Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el porcentaje de agua en la composición de una célula bacteriana?
¿Cuál es el porcentaje de agua en la composición de una célula bacteriana?
- 70%
- 50%
- 80% (correct)
- 90%
¿Qué tipo de nutrientes son indispensables para el crecimiento celular?
¿Qué tipo de nutrientes son indispensables para el crecimiento celular?
- Nutrientes esenciales (correct)
- Nutrientes sintéticos
- Nutrientes no esenciales
- Nutrientes de origen mineral
¿Cómo ingresan los nutrientes a la célula bacteriana?
¿Cómo ingresan los nutrientes a la célula bacteriana?
- Por ingestión directa
- Por absorción (correct)
- Por difusión pasiva
- Por osmósis
¿Qué sustancia constituye el 20% del peso seco de la célula bacteriana?
¿Qué sustancia constituye el 20% del peso seco de la célula bacteriana?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los nutrientes no es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los nutrientes no es correcta?
¿Cuál es una característica de la fase estacionaria en el crecimiento bacteriano?
¿Cuál es una característica de la fase estacionaria en el crecimiento bacteriano?
¿Qué tipo de microorganismo puede crecer a temperaturas superiores a 90 °C?
¿Qué tipo de microorganismo puede crecer a temperaturas superiores a 90 °C?
¿Cómo se clasifican los microorganismos que crecen en un pH ácido, específico hasta 4?
¿Cómo se clasifican los microorganismos que crecen en un pH ácido, específico hasta 4?
¿Qué tipo de microorganismos requieren bajas concentraciones de oxígeno para crecer?
¿Qué tipo de microorganismos requieren bajas concentraciones de oxígeno para crecer?
Durante la fase de declinación o muerte, ¿cuál es una de las principales causas que afectan a las bacterias?
Durante la fase de declinación o muerte, ¿cuál es una de las principales causas que afectan a las bacterias?
¿Cuál es la principal diferencia entre los heterótrofos y autótrofos según su fuente de carbono?
¿Cuál es la principal diferencia entre los heterótrofos y autótrofos según su fuente de carbono?
¿Qué tipo de organismo se clasifica como quimiorganótrofo?
¿Qué tipo de organismo se clasifica como quimiorganótrofo?
¿Qué proceso es llevado a cabo por los fotótrofos?
¿Qué proceso es llevado a cabo por los fotótrofos?
¿Qué tipo de energía utilizan los quimiolitótrofos?
¿Qué tipo de energía utilizan los quimiolitótrofos?
¿Qué sustancia se genera como resultado del metabolismo de la glucosa en los quimiorganótrofos?
¿Qué sustancia se genera como resultado del metabolismo de la glucosa en los quimiorganótrofos?
¿Qué se entiende por 'productores primarios' en el contexto de los autótrofos?
¿Qué se entiende por 'productores primarios' en el contexto de los autótrofos?
¿Qué tipo de compuestos utilizan los autótrofos para sintetizar materia orgánica?
¿Qué tipo de compuestos utilizan los autótrofos para sintetizar materia orgánica?
¿Cómo se produce ATP en los fotótrofos?
¿Cómo se produce ATP en los fotótrofos?
¿Cuál es la fase del crecimiento bacteriano en la que las bacterias se adaptan al medio y sintetizan enzimas?
¿Cuál es la fase del crecimiento bacteriano en la que las bacterias se adaptan al medio y sintetizan enzimas?
Durante la fase exponencial, ¿cómo se relaciona el tiempo con el número de microorganismos?
Durante la fase exponencial, ¿cómo se relaciona el tiempo con el número de microorganismos?
¿Cuál es un factor determinante para el tiempo de duplicación de las bacterias durante la fase logarítmica?
¿Cuál es un factor determinante para el tiempo de duplicación de las bacterias durante la fase logarítmica?
En la fase estacionaria del crecimiento bacteriano, ¿qué sucede con el crecimiento de las bacterias?
En la fase estacionaria del crecimiento bacteriano, ¿qué sucede con el crecimiento de las bacterias?
¿Qué ocurre durante la fase de muerte en el crecimiento bacteriano?
¿Qué ocurre durante la fase de muerte en el crecimiento bacteriano?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la producción de metabolitos durante el crecimiento bacteriano?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la producción de metabolitos durante el crecimiento bacteriano?
En la fase logarítmica, ¿cuál es la expresión matemática que describe el aumento del número de bacterias?
En la fase logarítmica, ¿cuál es la expresión matemática que describe el aumento del número de bacterias?
¿Qué efecto tienen los antibióticos en la fase exponencial del crecimiento bacteriano?
¿Qué efecto tienen los antibióticos en la fase exponencial del crecimiento bacteriano?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente a los fotoautótrofos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente a los fotoautótrofos?
¿Qué caracteriza a los quimioheterótrofos en comparación con los fotoheterótrofos?
¿Qué caracteriza a los quimioheterótrofos en comparación con los fotoheterótrofos?
¿Cómo se define el tiempo de generación en el crecimiento microbiano?
¿Cómo se define el tiempo de generación en el crecimiento microbiano?
¿Qué tipo de organismos son los quimioautótrofos?
¿Qué tipo de organismos son los quimioautótrofos?
En un medio de cultivo, ¿qué factor NO influye en el tiempo de generación de las bacterias?
En un medio de cultivo, ¿qué factor NO influye en el tiempo de generación de las bacterias?
En la fotofosforilación, ¿cuál es el principal producto final de la luz solar?
En la fotofosforilación, ¿cuál es el principal producto final de la luz solar?
¿Cuál es la principal diferencia entre los fotoautótrofos y los quimioautótrofos?
¿Cuál es la principal diferencia entre los fotoautótrofos y los quimioautótrofos?
¿Cuál de los siguientes tipos de organismos NO se clasifica como autótrofo?
¿Cuál de los siguientes tipos de organismos NO se clasifica como autótrofo?
Study Notes
Introducción
- La célula bacteriana está compuesta por 80% de agua y 20% de peso seco.
- El peso seco se compone de proteínas, ácidos nucleicos, polisacáridos, lípidos y peptidoglicano.
- La viabilidad de un microorganismo está dada por su capacidad de multiplicación.
- Los nutrientes se dividen en dos clases: esenciales y no esenciales.
- Los nutrientes esenciales son aquellos que la célula necesita para crecer.
- Los nutrientes no esenciales se utilizan cuando están presentes pero no son indispensables.
Tipos de nutrientes
- La entrada de nutrientes a la célula se produce por difusión o transporte activo.
- Los nutrientes esenciales incluyen oligoelementos, factores de crecimiento y factores estimulantes.
- Los nutrientes no esenciales incluyen macro y micronutrientes.
Según la Fuente de Carbono
- Hay dos tipos de organismos: heterótrofos y autótrofos.
- Los heterótrofos necesitan compuestos orgánicos como fuente de carbono.
- Los autótrofos utilizan el CO2 como fuente de carbono.
- Los quimiorganótrofos son heterótrofos.
- La mayoría de los quimiolitótrofos y los fotótrofos son autótrofos.
- Los autótrofos son conocidos como productores primarios, ya que sintetizan materia orgánica a partir del CO2.
Según el origen de la energía
- Los organismos pueden obtener energía de compuestos químicos (quimiotrofía) o de la luz (fototrofía).
- La quimiotrofía se divide en quimiorganotrofía y quimiolitotrofía.
- La quimiorganotrofía utiliza compuestos orgánicos como fuente de energía.
- La quimiolitotrofía utiliza compuestos inorgánicos como fuente de energía.
Metabolismo
- Los fotótrofos emplean la luz como fuente de energía.
- La fotofosforilación es el proceso por el cual la luz solar se utiliza para sintetizar ATP.
- La energía del ATP se utiliza para la asimilación de CO2 y biosisntesis en los fotoautótrofos.
- Los fotoheterótrofos utilizan luz como fuente de energía y compuestos orgánicos como fuente de carbono.
Categorías nutritivas nutricionales bacterianas según fuentes energéticas y de carbono
- Las bacterias se clasifican en cuatro categorías: fotoautótrofas, fotoheterótrofas, quimioautótrofas y quimioheterótrofas.
- Los fotoautótrofos utilizan luz como fuente de energía y CO2 como fuente de carbono.
- Los fotoheterótrofos utilizan luz como fuente de energía y compuestos orgánicos como fuente de carbono.
- Los quimioautótrofos utilizan compuestos minerales como fuente de energía y CO2 como fuente de carbono.
- Los quimioheterótrofos utilizan compuestos orgánicos como fuente de energía y compuestos orgánicos como fuente de carbono.
Crecimiento microbiano
- El crecimiento microbiano se define como el cambio en el número de células por unidad de tiempo.
- El tiempo de generación es el tiempo que se tarda en duplicar el número de células.
- El crecimiento exponencial se produce cuando las células se duplican en un periodo fijo de tiempo.
Aumento de número: División o multiplicación bacteriana
- La multiplicación bacteriana requiere la presencia de suficientes metabolitos para la síntesis de los componentes bacterianos.
- La fisión simple o binaria es la forma más común de división bacteriana.
Curva de crecimiento bacteriano
- La curva de crecimiento bacteriano se divide en cuatro fases: latencia, exponencial, estacionaria y de muerte.
- Fase de latencia: las bacterias se adaptan al medio.
- Fase exponencial: las bacterias crecen y se dividen rápidamente.
- Fase estacionaria: el crecimiento se ralentiza o se detiene.
- Fase de muerte: las bacterias mueren debido al agotamiento de nutrientes o acumulación de productos tóxicos.
- Quorum sensing es un proceso por el cual las bacterias detectan la densidad poblacional.
Temperatura
- La temperatura óptima de crecimiento para las bacterias mesófilas es de 37 °C.
- Las psicrófilas crecen a temperaturas bajas (de 5 a 15 °C).
- Los termófilos crecen a temperaturas altas (de 55 a 75 °C).
- Los hipertermófilos crecen a temperaturas superiores a 90 °C.
pH
- El pH óptimo para el desarrollo bacteriano es de 6,5 a 7,5.
- Las acidófilas crecen a pH bajos (hasta 4).
- Los alcalófilos crecen a pH alcalinos.
Condiciones atmosféricas
- Las bacterias aerobias necesitan oxígeno para crecer.
- Las bacterias anaerobias crecen en ausencia de oxígeno.
- Las bacterias microaerófilas crecen a bajas concentraciones de oxígeno.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los aspectos clave sobre la célula bacteriana, su composición, y los tipos de nutrientes esenciales y no esenciales. Además, se discuten las formas en que los microorganismos obtienen nutrientes y cómo se clasifican según su fuente de carbono. Prueba tus conocimientos sobre biología celular.