Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal de los seres vivos unicelulares?
¿Cuál es la característica principal de los seres vivos unicelulares?
Están formados únicamente por una sola célula en la que se producen todas las funciones vitales necesarias para la vida.
¿Cuál es la principal diferencia entre las células procariotas y eucariotas?
¿Cuál es la principal diferencia entre las células procariotas y eucariotas?
Las células procariotas no tienen núcleo, mientras que las células eucariotas sí lo tienen.
¿Cuáles son los dos grandes grupos en que se clasifican los seres vivos?
¿Cuáles son los dos grandes grupos en que se clasifican los seres vivos?
Ser vivos unicelulares y pluricelulares.
¿Qué es la bipartición o fisión binaria?
¿Qué es la bipartición o fisión binaria?
¿Qué son los xenofióforos?
¿Qué son los xenofióforos?
¿Cuáles son las dos formas de reproducción de los seres vivos unicelulares?
¿Cuáles son las dos formas de reproducción de los seres vivos unicelulares?
¿Qué es la gemación?
¿Qué es la gemación?
¿Qué es la esporulación?
¿Qué es la esporulación?
¿Cuál es la característica principal de los seres vivos unicelulares?
¿Cuál es la característica principal de los seres vivos unicelulares?
¿Qué ocurre con el núcleo de la célula madre en los seres vivos unicelulares?
¿Qué ocurre con el núcleo de la célula madre en los seres vivos unicelulares?
¿Cuál es el reino de seres vivos que incluye bacterias unicelulares?
¿Cuál es el reino de seres vivos que incluye bacterias unicelulares?
¿Qué es el Toxoplasma gondii?
¿Qué es el Toxoplasma gondii?
¿Cuál es el nombre de la bacteria responsable de la tuberculosis?
¿Cuál es el nombre de la bacteria responsable de la tuberculosis?
¿Qué son los dinoflagelados?
¿Qué son los dinoflagelados?
¿Cuál es la característica que define a los seres vivos pluricelulares?
¿Cuál es la característica que define a los seres vivos pluricelulares?
¿Por qué los seres vivos unicelulares son capaces de vivir en lugares remotos?
¿Por qué los seres vivos unicelulares son capaces de vivir en lugares remotos?
Study Notes
Clasificación de seres vivos
- Los seres vivos se dividen en dos grandes grupos: seres vivos unicelulares y pluricelulares.
Características de seres vivos unicelulares
- Están formados por una sola célula en la que se producen todas las funciones vitales necesarias para la vida.
- Son mayormente organismos microscópicos, pero algunos pueden alcanzar tamaños de hasta 20 centímetros.
- La mayoría son células procariotas, es decir, células que no tienen núcleo.
- Algunos, como los protozoos, poseen núcleo y se denominan células eucariotas.
Reproducción de seres vivos unicelulares
- Se reproducen tanto sexualmente (a través de la conjugación) como asexualmente.
- Estrategias de reproducción asexual: bipartición o fisión binaria, gemación en levaduras y esporulación.
Ejemplos de organismos unicelulares
- Representantes de algunos reinos de seres vivos como Monera, Protista, Fungi.
- Ejemplos concretos: levaduras (Saccharomyces cerevisae), bacterias (Escherichia coli, Mycobacterium tuberulosis), protozoos (Toxoplasma gondii, Tripanosoma cruzi), hongos (Candida albicans).
Características de seres vivos pluricelulares
- Están formados por varias células que se especializan en diferentes funciones vitales.
- Tienen un sistema más complejo que los seres unicelulares.
- Incluyen organismos multicelulares como plantas, animales y hongos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende a clasificar los seres vivos en unicelulares y pluricelulares, y descubre sus características principales.