Biología: Definición y Tipos de Células

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células procariontes es correcta?

  • Tienen un núcleo definido.
  • Son más grandes que las células eucariontes.
  • Contienen orgánulos membranosos. (correct)
  • El material genético está disperso en el citoplasma.

¿Cuál es una función principal de las mitocondrias en las células eucariontes?

  • Producción de energía (ATP). (correct)
  • Transporte de sustancias.
  • Degradación de moléculas.
  • Producción de proteínas.

¿Qué característica es exclusiva de las células vegetales en comparación con las células animales?

  • Carecen de pared celular.
  • Poseen cloroplastos para la fotosíntesis. (correct)
  • Contienen ribosomas.
  • Tienen vacuolas más pequeñas.

Durante cuál etapa del ciclo celular se produce la división del núcleo?

<p>Mitosis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una función de las células?

<p>Generación de luz. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Definición de Células

  • Unidad básica de la vida.
  • Puede ser procarionte (sin núcleo definido) o eucarionte (con núcleo definido).

Tipos de Células

  1. Células Procariontes

    • No tienen núcleo.
    • Material genético disperso en el citoplasma.
    • Ejemplos: bacterias.
  2. Células Eucariontes

    • Tienen un núcleo rodeado por membrana.
    • Contienen orgánulos membranosos.
    • Ejemplos: células animales, células vegetales.

Estructura de las Células Eucariontes

  • Membrana plasmática: delimita la célula y regula el intercambio de sustancias.
  • Núcleo: contiene el material genético (ADN).
  • Citoplasma: medio donde se encuentran los orgánulos.
  • Orgánulos importantes:
    • Mitocondrias: producen energía (ATP).
    • Ribosomas: síntesis de proteínas.
    • Retículo endoplasmático: transporte y síntesis (liso y rugoso).
    • Aparato de Golgi: modificación y empaquetado de proteínas.
    • Lisosomas: degradación de moléculas.

Funciones de las Células

  • Metabolismo: procesos de obtención y transformación de energía.
  • Reproducción: mitosis (células somáticas) y meiosis (células sexuales).
  • Homeostasis: mantenimiento de un ambiente interno estable.

Diferencias entre Células Vegetales y Animales

  • Células Vegetales:

    • Pared celular rígida.
    • Cloroplastos para la fotosíntesis.
    • Vacuolas grandes para almacenamiento.
  • Células Animales:

    • Forma más variable y flexible.
    • Carecen de cloroplastos.
    • Vacuolas más pequeñas.

Ciclo Celular

  • Proceso por el cual las células se dividen y reproducen.
  1. Interfase: crecimiento y replicación del ADN.
  2. Mitosis: división del núcleo.
  3. Citocinesis: división del citoplasma.

Importancia de las Células

  • Son la base de todos los organismos vivos.
  • Da lugar a la diversidad biológica.
  • Permiten el desarrollo y funcionamiento de los tejidos y órganos.

Definición de Células

  • Unidad fundamental de la vida.
  • Puede ser procariota (sin núcleo definido) o eucariota (con núcleo definido).

Tipos de Células

  • Células Procariotas:
    • No poseen núcleo definido.
    • Material genético disperso en el citoplasma.
    • Ejemplo: bacterias.
  • Células Eucariotas:
    • Poseen un núcleo rodeado por membrana.
    • Contienen orgánulos membranosos.
    • Ejemplo: células animales, células vegetales.

Estructura de las Células Eucariotas

  • Membrana plasmática: delimita la célula y regula el intercambio de sustancias.
  • Núcleo:
    • Contiene el material genético (ADN).
  • Citoplasma:
    • Medio donde se encuentran los orgánulos.
  • Orgánulos importantes:
    • Mitocondrias: producen energía (ATP).
    • Ribosomas: síntesis de proteínas.
    • Retículo endoplasmático: transporte y síntesis (liso y rugoso).
    • Aparato de Golgi: modificación y empaquetado de proteínas.
    • Lisosomas: degradación de moléculas.

Funciones de las Células

  • Metabolismo: procesos de obtención y transformación de energía.
  • Reproducción:
    • mitosis (células somáticas) y meiosis (células sexuales).
  • Homeostasis: mantenimiento de un ambiente interno estable.

Diferencias entre Células Vegetales y Animales

  • Células Vegetales:
    • Pared celular rígida.
    • Cloroplastos para la fotosíntesis.
    • Vacuolas grandes para almacenamiento.
  • Células Animales:
    • Forma más variable y flexible.
    • Carecen de cloroplastos.
    • Vacuolas más pequeñas.

Ciclo Celular

  • Proceso por el cual las células se dividen y reproducen.
  • Interfase: crecimiento y replicación del ADN.
  • Mitosis: división del núcleo.
  • Citocinesis: división del citoplasma.

Importancia de las Células

  • Son la base de todos los organismos vivos.
  • Da lugar a la diversidad biológica.
  • Permiten el desarrollo y funcionamiento de los tejidos y órganos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser