Biología Celular: Uniones y Membranas
82 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes proteínas está involucrada en las uniones célula-célula?

  • Cadherinas (correct)
  • Proteínas de choque térmico
  • Filamentos de actina
  • Integrinas

¿Qué tipo de uniones están representadas por la mácula adherente?

  • Desmosomas (correct)
  • Zónula oclusiva
  • Uniones focales
  • Uniones de cierre

¿Cuál es la función principal de las uniones focales?

  • Facilitar la comunicación celular
  • Conectar células entre sí
  • Formar barreras selectivas
  • Anclar células a la matriz extracelular (correct)

¿Cuál es el porcentaje aproximado de fosfolípidos en la membrana de los eritrocitos?

<p>70-80% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la zónula adherente?

<p>Establece la adhesión entre células adyacentes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteínas sirven como componentes de anclaje en la mácula adherente?

<p>Desmoplaquina y cadherinas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de la membrana no se encuentra en las bacterias?

<p>Esteroles (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción describe correctamente los restos acilo en los fosfolípidos derivados del DAG en animales?

<p>C14-C24 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes fosfolípidos tiene un grupo fosfato unido a la colina?

<p>Esfingomielina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica distintiva de los glicolípidos en comparación con los fosfolípidos?

<p>Tienen una cabeza polar formada por monosacáridos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las integrinas es correcta?

<p>Las integrinas pueden activar su afinidad por ligandos externos mediante señales internas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a las selectinas?

<p>Reconocen y se unen a oligosacáridos específicos en otras células. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas afirmaciones sobre las cadherinas es cierta?

<p>Forman dímeros paralelos entre cadherinas similares. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los miembros de la superfamilia de las inmunoglobulinas (IgSF)?

<p>Median uniones entre células inmunitarias y otros tipos de células. (A)</p> Signup and view all the answers

La unión de las selectinas es necesaria para el funcionamiento de:

<p>La interacción de leucocitos en la inflamación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de las uniones ocluyentes en las células?

<p>Mantener la polaridad y regionalización de la membrana (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas se destacan en la adhesión celular en uniones ocluyentes?

<p>Tetraspaninas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes moléculas es conocida por mantener la estabilidad de las uniones ocluyentes?

<p>Ocludinas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué patología se relaciona con la claudina 16?

<p>Síndrome de pérdida de magnesio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple la afadina en las uniones ocluyentes?

<p>Vincular el citoesqueleto de actina (A)</p> Signup and view all the answers

Las uniones célula-célula son claves en procesos de:

<p>Inflamación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las uniones ocluyentes es correcta?

<p>Proporcionan una unión estable pero no fija (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos del defecto en las uniones ocluyentes?

<p>Pérdida de la polaridad celular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del colesterol en las membranas celulares?

<p>Mantener la fluidez ideal de las membranas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tienen los ácidos grasos de cadena más larga e insaturados en las membranas?

<p>Aumentan la fluidez de la membrana (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los 'lipid rafts' en el contexto de las membranas?

<p>Territorios de rigidez especial en la membrana (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fosfolípidos es correcta?

<p>Presentan asimetría en su distribución entre hemimembranas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del colesterol a bajas concentraciones en la membrana celular?

<p>Reduce las interacciones entre colas de ácidos grasos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las propiedades de las membranas celulares es correcta?

<p>El movimiento entre compartimentos afecta la distribución de lípidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan los ácidos biliares con el colesterol?

<p>El colesterol es precursor de los ácidos biliares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el colesterol en el desarrollo embrionario?

<p>Se une covalentemente a la molécula Hedgehog (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué lípidos se encuentran preferentemente en la hemimembrana citosólica?

<p>Fosfatidilserina (PS) y Fosfatidilinositol (PI). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia principal de la aparición de fosfatidilserina (PS) en la cara exoplásmica de la membrana?

<p>Es una señal para la activación de las células fagocíticas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las balsas lipídicas en la membrana celular?

<p>Concentrar componentes de la membrana para formar compartimentos funcionales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aminoácidos está más asociado a la cara citosólica de proteínas transmembrana?

<p>Lisina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se sintetiza típicamente la esfingomielina (SM) en las células?

<p>Cara luminal del Golgi. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué lípidos son más abundantes en la parte exoplásmica de la bicapa lipídica?

<p>Esfingomielina (SM) y Fosfatidilcolina (PC). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una función de los fosfoinositoles liberados tras la activación de receptores de membrana?

<p>Participar en procesos de señalización intracelular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del transporte activo secundario?

<p>Aprovechar el gradiente electroquímico para importar o exportar sustancias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso de transporte celular implica la captación inespecífica de sustancias externas?

<p>Endocitosis por volumen (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el cotransporte?

