Biología Celular: Señalización y Proteínas G
45 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué inhibe la proteína G inactiva cuando interactúa con un inhibidor de la disociación del nucleótido de guanina (GDI)?

  • La hidrólisis del GTP
  • La activación de la proteína blanco
  • La liberación del GDP (correct)
  • La unión de GDP a la proteína G
  • ¿Qué sucede cuando la proteína G inactiva interactúa con un factor de intercambio de nucleótidos de guanina (GEF)?

  • Se disocia el complejo G-proteína
  • Aumenta la actividad GTPasa de la proteína G
  • La proteína G se inactiva permanentemente
  • Se intercambia GDP por GTP (correct)
  • ¿Cuál es la función del GAP en el ciclo de la proteína G?

  • Acelerar la activación del GEF
  • Regular el periodo de actividad de la proteína G (correct)
  • Estimular la unión de GDP
  • Desactivar la proteína blanco
  • En qué paso se activa la proteína G para unirse a una proteína blanco?

    <p>Cuando se intercambia GTP por GDP (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre después de la hidrólisis de GTP en la proteína G?

    <p>La proteína G vuelve a su estado inactivo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de la bioluminiscencia en el calamar hawaiano?

    <p>Camuflarse y evitar asustar a sus presas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de bacteria produce la luz en el calamar hawaiano?

    <p>Aliivibrio fischeri. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo permiten las bacterias coordinar sus actividades?

    <p>A través de la detección de hacinamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a las bacterias gramnegativas en su comunicación celular?

    <p>Liberan moléculas pequeñas como AHL. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto de la señalización celular en organismos multicelulares?

    <p>Regular el crecimiento y división celular. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifican las señales que afectan células cercanas y lejanas?

    <p>Señalización paracrina y endocrina. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de moléculas son utilizadas en la señalización celular para regular funciones?

    <p>Moléculas mensajeras extracelulares. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes enunciados es cierto respecto a la señalización celular?

    <p>La señalización celular influye en la formación de tumores malignos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso inicia la activación de un receptor proteína-tirosina cinasa (RTK)?

    <p>Dimerización mediada por receptor (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante el proceso de dimerización de un RTK, qué ocurre con los monómeros inactivos?

    <p>Se convierten en dímeros activos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica tiene el dominio SH2 de una proteína en el contexto de la señalización?

    <p>Se une a péptidos que contienen residuo de fosfotirosina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la unión de un ligando monovalente a un receptor inactivo?

    <p>Crea una interfaz de dimerización (D)</p> Signup and view all the answers

    En la representación del péptido que contiene fosfotirosina, ¿qué color representa el grupo fosfato?

    <p>Azul claro (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega el residuo de fosfotirosina en la señalización mediada por RTK?

    <p>Sirve como sitio de unión para el dominio SH2 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado de la dimerización de los monómeros unidos a ligando?

    <p>Formación de un dímero activo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre en el contexto de la transducción de señales tras la unión de los ligandos?

    <p>Se induce un cambio conformacional en el receptor (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la proteína transportadora de GTP en relación con la toxina del cólera?

    <p>Regular la secreción de sodio y cloro. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la toxina del cólera sobre la GTPasa en presencia de GTP?

    <p>Reduce la actividad de la GTPasa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se activa el componente regulador del sistema hormonal-adenilil ciclasa?

    <p>Por la unión de GTP. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia tiene la inhibición de la GTPasa por parte de la toxina del cólera?

    <p>Aumenta la actividad de la adenilil ciclasa. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la adenilil ciclasa es correcta?

    <p>Es estimulada por la toxina del cólera. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué resultado se observa en la actividad de la adenilil ciclasa cuando hay baja actividad de GTPasa?

    <p>Aumento de la actividad de adenilil ciclasa. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efectos tiene la toxina del cólera sobre las células del epitelio intestinal?

    <p>Incrementa la secreción de agua y electrolitos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función NO desempeña la proteína CFTR?

    <p>Estabilizar la actividad de la GTPasa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de la proteína cinasa dependiente de cGMP (PKG) en la relajación muscular?

    <p>Fosforila sustratos específicos y provoca dilatación del vaso sanguíneo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a una célula en apoptosis en comparación con una célula normal?

    <p>La formación de ampollas en la superficie celular. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué la apoptosis no genera una respuesta inflamatoria significativa?

