Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características es común a todos los animales?
¿Cuál de las siguientes características es común a todos los animales?
- Tienen un cuerpo con tejidos. (correct)
- Se reproducen asexualmente.
- Carecen de movilidad en todas las etapas de su vida.
- Son unicelulares.
¿Qué distingue a las esponjas de los demás animales?
¿Qué distingue a las esponjas de los demás animales?
- Tienen simetría bilateral.
- Carecen de tejidos organizados. (correct)
- Son siempre locomotoras.
- Se reproducen predominantemente de manera sexual.
¿Cómo se define un animal simétrico?
¿Cómo se define un animal simétrico?
- Un animal que no tiene un diseño corporal específico.
- Un animal que puede ser partido en mitades especulares a lo largo de un plano. (correct)
- Un animal que puede ser dividido en mitades que no son iguales.
- Un animal que tiene estructuras asimétricas.
¿Qué tipo de simetría presentan los animales que pueden ser divididos en mitades aproximadamente iguales por cualquier plano que pase por un eje central?
¿Qué tipo de simetría presentan los animales que pueden ser divididos en mitades aproximadamente iguales por cualquier plano que pase por un eje central?
¿Qué se puede inferir sobre la evolución en los animales con tejidos?
¿Qué se puede inferir sobre la evolución en los animales con tejidos?
¿Cuál es una característica que tienen los animales multicelulares?
¿Cuál es una característica que tienen los animales multicelulares?
¿Qué afirmación es correcta sobre la movilidad de los animales?
¿Qué afirmación es correcta sobre la movilidad de los animales?
¿Qué tipo de simetría se observa en los animales que muestran una estructura corporal que solo puede dividirse en mitades especulares en un solo plano específico?
¿Qué tipo de simetría se observa en los animales que muestran una estructura corporal que solo puede dividirse en mitades especulares en un solo plano específico?
Qué tipo de simetría tienen los equinodermos adultos?
Qué tipo de simetría tienen los equinodermos adultos?
Cuántas capas germinales tienen los animales con simetría bilateral?
Cuántas capas germinales tienen los animales con simetría bilateral?
Qué se entiende por cefalización en animales con simetría bilateral?
Qué se entiende por cefalización en animales con simetría bilateral?
Cuál es la función principal de la cavidad corporal en los animales con simetría bilateral?
Cuál es la función principal de la cavidad corporal en los animales con simetría bilateral?
Qué característica define a los celomados entre los animales?
Qué característica define a los celomados entre los animales?
Cuál es el desarrollo embrionario que se forma como protrusión de la cavidad digestiva?
Cuál es el desarrollo embrionario que se forma como protrusión de la cavidad digestiva?
Los animales acelomados se caracterizan por:
Los animales acelomados se caracterizan por:
Cuál de los siguientes grupos es considerado un pseudocelomado?
Cuál de los siguientes grupos es considerado un pseudocelomado?
Qué grupo de protostomados incluye a los insectos?
Qué grupo de protostomados incluye a los insectos?
Cuál es una característica de los animales con simetría radial?
Cuál es una característica de los animales con simetría radial?
Qué tipo de desarrollo embrionario tienen los anélidos?
Qué tipo de desarrollo embrionario tienen los anélidos?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los animales de simetría bilateral es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los animales de simetría bilateral es correcta?
Qué tipo de estructura alimentaria se encuentra en los lofotrocozoos?
Qué tipo de estructura alimentaria se encuentra en los lofotrocozoos?
¿Cuál es el grupo más numeroso de animales en la Tierra?
¿Cuál es el grupo más numeroso de animales en la Tierra?
¿Cuál de los siguientes filum de animales es considerado un lofotrocozoos?
¿Cuál de los siguientes filum de animales es considerado un lofotrocozoos?
¿Cómo se reproducen comúnmente las esponjas?
¿Cómo se reproducen comúnmente las esponjas?
¿Qué tipo de células cubren las superficies externas del cuerpo de las esponjas?
¿Qué tipo de células cubren las superficies externas del cuerpo de las esponjas?
El esqueleto interno de las esponjas se forma principalmente a partir de:
El esqueleto interno de las esponjas se forma principalmente a partir de:
¿Qué sustancia de las esponjas se utilizó inicialmente como un tratamiento contra infecciones por hongos?