<p>Puede ser tanto simporte como antiporte. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ion es esencial para la conservación del potencial de membrana en las células?

<p>Potasio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transportador es el MDR1 (ABCB1)?

<p>Un transportador ABC que exporta fármacos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las balsas lipídicas en la membrana celular?

<p>Facilitación de la señalización celular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué moléculas predominan en la composición de las balsas lipídicas?

<p>Colesterol y glicoesfingolípidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se acumulan los lípidos no necesarios en las células?

<p>En gotas compuestas de triglicéridos y ésteres de colesterol (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje aproximado de los genes del genoma humano codifican proteínas de membrana?

<p>7.000 de 30.000 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a una proteína de membrana?

<p>Ácidos nucleicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a los ésteres de colesterol en comparación con los ácidos grasos?

<p>Son más hidrofóbicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas se encuentra en mayor cantidad en la membrana mitocondrial interna?

<p>76% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los canalés y poros en la membrana celular?

<p>Permitir el paso de iones y moléculas pequeñas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición porcentual aproximada de los glúcidos en la membrana de los eritrocitos?

<p>8% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué lípido forma el armazón estructural de las membranas celulares?

<p>Fosfolípidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el grosor aproximado de la membrana plasmática?

<p>7.5 nm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define la asimetría de las membranas celulares?

<p>Diferente composición de hemimembranas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los glúcidos en la membrana celular?

<p>Forman parte del glucocáliz (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tiene la bicapa lipídica de las membranas celulares?

<p>Actuar como una barrera de permeabilidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interacciones estabilizan las bicapas lipídicas en las membranas celulares?

<p>Fuerzas de van der Waals (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los esteroles en la membrana celular?

<p>Proveer estructura rígida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de anclaje se forma mediante una unión covalente del grupo –SH de una cisteína C-terminal a un grupo geranilgeranilo?

<p>Prenilación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican las proteínas que se unen covalentemente a lípidos y poseen estructura similar a los glicolípidos?

<p>Proteínas ancladas GPI (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el glucocáliz es correcta?

<p>Está compuesto por glúcidos unidos a proteínas o lípidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las proteínas en la cara exoplásmica?

<p>Capacitar a la comunicación celular a través de ligandos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de aminoácidos predominan en el dominio transmembrana de las proteínas integrales?

<p>Aminoácidos hidrofóbicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteína está involucrada en la fusión vesicular y se encuentra en la hemimembrana citosólica?

<p>Rab (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el componente básico que forma la base de los anclajes GPI en las membranas?

<p>Fosfatidilinositol (B)</p> Signup and view all the answers

En las proteínas transmembrana multipaso, ¿cómo atraviesan las α-hélices la membrana?

<p>Perpendicularmente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aminoácidos están involucrados en la unión de oligosacáridos a proteínas en las glucoproteínas?

<p>Serina, Treonina y Asparragina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de organización tienen los dominios de las proteínas transmembrana que contiene múltiples pasos?

<p>Combinación de α-hélices y láminas β (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos es conocido por la frecuente unión doble de grupos, como el ácido palmítico o el geranilgeranilo?

<p>GTPasas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas se encargan de introducir oligosacáridos en las estructuras de las glucoproteínas?

<p>Enzimas de enlace (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva de las proteínas ancladas a lípidos?

<p>Se unen a la membrana de forma covalente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas representan lugares de unión del citoesqueleto?

<p>Proteínas periféricas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el espesor aproximado de la membrana de las células en términos de aminoácidos?

<p>23 aa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso mediante el cual las células capturan sustancias específicas utilizando receptores en la membrana?

<p>Endocitosis mediada por receptor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma durante la endocitosis mediada por receptor que permite la captación de moléculas?

<p>Vesículas revestidas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de endocitosis se caracteriza por la ingesta de partículas grandes?

<p>Fagocitosis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de uniones célula-célula son responsables de la adhesión fuerte y permanente entre células?

<p>CAMs (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las caveolas?

<p>Sirven para la endocitosis independiente de receptores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de modificación de la membrana se asocia con el aumento de la superficie celular?

<p>Microvellosidades (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la exocitosis en las células?

<p>Liberar sustancias en el medio extracelular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina el proceso de transporte que involucra la transferencia de moléculas a través de células sin utilizar receptores?

<p>Transcitosis (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Hemimbrana ex terna o exoplásmica

La membrana plasmática es una estructura que delimita las células, compuesta por una bicapa lipídica. El término "Hemimbrana ex terna o exoplásmica" hace referencia al lado de la membrana que se enfrenta al exterior de la célula, también conocido como lado luminal.

Componentes lipídicos de la membrana plasmática

Los lípidos son moléculas orgánicas que constituyen una parte fundamental de la membrana plasmática. Están compuestos principalmente por: Fosfolípidos, Esteroles y Glicolípidos

Fosfolípidos

Los fosfolípidos son moléculas que poseen una cabeza polar (hidrófila) y dos colas apolares (hidrófobas). Se derivan del Diacilglicerol (DAG) y son responsables de la estructura de la membrana plasmática.

Esfingolípidos

Los esfingolípidos son una clase de lípidos que contienen ceramida. La ceramida se compone de un alcohol esfingosina unido a un ácido graso de cadena larga. Son un componente importante de la membrana plasmática y juegan un papel crucial en la señalización celular.

Signup and view all the flashcards

Glicolípidos

Los glicolípidos son un grupo de lípidos que tienen una cabeza polar formada por monosacáridos. A diferencia de los fosfolípidos, no poseen un grupo fosfato. Son importantes para la función de la membrana plasmática.

Signup and view all the flashcards

Interacción de los anillos esteroideos con las colas de los fosfolípidos

Los anillos de los esteroides, como el colesterol, encajan con las colas de los fosfolípidos en la región donde estas se acercan a la cabeza, aportando rigidez a la membrana.

Signup and view all the flashcards

Colesterol y fluidez de la membrana

El colesterol es esencial para mantener la fluidez adecuada de la membrana celular, evitando que se vuelva rígida.

Signup and view all the flashcards

Dominios funcionales de la membrana ('lipid rafts')

El colesterol ayuda a crear áreas de la membrana con mayor rigidez, denominadas "lipid rafts". Estas zonas tienen funciones específicas.

Signup and view all the flashcards

Distribución de lípidos según lugar de síntesis

Los fosfolípidos se encuentran en mayor concentración en el lugar donde se sintetizan. Por ejemplo, los diacilgliceroles (DAG) en el retículo endoplásmico (RE) y los esfingolípidos en el aparato de Golgi.

Signup and view all the flashcards

Movimiento de lípidos entre compartimentos

Los fosfolípidos pueden moverse entre los diferentes compartimentos de la célula, lo que ayuda a uniformar su distribución.

Signup and view all the flashcards

Influencia del estrés en la composición de la membrana

El estrés en la membrana celular, como la diferente presión interna y externa, puede modificar su composición. Por ejemplo, la membrana de las células intestinales (enterocitos).

Signup and view all the flashcards

Relación entre características de los ácidos grasos y la fluidez de la membrana

Las cadenas de ácidos grasos más largas e insaturadas en los fosfolípidos hacen que la membrana sea más fluida, mientras que las cadenas cortas y saturadas la hacen más rígida.

Signup and view all the flashcards

Influencia del colesterol en la fluidez de la membrana

El colesterol afecta la fluidez de la membrana al interactuar con las colas de los ácidos grasos. A bajas concentraciones, aumenta la fluidez, mientras que a altas concentraciones, la reduce.

Signup and view all the flashcards

Uniones célula-célula

Las células tienen uniones especializadas que las mantienen conectadas, permitiendo que se comuniquen y funcionen como un tejido. Una clase importante es la unión célula-célula, la cual ayuda a unir células adyacentes, proporcionando resistencia mecánica e integridad del tejido.

Signup and view all the flashcards

Zónula adherente

Las zónulas adherentes son un tipo de unión célula-célula que forma un cinturón alrededor de la célula, conectando la membrana plasmática de células adyacentes. Su función principal es proporcionar resistencia mecánica y mantener uniones entre células adyacentes.

Signup and view all the flashcards

Desmosoma/ Mácula adherente

Los desmosomas son uniones puntuales que unen células adyacentes brindando fuerte unión. La desmosoma, también llamada mácula adherente, juega un papel crítico en las células sometidas a estrés mecánico.

Signup and view all the flashcards

Uniones célula-matriz

Las uniones célula-matriz son uniones que unen la célula con la matriz extracelular, la red de proteínas y polisacáridos que se encuentran fuera de las células. Estas uniones permiten que las células se adhieran a superficies y mantengan la integridad del tejido.

Signup and view all the flashcards

Adhesión focal

Las uniones focales son uniones puntuales y transitorias que unen la célula al sustrato extracelular. Son puntos de anclaje donde la célula puede sentir y responder a las señales de la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Asimetría de lípidos en la membrana

La distribución de lípidos en la membrana plasmática no es uniforme. La hemimembrana externa o exoplásmica es rica en esfingomielina (SM) y fosfatidilcolina (PC), mientras que la hemimembrana interna o citosólica tiene mayor proporción de fosfatidilserina (PS), fosfatidiletanolamina (PE) y fosfatidilinositol (PI). Esta asimetría es crucial para la funcionalidad de la membrana y la señalización celular.

Signup and view all the flashcards

Rol de PI en señalización celular

La presencia de fosfatidilinositol (PI) predominantemente en el lado interno de la membrana plasmática es fundamental para la señalización celular. La activación de receptores de membrana estimula la acción de la fosfolipasa C sobre el PI fosforilado, liberando inositol trifosfato (IP3) y diacilglicerol (DAG), ambos con roles importantes en procesos intracelulares.

Signup and view all the flashcards

Flipasas y el mantenimiento de la asimetría

La distribución asimétrica de lípidos en la membrana es dinámica. Las flipasas son proteínas que transportan específicamente fosfolípidos de un lado de la membrana al otro, manteniendo la composición y funcionalidad de la bicapa.

Signup and view all the flashcards

Síntesis de lípidos y asimetría

La localización de la síntesis de ciertos lípidos influye en su distribución. La esfingomielina (SM) se produce en la cara luminal del aparato de Golgi, mientras que los fosfoglicéridos se sintetizan en la cara citosólica del retículo endoplasmático. Sin embargo, esta síntesis no explica por completo la asimetría de la membrana.

Signup and view all the flashcards

PS como señal de muerte celular

La fosfatidilserina (PS) es más abundante en el lado interno de la membrana. Cuando una célula muere por apoptosis, la PS se transloca a la superficie externa de la membrana, actuando como una señal para las células fagocíticas.

Signup and view all the flashcards

Balsas lipídicas: función

Las balsas lipídicas son microdominios en la membrana plasmática enriquecidos en esfingomielina, colesterol y ciertos lípidos unidos a proteínas. Estas zonas más rígidas actúan como compartimentos funcionales concentrando proteínas y lípidos para realizar funciones específicas en la membrana.

Signup and view all the flashcards

Modelo de la balsa lipídica (Simons and Ikore)

El modelo de la balsa lipídica (Lipid rafts) fue propuesto por Simons and Ikore en 1997 como un modelo para explicar la organización de la membrana plasmática. Este modelo enfatiza la importancia de la heterogeneidad y compartimentalización de la membrana, y cómo esta organización sustenta funciones celulares específicas.

Signup and view all the flashcards

Variaciones en los lípidos de diferentes membranas

La bicapa lipídica no es uniforme en su composición. La proporción de cada tipo de lípido varía entre las diferentes membranas celulares. Por ejemplo, la membrana plasmática posee una composición de lípidos diferente a la membrana mitocondrial o la membrana del retículo endoplásmico.

Signup and view all the flashcards

Unión ocluyente

Las uniones ocluyentes, también conocidas como uniones estrechas, son un tipo de unión célula-célula que sella el espacio intercelular, evitando el paso de sustancias por entre las células.

Signup and view all the flashcards

Polaridad celular y uniones ocluyentes

Las uniones ocluyentes son esenciales para mantener la polaridad celular, creando compartimentos con diferentes funciones dentro de la célula.

Signup and view all the flashcards

Función de las uniones ocluyentes

Las uniones ocluyentes ayudan a regular el paso de sustancias a través de la barrera epitelial, evitando el movimiento libre de moléculas entre las células.

Signup and view all the flashcards

Claudinas en las uniones ocluyentes

Las claudinas son proteínas transmembrana que forman parte de las uniones ocluyentes. Diferentes tipos de claudinas determinan la permeabilidad de la barrera.

Signup and view all the flashcards

Ocludinas en las uniones ocluyentes

Las ocludinas son proteínas que ayudan a mantener la estabilidad de las uniones ocluyentes, asegurando que permanezcan unidas.

Signup and view all the flashcards

JAM en las uniones ocluyentes

Las JAM (junctional adhesion molecules) son proteínas que participan tanto en la adhesión como en la estabilización de las uniones ocluyentes.

Signup and view all the flashcards

Afadina y citoesqueleto de actina

La afadina es una proteína que conecta las uniones ocluyentes al citoesqueleto de actina, proporcionando estructura y soporte a las células.

Signup and view all the flashcards

Patologías relacionadas con las uniones ocluyentes

Las mutaciones en los genes que codifican proteínas de las uniones ocluyentes, como la claudina 16 o la afadina, pueden provocar diferentes patologías, desde defectos de nacimiento hasta síndromes.

Signup and view all the flashcards

Integrinas: ¿Qué son y cómo funcionan?

Las integrinas son proteínas transmembrana que median la adhesión celular. Están formadas por dos subunidades, α y β, que se unen a diferentes elementos extracelulares como la fibronectina o el fibrinógeno. También interactúan con ligandos intracelulares, lo que activa la integrina y aumenta su afinidad por los ligandos externos. Este proceso puede ocurrir en ambas direcciones, facilitando la señalización entre el exterior e interior de la célula.

Signup and view all the flashcards

Selectinas: ¿Qué son y qué las diferencia?

Las selectinas son glucoproteínas transmembrana que reconocen y se unen a oligosacáridos específicos presentes en la superficie de otras células. Existen tres tipos: E (células endoteliales), P (plaquetas y células endoteliales) y L (leucocitos). La unión de las selectinas requiere calcio (Ca++)

Signup and view all the flashcards

Superfamilia de las inmunoglobulinas (IgSF): ¿En qué se diferencian?

La superfamilia de las inmunoglobulinas (IgSF) incluye proteínas transmembrana que median la unión entre células. Estas proteínas están formadas por diferentes dominios y son importantes para la comunicación entre linfocitos, otras células inmunitarias y elementos relevantes en el sistema nervioso. Su unión no depende del calcio.

Signup and view all the flashcards

Cadherinas: ¿Qué las diferencia?

Las cadherinas son glucoproteínas transmembrana que permiten la unión entre células. Necesitan calcio (Ca++) para unir células adyacentes, formando dímeros paralelos a través de la interacción de cadherinas similares.

Signup and view all the flashcards

Proteínas de adhesión celular: ¿Cuál es su función?

Las proteínas de adhesión celular son moléculas importantes que permiten a las células unirse entre sí y a la matriz extracelular. Estas proteínas se encuentran en la membrana plasmática y poseen un dominio transmembrana que las ancla a la célula, un dominio extracelular para interacciones con el entorno y un dominio intracelular que se conecta al citoesqueleto. Estas interacciones influyen en la fisiología celular y permiten importantes procesos como la formación de tejidos y la respuesta a señales externas.

Signup and view all the flashcards

Membrana plasmática

Estructura lipoproteica que delimita un territorio celular concreto y determina su individualidad. Es una estructura bien definida y constante observada en microscopía electrónica en todos los tipos celulares.

Signup and view all the flashcards

Ultraestructura de la membrana plasmática

Es la disposición de la membrana plasmática, que se caracteriza por la presencia de una bicapa lipídica con proteínas integrales y periféricas.

Signup and view all the flashcards

Lípidos en la membrana plasmática

Estructura fundamental de la membrana plasmática, compuesta por fosfolípidos, esteroles y glucolípidos. Aporta la barrera de permeabilidad y la base estructural.

Signup and view all the flashcards

Proteínas en la membrana plasmática

Proteínas con funciones específicas en la membrana. Pueden ser integrales (atravesar la bicapa) o periféricas (unirse a un lado de la bicapa).

Signup and view all the flashcards

Glúcidos en la membrana plasmática

Conformados por cadenas de azúcares unidos a lípidos o proteínas. Forman el glucocáliz, que tiene funciones en el reconocimiento celular y la protección.

Signup and view all the flashcards

Hemimembrana externa o exoplásmica

Es la región de la membrana plasmática que se enfrenta al exterior de la célula. Contiene una mayor proporción de esfingomielina y fosfatidilcolina.

Signup and view all the flashcards

Hemimembrana interna o citosólica

Es la región de la membrana plasmática que se enfrenta al interior de la célula. Contiene una mayor proporción de fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina y fosfatidilinositol.

Signup and view all the flashcards

Asimetría de la membrana plasmática

La membrana plasmática no es simétrica en cuanto a la distribución de sus componentes. La composición de la hemimembrana externa es diferente a la de la hemimembrana interna.

Signup and view all the flashcards

Proteínas transmembrana

Las proteínas transmembrana son proteínas que atraviesan la membrana plasmática, con una parte de su estructura en el espacio extracelular y otra parte en el citoplasma. Estas proteínas juegan un papel crucial en la comunicación celular, el transporte de moléculas y la señalización.

Signup and view all the flashcards

Dominios transmembrana

Las proteínas transmembrana pueden tener uno o varios dominios que atraviesan la membrana. Los dominios transmembrana se caracterizan por estar formados por aminoácidos hidrofóbicos, que interactúan con la bicapa lipídica de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Funciones de las proteínas transmembrana

Las proteínas transmembrana pueden tener diferentes funciones en la membrana, dependiendo de su localización. Las proteínas en la cara exoplásmica pueden actuar como receptores, mientras que las de la cara citosólica pueden ser sitios de unión para el citoesqueleto o iniciar vías de señalización.

Signup and view all the flashcards

Proteínas transmembrana 'barriles'

Algunos tipos de proteínas transmembrana se organizan como 'barriles', formando poros que permiten el paso de moléculas a través de la membrana. Estas proteínas son especialmente importantes en el transporte de sustancias a través de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Proteínas transmembrana de un solo paso

Las proteínas transmembrana de un solo paso atraviesan la membrana solo una vez. Un ejemplo de este tipo de proteínas es la glicoforina A, que forma dímeros en la membrana.

Signup and view all the flashcards

Proteínas transmembrana de varios pasos

Las proteínas transmembrana de varios pasos atraviesan la membrana varias veces. Ejemplos de este tipo de proteínas son la bacteriorodopsina y el canal de glicerol.

Signup and view all the flashcards

Complejos proteicos transmembrana

Las proteínas transmembrana pueden unirse entre sí para formar complejos multiméricos. Estos complejos pueden tener funciones más complejas que las proteínas individuales. Un ejemplo es el receptor de antígenos de células T.

Signup and view all the flashcards

Porinas

Las porinas son ejemplos de proteínas transmembrana que forman poros en la membrana. Estas proteínas son comunes en bacterias Gram-negativas y transportan sustancias hacia el interior de la célula.

Signup and view all the flashcards

Transporte activo

El transporte activo es un proceso que mueve moléculas a través de la membrana celular en contra de su gradiente de concentración, lo que requiere energía. La energía es proporcionada por la hidrólisis del ATP o por el aprovechamiento de un gradiente electroquímico.

Signup and view all the flashcards

Transporte activo secundario

El transporte activo secundario utiliza la energía potencial almacenada en un gradiente electroquímico para mover otras moléculas a través de la membrana celular. No usa directamente ATP, pero depende de un gradiente generado por el transporte activo primario.

Signup and view all the flashcards

Cotransporte

El cotransporte es un tipo de transporte activo secundario donde dos o más moléculas se mueven en la misma dirección a través de la membrana celular. Si las moléculas se mueven en la misma dirección, es un simporte; si se mueven en direcciones opuestas, es un antiporte.

Signup and view all the flashcards

Transportadores ABC

Los transportadores ABC (ATP-Binding Cassette) son una familia de proteínas que utilizan la energía del ATP para transportar una amplia gama de moléculas a través de la membrana celular. Estos transportadores están involucrados en la resistencia a medicamentos, el transporte de nutrientes y la eliminación de toxinas.

Signup and view all the flashcards

Endocitosis

La endocitosis es un proceso por el cual las células engullen material del exterior celular. La pinocitosis es un proceso similar, pero involucra la ingestión de líquido y pequeñas moléculas en vesículas pequeñas.

Signup and view all the flashcards

Acilación

Es un proceso de unión covalente de una proteína a un ácido graso, como el mirístico o palmítico, a través del extremo N-terminal de un residuo de glicina.

Signup and view all the flashcards

Prenilación

Es la unión covalente de una proteína a un grupo farnesilo (15C) o geranilgeranilo (20C) a través de un enlace tioéter con el grupo -SH de una cisteína C-terminal o casi terminal.

Signup and view all the flashcards

Anclajes de lípidos

Unidades lipídicas unidas de forma covalente a proteínas.

Signup and view all the flashcards

Anclas GPI

Son glicolípidos que se encuentran exclusivamente en la cara exoplásmica de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Glúcidos de membrana

Son moléculas compuestas por oligosacáridos unidos a proteínas o lípidos, localizadas en la hemimembrana externa.

Signup and view all the flashcards

Glucoproteínas

Son proteínas con oligosacáridos unidos a residuos de serina, treonina o asparragina.

Signup and view all the flashcards

Glucocálix

Las glucoproteínas y los proteoglucanos constituyen una capa rica en azúcares que recubre la superficie externa de la membrana plasmática.

Signup and view all the flashcards

Prenilación doble

Es un proceso complejo de unión de grupos farnesilo o geranilgeranilo a una proteína. A menudo, la unión es doble con dos grupos geranilgeranilo o un grupo geranilgeranilo y un ácido palmítico.

Signup and view all the flashcards

Balsas lipídicas: ¿Qué son y para qué sirven?

Las balsas lipídicas son microdominios en la membrana plasmática enriquecidos en esfingomielina, colesterol y ciertos lípidos unidos a proteínas. Estas zonas más rígidas actúan como compartimentos funcionales concentrando proteínas y lípidos para realizar funciones específicas en la membrana.

Signup and view all the flashcards

Modelo de balsas: Simons y Ikore (1997)

El modelo de las balsas lipídicas, propuesto por Simons y Ikore en 1997, explica la heterogeneidad en la membrana plasmática. Este modelo resalta la importancia de la organización y compartimentalización de la membrana para las funciones celulares.

Signup and view all the flashcards

Clasificación funcional de las proteínas de membrana

Las proteínas de membrana se pueden clasificar según su función: transportadores, antígenos, enzimas, receptores, proteínas G, canales y poros, y conectores.

Signup and view all the flashcards

Proteínas de membrana: ¿Qué importancia tienen?

Las proteínas de membrana son esenciales para la función celular y representan alrededor del 7,000 genes del genoma humano. Su cantidad varía en diferentes membranas, por ejemplo, la membrana mitocondrial interna tiene un 76% de proteínas, mientras que la mielina tiene solo un 18%.

Signup and view all the flashcards

Membranas celulares y almacenamiento de lípidos

Las gotas lipídicas son acumulaciones de lípidos no necesarios para la célula, formadas principalmente por triglicéridos y ésteres de colesterol. Los ésteres de colesterol, más hidrofóbicos que los ácidos grasos, se acumulan junto con los triglicéridos en el retículo endoplásmico (RE). Cuando la acumulación alcanza un tamaño determinado, se forma una gota rodeada por una capa de fosfolípidos que se separa del RE y se acumula en el citosol.

Signup and view all the flashcards

Modelo de balsas: ¿Qué propone?

El modelo de las balsas lipídicas propone que la membrana celular está compuesta por dominios de unos 50 nm de diámetro, enriquecidos en colesterol y glicoesfingolípidos. Estos dominios tienen mayor rigidez y concentran proteínas que participan en vías de señalización específicas.

Signup and view all the flashcards

Asimetría de lípidos en la membrana plasmática

La membrana plasmática tiene una estructura asimétrica, con una distribución desigual de lípidos en cada lado. El lado externo es rico en esfingomielina y fosfatidilcolina, mientras que el lado interno contiene más fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina y fosfatidilinositol. Esta asimetría es esencial para la funcionalidad de la membrana y la señalización celular.

Signup and view all the flashcards

Endocitosis mediada por receptor

Un proceso celular que permite a la célula capturar sustancias del exterior, como hormonas, proteínas o colesterol, mediante receptores específicos en su membrana.

Signup and view all the flashcards

Endocitosis inespecífica

Proceso celular que implica la internalización de material del exterior de la célula, sin especificidad por sustancias particulares.

Signup and view all the flashcards

Fagocitosis

Es la captura de partículas grandes, como bacterias o restos celulares, realizada por células especializadas, como los macrófagos.

Signup and view all the flashcards

Uniones GAP (animales)

Uniones que permiten el paso de pequeñas moléculas e iones entre dos células adyacentes, conectando sus citoplasmas.

Signup and view all the flashcards

Plasmodesmos (vegetales)

Uniones que permiten el paso de pequeñas moléculas e iones entre dos células vegetales adyacentes, conectando sus citoplasmas.

Signup and view all the flashcards

Microvellosidades

Modificaciones de la membrana plasmática que aumentan la superficie de la célula, facilitando la absorción o secreción de sustancias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Membranas celulares

  • Las membranas celulares son estructuras lipoproteicas que delimitan un territorio celular específico.
  • El grosor promedio de las membranas celulares es de 7.5 nanómetros.
  • Las membranas celulares son estructuras bien definidas y constantes en microscopia electrónica, presentes en todo tipo de células.

Ultraestructura

  • Las membranas celulares poseen una estructura de bicapa lipídica con proteínas embebidas o unidas a ella.
  • Presentan una estructura de tres capas: capa externa, espacio entre capas, capa interna.
  • Las capas interna y externa se componen principalmente de fosfolípidos y algunas otras moléculas, como el colesterol;
  • Las capas se ven claramente en microscopia electrónica.
  • La estructura de la membrana es notablemente similar en diferentes tipos de células.

Composición química

  • Lípidos: fosfolípidos (70-80%), esfingolípidos, esteroles (20-25%) (fundamentalmente colesterol en animales) y glicolípidos (5-10%).

  • Proteínas: representan una fracción importante en la membrana, y pueden ser integrales o periféricas, dependiendo de su ubicación en la bicapa lipídica. Proteínas integrales son las que atraviesan la bicapa lipídica, mientras que las periféricas se unen a una u otra cara de la bicapa;

  • Glúcidos: asociados en gran medida a proteínas (glucoproteínas) o a lípidos (glucolípidos) en la cara externa de la membrana. Formando una estructura llamada glucocáliz.

Asimetría en la distribución de lípidos

  • La distribución de los lípidos en la membrana celular no es simétrica.
  • La composición de los lípidos varia notablemente de una membrana celular a otra (ej: membrana plasmática vegetal, membrana plasmática de hepatocito).
  • La composición lipídica difiere en el exterior y en el interior celular.

Asimetría en la distribución de proteínas

  • La distribución de las proteínas en la membrana celular tampoco es simétrica. Las proteínas integrales generalmente están más concentradas en la cara citosólica (la que da hacia el citosol).

Comportamiento de la membrana en función de la temperatura

  • La temperatura afecta la fluidez de la membrana (mayor o menor permeabilidad). Las membranas son generalmente más fluidas a temperatura más altas.

Modificaciones de la membrana

  • Aumento de la superficie celular (microvellosidades, esterocilios, pliegues).
  • Movimiento (cilios, flagelos).
  • Adherencia (uniones célula-célula, célula-matriz).
  • Comunicación celular (uniones gap, plasmodesmos).

Transporte a través de la membrana

  • Difusión simple o pasiva (sin gasto de energía, a favor de gradiente).
  • Transporte activo (con gasto de energía, contra gradiente).
  • Transporte mediado por proteínas (difusión facilitada, sin gasto de energía, a favor de gradiente): canales, transportadores y ionóforos).
  • Transporte de macromoléculas: endocitosis (pinocitosis, fagocitosis, endocitosis mediada por receptor), exocitosis, transcitosis.

El modelo del mosaico fluido

  • El modelo del mosaico fluido describe la membrana celular como una estructura fluida y dinámica en la que los lípidos y las proteínas se mueven libremente.
  • Los lípidos y las proteínas interaccionan constantemente, lo que permite a la membrana ajustar su estructura y función en respuesta a estímulos externos.

Otros componentes de la membrana

  • Poros nucleares: regula el paso de moléculas entre el núcleo y el citoplasma.
  • Complejo de poro: complejo macromolecular que atraviesa ambas membranas nucleares y permite el transporte activo.
  • Lámina nuclear: red de filamentos intermedios que soporta la envoltura nuclear.

Proteínas implicadas en la adhesión celular

  • Integrinas: forman uniones fuertes y permanentes para unirse a diferentes elementos extracelulares.
  • Selectinas: unión a oligosacáridos en otra superficie celular, uniones débiles y selectivas.
  • Cadherinas: mediadores de uniones entre células adyacentes, dependiente de Ca++. Estas participan en la unión célula-célula.
  • CAMs (Cell Adhesion Molecules), proteínas de la membrana celular que median la unión entre diferentes tipos celulares.

Características Generales del Núcleo

  • El núcleo es un orgánulo de gran tamaño exclusivo de las células eucariotas.
  • El núcleo presenta una organización compleja que refleja su función como centro de control genético de la célula.
  • El núcleo mantiene la integridad del ADN y el control de la expresión génica.
  • El núcleo presenta un ciclo celular con diferentes etapas.
  • Se presenta una composición química en la envuelta nuclear y en el interior del núcleo.
  • Es notable la ultraestructura de la envoltura nuclear así como la disposición de la cromatina en comparación con otros orgánulos de la célula.
  • La posición del núcleo en la célula es variable.
  • La morfología del núcleo es diversa dependiendo del tipo de célula.

Cromatina

  • La cromatina es el material genético de las células eucariotas y está compuesta por ADN y proteínas asociadas (histonas).
  • La cromatina se organiza en estructuras complejas, como los cromosomas.
  • La cromatina participa en la replicación, la transcripción y la reparación del ADN.
  • Eucromatina y heterocromatina.
  • Tipos de cromatina que dependen de su grado de condensación, y en su grado de actividad, tales como los bucles, la cromatina transcripcionamente activa y la fibras de 30nm.
  • Los bucles de ADN están en la cromatina y se organizan en bucles para el correcto empaquetamiento.

Nucleolos

  • Es el orgánulo del núcleo con mayor tamaño más allá del núcleo mismo.
  • El nucleolo es la fábrica de los ribosomas.
  • El ARN ribosómico (ARNr) se sintetiza y ensambla en el nucleolo.
  • Estructura y componentes.
  • La composición química del nucleolo incluye ADN, proteínas y ARNr.
  • Partes principales del nucleolo: el centro fibrilar (FC) y la parte granular (G).
  • Ciclo del nucleolo.

Ribosomas

  • Son orgánulos complejos responsables de la síntesis de proteínas.
  • Son complejos supramoleculares que se encuentran tanto libres como unidos a la membrana del retículo endoplasmático.
  • Ultraestructura del ribosoma eucariota y procariota (70S y 80S).
  • Diferentes pasos que participan en la síntesis de proteínas.
  • Localización de los ribosomas.
  • Destinos de las proteínas sintetizadas.
  • Tipos de transporte.
  • Chaperonas, funciones.

Cromosomas

  • Son estructuras complejas formadas a partir de cromatina compacta.
  • Tipos de cromosomas (metacéntricos, submetacéntricos, acrocéntricos y telocéntricos).
  • Bandas de los cromosomas (bandeos cromosómicos)
  • Cromosomas politénicos
  • Cromosomas plumulados.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Las Membranas Celulares PDF

Description

Pon a prueba tus conocimientos sobre las uniones célula-célula y los componentes de las membranas en células animales. Este cuestionario cubre temas como las máculas adherentes, uniones focales y los diferentes tipos de fosfolípidos. Ideal para estudiantes de biología celular que deseen profundizar en estos conceptos clave.

More Like This

Biología Celular: Membrana Plasmática
40 questions
Cell Biology and Membrane Dynamics Quiz
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser