Biología Celular - Membrana Plasmática
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el mecanismo por el cual el gradiente de Na+ proporciona energía para el transporte activo de glucosa en las células epiteliales intestinales?

  • La glucosa se une a la bomba Na+-K+ y es transportada junto al Na+ a través de la membrana.
  • La bomba Na+-K+ utiliza la energía liberada por la difusión de Na+ a favor de gradiente para alimentar el transporte de glucosa en contra de gradiente. (correct)
  • La glucosa se transporta a favor de gradiente, lo que libera energía que se utiliza para transportar Na+ en contra de gradiente.
  • La glucosa se acumula en el interior de la célula, lo que genera un gradiente de concentración que impulsa el transporte de Na+.
  • En el transporte activo de glucosa por las células epiteliales intestinales, ¿qué ocurre con la glucosa una vez que entra en la célula?

  • Se degrada hasta CO2 y agua en las mitocondrias.
  • Se transfiere al tejido conectivo circulante y a la sangre a través de la difusión facilitada. (correct)
  • Se almacena en forma de glucógeno en el citoplasma celular.
  • Se utiliza directamente para la producción de energía mediante la glucólisis.
  • ¿Qué tipo de transporte se utiliza para la entrada de glucosa desde la luz intestinal?

  • Difusión simple
  • Antiporte
  • Sinporte (correct)
  • Uniporte
  • ¿Qué tipo de transportador se encuentra en dominio apical de la membrana plasmática de las células epiteliales intestinales?

    <p>Un transportador sinporte que transporta Na+ y glucosa (D)</p> Signup and view all the answers

    El proceso de difusión facilitada que ocurre en el dominio basolateral de la membrana de las células epiteliales intestinales, ¿qué tipo de transporte utiliza?

    <p>Uniporte (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de la Bomba Na+-K+?

    <p>Mantener el equilibrio osmótico y el volumen celular. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el destino final del material ingerido por endocitosis?

    <p>Los lisosomas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de transporte utiliza la Bomba Na+-K+ para mover iones a través de la membrana celular?

    <p>Transporte activo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor limita la movilidad de muchas proteínas de membrana?

    <p>Su asociación con el citoesqueleto o dominios lipídicos especializados (B)</p> Signup and view all the answers

    En los eritrocitos, ¿con qué estructuras se asocian la glicoforina y la banda 3?

    <p>Con el citoesqueleto cortical (espectrina-actina) (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la fuente de energía para la Bomba Na+-K+?

    <p>Hidrólisis de ATP (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de vesículas participan en la endocitosis?

    <p>Vesículas revestidas de clatrina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la importancia de mantener bajas concentraciones de Ca2+ en el citoplasma?

    <p>Permitir una respuesta rápida a los cambios en la concentración de Ca2+. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso permite el reciclaje de componentes de la membrana plasmática?

    <p>Exocitosis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de moléculas generalmente se encuentran en las balsas lipídicas?

    <p>Esfingomielina, glicolípidos y colesterol (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué tipo de células son especialmente importantes las bombas de Ca2+?

    <p>Todas las anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué molécula se encarga de dirigir las proteínas lisosómicas a su destino?

    <p>Manosa-6-fosfato (D)</p> Signup and view all the answers

    Las balsas lipídicas son estructuras:

    <p>Temporales, con un tamaño de 10-200 nm (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de proteínas son los transportadores ABC (ATP-binding cassette)?

    <p>Proteínas de transporte (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de proteínas se pueden encontrar en las balsas lipídicas?

    <p>Proteínas ancladas a GPI y proteínas transmembrana involucradas en la señalización celular, el reconocimiento celular y la endocitosis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enzimas se encuentran en los lisosomas?

    <p>Hidrolasas de ácidos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un dominio transmembrana?

    <p>Una región de una proteína que atraviesa la membrana celular. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un endosoma tardío?

    <p>Un compartimento que madura en un lisosoma (C)</p> Signup and view all the answers

    Las caveolas son:

    <p>Invaginaciones de la membrana plasmática de 60-80 nm formadas por oligómeros de caveolina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los transportadores ABC?

    <p>Todas las anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se transportan las hidrolasas de ácidos lisosómicos a los endosomas tardíos?

    <p>Desde la red trans-Golgi (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función se le atribuye a las caveolas?

    <p>Endocitosis, señalización celular, regulación del transporte de lípidos y protección de la membrana plasmática contra el estrés mecánico (D)</p> Signup and view all the answers

    La caveolina interactúa con la proteína citoplásmica:

    <p>Cavina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de proteínas son los receptores de manosa-6-fosfato?

    <p>Proteínas integrales de membrana (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes lípidos se localiza preferentemente en la cara externa de la membrana plasmática debido a su afinidad por la esfingomielina?

    <p>Colesterol (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica del grupo polar de la fosfatidilserina explica su predominio en la cara interna de la membrana plasmática?

    <p>Su carga negativa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué parte del sistema de membranas del Aparato de Golgi se sintetiza la esfingomielina?

    <p>Cara interna (C)</p> Signup and view all the answers

    Los glicolípidos se encuentran exclusivamente en la cara externa de la membrana plasmática. ¿Qué característica de su estructura explica esta localización?

    <p>Sus residuos hidrocarbonados están expuestos en la superficie celular (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la estructura de los fosfolípidos en la función de la membrana plasmática?

    <p>Formar una barrera impermeable entre el interior y el exterior de la célula (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes lípidos NO se encuentra presente en la membrana plasmática de las células animales?

    <p>Cardiolipina (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de interacción permite que el colesterol se inserte en la bicapa de fosfolípidos?

    <p>Interacciones hidrofóbicas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeñan los transportadores específicos en la orientación asimétrica de los fosfolípidos en la membrana plasmática?

    <p>Translocan selectivamente los fosfolípidos entre las capas de la membrana (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de moléculas pueden atravesar la membrana plasmática por difusión simple?

    <p>Moléculas polares sin carga como el agua (B)</p> Signup and view all the answers

    La difusión facilitada se diferencia de la difusión pasiva en que:

    <p>El transporte de moléculas se realiza con la ayuda de proteínas transportadoras. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de moléculas son transportadas por las proteínas transportadoras?

    <p>Azúcares, aminoácidos y nucleósidos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de las proteínas de canal?

    <p>Son responsables del transporte de azúcares, aminoácidos y nucleósidos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA sobre la difusión facilitada?

    <p>El transporte de moléculas depende del potencial eléctrico en el caso de las moléculas cargadas. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la difusión facilitada, ¿qué ocurre con las proteínas transportadoras después de unirse a la molécula que transportan?

    <p>Sufren un cambio de conformación que permite el paso de la molécula. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes moléculas NO es transportada por proteínas transportadoras?

    <p>Iones (B)</p> Signup and view all the answers

    El transporte de moléculas a través de la membrana plasmática depende de diferentes factores, ¿cuál de los siguientes NO es un factor que determina el transporte?

    <p>El tipo de proteínas transportadoras presentes en la membrana (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Fosfolípidos en membrana

    Son moléculas que forman la bicapa lipídica de las membranas plasmáticas.

    Orientaciones asimétricas

    Distribución desigual de fosfolípidos en las capas interna y externa de la membrana.

    Esfingomielina

    Un tipo de fosfolípido sintetizado en el aparato de Golgi, se encuentra en la capa externa.

    Cargando negativa de la membrana

    Predominio de fosfatidilserina en la cara interna produce carga neta negativa citosólica.

    Signup and view all the flashcards

    Colesterol

    Componente mayoritario en membranas plasmáticas animales, estabiliza la bicapa.

    Signup and view all the flashcards

    Glicolípidos

    Lípidos con carbohidratos, exclusivamente en la cara externa de la membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Bicapa lipídica

    Estructura característica de las membranas, formada por dos capas de fosfolípidos.

    Signup and view all the flashcards

    Función de la membrana

    Actúa como barrera entre dos compartimentos acuosos gracias a la estructura de fosfolípidos.

    Signup and view all the flashcards

    Movilidad de proteínas de membrana

    La capacidad de mover proteínas en la membrana celular se ve limitada por el citoesqueleto y dominios lipídicos.

    Signup and view all the flashcards

    Citoesqueleto

    Estructura celular que proporciona soporte y limita la movilidad de proteínas al anclarlas.

    Signup and view all the flashcards

    Glicoforina y banda 3

    Proteínas transmembrana en eritrocitos que se asocian con el citoesqueleto cortical.

    Signup and view all the flashcards

    Balsas lipídicas

    Dominios agrupados de lípidos que actúan como plataformas para concentrar proteínas y facilitar interacciones.

    Signup and view all the flashcards

    Caveolas

    Invaginaciones de la membrana que forman un subgrupo de balsas lipídicas, importantes en procesos celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Caveolina

    Proteína de membrana que forma las caveolas al interactuar con la cavina.

    Signup and view all the flashcards

    Endocitosis

    Proceso celular mediante el cual se incorporan sustancias desde el exterior hacia el interior de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte activo

    Movimiento de moléculas a través de la membrana en contra de su gradiente de concentración, requiriendo energía.

    Signup and view all the flashcards

    Simportador

    Proteína transportadora que mueve dos moléculas en la misma dirección a través de la membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Uniporte

    Proteína transportadora que transporta una única molécula a través de la membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Antipuerto

    Proteína transportadora que mueve dos moléculas en direcciones opuestas.

    Signup and view all the flashcards

    Endosomas tempranos

    Estructuras que reciben vesículas formadas por endocitosis en la membrana plasmática.

    Signup and view all the flashcards

    Vesículas endocíticas

    Bolsas formadas por gemación de la membrana plasmática para transportar material externo.

    Signup and view all the flashcards

    Endosomas tardíos

    Endosomas que maduran y se convierten en lisosomas, activos en la degradación.

    Signup and view all the flashcards

    Lisosomas

    Orgánulos que contienen enzimas digestivas para degradar moléculas.

    Signup and view all the flashcards

    Hidrolasas de ácidos lisosómicos

    Enzimas que descomponen moléculas dentro de los lisosomas.

    Signup and view all the flashcards

    Red trans-Golgi

    Estructura que transporta proteínas y enzimas hacia los lisosomas.

    Signup and view all the flashcards

    Receptores de manosa-6-fosfato

    Proteínas que reconocen y transportan enzimas lisosómicas.

    Signup and view all the flashcards

    Bomba Na+-K+

    Proteína que utiliza ATP para transportar Na+ y K+ a través de la membrana celular, manteniendo el potencial eléctrico.

    Signup and view all the flashcards

    Bomba de Ca2+

    Transporta iones de calcio desde el citoplasma al exterior de la célula o al interior del retículo endoplásmico.

    Signup and view all the flashcards

    Concentración de Ca2+

    Es la cantidad de iones de calcio en el citoplasma, que es muy baja comparada con el exterior.

    Signup and view all the flashcards

    Transportadores ABC

    Familia de transportadores que utilizan ATP para importar nutrientes o exportar toxinas.

    Signup and view all the flashcards

    Hidrólisis de ATP

    Reacción que descompone ATP para liberar energía necesaria para procesos celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Cambio de conformación

    Alteración en la estructura de una proteína facilitada por la hidrólisis de ATP que permite el transporte de moléculas.

    Signup and view all the flashcards

    Señalización celular

    Proceso mediante el cual las células se comunican y responden a estímulos, a menudo implicando Ca2+.

    Signup and view all the flashcards

    Membrana plasmática

    Estructura selectivamente permeable que rodea la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Permeabilidad selectiva

    Capacidad de la membrana para permitir el paso de ciertas moléculas.

    Signup and view all the flashcards

    Moléculas pequeñas

    Gases, hormonas esteroideas y moléculas polares sin carga que difunden fácilmente.

    Signup and view all the flashcards

    Diffusión facilitada

    Transporte de moléculas mediante proteínas sin necesidad de energía.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas de canal

    Proteínas que forman poros en la membrana para permitir el paso de iones.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas transportadoras

    Proteínas que transportan moléculas cambiando de forma después de unirse a ellas.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte de azúcares

    Proceso mediado por proteínas transportadoras para mover azúcares a través de la membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Iones en difusión

    Movimientos de iones como H+, Na+, K+, que dependen del potencial eléctrico.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Biología Celular - Bloque 2: Estructura y Función de las Células - Unidad Didáctica 8: Membrana Plasmática

    • La membrana plasmática delimita la célula, separando el contenido interno del medio externo.
    • Es selectivamente permeable.
    • Determina la composición de la célula.
    • Está compuesta de lípidos y proteínas.
    • Las proteínas tienen funciones específicas, incluyendo transporte de moléculas y reconocimiento celular.

    8.1 Estructura de la Membrana Plasmática

    • El modelo más usado para estudiar membranas es el eritrocito, que no tiene núcleo ni membranas internas.
    • La composición lipídica básica de la membrana plasmática incluye fosfatidilcolina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilserina, fosfatidilinositol y esfingomielina, que representan el 50% de los lípidos en la mayoría de las membranas.
    • Los fosfolípidos se distribuyen de manera asimétrica en las dos mitades de la bicapa lipídica.
    • La capa externa está principalmente formada por fosfatidilcolina y esfingomielina.
    • La capa interna está principalmente formada por fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y fosfatidilserina.
    • La esfingomielina se sintetiza en la cara interna del Aparato de Golgi y determina su posición en la cara externa de la membrana.
    • El colesterol es otro componente importante en las membranas plasmáticas animales, representando aproximadamente el 50%.
    • Los glicolípidos se encuentran exclusivamente en la cara externa de la membrana.

    8.2 Transporte de Moléculas Pequeñas

    • La membrana plasmática es selectivamente permeable a pequeñas moléculas como gases (O2, CO2), moléculas hidrofóbicas (esteroides), y moléculas pequeñas polares sin carga (H2O, etanol).
    • Moléculas más grandes (glucosa) o cargadas (iones) necesitan proteínas de canal o transportadoras para atravesar la membrana.
    • La difusión facilitada implica el movimiento de moléculas a favor de sus gradientes de concentración. En moléculas cargadas, el potencial eléctrico también influye.
    • Proteínas transportadoras o proteínas de canal facilitan este transporte.
    • Las proteínas transportadoras se unen a la molécula que van a transportar, cambian su conformación para permitir el paso, y luego liberan la molécula al otro lado de la membrana.
    • Las proteínas de canal forman poros a través de la membrana, permitiendo la difusión de moléculas de tamaño y carga adecuados. Las acuaporinas son canales especializados para el agua.
    • Existen canales iónicos regulados por ligando o voltaje, que se cierran o abren en respuesta a estímulos específicos.

    8.3 Endocitosis

    • La endocitosis es el proceso por el cual la célula toma material del exterior.
    • Existen diferentes tipos, incluyendo fagocitosis (ingestión de partículas grandes, como bacterias) y macropinocitosis (ingestión de líquidos extracelulares).
    • La endocitosis mediada por clatrina es un mecanismo de captación selectiva. El material extracelular se introduce en vesículas de transporte, que transportan su carga a los endosomas o lisosomas. Los receptores de membrana se unen primero a los ligandos extracelulares. Las invaginaciones recubiertas de clatrina se forman en la membrana y se escinden para formar vesículas recubiertas de clatrina. Los endosomas tempranos reciben a las vesículas, y las moléculas se procesan antes de trasladarse a los lisosomas (o reciclarse a la membrana).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario abarca la estructura y función de la membrana plasmática, incluyendo su composición y características clave. Aprenderás sobre la selectividad y las funciones de las proteínas en la membrana. Ideal para estudiantes de biología celular que quieran profundizar en estos conceptos.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser