Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes proteínas está involucrada en las uniones célula-célula?
¿Cuál de las siguientes proteínas está involucrada en las uniones célula-célula?
- Cadherinas (correct)
- Proteínas de choque térmico
- Filamentos de actina
- Integrinas
¿Qué tipo de uniones están representadas por la mácula adherente?
¿Qué tipo de uniones están representadas por la mácula adherente?
- Desmosomas (correct)
- Zónula oclusiva
- Uniones focales
- Uniones de cierre
¿Cuál es la función principal de las uniones focales?
¿Cuál es la función principal de las uniones focales?
- Facilitar la comunicación celular
- Conectar células entre sí
- Formar barreras selectivas
- Anclar células a la matriz extracelular (correct)
¿Cuál es el porcentaje aproximado de fosfolípidos en la membrana de los eritrocitos?
¿Cuál es el porcentaje aproximado de fosfolípidos en la membrana de los eritrocitos?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la zónula adherente?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la zónula adherente?
¿Qué proteínas sirven como componentes de anclaje en la mácula adherente?
¿Qué proteínas sirven como componentes de anclaje en la mácula adherente?
¿Qué componente de la membrana no se encuentra en las bacterias?
¿Qué componente de la membrana no se encuentra en las bacterias?
¿Qué opción describe correctamente los restos acilo en los fosfolípidos derivados del DAG en animales?
¿Qué opción describe correctamente los restos acilo en los fosfolípidos derivados del DAG en animales?
¿Cuál de los siguientes fosfolípidos tiene un grupo fosfato unido a la colina?
¿Cuál de los siguientes fosfolípidos tiene un grupo fosfato unido a la colina?
¿Cuál es la característica distintiva de los glicolípidos en comparación con los fosfolípidos?
¿Cuál es la característica distintiva de los glicolípidos en comparación con los fosfolípidos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las integrinas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las integrinas es correcta?
¿Qué característica define a las selectinas?
¿Qué característica define a las selectinas?
¿Cuál de estas afirmaciones sobre las cadherinas es cierta?
¿Cuál de estas afirmaciones sobre las cadherinas es cierta?
¿Qué función cumplen los miembros de la superfamilia de las inmunoglobulinas (IgSF)?
¿Qué función cumplen los miembros de la superfamilia de las inmunoglobulinas (IgSF)?
La unión de las selectinas es necesaria para el funcionamiento de:
La unión de las selectinas es necesaria para el funcionamiento de:
¿Cuál es el propósito principal de las uniones ocluyentes en las células?
¿Cuál es el propósito principal de las uniones ocluyentes en las células?
¿Qué tipo de proteínas se destacan en la adhesión celular en uniones ocluyentes?
¿Qué tipo de proteínas se destacan en la adhesión celular en uniones ocluyentes?
¿Cuál de las siguientes moléculas es conocida por mantener la estabilidad de las uniones ocluyentes?
¿Cuál de las siguientes moléculas es conocida por mantener la estabilidad de las uniones ocluyentes?
¿Qué patología se relaciona con la claudina 16?
¿Qué patología se relaciona con la claudina 16?
¿Qué función cumple la afadina en las uniones ocluyentes?
¿Qué función cumple la afadina en las uniones ocluyentes?
Las uniones célula-célula son claves en procesos de:
Las uniones célula-célula son claves en procesos de:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las uniones ocluyentes es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las uniones ocluyentes es correcta?
¿Cuál es uno de los efectos del defecto en las uniones ocluyentes?
¿Cuál es uno de los efectos del defecto en las uniones ocluyentes?
¿Cuál es una de las funciones del colesterol en las membranas celulares?
¿Cuál es una de las funciones del colesterol en las membranas celulares?
¿Qué efecto tienen los ácidos grasos de cadena más larga e insaturados en las membranas?
¿Qué efecto tienen los ácidos grasos de cadena más larga e insaturados en las membranas?
¿Qué son los 'lipid rafts' en el contexto de las membranas?
¿Qué son los 'lipid rafts' en el contexto de las membranas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fosfolípidos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fosfolípidos es correcta?
¿Cuál es el efecto del colesterol a bajas concentraciones en la membrana celular?
¿Cuál es el efecto del colesterol a bajas concentraciones en la membrana celular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las propiedades de las membranas celulares es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las propiedades de las membranas celulares es correcta?
¿Cómo se relacionan los ácidos biliares con el colesterol?
¿Cómo se relacionan los ácidos biliares con el colesterol?
¿Qué papel juega el colesterol en el desarrollo embrionario?
¿Qué papel juega el colesterol en el desarrollo embrionario?
¿Qué lípidos se encuentran preferentemente en la hemimembrana citosólica?
¿Qué lípidos se encuentran preferentemente en la hemimembrana citosólica?
¿Cuál es la consecuencia principal de la aparición de fosfatidilserina (PS) en la cara exoplásmica de la membrana?
¿Cuál es la consecuencia principal de la aparición de fosfatidilserina (PS) en la cara exoplásmica de la membrana?
¿Qué función tienen las balsas lipídicas en la membrana celular?
¿Qué función tienen las balsas lipídicas en la membrana celular?
¿Cuál de los siguientes aminoácidos está más asociado a la cara citosólica de proteínas transmembrana?
¿Cuál de los siguientes aminoácidos está más asociado a la cara citosólica de proteínas transmembrana?
¿Dónde se sintetiza típicamente la esfingomielina (SM) en las células?
¿Dónde se sintetiza típicamente la esfingomielina (SM) en las células?
¿Qué lípidos son más abundantes en la parte exoplásmica de la bicapa lipídica?
¿Qué lípidos son más abundantes en la parte exoplásmica de la bicapa lipídica?
¿Cuál de las siguientes es una función de los fosfoinositoles liberados tras la activación de receptores de membrana?
¿Cuál de las siguientes es una función de los fosfoinositoles liberados tras la activación de receptores de membrana?
¿Cuál es la función principal del transporte activo secundario?
¿Cuál es la función principal del transporte activo secundario?
¿Qué proceso de transporte celular implica la captación inespecífica de sustancias externas?
¿Qué proceso de transporte celular implica la captación inespecífica de sustancias externas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el cotransporte?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el cotransporte?
¿Qué ion es esencial para la conservación del potencial de membrana en las células?
¿Qué ion es esencial para la conservación del potencial de membrana en las células?
¿Qué tipo de transportador es el MDR1 (ABCB1)?
¿Qué tipo de transportador es el MDR1 (ABCB1)?
¿Cuál es la función principal de las balsas lipídicas en la membrana celular?
¿Cuál es la función principal de las balsas lipídicas en la membrana celular?
¿Qué moléculas predominan en la composición de las balsas lipídicas?
¿Qué moléculas predominan en la composición de las balsas lipídicas?
¿Cómo se acumulan los lípidos no necesarios en las células?
¿Cómo se acumulan los lípidos no necesarios en las células?
¿Qué porcentaje aproximado de los genes del genoma humano codifican proteínas de membrana?
¿Qué porcentaje aproximado de los genes del genoma humano codifican proteínas de membrana?
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a una proteína de membrana?
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a una proteína de membrana?
¿Qué característica define a los ésteres de colesterol en comparación con los ácidos grasos?
¿Qué característica define a los ésteres de colesterol en comparación con los ácidos grasos?
¿Qué tipo de proteínas se encuentra en mayor cantidad en la membrana mitocondrial interna?
¿Qué tipo de proteínas se encuentra en mayor cantidad en la membrana mitocondrial interna?
¿Qué función tienen los canalés y poros en la membrana celular?
¿Qué función tienen los canalés y poros en la membrana celular?
¿Cuál es la composición porcentual aproximada de los glúcidos en la membrana de los eritrocitos?
¿Cuál es la composición porcentual aproximada de los glúcidos en la membrana de los eritrocitos?
¿Qué lípido forma el armazón estructural de las membranas celulares?
¿Qué lípido forma el armazón estructural de las membranas celulares?
¿Cuál es el grosor aproximado de la membrana plasmática?
¿Cuál es el grosor aproximado de la membrana plasmática?
¿Qué característica define la asimetría de las membranas celulares?
¿Qué característica define la asimetría de las membranas celulares?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los glúcidos en la membrana celular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los glúcidos en la membrana celular?
¿Qué función principal tiene la bicapa lipídica de las membranas celulares?
¿Qué función principal tiene la bicapa lipídica de las membranas celulares?
¿Qué tipo de interacciones estabilizan las bicapas lipídicas en las membranas celulares?
¿Qué tipo de interacciones estabilizan las bicapas lipídicas en las membranas celulares?
¿Cuál es el papel de los esteroles en la membrana celular?
¿Cuál es el papel de los esteroles en la membrana celular?
¿Qué tipo de anclaje se forma mediante una unión covalente del grupo –SH de una cisteína C-terminal a un grupo geranilgeranilo?
¿Qué tipo de anclaje se forma mediante una unión covalente del grupo –SH de una cisteína C-terminal a un grupo geranilgeranilo?
¿Cómo se clasifican las proteínas que se unen covalentemente a lípidos y poseen estructura similar a los glicolípidos?
¿Cómo se clasifican las proteínas que se unen covalentemente a lípidos y poseen estructura similar a los glicolípidos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el glucocáliz es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el glucocáliz es correcta?
¿Cuál es la función principal de las proteínas en la cara exoplásmica?
¿Cuál es la función principal de las proteínas en la cara exoplásmica?
¿Qué tipo de aminoácidos predominan en el dominio transmembrana de las proteínas integrales?
¿Qué tipo de aminoácidos predominan en el dominio transmembrana de las proteínas integrales?
¿Qué proteína está involucrada en la fusión vesicular y se encuentra en la hemimembrana citosólica?
¿Qué proteína está involucrada en la fusión vesicular y se encuentra en la hemimembrana citosólica?
¿Cuál es el componente básico que forma la base de los anclajes GPI en las membranas?
¿Cuál es el componente básico que forma la base de los anclajes GPI en las membranas?
En las proteínas transmembrana multipaso, ¿cómo atraviesan las α-hélices la membrana?
En las proteínas transmembrana multipaso, ¿cómo atraviesan las α-hélices la membrana?
¿Qué aminoácidos están involucrados en la unión de oligosacáridos a proteínas en las glucoproteínas?
¿Qué aminoácidos están involucrados en la unión de oligosacáridos a proteínas en las glucoproteínas?
¿Qué tipo de organización tienen los dominios de las proteínas transmembrana que contiene múltiples pasos?
¿Qué tipo de organización tienen los dominios de las proteínas transmembrana que contiene múltiples pasos?
¿Cuál de los siguientes grupos es conocido por la frecuente unión doble de grupos, como el ácido palmítico o el geranilgeranilo?
¿Cuál de los siguientes grupos es conocido por la frecuente unión doble de grupos, como el ácido palmítico o el geranilgeranilo?
¿Qué tipo de proteínas se encargan de introducir oligosacáridos en las estructuras de las glucoproteínas?
¿Qué tipo de proteínas se encargan de introducir oligosacáridos en las estructuras de las glucoproteínas?
¿Cuál es una característica distintiva de las proteínas ancladas a lípidos?
¿Cuál es una característica distintiva de las proteínas ancladas a lípidos?
¿Qué tipo de proteínas representan lugares de unión del citoesqueleto?
¿Qué tipo de proteínas representan lugares de unión del citoesqueleto?
¿Qué representa el espesor aproximado de la membrana de las células en términos de aminoácidos?
¿Qué representa el espesor aproximado de la membrana de las células en términos de aminoácidos?
¿Cuál es el proceso mediante el cual las células capturan sustancias específicas utilizando receptores en la membrana?
¿Cuál es el proceso mediante el cual las células capturan sustancias específicas utilizando receptores en la membrana?
¿Qué estructura se forma durante la endocitosis mediada por receptor que permite la captación de moléculas?
¿Qué estructura se forma durante la endocitosis mediada por receptor que permite la captación de moléculas?
¿Qué tipo de endocitosis se caracteriza por la ingesta de partículas grandes?
¿Qué tipo de endocitosis se caracteriza por la ingesta de partículas grandes?
¿Qué tipo de uniones célula-célula son responsables de la adhesión fuerte y permanente entre células?
¿Qué tipo de uniones célula-célula son responsables de la adhesión fuerte y permanente entre células?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las caveolas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las caveolas?
¿Qué tipo de modificación de la membrana se asocia con el aumento de la superficie celular?
¿Qué tipo de modificación de la membrana se asocia con el aumento de la superficie celular?
¿Qué función tiene la exocitosis en las células?
¿Qué función tiene la exocitosis en las células?
¿Cómo se denomina el proceso de transporte que involucra la transferencia de moléculas a través de células sin utilizar receptores?
¿Cómo se denomina el proceso de transporte que involucra la transferencia de moléculas a través de células sin utilizar receptores?
Flashcards
Hemimbrana ex terna o exoplásmica
Hemimbrana ex terna o exoplásmica
La membrana plasmática es una estructura que delimita las células, compuesta por una bicapa lipídica. El término "Hemimbrana ex terna o exoplásmica" hace referencia al lado de la membrana que se enfrenta al exterior de la célula, también conocido como lado luminal.
Componentes lipídicos de la membrana plasmática
Componentes lipídicos de la membrana plasmática
Los lípidos son moléculas orgánicas que constituyen una parte fundamental de la membrana plasmática. Están compuestos principalmente por: Fosfolípidos, Esteroles y Glicolípidos
Fosfolípidos
Fosfolípidos
Los fosfolípidos son moléculas que poseen una cabeza polar (hidrófila) y dos colas apolares (hidrófobas). Se derivan del Diacilglicerol (DAG) y son responsables de la estructura de la membrana plasmática.
Esfingolípidos
Esfingolípidos
Signup and view all the flashcards
Glicolípidos
Glicolípidos
Signup and view all the flashcards
Interacción de los anillos esteroideos con las colas de los fosfolípidos
Interacción de los anillos esteroideos con las colas de los fosfolípidos
Signup and view all the flashcards
Colesterol y fluidez de la membrana
Colesterol y fluidez de la membrana
Signup and view all the flashcards
Dominios funcionales de la membrana ('lipid rafts')
Dominios funcionales de la membrana ('lipid rafts')
Signup and view all the flashcards
Distribución de lípidos según lugar de síntesis
Distribución de lípidos según lugar de síntesis
Signup and view all the flashcards
Movimiento de lípidos entre compartimentos
Movimiento de lípidos entre compartimentos
Signup and view all the flashcards
Influencia del estrés en la composición de la membrana
Influencia del estrés en la composición de la membrana
Signup and view all the flashcards
Relación entre características de los ácidos grasos y la fluidez de la membrana
Relación entre características de los ácidos grasos y la fluidez de la membrana
Signup and view all the flashcards
Influencia del colesterol en la fluidez de la membrana
Influencia del colesterol en la fluidez de la membrana
Signup and view all the flashcards
Uniones célula-célula
Uniones célula-célula
Signup and view all the flashcards
Zónula adherente
Zónula adherente
Signup and view all the flashcards
Desmosoma/ Mácula adherente
Desmosoma/ Mácula adherente
Signup and view all the flashcards
Uniones célula-matriz
Uniones célula-matriz
Signup and view all the flashcards
Adhesión focal
Adhesión focal
Signup and view all the flashcards
Asimetría de lípidos en la membrana
Asimetría de lípidos en la membrana
Signup and view all the flashcards
Rol de PI en señalización celular
Rol de PI en señalización celular
Signup and view all the flashcards
Flipasas y el mantenimiento de la asimetría
Flipasas y el mantenimiento de la asimetría
Signup and view all the flashcards
Síntesis de lípidos y asimetría
Síntesis de lípidos y asimetría
Signup and view all the flashcards
PS como señal de muerte celular
PS como señal de muerte celular
Signup and view all the flashcards
Balsas lipídicas: función
Balsas lipídicas: función
Signup and view all the flashcards
Modelo de la balsa lipídica (Simons and Ikore)
Modelo de la balsa lipídica (Simons and Ikore)
Signup and view all the flashcards
Variaciones en los lípidos de diferentes membranas
Variaciones en los lípidos de diferentes membranas
Signup and view all the flashcards
Unión ocluyente
Unión ocluyente
Signup and view all the flashcards
Polaridad celular y uniones ocluyentes
Polaridad celular y uniones ocluyentes
Signup and view all the flashcards
Función de las uniones ocluyentes
Función de las uniones ocluyentes
Signup and view all the flashcards
Claudinas en las uniones ocluyentes
Claudinas en las uniones ocluyentes
Signup and view all the flashcards
Ocludinas en las uniones ocluyentes
Ocludinas en las uniones ocluyentes
Signup and view all the flashcards
JAM en las uniones ocluyentes
JAM en las uniones ocluyentes
Signup and view all the flashcards
Afadina y citoesqueleto de actina
Afadina y citoesqueleto de actina
Signup and view all the flashcards
Patologías relacionadas con las uniones ocluyentes
Patologías relacionadas con las uniones ocluyentes
Signup and view all the flashcards
Integrinas: ¿Qué son y cómo funcionan?