¿Qué sustancia de las esponjas se utilizó inicialmente como un tratamiento contra infecciones por hongos?
Los animales que contienen espina dorsal son clasificados como:
Los animales que contienen espina dorsal son clasificados como:
¿Qué tipo de ambientes habitan principalmente las esponjas?
¿Qué tipo de ambientes habitan principalmente las esponjas?
La medusa más grande conocida puede medir hasta:
La medusa más grande conocida puede medir hasta:
¿Qué experimentó H.V. Wilson para demostrar la capacidad de las células de las esponjas?
¿Qué experimentó H.V. Wilson para demostrar la capacidad de las células de las esponjas?
Las esponjas carecen de:
Las esponjas carecen de:
¿Qué hacen las células de collar en las esponjas?
¿Qué hacen las células de collar en las esponjas?
Los cnidarios se caracterizan por ser:
Los cnidarios se caracterizan por ser:
¿Cuál es una de las principales funciones de las células ameboides en las esponjas?
¿Cuál es una de las principales funciones de las células ameboides en las esponjas?
¿Cuál es la principal función de los cnidocitos en los cnidarios?
¿Cuál es la principal función de los cnidocitos en los cnidarios?
¿Qué característica distingue a los ctenóforos de los cnidarios?
¿Qué característica distingue a los ctenóforos de los cnidarios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los pólipos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los pólipos es correcta?
¿Qué estructura sirve como cavidad digestiva en los cnidarios?
¿Qué estructura sirve como cavidad digestiva en los cnidarios?
¿Qué forma corporal está asociada comúnmente a los pólipos?
¿Qué forma corporal está asociada comúnmente a los pólipos?
¿Cómo se forman los arrecifes de coral?
¿Cómo se forman los arrecifes de coral?
¿Qué tipo de reproducción es común en los ctenóforos?
¿Qué tipo de reproducción es común en los ctenóforos?
¿Por qué se considera que los cnidarios no cazan activamente?
¿Por qué se considera que los cnidarios no cazan activamente?
¿Cuál es el principal riesgo asociado con la picadura de la avispa de mar, Chironex fleckeri?
¿Cuál es el principal riesgo asociado con la picadura de la avispa de mar, Chironex fleckeri?
¿Qué tipo de hábitats crean los arrecifes de coral?
¿Qué tipo de hábitats crean los arrecifes de coral?
¿Qué tipo de simetría presentan los cnidarios y ctenóforos?
¿Qué tipo de simetría presentan los cnidarios y ctenóforos?
¿Qué función tiene la sustancia gelatinosa entre las capas germinales en pólipos y medusas?
¿Qué función tiene la sustancia gelatinosa entre las capas germinales en pólipos y medusas?
¿Cómo afecta la cantidad de energía que requieren los cnidarios a sus hábitos alimenticios?
¿Cómo afecta la cantidad de energía que requieren los cnidarios a sus hábitos alimenticios?
¿Qué proceso utilizan los gusanos planos de vida libre para reproducirse asexualmente?
¿Qué proceso utilizan los gusanos planos de vida libre para reproducirse asexualmente?
¿Qué tipo de simetría presentan los gusanos planos?
¿Qué tipo de simetría presentan los gusanos planos?
¿Cuál de las siguientes características distingue a los anélidos de los gusanos planos?
¿Cuál de las siguientes características distingue a los anélidos de los gusanos planos?
¿Qué método de respiración utilizan los gusanos planos?
¿Qué método de respiración utilizan los gusanos planos?
¿Qué función tienen los ganglios en los gusanos planos?
¿Qué función tienen los ganglios en los gusanos planos?
¿Cómo se alimentan las tenias en el aparato digestivo del ser humano?
¿Cómo se alimentan las tenias en el aparato digestivo del ser humano?
¿Cuál es una de las ventajas de la segmentación en los anélidos?
¿Cuál es una de las ventajas de la segmentación en los anélidos?
¿Qué estructura permite a los anélidos horadar el suelo?
¿Qué estructura permite a los anélidos horadar el suelo?
¿Qué ocurre en el aparato digestivo de los cerdos, vacas o peces al ingerir alimentos contaminados?
¿Qué ocurre en el aparato digestivo de los cerdos, vacas o peces al ingerir alimentos contaminados?
¿Qué tipo de fecundación puede tener lugar en algunas especies de anélidos?
¿Qué tipo de fecundación puede tener lugar en algunas especies de anélidos?
¿Cuál es el principal modo de reproducción asexual en los anélidos?
¿Cuál es el principal modo de reproducción asexual en los anélidos?
¿Qué parte del cuerpo de los gusanos planos está más desarrollada para responder a estímulos?
¿Qué parte del cuerpo de los gusanos planos está más desarrollada para responder a estímulos?
¿Qué órgano no poseen los gusanos planos?
¿Qué órgano no poseen los gusanos planos?
¿Qué característica de los gusanos planos ayuda a la autofecundación?
¿Qué característica de los gusanos planos ayuda a la autofecundación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema circulatorio de los anélidos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema circulatorio de los anélidos es correcta?
¿Qué función desempeñan los nefridios en los anélidos?
¿Qué función desempeñan los nefridios en los anélidos?
¿Cuál es una característica del aparato digestivo de los anélidos?
¿Cuál es una característica del aparato digestivo de los anélidos?
¿Qué tipo de anélido incluye la lombriz de tierra?
¿Qué tipo de anélido incluye la lombriz de tierra?
¿Cuál es el impacto de las lombrices de tierra en el suelo?
¿Cuál es el impacto de las lombrices de tierra en el suelo?
¿Cuál es una adaptación de los poliquetos para la locomoción?
¿Cuál es una adaptación de los poliquetos para la locomoción?
¿Cuál es una característica común de las sanguijuelas?
¿Cuál es una característica común de las sanguijuelas?
¿Qué función principal tienen las branquias en los bivalvos?
¿Qué función principal tienen las branquias en los bivalvos?
¿De qué están compuestas las conchas de la mayoría de los moluscos?
¿De qué están compuestas las conchas de la mayoría de los moluscos?
¿Cuál de los siguientes grupos de moluscos incluye a los mejillones?
¿Cuál de los siguientes grupos de moluscos incluye a los mejillones?
¿Qué estructura utilizan los gasterópodos para alimentarse?
¿Qué estructura utilizan los gasterópodos para alimentarse?
¿Cuál es una característica única de las sanguijuelas medicinales?
¿Cuál es una característica única de las sanguijuelas medicinales?
¿Cuál es el modo de desplazamiento de las vieiras?
¿Cuál es el modo de desplazamiento de las vieiras?
¿Cuál es una de las diferencias entre los gasterópodos y los bivalvos?
¿Cuál es una de las diferencias entre los gasterópodos y los bivalvos?
¿Qué características tienen los tentáculos de los cefalópodos?
¿Qué características tienen los tentáculos de los cefalópodos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema circulatorio de los cefalópodos es verdadera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema circulatorio de los cefalópodos es verdadera?
¿Cómo se desplazan principalmente los cefalópodos?
¿Cómo se desplazan principalmente los cefalópodos?
¿Qué función cumple el exoesqueleto en los artrópodos?
¿Qué función cumple el exoesqueleto en los artrópodos?
¿Cuál es una desventaja del exoesqueleto en los artrópodos?
¿Cuál es una desventaja del exoesqueleto en los artrópodos?
¿Por qué los insectos son considerados los únicos invertebrados voladores?
¿Por qué los insectos son considerados los únicos invertebrados voladores?
¿Cuál es el principal propósito del aguijón en las hembras de abejas y avispas?
¿Cuál es el principal propósito del aguijón en las hembras de abejas y avispas?
¿Qué etapa de metamorfosis sufre un insecto después de ser larva?
¿Qué etapa de metamorfosis sufre un insecto después de ser larva?
¿Qué tipo de estructuras se encuentran en la cabeza de los insectos?
¿Qué tipo de estructuras se encuentran en la cabeza de los insectos?
¿Qué le permite a los cefalópodos tener capacidades de aprendizaje y memoria?
¿Qué le permite a los cefalópodos tener capacidades de aprendizaje y memoria?
¿Qué tipo de metamorfosis experimentan los saltamontes y grillos?
¿Qué tipo de metamorfosis experimentan los saltamontes y grillos?
¿Qué función tienen las escamas en las alas de mariposas y polillas?
¿Qué función tienen las escamas en las alas de mariposas y polillas?
¿Cómo realizan el intercambio de gases los artrópodos acuáticos?
¿Cómo realizan el intercambio de gases los artrópodos acuáticos?
¿Cuál es una de las adaptaciones del escarabajo bombardero para defenderse?
¿Cuál es una de las adaptaciones del escarabajo bombardero para defenderse?
¿Qué aspecto del sistema nervioso de los artrópodos es similar al de los anélidos?
¿Qué aspecto del sistema nervioso de los artrópodos es similar al de los anélidos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los pulmones de los artrópodos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los pulmones de los artrópodos es correcta?
¿En qué consiste la alimentación de las arañas?
¿En qué consiste la alimentación de las arañas?
¿Qué característica distingue a los insectos con metamorfosis completa de los que tienen metamorfosis incompleta?
¿Qué característica distingue a los insectos con metamorfosis completa de los que tienen metamorfosis incompleta?
¿Cómo se consideran los artrópodos en términos de diversidad y número de especies?
¿Cómo se consideran los artrópodos en términos de diversidad y número de especies?
¿Por qué algunos insectos eliminan la competencia por alimento entre adultos y juveniles durante su desarrollo?
¿Por qué algunos insectos eliminan la competencia por alimento entre adultos y juveniles durante su desarrollo?
¿Qué característica no es común a todos los cefalópodos?
¿Qué característica no es común a todos los cefalópodos?
¿Qué estrategia utilizan los cefalópodos para capturar a su presa?
¿Qué estrategia utilizan los cefalópodos para capturar a su presa?
¿Cómo se clasifican los insectos por los biólogos?
¿Cómo se clasifican los insectos por los biólogos?
Las mariposas y polillas se alimentan principalmente de:
Las mariposas y polillas se alimentan principalmente de:
¿Qué tarea realizan algunas especies de hormigas en sus colonias?
¿Qué tarea realizan algunas especies de hormigas en sus colonias?
Los arácnidos se distinguen de los insectos por tener:
Los arácnidos se distinguen de los insectos por tener:
¿Qué tipo de insecto puede ser un parásito al poner huevecillos en el cuerpo de otra especie?
¿Qué tipo de insecto puede ser un parásito al poner huevecillos en el cuerpo de otra especie?
¿Qué tipo de ojos poseen la mayoría de los arácnidos?
¿Qué tipo de ojos poseen la mayoría de los arácnidos?
¿Qué tipo de simetría tienen los equinodermos en su fase adulta?
¿Qué tipo de simetría tienen los equinodermos en su fase adulta?
¿Cuál es la función principal del sistema vascular acuífero en los equinodermos?
¿Cuál es la función principal del sistema vascular acuífero en los equinodermos?
¿Qué característica destaca en la reproducción de los equinodermos?
¿Qué característica destaca en la reproducción de los equinodermos?
¿Cuál es una de las adaptaciones estructurales que poseen los equinodermos en su piel?
¿Cuál es una de las adaptaciones estructurales que poseen los equinodermos en su piel?
¿Qué proceso permite a los equinodermos regenerar partes de su cuerpo?
¿Qué proceso permite a los equinodermos regenerar partes de su cuerpo?
¿Cómo se lleva a cabo el intercambio de gases en los equinodermos?
¿Cómo se lleva a cabo el intercambio de gases en los equinodermos?
¿Cuál de los siguientes organismos no pertenece al grupo de los equinodermos?
¿Cuál de los siguientes organismos no pertenece al grupo de los equinodermos?
¿Qué estructura en los equinodermos ayuda a controlar el movimiento de sus pies tubulares?
¿Qué estructura en los equinodermos ayuda a controlar el movimiento de sus pies tubulares?
¿Qué característica tiene el sistema nervioso de los equinodermos?
¿Qué característica tiene el sistema nervioso de los equinodermos?
¿Qué tipo de movimiento es característico en los equinodermos?
¿Qué tipo de movimiento es característico en los equinodermos?
¿Cuál es la principal función del pelo sensorial en las arañas?
¿Cuál es la principal función del pelo sensorial en las arañas?
¿Qué caracteriza a los miriápodos en comparación con otros artrópodos?
¿Qué caracteriza a los miriápodos en comparación con otros artrópodos?
¿Cuál es la diferencia en la dieta entre ciempiés y milpiés?
¿Cuál es la diferencia en la dieta entre ciempiés y milpiés?
¿Cómo se defiende un milpiés cuando es atacado?
¿Cómo se defiende un milpiés cuando es atacado?
¿Qué característica distintiva tienen los crustáceos en comparación con otros artrópodos?
¿Qué característica distintiva tienen los crustáceos en comparación con otros artrópodos?
¿Cuál es el tamaño típico de los nematodos en el ambiente?
¿Cuál es el tamaño típico de los nematodos en el ambiente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reproducción de los nematodos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reproducción de los nematodos es correcta?
¿Qué tipo de hábitat colonizan los lombrices redondas?
¿Qué tipo de hábitat colonizan los lombrices redondas?
¿Cuál es la composición del cuerpo de los nematodos?
¿Cuál es la composición del cuerpo de los nematodos?
¿Qué tipo de ojos tienen los miriápodos?
¿Qué tipo de ojos tienen los miriápodos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la seda de las arañas es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la seda de las arañas es incorrecta?
¿Qué función NO cumple la seda de araña?
¿Qué función NO cumple la seda de araña?
¿Qué tipo de veneno producen los ciempiés?
¿Qué tipo de veneno producen los ciempiés?
¿Qué tipo de respiración llevan a cabo los miriápodos?
¿Qué tipo de respiración llevan a cabo los miriápodos?
Study Notes
Características de los Animales
- Los animales poseen células que carecen de pared celular.
- Los animales son multicelulares y obtienen energía consumiendo otros organismos (heterótrofos).
- La mayoría de los animales se reproducen sexualmente y muestran movilidad en al menos una etapa de su vida.
- La mayoría de los animales pueden responder rápidamente a estímulos externos.
Evolución de los Tejidos y Simetría
- Las esponjas son los únicos animales existentes que carecen de tejidos verdaderos.
- La aparición de los tejidos coincidió con la evolución de la simetría corporal en los animales, la cual puede ser radial o bilateral.
- La simetría radial permite la división del cuerpo en mitades iguales a través de cualquier plano que pase por un eje central.
- La simetría bilateral ocurre cuando el cuerpo se divide en mitades especulares solo por un plano específico que pasa por el eje central.
- Los cnidarios (medusas, pólipos, corales) y ctenóforos tienen simetría radial, mientras que los demás filos animales presentan simetría bilateral.
- La simetría radial está asociada con dos capas germinales: endodermo (revestimiento de órganos huecos) y ectodermo (tejido nervioso y cubiertas corporales).
- La simetría bilateral se caracteriza por tres capas germinales: endodermo, ectodermo y mesodermo (forma músculos y sistemas circulatorio y esquelético).
- Los equinodermos adultos presentan simetría radial, pero su desarrollo embrionario y otras características los ubican entre los animales bilateralmente simétricos.
- La simetría bilateral está relacionada con la cefalización, concentrando órganos sensoriales y un cerebro en la cabeza.
Cavidades Corporales
- Los animales con simetría bilateral pueden presentar cavidades corporales llenas de fluido.
- La cavidad corporal separa el intestino de la pared corporal externa, creando un plano corporal, "tubo dentro de un tubo".
- Los celomados poseen una cavidad corporal llamada celoma, totalmente revestida por tejido mesodérmico (ejemplo: anélidos, artrópodos, moluscos, equinodermos, cordados).
- Los pseudocelomados presentan una cavidad corporal llamada pseudoceloma, que no está completamente rodeada por tejido mesodérmico (ejemplo: nematodos).
- Los acelomados carecen de cavidad corporal (ejemplo: gusanos planos).
Desarrollo Embrionario
- Los animales bilaterales se desarrollan mediante dos patrones: protostomía y deuterostomía.
- En la protostomía, la cavidad corporal se forma entre la pared corporal y la cavidad digestiva.
- En la deuterostomía, la cavidad corporal surge como una protrusión de la cavidad digestiva.
- La protostomía se presenta en anélidos, artrópodos y moluscos, mientras que la deuterostomía ocurre en equinodermos y cordados.
- Los protostomados se dividen en dos grupos: ecdisozoos (artrópodos y nematodos) y lofotrocozoos (moluscos, anélidos y gusanos planos).
Filos Animales
- Carlos Linneo reconoció solo dos filos de invertebrados: insectos y gusanos.
- Actualmente, los biólogos reconocen 27 filos de animales sin columna vertebral.
- Los animales se clasifican en vertebrados (poseen columna vertebral) e invertebrados (carecen de columna vertebral).
- Los vertebrados son una minoría (<3%) de las especies animales conocidas.
Esponjas (Filo Porifera)
- Las esponjas son animales acuáticos, principalmente marinos, sin tejidos ni órganos verdaderos.
- Las células de las esponjas están especializadas para diferentes funciones: epiteliales (cubren la superficie), de poro (regulan el tamaño de los poros), de collar (filtran alimento) y ameboides (digestión, reproducción y formación del esqueleto).
- El esqueleto de las esponjas está compuesto por espículas de carbonato de calcio, silicio o proteína.
- Las esponjas poseen mecanismos de defensa químicos contra depredadores, algunos de los cuales son utilizados para el desarrollo de fármacos, como la espongistatina.
Cnidarios (Filo Cnidaria)
- Los cnidarios incluyen medusas, anémonas de mar, corales e hidrozoos.
- Los cnidarios poseen tejidos, incluyendo células nerviosas y tejido muscular.
- Presentan dos formas corporales: pólipo (fijo) y medusa (móvil).
- Los cnidarios son depredadores con células punzantes llamadas cnidocitos, que inyectan veneno a la presa.
- Los corales secretan esqueletos duros de carbonato de calcio, formando colonias y arrecifes de coral.
Ctenóforos (Filo Ctenophora)
- Presentan simetría radial y se desplazan mediante cilios dispuestos en ocho hileras, llamadas paletas natatorias o peines.
- Son carnívoros y la mayoría son hermafroditas.
- Carecen de células punzantes.
Gusanos Planos (Filo Platyhelminthes)
- Los gusanos planos poseen una forma aplanada y pueden ser parásitos o de vida independiente.
Gusanos Planos
- Aproximadamente 20,000 especies de gusanos planos existen en el mundo.
- La mayoría son parásitos, aquellos que viven en o sobre otro organismo (el huésped) y se benefician mientras el huésped se ve perjudicado.
- Los gusanos planos de vida libre habitan ambientes acuáticos marinos y terrestres húmedos.
- Algunos gusanos planos tienen colores brillantes y patrones espectaculares.
- La reproducción puede ser sexual o asexual.
- Los gusanos planos de vida libre pueden reproducirse asexualmente mediante fragmentación, donde el cuerpo se divide en dos y cada mitad regenera la parte faltante.
- Todos los gusanos planos pueden reproducirse sexualmente.
- La mayoría son hermafroditas, es decir, poseen órganos sexuales masculinos y femeninos.
- Los gusanos planos tienen órganos pero no poseen sistema respiratorio ni circulatorio.
- Los gusanos planos tienen órganos sensoriales bien desarrollados, incluyendo manchas oculares para detectar la luz y la oscuridad.
- Un grupo de células nerviosas en la cabeza, llamados ganglios, forman un cerebro simple.
- Dos cordones nerviosos transmiten señales nerviosas a los ganglios y de regreso.
- El intercambio de gases se lleva a cabo a través de difusión directa entre las células corporales y el medio ambiente.
- Los nutrientes pasan directamente del tubo digestivo a las células corporales.
- La cavidad digestiva ramificada permite que los nutrientes digeridos se distribuyan entre las células.
- La cavidad digestiva sólo tiene una abertura que sirve como boca y ano.
- Los gusanos planos tienen simetría bilateral, lo que significa que el cuerpo está dividido en dos mitades simétricas a lo largo de un eje central.
Anélidos
- Los anélidos son gusanos segmentados con cuerpos divididos en segmentos repetitivos.
- La segmentación permite movimientos complejos controlados por músculos independientes en cada segmento.
- La reproducción sexual es común, y algunas especies son hermafroditas, mientras que otras tienen sexos separados.
- La fecundación puede ser externa o interna.
- Algunos anélidos se reproducen asexualmente, generalmente por fragmentación.
- Los anélidos tienen un verdadero celoma lleno de fluido entre la pared corporal y el tubo digestivo.
- El fluido del celoma sirve como un esqueleto hidrostático, proporcionando apoyo para la acción muscular.
- Los anélidos tienen sistemas de órganos bien desarrollados, incluyendo un sistema circulatorio cerrado.
- Los anélidos eliminan los desechos a través de órganos excretores, los nefridios.
- El sistema nervioso de los anélidos consta de un cerebro simple en la cabeza y pares de ganglios segmentarios unidos por cordones nerviosos ventrales.
- El tubo digestivo es tubular, con una boca y un ano, lo que lo hace más eficiente que el de los cnidarios y los gusanos planos.
- Los anélidos se dividen en tres grupos: oligoquetos, poliquetos y sanguijuelas.
Moluscos
- El Filo Mollusca es muy diverso, con más de 50,000 especies conocidas.
- Los moluscos muestran una gran variedad de estilos de vida, desde formas sésiles hasta depredadores activos.
- La mayoría de los moluscos están protegidos por una concha dura de carbonato de calcio.
- Los moluscos, con excepción de algunos caracoles y babosas, viven en el agua.
Gasterópodos
- Caracoles y babosas, llamados gasterópodos, se arrastran sobre un pie muscular y muchos tienen conchas de diversas formas y colores.
- Algunas babosas marinas no tienen concha, pero sus colores brillantes advierten a los depredadores de su sabor desagradable o veneno.
- Los gasterópodos se alimentan mediante una rádula, una banda de tejido cubierta de espinas.
- La mayoría de los caracoles respiran por medio de branquias, pero algunos terrestres respiran por medio de un pulmón simple.
Bivalvos
- Los bivalvos, como vieiras, ostras, mejillones y almejas, tienen dos conchas que se unen por una articulación flexible.
- Los bivalvos se alimentan por filtración, utilizando sus branquias tanto para respirar como para capturar alimento.
Cefalópodos
- Los cefalópodos, incluyendo pulpos, nautilos, sepias y calamares, son depredadores marinos.
- Los cefalópodos tienen tentáculos con capacidades sensoriales bien desarrolladas para detectar presas.
- La presa se sujeta mediante discos de succión y se inmoviliza con veneno paralizante.
- Los cefalópodos se mueven por propulsión a chorro, expulsando agua desde la cavidad del manto.
- Los cefalópodos tienen sistemas circulatorios cerrados, lo que permite un transporte más eficiente de oxígeno y nutrientes.
- Los cefalópodos tienen cerebros y sistemas sensoriales altamente desarrollados, especialmente los ojos, que rivalizan en complejidad con los humanos.
Artrópodos
- Los artrópodos, incluyendo insectos, arañas, miriápodos y crustáceos, son los animales más abundantes y diversificados en el mundo.
- Todos los artrópodos poseen extremidades pares articuladas y un exoesqueleto.
- El exoesqueleto, hecho de proteína y quitina, proporciona protección y agilidad a los artrópodos.
- El exoesqueleto debe mudarse periódicamente a medida que el animal crece.
- Los artrópodos tienen segmentos especializados para funciones como la percepción, la alimentación y el movimiento.
- Los artrópodos tienen un intercambio de gases eficiente a través de branquias (acuáticos) o pulmones o tráqueas (terrestres).
- La mayoría de los artrópodos tienen sistemas circulatorios abiertos.
- Los artrópodos tienen sistemas sensoriales y nerviosos bien desarrollados, incluyendo ojos compuestos y sentidos químicos y táctiles.
Insectos
- Los insectos son los únicos invertebrados voladores.
- Los insectos tienen un par de antenas, tres pares de patas y normalmente dos pares de alas.
- Los insectos experimentan metamorfosis, un cambio radical de cuerpo juvenil a adulto.
- La metamorfosis completa incluye etapas de larva, pupa y adulto.
- La metamorfosis puede implicar un cambio de dieta, reduciendo la competencia por alimento entre juveniles y adultos.
- Las mariposas y polillas son uno de los grupos de insectos más llamativos, con alas de colores brillantes debido a pigmentos y estructuras que refractan la luz.
Mariposas y Polillas
- Las mariposas vuelan principalmente durante el día y las polillas durante la noche, aunque existen excepciones como la polilla esfinge que se alimenta de flores durante el día.
- Ambas se alimentan de plantas con flores en todas las etapas de su vida.
- Son importantes para la polinización de muchas especies de plantas con flores.
Abejas, Hormigas y Avispas
- Tienen aguijón con púas que inyecta veneno.
- El veneno puede ser tóxico, pero la cantidad es muy pequeña.
- Sólo las hembras poseen aguijón, usado para defender sus nidos.
- Las avispas actúan como parásitos al poner huevos en orugas.
- Muchas especies poseen una comunicación y comportamiento social complejo.
- Las abejas elaboran y almacenan miel, mientras que algunas especies de hormigas cultivan hongos y "ordeñan" pulgones.
Escarabajos
- Tienen un exoesqueleto protector.
- Algunas especies son plagas que dañan las cosechas como el escarabajo de la papa de Colorado y el gorgojo de los granos.
- Otras especies como el escarabajo mariquita, son depredadores que controlan plagas de insectos.
- El escarabajo bombardero se defiende de sus enemigos con un chorro tóxico a alta temperatura.
Arácnidos
- Incluyen arañas, ácaros, garrapatas y escorpiones.
- Tienen ocho patas y la mayoría son carnívoros.
- Se alimentan de sangre o presas predigeridas.
- Respiran a través de tráqueas, pulmones o ambas.
- Tienen ojos simples y son sensibles al movimiento.
- La mayoría percibe su entorno a través del pelo sensorial, que detecta tacto, sustancias químicas y vibraciones.
- Producen seda para tejer telarañas, envolver presas, construir refugios, hacer capullos y crear líneas de suspensión.
- La seda de la araña es una fibra resistente, elástica y más fuerte que el acero del mismo calibre.
Miriápodos
- Incluyen ciempiés y milpiés.
- Su característica más notable es el gran número de extremidades.
- Los milpiés poseen entre 100 y 300 patas, y algunas especies hasta 750.
- Los ciempiés poseen un número menor, generalmente alrededor de 70.
- Tienen ojos simples que detectan luz y oscuridad.
- Respiran a través de tráqueas.
- Los ciempiés son principalmente carnívoros y capturan presas con sus patas delanteras modificadas en garras venenosas.
- Los milpiés se alimentan de vegetación en descomposición y detritos.
- Se defienden secretando un líquido de olor y sabor desagradable.
Crustáceos
- Incluyen cangrejos, langostinos, langostas, camarones y percebes.
- Son los únicos artrópodos que viven principalmente en el agua.
- Varían en tamaño desde especies microscópicas hasta el cangrejo japonés gigante.
- Tienen dos pares de antenas sensoriales.
- Poseen ojos compuestos similares a los de los insectos.
- Respiran a través de branquias.
Gusanos Redondos
- También llamados nematodos.
- Presentes en casi todos los hábitats del planeta.
- Desempeñan un papel importante en la degradación de la materia orgánica.
- Se encuentran en grandes cantidades en el suelo fértil.
- Muchas especies son parásitos de plantas y animales.
- Son variados en tamaño y forma, pero la mayoría son microscópicos.
- Tienen una estructura corporal simple con un intestino tubular y pseudoceloma.
- Carecen de sistema circulatorio y aparato respiratorio.
- Se reproducen sexualmente con sexos separados.
- Algunas especies son dañinas para los humanos como el anquilosoma y la Trichinella.
Equinodermos
- Incluyen dólares de arena, erizos de mar, estrellas de mar, pepinos de mar y lirios marinos.
- Viven únicamente en ambientes marinos.
- Tienen espinas o protuberancias que sobresalen de su piel.
- Poseen un endoesqueleto de placas calcáreas debajo de la piel.
- Tienen simetría bilateral cuando larvas y radial cuando adultos.
- Se encuentran vinculados a los cordados por un ancestro común.
- Se mueven lentamente y se alimentan de algas o partículas del agua.
- Algunos son depredadores de movimiento lento.
- Tienen un sistema vascular acuífero que permite movimiento, respiración y captura de alimento.
- Su sistema nervioso es simple, sin cerebro definido.
- Carecen de sistema circulatorio.
- Respiran a través de pies tubulares y branquias cutáneas.
- La mayoría se reproduce de forma sexual.
- Son capaces de regenerar partes del cuerpo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda las características fundamentales de los animales, incluyendo la simetría y la movilidad. Explora cómo se diferencian las esponjas y los animales multicelulares, así como los aspectos evolutivos relacionados con los tejidos. Pon a prueba tu conocimiento sobre la biología animal y su diversidad.