    <p>Debido a la fagocitosis rápida que previene la inflamación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal forma en que se activa la apoptosis?

    <p>Mediante la activación de caspasas por señales internas o externas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proteína regula la formación de cuerpos apoptóticos?

    <p>Caspasas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el contenido intracelular durante la apoptosis?

    <p>Permanece intacto dentro de la célula. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica distingue a la necroptosis de la apoptosis?

    <p>La ruptura de la membrana celular y liberación del contenido intracelular. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuando las caspasas no pueden inducir la apoptosis, ¿qué proceso se activa?

    <p>Necroptosis. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de las hormonas en la señalización endocrina?

    <p>Viajar por el torrente sanguíneo hacia células diana (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando una molécula mensajera se une a un receptor en la superficie celular?

    <p>Causa un cambio conformacional en el receptor (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de las proteínas moduladoras en las vías de señalización?

    <p>Modificar la actividad de otras proteínas en la cadena (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tienen las proteínas cinasas y fosfatasas en la señalización celular?

    <p>Añadir y eliminar grupos fosfato de proteínas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se desencadena la activación de una vía de señalización por un segundo mensajero?

    <p>Por la producción de un segundo mensajero dentro de la célula (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor causa que diferentes tipos de células respondan de manera distinta al mismo mensaje?

    <p>Las variaciones en las proteínas intracelulares involucradas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un mecanismo común en las vías de señalización celular?

    <p>La combinación de generación de segundos mensajeros y reclutamiento de proteínas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel tienen los dominios de interacción en las proteínas señalizadoras?

    <p>Mediar interacciones proteína-proteína (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Camuflaje bioluminiscente del calamar hawaiano

    El calamar hawaiano utiliza bacterias bioluminiscentes para camuflarse y evitar asustar a sus presas en aguas poco profundas iluminadas por la luna.

    Simbiosis con Aliivibrio fischeri

    Las bacterias Aliivibrio fischeri habitan en un órgano especializado del calamar hawaiano y producen luz solo cuando están en altas concentraciones.

    Comunicación bacteriana: Detección de hacinamiento

    Las bacterias Aliivibrio fischeri usan comunicación de hacinamiento: cuando hay muchas bacterias juntas, liberan moléculas que activan la bioluminiscencia.

    Diferencias en comunicación bacteriana

    Las bacterias grampositivas usan péptidos para comunicarse, mientras que las gramnegativas, como A. fischeri, liberan moléculas pequeñas como AHL.

    Signup and view all the flashcards

    Interdependencia y comunicación celular en organismos multicelulares

    La comunicación celular entre células es vital para la organización y funcionamiento de organismos multicelulares.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia y alcance de la señalización celular

    La señalización celular integra los procesos celulares y regula el crecimiento y división celular.

    Signup and view all the flashcards

    Modos de comunicación celular

    Las células se comunican mediante moléculas mensajeras que pueden actuar localmente o a distancia en el cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de las moléculas mensajeras

    Las moléculas mensajeras pueden estimular o inhibir células, con sus movimientos regulados por su estabilidad, degradación o unión a la matriz extracelular.

    Signup and view all the flashcards

    Señalización endocrina

    En la señalización endocrina, las moléculas mensajeras llamadas hormonas viajan por el torrente sanguíneo para llegar a células diana en lugares distantes del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Receptores y respuesta celular

    Las células responden a moléculas mensajeras específicas a través de receptores que se unen a estos mensajeros.

    Signup and view all the flashcards

    Transducción de señales en la membrana plasmática

    La unión de un mensajero a un receptor en la superficie celular causa un cambio en la forma del receptor, activando una señal dentro de la célula. Esto se puede lograr creando segundos mensajeros o reclutando proteínas de señalización.

    Signup and view all the flashcards

    Vías de señalización y proteínas moduladoras

    Las vías de señalización son como cadenas de proteínas que interactúan para activar o inhibir la siguiente proteína en la cadena.

    Signup and view all the flashcards

    Modificación de proteínas mediante fosforilación

    La modificación conformacional de las proteínas de la señalización se realiza principalmente por proteínas cinasas, que agregan grupos fosfato, y fosfatasas, que los eliminan.

    Signup and view all the flashcards

    Vía de señalización activada por un segundo mensajero difusible

    En esta vía, una molécula de señalización externa activa la producción de un segundo mensajero dentro de la célula, que luego transmite la señal.

    Signup and view all the flashcards

    Combinación de mecanismos de señalización

    Muchas vías de señalización combinan estos mecanismos para regular las respuestas celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Especificidad y precisión

    Muchas proteínas involucradas en la señalización celular son altamente específicas y están reguladas con precisión.

    Signup and view all the flashcards

    Proteína transportadora de GTP

    Una proteína que se une a la GTP (guanosina trifosfato) y juega un papel importante en la señalización celular.

    Signup and view all the flashcards

    Cólera

    Una enfermedad causada por una bacteria que libera una toxina que afecta al intestino, provocando diarrea intensa y deshidratación.

    Signup and view all the flashcards

    Toxina del cólera

    Esta toxina se une a la proteína transportadora de GTP y la activa, lo que lleva a una estimulación prolongada de la adenilil ciclasa.

    Signup and view all the flashcards

    Adenilil ciclasa

    Una enzima que convierte el ATP (adenosina trifosfato) en AMP cíclico (cAMP), un segundo mensajero importante en las vías de señalización celular.

    Signup and view all the flashcards

    CFTR

    Una proteína que se encarga de regular el movimiento de iones como sodio, cloro, agua y bicarbonato a través de la membrana celular.

    Signup and view all the flashcards

    Actividad GTPasa

    La capacidad de una proteína transportadora de GTP para hidrolizar GTP a GDP (guanosina difosfato) y desactivarse.

    Signup and view all the flashcards

    Inhibición de la actividad GTPasa por la toxina del cólera

    La toxina del cólera impide la actividad GTPasa de la proteína transportadora de GTP, lo que lleva a una estimulación constante de la adenilil ciclasa.

    Signup and view all the flashcards

    Componente regulador del sistema adenilil ciclasa

    Es un componente clave del sistema de adenilil ciclasa, que se activa por la unión de GTP y se desactiva por la hidrólisis de GTP.

    Signup and view all the flashcards

    Estado inactivo de las proteínas G

    Las proteínas G se encuentran en su estado inactivo cuando están unidas a una molécula de GDP. Esta unión impide que la proteína G interactúe con sus proteínas diana y active la señalización.

    Signup and view all the flashcards

    Activación de proteínas G

    Cuando una proteína G inactiva se une a un GEF, se intercambia el GDP por GTP. Este intercambio activa la proteína G, permitiéndole unirse a su proteína diana y transmitir la señal.

    Signup and view all the flashcards

    Unión a proteínas diana

    Una vez que la proteína G está en su estado activo, se une a una proteína diana corriente abajo, que puede ser una cinasa o una fosfatasa. Esta unión activa la proteína diana, iniciando una cascada de señalización.

    Signup and view all the flashcards

    Desactivación de proteínas G

    La proteína G posee una actividad GTPasa intrínseca débil que permite hidrolizar el GTP unido. Esta actividad se ve regulada por las GAP, que aceleran la hidrólisis del GTP, devolviendo la proteína G a su estado inactivo.

    Signup and view all the flashcards

    Duración de la señalización

    Las proteínas G regulan la duración de la respuesta de señalización a través de su control de la actividad GTPasa. Las GAP desempeñan un papel crucial al determinar cuánto tiempo permanece activa la proteína G.

    Signup and view all the flashcards

    Receptores de proteína-tirosina cinasa (RTK)

    Los RTK son receptores de la superficie celular que se activan por la unión de un ligando específico. Esta unión desencadena una cascada de señalización intracelular que conduce a respuestas celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Dimerización de RTK

    La dimerización es un proceso en el que dos moléculas de un receptor RTK se unen para formar un dímero. Este proceso es esencial para la activación del receptor.

    Signup and view all the flashcards

    Cambio conformacional inducido por la unión del ligando

    La unión del ligando al receptor RTK induce un cambio conformacional en el receptor, lo que permite la dimerización.

    Signup and view all the flashcards

    Activación de las regiones de quinasa

    La dimerización del receptor RTK permite que se activen las regiones de quinasa intracelulares del receptor.

    Signup and view all the flashcards

    Fosforilación de residuos de tirosina

    Las regiones de quinasa activadas del receptor RTK fosforilan los residuos de tirosina de otras proteínas, lo que inicia cascadas de señalización intracelular.