Integrinas: ¿Qué son y cómo funcionan?
Signup and view all the flashcards
Selectinas: ¿Qué son y qué las diferencia?
Selectinas: ¿Qué son y qué las diferencia?
Signup and view all the flashcards
Superfamilia de las inmunoglobulinas (IgSF): ¿En qué se diferencian?
Superfamilia de las inmunoglobulinas (IgSF): ¿En qué se diferencian?
Signup and view all the flashcards
Cadherinas: ¿Qué las diferencia?
Cadherinas: ¿Qué las diferencia?
Signup and view all the flashcards
Proteínas de adhesión celular: ¿Cuál es su función?
Proteínas de adhesión celular: ¿Cuál es su función?
Signup and view all the flashcards
Membrana plasmática
Membrana plasmática
Signup and view all the flashcards
Ultraestructura de la membrana plasmática
Ultraestructura de la membrana plasmática
Signup and view all the flashcards
Lípidos en la membrana plasmática
Lípidos en la membrana plasmática
Signup and view all the flashcards
Proteínas en la membrana plasmática
Proteínas en la membrana plasmática
Signup and view all the flashcards
Glúcidos en la membrana plasmática
Glúcidos en la membrana plasmática
Signup and view all the flashcards
Hemimembrana externa o exoplásmica
Hemimembrana externa o exoplásmica
Signup and view all the flashcards
Hemimembrana interna o citosólica
Hemimembrana interna o citosólica
Signup and view all the flashcards
Asimetría de la membrana plasmática
Asimetría de la membrana plasmática
Signup and view all the flashcards
Proteínas transmembrana
Proteínas transmembrana
Signup and view all the flashcards
Dominios transmembrana
Dominios transmembrana
Signup and view all the flashcards
Funciones de las proteínas transmembrana
Funciones de las proteínas transmembrana
Signup and view all the flashcards
Proteínas transmembrana 'barriles'
Proteínas transmembrana 'barriles'
Signup and view all the flashcards
Proteínas transmembrana de un solo paso
Proteínas transmembrana de un solo paso
Signup and view all the flashcards
Proteínas transmembrana de varios pasos
Proteínas transmembrana de varios pasos
Signup and view all the flashcards
Complejos proteicos transmembrana
Complejos proteicos transmembrana
Signup and view all the flashcards
Porinas
Porinas
Signup and view all the flashcards
Transporte activo
Transporte activo
Signup and view all the flashcards
Transporte activo secundario
Transporte activo secundario
Signup and view all the flashcards
Cotransporte
Cotransporte
Signup and view all the flashcards
Transportadores ABC
Transportadores ABC
Signup and view all the flashcards
Endocitosis
Endocitosis
Signup and view all the flashcards
Acilación
Acilación
Signup and view all the flashcards
Prenilación
Prenilación
Signup and view all the flashcards
Anclajes de lípidos
Anclajes de lípidos
Signup and view all the flashcards
Anclas GPI
Anclas GPI
Signup and view all the flashcards
Glúcidos de membrana
Glúcidos de membrana
Signup and view all the flashcards
Glucoproteínas
Glucoproteínas
Signup and view all the flashcards
Glucocálix
Glucocálix
Signup and view all the flashcards
Prenilación doble
Prenilación doble
Signup and view all the flashcards
Balsas lipídicas: ¿Qué son y para qué sirven?
Balsas lipídicas: ¿Qué son y para qué sirven?
Signup and view all the flashcards
Modelo de balsas: Simons y Ikore (1997)
Modelo de balsas: Simons y Ikore (1997)
Signup and view all the flashcards
Clasificación funcional de las proteínas de membrana
Clasificación funcional de las proteínas de membrana
Signup and view all the flashcards
Proteínas de membrana: ¿Qué importancia tienen?
Proteínas de membrana: ¿Qué importancia tienen?
Signup and view all the flashcards
Membranas celulares y almacenamiento de lípidos
Membranas celulares y almacenamiento de lípidos
Signup and view all the flashcards
Modelo de balsas: ¿Qué propone?
Modelo de balsas: ¿Qué propone?
Signup and view all the flashcards
Asimetría de lípidos en la membrana plasmática
Asimetría de lípidos en la membrana plasmática
Signup and view all the flashcards
Endocitosis mediada por receptor
Endocitosis mediada por receptor
Signup and view all the flashcards
Endocitosis inespecífica
Endocitosis inespecífica
Signup and view all the flashcards
Fagocitosis
Fagocitosis
Signup and view all the flashcards
Uniones GAP (animales)
Uniones GAP (animales)
Signup and view all the flashcards
Plasmodesmos (vegetales)
Plasmodesmos (vegetales)
Signup and view all the flashcards
Microvellosidades
Microvellosidades
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Membranas celulares
- Las membranas celulares son estructuras lipoproteicas que delimitan un territorio celular específico.
- El grosor promedio de las membranas celulares es de 7.5 nanómetros.
- Las membranas celulares son estructuras bien definidas y constantes en microscopia electrónica, presentes en todo tipo de células.
Ultraestructura
- Las membranas celulares poseen una estructura de bicapa lipídica con proteínas embebidas o unidas a ella.
- Presentan una estructura de tres capas: capa externa, espacio entre capas, capa interna.
- Las capas interna y externa se componen principalmente de fosfolípidos y algunas otras moléculas, como el colesterol;
- Las capas se ven claramente en microscopia electrónica.
- La estructura de la membrana es notablemente similar en diferentes tipos de células.
Composición química
-
Lípidos: fosfolípidos (70-80%), esfingolípidos, esteroles (20-25%) (fundamentalmente colesterol en animales) y glicolípidos (5-10%).
-
Proteínas: representan una fracción importante en la membrana, y pueden ser integrales o periféricas, dependiendo de su ubicación en la bicapa lipídica. Proteínas integrales son las que atraviesan la bicapa lipídica, mientras que las periféricas se unen a una u otra cara de la bicapa;
-
Glúcidos: asociados en gran medida a proteínas (glucoproteínas) o a lípidos (glucolípidos) en la cara externa de la membrana. Formando una estructura llamada glucocáliz.
Asimetría en la distribución de lípidos
- La distribución de los lípidos en la membrana celular no es simétrica.
- La composición de los lípidos varia notablemente de una membrana celular a otra (ej: membrana plasmática vegetal, membrana plasmática de hepatocito).
- La composición lipídica difiere en el exterior y en el interior celular.
Asimetría en la distribución de proteínas
- La distribución de las proteínas en la membrana celular tampoco es simétrica. Las proteínas integrales generalmente están más concentradas en la cara citosólica (la que da hacia el citosol).
Comportamiento de la membrana en función de la temperatura
- La temperatura afecta la fluidez de la membrana (mayor o menor permeabilidad). Las membranas son generalmente más fluidas a temperatura más altas.
Modificaciones de la membrana
- Aumento de la superficie celular (microvellosidades, esterocilios, pliegues).
- Movimiento (cilios, flagelos).
- Adherencia (uniones célula-célula, célula-matriz).
- Comunicación celular (uniones gap, plasmodesmos).
Transporte a través de la membrana
- Difusión simple o pasiva (sin gasto de energía, a favor de gradiente).
- Transporte activo (con gasto de energía, contra gradiente).
- Transporte mediado por proteínas (difusión facilitada, sin gasto de energía, a favor de gradiente): canales, transportadores y ionóforos).
- Transporte de macromoléculas: endocitosis (pinocitosis, fagocitosis, endocitosis mediada por receptor), exocitosis, transcitosis.
El modelo del mosaico fluido
- El modelo del mosaico fluido describe la membrana celular como una estructura fluida y dinámica en la que los lípidos y las proteínas se mueven libremente.
- Los lípidos y las proteínas interaccionan constantemente, lo que permite a la membrana ajustar su estructura y función en respuesta a estímulos externos.
Otros componentes de la membrana
- Poros nucleares: regula el paso de moléculas entre el núcleo y el citoplasma.
- Complejo de poro: complejo macromolecular que atraviesa ambas membranas nucleares y permite el transporte activo.
- Lámina nuclear: red de filamentos intermedios que soporta la envoltura nuclear.
Proteínas implicadas en la adhesión celular
- Integrinas: forman uniones fuertes y permanentes para unirse a diferentes elementos extracelulares.
- Selectinas: unión a oligosacáridos en otra superficie celular, uniones débiles y selectivas.
- Cadherinas: mediadores de uniones entre células adyacentes, dependiente de Ca++. Estas participan en la unión célula-célula.
- CAMs (Cell Adhesion Molecules), proteínas de la membrana celular que median la unión entre diferentes tipos celulares.
Características Generales del Núcleo
- El núcleo es un orgánulo de gran tamaño exclusivo de las células eucariotas.
- El núcleo presenta una organización compleja que refleja su función como centro de control genético de la célula.
- El núcleo mantiene la integridad del ADN y el control de la expresión génica.
- El núcleo presenta un ciclo celular con diferentes etapas.
- Se presenta una composición química en la envuelta nuclear y en el interior del núcleo.
- Es notable la ultraestructura de la envoltura nuclear así como la disposición de la cromatina en comparación con otros orgánulos de la célula.
- La posición del núcleo en la célula es variable.
- La morfología del núcleo es diversa dependiendo del tipo de célula.
Cromatina
- La cromatina es el material genético de las células eucariotas y está compuesta por ADN y proteínas asociadas (histonas).
- La cromatina se organiza en estructuras complejas, como los cromosomas.
- La cromatina participa en la replicación, la transcripción y la reparación del ADN.
- Eucromatina y heterocromatina.
- Tipos de cromatina que dependen de su grado de condensación, y en su grado de actividad, tales como los bucles, la cromatina transcripcionamente activa y la fibras de 30nm.
- Los bucles de ADN están en la cromatina y se organizan en bucles para el correcto empaquetamiento.
Nucleolos
- Es el orgánulo del núcleo con mayor tamaño más allá del núcleo mismo.
- El nucleolo es la fábrica de los ribosomas.
- El ARN ribosómico (ARNr) se sintetiza y ensambla en el nucleolo.
- Estructura y componentes.
- La composición química del nucleolo incluye ADN, proteínas y ARNr.
- Partes principales del nucleolo: el centro fibrilar (FC) y la parte granular (G).
- Ciclo del nucleolo.
Ribosomas
- Son orgánulos complejos responsables de la síntesis de proteínas.
- Son complejos supramoleculares que se encuentran tanto libres como unidos a la membrana del retículo endoplasmático.
- Ultraestructura del ribosoma eucariota y procariota (70S y 80S).
- Diferentes pasos que participan en la síntesis de proteínas.
- Localización de los ribosomas.
- Destinos de las proteínas sintetizadas.
- Tipos de transporte.
- Chaperonas, funciones.
Cromosomas
- Son estructuras complejas formadas a partir de cromatina compacta.
- Tipos de cromosomas (metacéntricos, submetacéntricos, acrocéntricos y telocéntricos).
- Bandas de los cromosomas (bandeos cromosómicos)
- Cromosomas politénicos
- Cromosomas plumulados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Pon a prueba tus conocimientos sobre las uniones célula-célula y los componentes de las membranas en células animales. Este cuestionario cubre temas como las máculas adherentes, uniones focales y los diferentes tipos de fosfolípidos. Ideal para estudiantes de biología celular que deseen profundizar en estos conceptos clave.