    Signup and view all the flashcards

    Dominios SH2

    Los dominios SH2 son módulos de unión a proteínas que se encuentran en muchas proteínas implicadas en la señalización de RTK. Estos dominios se unen específicamente a los residuos de fosfotirosina.

    Signup and view all the flashcards

    Interacciones mediadas por SH2

    Los dominios SH2 median las interacciones entre las proteínas implicadas en las cascadas de señalización de RTK.

    Signup and view all the flashcards

    Apoptosis

    Proceso regulado de muerte celular que implica la fragmentación de la célula en cuerpos apoptóticos, que son rápidamente fagocitados por células vecinas sin provocar inflamación.

    Signup and view all the flashcards

    Necroptosis

    Forma de muerte celular programada que comparte características con la necrosis, como la ruptura de la membrana celular y la liberación de contenido intracelular. Se activa cuando las caspasas no pueden inducir la apoptosis.

    Signup and view all the flashcards

    Proteína Quinasa G dependiente de GMP cíclico (PKG)

    Proteína cinasa dependiente de cGMP que fosforila sustratos específicos, induciendo la relajación de la célula muscular y la dilatación del vaso sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    Caspasas

    Enzimas que juegan un papel clave en la apoptosis y la necroptosis, ejecutando la fragmentación celular.

    Signup and view all the flashcards

    Familia Bcl-2

    Familia de proteínas que regulan la formación de los cuerpos apoptóticos y la fragmentación celular.

    Signup and view all the flashcards

    Señales de muerte celular programada

    Señales que pueden ser externas (como la unión de ligandos a receptores de muerte) o internas (como el daño al ADN o el estrés en el retículo endoplásmico), iniciando el proceso de apoptosis.

    Signup and view all the flashcards

    Cuerpos apoptóticos

    Corpúsculos que resultan de la fragmentación de la célula en la apoptosis, que son rápidamente fagocitados por células vecinas.

    Signup and view all the flashcards

    Fagocitosis de cuerpos apoptóticos

    Proceso de 'limpieza' de los cuerpos apoptóticos por otras células, sin provocar una respuesta inflamatoria.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Contenido del Curso

    • El curso se centra en la Biología Celular y Molecular II.
    • El capítulo 15 se enfoca en la señalización celular y la transducción de señales intercelulares.

    Temas del Curso

    • Aplicación: Sensibilidad al hacinamiento.
    • Tema 1: Elementos básicos de los sistemas de señalización celular.
    • Tema 2: Estudio de mensajeros extracelulares y sus receptores.
    • Tema 3: Transducción de la señal por receptores unidos a proteína G.
    • Tema 4: Segundos mensajeros.
    • Tema 5: Especificidad de las reacciones acopladas con la proteína G.
    • Tema 6: Regulación de las concentraciones de glucosa sanguínea.
    • Tema 7: La función de los GPCR en la percepción sensitiva.
    • Tema 8: Fosforilación de proteína tirosina como mecanismo para la transducción de señal.
    • Tema 9: La vía de la cinasa de ras-map.
    • Tema 10: Señalización del receptor para insulina.
    • Tema 11: La función del calcio como mensajero intracelular.
    • Tema 12: Convergencia, divergencia y comunicación cruzada entre diferentes vías de señalización.
    • Tema 13: Función del óxido nítrico como mensajero intercelular.
    • Tema 14: Apoptosis (muerte celular programada).

    Objetivos del Curso

    • Explicar cómo las células emiten y reciben señales, incluyendo la función de los receptores de membrana y las vías de transducción de señales.
    • Describir las principales vías de transducción de señales (vía de los receptores acoplados a proteínas G, la vía de la tirosina quinasa y las cascadas de MAP quinasa).
    • Examinar ejemplos específicos de señalización intercelular, como la detección de hacinamiento en bacterias y la señalización paracrina y autocrina en células animales.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario examina diversos aspectos de la señalización celular, enfocándose en el funcionamiento de las proteínas G y su interacción con inhibidores y factores de intercambio. Además, se explora la bioluminiscencia en organismos como el calamar hawaiano y los mecanismos de comunicación entre bacterias. Ideal para estudiantes de biología celular y molecular.

    More Like This

    Cell Communication: GPCRs Overview
    53 questions
    Membrane Receptors Quiz
    5 questions
    Cell Communication and Signaling
    44 questions

    Cell Communication and Signaling

    VigilantGreenTourmaline7436 avatar
    VigilantGreenTourmaline7436
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser