Biología Celular: Composición y Funciones
95 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes elementos constituye aproximadamente el 70% de la masa celular?

  • Agua (correct)
  • Proteínas
  • Ácidos nucleicos
  • Iones inorgánicos
  • ¿Qué tipo de moléculas tienden a ser hidrófobas en medio acuoso?

  • Iones positivos
  • Moléculas no polares (correct)
  • Moléculas polares
  • Ácidos orgánicos
  • Los iones inorgánicos representan aproximadamente qué porcentaje de la masa total de la célula?

  • 1% o menos (correct)
  • 50%
  • 10%
  • 5%
  • ¿Qué caracteriza a la molécula de agua en términos de su estructura?

    <p>Es polar y forma enlaces de hidrógeno (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua es correcta?

    <p>El agua permite la solubilidad de moléculas polares. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tienen los iones inorgánicos en las células?

    <p>Intervienen en aspectos del metabolismo celular. (B)</p> Signup and view all the answers

    Las moléculas polares tienden a interactuar con:

    <p>Otras moléculas polares y iones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca de las moléculas no polares en solución acuosa?

    <p>Son solubles en agua. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de iones inorgánicos presentes en las células?

    <p>HCO3-, bicarbonato (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una función principal de los carbohidratos en las células?

    <p>Servir como fuente de energía y síntesis de compuestos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del peso seco de las células constituyen las macromoléculas?

    <p>80% - 90% (B)</p> Signup and view all the answers

    Los polímeros cortos de azúcares actúan como marcadores para procesos de:

    <p>Reconocimiento celular (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de moléculas orgánicas se forman a partir de la polimerización de aminoácidos?

    <p>Proteínas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a los polisacáridos?

    <p>Actúan como reservas de azúcares y componentes estructurales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué grupo molecular incluye al fosfato y al bicarbonato?

    <p>Iones inorgánicos (A)</p> Signup and view all the answers

    Los azúcares simples se conocen como:

    <p>Monosacáridos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de lípido se forma a partir de tres moléculas de ácidos grasos y una molécula de glicerol?

    <p>Triglicéridos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica de los triglicéridos?

    <p>Se acumulan como gotas de grasa en el citoplasma (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué los ácidos grasos son más eficaces para almacenar energía que los carbohidratos?

    <p>Porque producen más del doble de energía por peso (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ventaja proporciona el almacenamiento de grasas en el cuerpo de los animales?

    <p>Mayor movilidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se utilizan los triglicéridos cuando el cuerpo necesita energía?

    <p>Se degradan para obtener energía (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeñan los lípidos en la formación de las membranas biológicas?

    <p>Forman una bicapa gracias a su naturaleza hidrófoba (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por la naturaleza hidrófoba de los lípidos?

    <p>Su tendencia a repeler el agua (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una desventaja de los carbohidratos en comparación con los lípidos en términos de almacenamiento de energía?

    <p>Suelen ser más pesados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la estructura básica de un fosfolípido?

    <p>Dos moléculas de ácido graso y un grupo fosfato (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a los fosfolípidos como moléculas anfipáticas?

    <p>Poseen colas hidrofóbicas y grupos hidrófilos de cabeza (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de molécula está formada por carbohidratos en su parte polar?

    <p>Glicolípidos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumple el grupo fosfatídico en los fosfolípidos?

    <p>Actúa como parte polar de la molécula (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre el colesterol y los fosfolípidos en su composición?

    <p>Los fosfolípidos tienen un esqueleto de glicerol (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enlaces se forman entre el grupo fosfato y las moléculas polares pequeñas en los fosfolípidos?

    <p>Enlaces débiles de hidrógeno (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se diferencia la esfingomielina de los fosfolípidos tradicionales?

    <p>Utiliza serina en lugar de glicerol (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el colesterol es correcta?

    <p>Contiene cuatro anillos hidrocarbonados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del ARN mensajero (ARNm)?

    <p>Transportar la información desde el ADN a los ribosomas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se encuentra el ADN en las células eucariotas?

    <p>En el núcleo y en las mitocondrias. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las bases nitrogenadas que componen el ADN?

    <p>A, G, C, T (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de azúcar se encuentra en el ARN?

    <p>Ribosa (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las hormonas esteroides es correcta?

    <p>Derivan del colesterol y regulan la señalización intercelular. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene el ARN ribosómico (ARNr)?

    <p>Constituir parte de la estructura de los ribosomas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a los ácidos nucleicos?

    <p>Son polímeros de nucleótidos con bases nitrogenadas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes funciones no es realizada por el ARN?

    <p>Almacenamiento de información genética a largo plazo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo pueden las proteínas estar ancladas a la membrana celular?

    <p>Por la adición de ácidos grasos o grupos prenilo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de moléculas pueden difundir libremente a través de la bicapa lipídica de la membrana?

    <p>Moléculas pequeñas no cargadas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Los canales proteínicos en la membrana permiten el paso de qué tipo de moléculas?

    <p>Iones inorgánicos con carga específica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tienen las proteínas transportadoras en la membrana celular?

    <p>Facilitar el paso de moléculas específicas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes moléculas es incapaz de difundir libremente a través de la membrana plasmática?

    <p>Glucosa. (D)</p> Signup and view all the answers

    Los poros formados por los canales iónicos de la membrana se encuentran:

    <p>Abiertos o cerrados selectivamente. (C)</p> Signup and view all the answers

    Los grupos prenilo que se añaden a las cadenas laterales de las proteínas tienen cuántos carbonos?

    <p>15 o 20 carbonos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de moléculas son las que más fácilmente pueden cruzar la bicapa lipídica?

    <p>Moléculas pequeñas no polares. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes compuestos representa más del 70% de la masa celular?

    <p>Agua (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué propiedad del agua permite la formación de puentes de hidrógeno entre moléculas?

    <p>Su características de molécula polar (A)</p> Signup and view all the answers

    Los iones inorgánicos en las células son responsables de:

    <p>Participar en el metabolismo celular (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características describe mejor a las moléculas no polares en agua?

    <p>Minimizan su contacto con el agua (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de la masa total de la célula representan normalmente los iones inorgánicos?

    <p>1% o menos (A)</p> Signup and view all the answers

    La solubilidad de las moléculas polares en agua se debe a:

    <p>Su capacidad de formar enlaces de hidrógeno con el agua (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeñan las moléculas de agua en relación con iones cargados?

    <p>Facilitan su solubilidad (C)</p> Signup and view all the answers

    Los iones cargados en las células se consideran importantes porque:

    <p>Regulan procesos metabólicos fundamentales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de la masa de las membranas celulares está constituido por proteínas?

    <p>25-75% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica de las proteínas integrales de membrana?

    <p>Se encuentran completamente embebidas en la bicapa lipídica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de estructura atraviesa la membrana celular formadas por el plegamiento de láminas beta?

    <p>Barril beta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifican las proteínas que no se insertan en la bicapa lipídica?

    <p>Proteínas periféricas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las proteínas de membrana es correcta?

    <p>Algunas proteínas de membrana han sido modificadas por la adición de carbohidratos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los carbohidratos en las proteínas de membrana?

    <p>Señalización y reconocimiento célula a célula (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de proteínas se caracterizan por atravesar las membranas una o múltiples veces?

    <p>Proteínas transmembrana (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de interacciones permiten que las proteínas periféricas se asocien a la membrana?

    <p>Interacciones indirectas con otras proteínas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la composición básica de un triglicérido?

    <p>Tres moléculas de ácidos grasos y una de glicerol (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué propiedad de los triglicéridos les permite acumularse en el citoplasma celular?

    <p>Son insolubles en agua (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué los ácidos grasos son considerados formas de almacenamiento más eficientes que los carbohidratos?

    <p>Producen más energía por peso degradado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ventaja permite el almacenamiento de grasas en los animales en comparación con los carbohidratos?

    <p>Mayor movilidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los triglicéridos cuando el cuerpo necesita energía?

    <p>Son degradados para su utilización como energía (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeñan los lípidos en las membranas biológicas?

    <p>Forman estructuras semipermeables (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la razón por la que los ácidos grasos son considerados más ligeros en términos de almacenamiento energético respecto a los carbohidratos?

    <p>Almacenan más energía a menor peso (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué forma la hélice α en la estructura de una proteína?

    <p>Enlaces de hidrógeno entre residuos de la cadena polipeptídica (A)</p> Signup and view all the answers

    Las hojas β se caracterizan por:

    <p>Interacciones entre hebras polipeptídicas orientadas en paralelo o antiparalelo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina la estructura terciaria de una proteína?

    <p>Las interacciones de las cadenas laterales de aminoácidos (C)</p> Signup and view all the answers

    La localización de los aminoácidos hidrófobos en una proteína se encuentra:

    <p>En el interior de la proteína (C)</p> Signup and view all the answers

    Los dominios en estructura terciaria se definen como:

    <p>Subunidades de un polipéptido que actúan independientemente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor el proceso de formación de la hélice α?

    <p>Enlaces de hidrógeno entre grupos funcionales apropiados (A)</p> Signup and view all the answers

    Las estructuras terciarias de las proteínas son fundamentales porque:

    <p>Definen la función biológica de la proteína (D)</p> Signup and view all the answers

    Las regiones lazo en proteínas sirven para:

    <p>Conectar hélices α y hojas β (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los cuatro fosfolípidos principales que componen las membranas plasmáticas de los mamíferos?

    <p>Fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina y esfingomielina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el porcentaje aproximado de lípidos que representan los glucolípidos y el colesterol en las membranas plasmáticas de las células animales?

    <p>40% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura del colesterol influye en la fluidez de las membranas celulares?

    <p>Su estructura de anillo hidrocarbonado (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué función cumple el colesterol en la bicapa lipídica de las membranas?

    <p>Disminuye la movilidad y aumenta la rigidez (C)</p> Signup and view all the answers

    En condiciones de baja temperatura, ¿qué tipo de interacciones hace que las membranas sean más fluidas?

    <p>Interacciones débiles entre cadenas cortas de ácidos grasos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la composición de las membranas plasmáticas de las células procariotas en comparación con las de los mamíferos?

    <p>Son más simples y contienen menos tipos de lípidos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se comportan las bicapas lipídicas a nivel molecular?

    <p>Como fluidos bidimensionales (D)</p> Signup and view all the answers

    La fluidez de la membrana plasmática depende de qué factores?

    <p>La temperatura y composición lipídica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifican los aminoácidos según la naturaleza de su cadena lateral R?

    <p>En grupos básicos, ácidos, polares y no polares. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aminoácidos contiene una cadena lateral que puede formar enlaces disulfuro?

    <p>Cisteína (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica tienen los aminoácidos polares en sus cadenas laterales?

    <p>Contienen grupos amida. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde tienden a ubicarse generalmente las cadenas laterales no polares dentro de una proteína?

    <p>En el interior, alejadas del agua. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se ve facilitado por las cadenas laterales polares de los aminoácidos?

    <p>Formación de puentes de hidrógeno con el agua. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aminoácidos es el más sencillo y se caracteriza por tener R = H?

    <p>Glicina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aminoácidos contienen grupos hidroxilo en sus cadenas laterales?

    <p>Serina, Treonina y Tirosina (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumple la cadena lateral de Metionina en la estructura de las proteínas?

    <p>Contribuir a la hidrofobicidad de la proteína. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Definición de las células

    Las células son estructuras complejas capaces de replicarse y realizar una amplia gama de tareas en organismos pluricelulares.

    El agua en las células

    El agua representa el 70% o más de la masa celular. Es una molécula polar, lo que le permite formar puentes de hidrógeno con otras moléculas.

    Iones inorgánicos en las células

    Los iones inorgánicos representan un 1% o menos de la masa celular. Participan en el metabolismo celular y en funciones celulares.

    Moléculas orgánicas

    Las moléculas orgánicas contienen carbono. Son esenciales para la vida.

    Signup and view all the flashcards

    Moléculas polares

    Las moléculas polares son solubles en agua. Un ejemplo es el azúcar.

    Signup and view all the flashcards

    Moléculas no polares

    Las moléculas no polares no se disuelven bien en agua. Un ejemplo es el aceite.

    Signup and view all the flashcards

    Enlaces de hidrógeno en el agua

    Las moléculas de agua forman enlaces entre sí y con otras moléculas polares.

    Signup and view all the flashcards

    Interacciones de moléculas no polares

    Las moléculas no polares tienden a minimizer su contacto con el agua. Se juntan entre sí.

    Signup and view all the flashcards

    Iones inorgánicos

    Los iones inorgánicos son compuestos químicos que se encuentran en la célula y que no contienen átomos de carbono. Son esenciales para el funcionamiento celular.

    Signup and view all the flashcards

    Fosfato (HPO42-)

    El fosfato (HPO42-) es un ion inorgánico importante en el cuerpo. Se encuentra en el ADN, el ARN y los huesos. También ayuda a regular el pH de la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Sodio (Na+)

    El sodio (Na+) es un ion inorgánico que se encuentra en el cuerpo. Ayuda a regular el equilibrio hídrico y la presión arterial.

    Signup and view all the flashcards

    Cloro (Cl-)

    El cloro (Cl-) es un ion inorgánico que se encuentra en el cuerpo. Ayuda a regular el equilibrio hídrico y la presión arterial.

    Signup and view all the flashcards

    Potasio (K+)

    El potasio (K+) es un ion inorgánico que se encuentra en el cuerpo. Ayuda a regular el ritmo cardiaco y el equilibrio hídrico.

    Signup and view all the flashcards

    Bicarbonato (HCO3-)

    El bicarbonato (HCO3-) es un ion inorgánico que se encuentra en el cuerpo. Ayuda a regular el pH de la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Magnesio (Mg2+)

    El magnesio (Mg2+) es un ion inorgánico que se encuentra en el cuerpo. Ayuda a regular la actividad muscular y el metabolismo.

    Signup and view all the flashcards

    Calcio (Ca2+)

    El calcio (Ca2+) es un ion inorgánico que se encuentra en el cuerpo. Ayuda a fortalecer los huesos y los dientes, así como la coagulación de la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Definición de fosfolípidos

    Los fosfolípidos son los principales componentes de las membranas celulares. Están formados por dos moléculas de ácido graso unidas a una molécula de glicerol, y un grupo polar de cabeza.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencia entre R1 y R2 en los fosfolípidos

    Las dos moléculas de ácido graso unidas al glicerol en un fosfolípido pueden ser diferentes, y se denominan R1 y R2 para diferenciarlas.

    Signup and view all the flashcards

    El grupo fosfato en los fosfolípidos

    El tercer carbono del glicerol en los fosfolípidos está unido a un grupo fosfato, formando ácido fosfatídico.

    Signup and view all the flashcards

    Molécula polar de cabeza en fosfolípidos

    El grupo fosfato en los fosfolípidos está unido a una molécula polar pequeña, como fosfatidiletanolamina, fosfatidilcolina, fosfatidilserina o fosfatidilinositol.

    Signup and view all the flashcards

    Esfingomielina: grupo polar de cabeza

    En la esfingomielina, las dos cadenas de ácido graso se unen al grupo polar de cabeza formado por serina en lugar de glicerol.

    Signup and view all the flashcards

    Naturaleza anfipática de los fosfolípidos

    Los fosfolípidos son moléculas anfipáticas, es decir, tienen una parte soluble en agua (hidrófila) y otra parte insoluble en agua (hidrófoba).

    Signup and view all the flashcards

    Colas hidrófobas de los fosfolípidos

    La parte hidrófoba de los fosfolípidos consiste en las dos cadenas hidrocarbonadas de los ácidos grasos.

    Signup and view all the flashcards

    Cabeza hidrófila de los fosfolípidos

    La parte hidrófila de los fosfolípidos consiste en el grupo fosfato y sus uniones polares.

    Signup and view all the flashcards

    Naturaleza Hidrófoba de los Lípidos

    Los lípidos complejos se comportan de manera única debido a su característica hidrófoba. Esta propiedad les permite formar membranas biológicas esenciales para las células.

    Signup and view all the flashcards

    Triglicéridos: Almacenamiento de Ácidos Grasos

    Los triglicéridos son la forma en que los ácidos grasos se almacenan en las células. Están compuestos por tres ácidos grasos unidos a una molécula de glicerol.

    Signup and view all the flashcards

    Insolubilidad de los Triglicéridos

    Los triglicéridos son insolubles en agua y se acumulan como gotitas de grasa dentro del citoplasma de las células.

    Signup and view all the flashcards

    Degradación de Triglicéridos para Energía

    Cuando el cuerpo necesita energía, los triglicéridos almacenados se degradan en sus componentes para ser utilizados como fuente de energía.

    Signup and view all the flashcards

    Eficiencia Energética de los Ácidos Grasos

    Los ácidos grasos son una forma más eficiente de almacenar energía que los carbohidratos, ya que proporcionan más del doble de energía por unidad de peso.

    Signup and view all the flashcards

    Almacenamiento de Energía Compacto

    Las grasas permiten un almacenamiento de energía más compacto, lo que significa que el cuerpo necesita menos peso para almacenar la misma cantidad de energía que con los carbohidratos.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios del Almacenamiento de Grasa para la Movilidad

    El almacenamiento eficiente de energía en forma de grasas aporta beneficios para la movilidad de los animales.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del Almacenamiento de Grasa

    El almacenamiento de energía en forma de grasas es esencial para la movilidad y el funcionamiento normal del organismo.

    Signup and view all the flashcards

    Ácidos nucleicos

    Las principales moléculas portadoras de información dentro de las células. El ácido desoxirribonucleico (ADN) funciona como el material genético de los organismos. En células eucariotas, el ADN se encuentra en el núcleo y en las mitocondrias. El ácido ribonucleico (ARN) participa en diversas funciones celulares.

    Signup and view all the flashcards

    ADN

    El ADN es la molécula que contiene la información genética de un organismo. Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y en las mitocondrias.

    Signup and view all the flashcards

    ARNm

    El ARN mensajero (ARNm) transporta la información genética desde el ADN hasta los ribosomas, donde se usa como plantilla para la síntesis de proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    ARNr y ARNt

    El ARN ribosómico (ARNr) y el ARN de transferencia (ARNt) trabajan juntos en la síntesis de proteínas. El ARNr forma parte de los ribosomas, que son las fábricas de proteínas. El ARNt transporta los aminoácidos necesarios para construir las proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Nucleótidos

    El ADN y el ARN son polímeros formados por unidades repetidas llamadas nucleótidos.

    Signup and view all the flashcards

    Purinas

    Las purinas son bases nitrogenadas que forman parte de los nucleótidos. Adenina (A) y Guanina (G) son ejemplos de purinas.

    Signup and view all the flashcards

    Pirimidinas

    Las pirimidinas son bases nitrogenadas que forman parte de los nucleótidos. Citosina (C), Timina (T) y Uracilo (U) son ejemplos.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura de un nucleótido

    Los nucleótidos se componen de una base nitrogenada (purina o pirimidina), un azúcar (desoxirribosa en el ADN o ribosa en el ARN) y un grupo fosfato.

    Signup and view all the flashcards

    Anclaje de proteínas a la membrana

    Las proteínas pueden unirse a la membrana plasmática mediante la adición covalente de lípidos a la cadena polipeptídica.

    Signup and view all the flashcards

    Anclaje de proteínas con ácido mirístico

    Un ácido graso de 14 carbonos (ácido mirístico) se añade al extremo terminal de una proteína para anclarla a la membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Anclaje de proteínas con ácido palmítico o grupos prenilo

    Un ácido graso de 16 carbonos (ácido palmítico) o grupos prenilo de 15 o 20 carbonos se añaden a residuos de cisteína en una proteína para anclarla a la membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Permeabilidad selectiva de la membrana

    Las membranas biológicas permiten el paso selectivo de sustancias pequeñas, regulando la composición interna de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Difusión libre a través de la bicapa lipídica

    Las moléculas pequeñas sin carga pueden atravesar la bicapa de fosfolípidos sin ayuda.

    Signup and view all the flashcards

    Difusión de moléculas no polares

    El oxígeno (O2) y el dióxido de carbono (CO2) atraviesan fácilmente la bicapa lipídica debido a su naturaleza no polar.

    Signup and view all the flashcards

    Difusión del agua a través de la membrana

    El agua (H2O) puede cruzar la bicapa lipídica, aunque es una molécula polar.

    Signup and view all the flashcards

    Limitación de la difusión a través de la membrana

    Las moléculas polares grandes (glucosa) o los iones cargados no pueden difundirse libremente a través de la membrana plasmática.

    Signup and view all the flashcards

    Hélice Alfa (α)

    La hélice  se forma cuando una región de la cadena polipeptídica se enrolla sobre sí misma con el grupo CO de un enlace peptídico y la unión mediante un puente de hidrógeno con el grupo NH de un enlace peptídico situado 4 residuos más debajo de la cadena lineal polipeptídica.

    Signup and view all the flashcards

    Hoja Beta (β)

    La hoja  se forma cuando dos partes de una cadena polipeptídica se encuentran uno junto a otra con enlaces de hidrógeno entre ellas. Estas hojas se pueden formar entre varias hebras polipeptídicas, que pueden estar orientadas paralela o antiparalelamente entre sí.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura Terciaria

    El plegamiento de la cadena polipeptídica como resultado de las interacciones entre las cadenas laterales de aa que se encuentran en diferentes regiones de la secuencia primaria.

    Signup and view all the flashcards

    Dominios en Estructura Terciaria

    Las hélices  y hojas  se conectan por regiones lazo de la cadena polipeptídica y se pliegan en estructuras globulares compactas denominadas dominios, que son las unidades básicas de las estructuras terciarias.

    Signup and view all the flashcards

    Localización de Aminoácidos en Estructura Terciaria

    Un determinante crucial de la estructura terciaria es la localización de los aa hidrófobos en el interior de la proteína y de los aa hidrofílicos en la superficie de la proteína, donde interacciona con el agua.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplo de una Proteína

    Ribonucleasa

    Signup and view all the flashcards

    Anclaje con Ácido Mirístico

    Un ácido graso de 14 carbonos (ácido mirístico) se añade al extremo terminal de una proteína para anclarla a la membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Aminoácidos no polares

    Los aminoácidos no polares son hidrófobos y tienden a ubicarse en el interior de las proteínas, lejos del agua.

    Signup and view all the flashcards

    Aminoácidos polares

    Los aminoácidos polares pueden formar puentes de hidrógeno con el agua y, por lo tanto, son hidrófilos. Suelen ubicarse en la superficie de las proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Glicina (Gly)

    La glicina (Gly) es el aminoácido más simple, con un grupo R que es solo un átomo de hidrógeno (H).

    Signup and view all the flashcards

    Prolina (Pro)

    La prolina (Pro) es un aminoácido único con un grupo R cíclico que le da una forma peculiar.

    Signup and view all the flashcards

    Metionina (Met) y Cisteína (Cys)

    La metionina (Met) y la cisteína (Cys) contienen azufre (S) en sus grupos R, lo que les permite formar enlaces disulfuro.

    Signup and view all the flashcards

    Fenilalanina (Phe) y Triptófano (Trp)

    La fenilalanina (Phe) y el triptófano (Trp) son aminoácidos aromáticos con anillos que les confieren propiedades hidrofóbicas.

    Signup and view all the flashcards

    Serina (Ser), Treonina (Thr) y Tirosina (Tyr)

    La serina (Ser), treonina (Thr) y tirosina (Tyr) tienen grupos hidroxilo (-OH) en sus grupos R, que les dan propiedades polares.

    Signup and view all the flashcards

    Asparagina (Asn) y Glutamina (Gln)

    La asparagina (Asn) y la glutamina (Gln) contienen grupos amida (O=C-NH2) que son polares.

    Signup and view all the flashcards

    Hidrofobicidad de los Lípidos

    Los lípidos son moléculas orgánicas que se caracterizan por ser insolubles en agua. Esta propiedad se llama hidrofobicidad.

    Signup and view all the flashcards

    Membranas Biológicas formadas por Lípidos

    Las moléculas de los lípidos se organizan en estructuras llamadas membranas que son esenciales para la vida celular. Estas membranas actúan como barreras que regulan el paso de sustancias entre el interior y el exterior de las células.

    Signup and view all the flashcards

    Almacenamiento de Energía en forma de Triglicéridos

    Los ácidos grasos se almacenan en las células en forma de triglicéridos, que son como paquetes de energía.

    Signup and view all the flashcards

    Degradación de Triglicéridos para liberar Energía

    Cuando la célula necesita energía, los triglicéridos se degradan en sus componentes, liberando energía.

    Signup and view all the flashcards

    Movilidad Aumentada por el Almacenamiento de Grasa

    Gracias a la eficiencia de almacenamiento de energía en forma de grasas, los animales tienen mayor movilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura Anfipática de los Fosfolípidos

    Los fosfolípidos son moléculas con una cabeza polar (que le gusta el agua) y una cola apolar (que no le gusta el agua). Esta estructura los hace ideales para formar las membranas celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Membrana Celular

    Las membranas celulares son estructuras flexibles que limitan y delimitan las células. Son responsables de la selectividad en el transporte de moléculas, manteniendo la integridad de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Fosfolípidos en Membranas

    Los fosfolípidos son moléculas que forman la base estructural de las membranas celulares. Son anfipáticos, con una cabeza polar hidrófila y dos colas no polares hidrófobas.

    Signup and view all the flashcards

    Fluidez de la Membrana

    La capacidad de las moléculas individuales (lípidos y proteínas) para moverse lateralmente y rotar dentro de la bicapa lipídica. Esta fluidez permite a la membrana adaptarse a los cambios y realizar sus funciones correctamente.

    Signup and view all the flashcards

    Función del Colesterol

    El colesterol, una molécula lipídica, se inserta en la membrana, interactuando con las colas de ácidos grasos. Ayuda a regular la fluidez de la membrana, haciéndola más rígida a temperaturas altas y más flexible a temperaturas bajas.

    Signup and view all the flashcards

    Permeabilidad Selectiva

    Las membranas celulares permiten el paso selectivo de ciertas moléculas, mientras que otras son bloqueadas. Esta permeabilidad selectiva es crucial para mantener el equilibrio interno de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Difusión Libre a través de la Membrana

    Las moléculas pequeñas sin carga, como el oxígeno y el dióxido de carbono, pueden atravesar la bicapa lipídica sin necesidad de ayuda. Este movimiento se basa en el gradiente de concentración.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte de Moléculas Grandes

    Las moléculas grandes polares o las moléculas cargadas, como la glucosa y los iones, no pueden atravesar la bicapa lipídica libremente. Necesitan la ayuda de proteínas transportadoras para cruzar la membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Papel de los Lípidos en la Membrana

    Los lípidos de membrana son responsables de la formación de la estructura básica de la membrana celular. La bicapa lipídica forma una barrera permeable a la mayoría de las moléculas, pero permite el paso de sustancias específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del agua en las células

    El agua es la molécula más abundante en las células, representando hasta el 70% de su masa. Su naturaleza polar le permite formar puentes de hidrógeno con otras moléculas polares, lo que la convierte en un buen disolvente para moléculas polares e iones.

    Signup and view all the flashcards

    Qué son las moléculas orgánicas?

    Las moléculas orgánicas son las que contienen átomos de carbono en su estructura. Estas moléculas son esenciales para la vida y forman la base de muchas estructuras y funciones celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Función de los iones inorgánicos

    Los iones inorgánicos son átomos o moléculas que tienen carga eléctrica. Estos iones juegan un papel importante en el equilibrio de fluidos, la transmisión de señales nerviosas y la regulación del pH celular.

    Signup and view all the flashcards

    Qué es una membrana celular?

    Las membranas celulares son barreras selectivas que regulan el paso de sustancias entre el interior y el exterior de la célula. Están compuestas principalmente por una bicapa lipídica y proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura de los fosfolípidos

    Los fosfolípidos son los principales componentes de las membranas celulares. Tienen una cabeza polar hidrófila y una cola no polar hidrófoba, lo que les permite formar una bicapa lipídica.

    Signup and view all the flashcards

    Permeabilidad selectiva de las membranas celulares

    Las membranas celulares son permeables selectivamente, lo que significa que permiten el paso de algunas sustancias, como el agua y moléculas pequeñas sin carga, pero no de otras, como las moléculas grandes polares.

    Signup and view all the flashcards

    Difusión simple a través de la membrana

    La difusión es el movimiento de sustancias desde una zona de mayor concentración a una de menor concentración. En las membranas celulares, la difusión simple permite el paso de moléculas pequeñas sin carga a través de la bicapa lipídica.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte de membrana por proteínas

    Las proteínas de membrana pueden facilitar el paso de moléculas a través de las membranas celulares. Estas proteínas actúan como transportadores o canales, permitiendo el paso de moléculas grandes polares o iones.

    Signup and view all the flashcards

    Lípidos de membrana

    Son una mezcla de lípidos y proteínas que forman la estructura básica de las membranas celulares. Son moléculas anfipáticas, con una cabeza polar hidrófila y dos colas apolares hidrófobas. Esta estructura permite la formación de bicapas lipídicas, que actúan como barrera entre el medio interno y externo de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas de membrana: Clasificación

    Las proteínas de las membranas celulares se clasifican en dos grupos: integrales y periféricas.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas integrales de membrana

    Las proteínas integrales están embebidas en la bicapa lipídica. Algunas atraviesan toda la membrana (proteínas transmembrana), mientras que otras se encuentran solo en parte de la bicapa. Sus regiones que atraviesan la membrana suelen ser -helicoidales o en forma de barril-.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas periféricas de membrana

    Las proteínas periféricas no están insertadas en la bicapa, sino que se asocian a la membrana indirectamente, generalmente a través de interacciones con otras proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Características de las proteínas de membrana

    Las proteínas de membrana pueden atravesar una o varias veces la bicapa lipídica. En los organismos eucariotas, muchas de ellas se modifican con la adición de carbohidratos, convirtiéndose en glicoproteínas. Estas glicoproteínas son importantes para la comunicación y el reconocimiento entre células.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de mosaico fluido

    Este modelo, propuesto por Singer y Nicolson en 1972, describe las membranas celulares como una estructura dinámica y fluida. La bicapa lipídica proporciona la estructura básica, mientras que las proteínas se insertan en ella, moviéndose lateralmente y realizando diferentes funciones.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del modelo de mosaico fluido

    El modelo de mosaico fluido es una descripción precisa de la estructura y la función de las membranas celulares. Las membranas son dinámicas, adaptables y permiten que la célula interactúe con su entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte de membrana

    Son procesos mediante los cuales las sustancias atraviesan las membranas celulares. Algunos procesos requieren energía (transporte activo), mientras que otros se basan en el movimiento a favor del gradiente de concentración (transporte pasivo).

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Biología Celular - Bloque 1: Introducción

    • Unidad Didáctica 2: Composición de las células
    • El guion de la unidad didáctica 2 cubre las moléculas de las células y las membranas celulares.
    • La composición de las células se divide en:
      • Moléculas orgánicas: carbohidratos, lípidos, proteínas, y ácidos nucleicos
      • Moléculas inorgánicas: agua, iones inorgánicos

    2.1 Moléculas de las células

    • Estructura compleja y variada capaz de replicarse y realizar tareas especializadas en organismos pluricelulares.
    • Composición fundamental:
      • Agua: representa el 70% (o más) de la masa celular,
      • Iones inorgánicos: desempeñan roles importantes en el metabolismo celular y funciones celulares, incluyen sodio (Na+), potasio(K+), magnesio (Mg2+) y calcio (Ca2+), fosfato (HPO42-), cloro (Cl-), y bicarbonato (HCO3-).
      • Moléculas orgánicas (que contienen carbono): carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos

    2.1.1 Agua

    • Molécula polar, lo que le permite formar enlaces de hidrógeno.
    • Interacciona con iones y otras moléculas polares.
    • Las moléculas polares son solubles en agua (hidrófilas).
    • Las moléculas no polares son escasamente solubles en agua (hidrófobas)

    2.1.2 Iones inorgánicos

    • Representan aproximadamente el 1% de la masa celular.
    • Fundamentales en numerosas funciones celulares y en el metabolismo.
    • Ejemplos: sodio (Na+), potasio (K+), magnesio (Mg2+), calcio (Ca2+), fosfato (HPO42-), cloro (Cl-), bicarbonato (HCO3-).

    2.1.3 Moléculas orgánicas

    • Pertenecen a cuatro clases principales: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
    • Las macromoléculas (proteínas, ácidos nucleicos y la mayoría de los carbohidratos) se forman por la polimerización de precursores de bajo peso molecular.

    2.1.3.1 Carbohidratos

    • Azúcares simples (monosacáridos): fuente principal de energía para la célula.
    • Polisacáridos: formas de reserva de azúcares y componentes estructurales de la célula.
    • Ejemplos de monosacáridos: glucosa, fructosa
    • Ejemplos de polisacáridos: glucógeno, almidón, celulosa
    • Las funciones de carbohidratos pueden incluir señalización celular, reconocimiento celular y transporte de proteínas.
    • Enlace entre los monosacáridos: glicosídico
    • La celulosa es un polisacárido estructural crucial en la pared celular de plantas.
    • Otros carbohidratos relevantes incluyen azúcares con 5 o más carbonos (pentosas y hexosas), que pueden ciclarse para formar estructuras anulares (α y β).

    2.1.3.2 Lípidos

    • Son el componente principal de las membranas celulares.
    • Participan en señalización celular como hormonas esteroides.
    • Ejemplos: ácidos grasos, triglicéridos, fosfolípidos, glucolípidos, colesterol.
    • Componentes lipídicos: colas hidrofóbicas, y cabeza hidrofílica (fosfato).
    • Importantes en la fluidez de la membrana.
    • Las cadenas hidrocarbonadas largas de los ácidos grasos contienen solo enlaces C-H no polares, incapaces de reaccionar con el agua.
    • Los fosfolípidos son moléculas anfipáticas, compuestos de dos cadenas hidrofóbicas de ácidos grasos y una cabeza polar.
    • El colesterol es una molécula anfipática crucial para la fluidez de las membranas celulares.
    • Los triglicéridos almacenan energía.

    2.1.3.3 Proteínas

    • Son las macromoléculas más variadas.
    • Realizan una amplia gama de funciones incluyendo: estructurales, transporte, señalización, defensa etc.
    • Están formadas por aminoácidos.
    • Los aminoácidos se unen mediante enlaces peptídicos, formando cadenas polipeptídicas.
    • La secuencia de aminoácidos determina la estructura tridimensional y la función de la proteína.
    • Las proteínas pueden ser integrales (atraviesan la membrana) o periféricas (asociadas a la membrana).
    • Las proteínas desempeñan papeles fundamentales en el transporte, la señalización y otras funciones esenciales.

    2.1.3.4 Ácidos nucleicos

    • ADN y ARN: las principales moléculas de información de las células.
    • El ADN es la principal molécula genética.
    • ARN: ARNm (transporta información del ADN a los ribosomas para la síntesis de proteínas), ARNr (implicado en la síntesis de proteínas), y ARNt (también implicado en la síntesis de proteínas)
    • Los nucleótidos se componen de una base nitrogenada, un azúcar (pentosa) y uno o más grupos fosfato.
    • Los ácidos nucleicos están formados por la polimerización de nucleótidos.

    2.2 Membranas celulares

    • Separar el interior de la célula de su entorno y definir compartimentos celulares.
    • Orgánulo: Consta de bicapas de fosfolípidos y proteínas asociadas.
    • Proteínas:
      • Transportadoras de pequeñas moléculas.
      • Receptores de membrana.
      • Controlan interacciones entre células.
    • Propiedades fundamentales de las membranas celulares son la fluidez y la permeabilidad selectiva.
    • El modelo de mosaico fluido describe la estructura de la membrana celular.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario se centra en la composición celular, explorando la importancia del agua, iones inorgánicos y macromoléculas. A través de diversas preguntas, se examinan las características y funciones de diferentes moléculas en las células. Ideal para estudiantes que deseen reforzar su conocimiento en biología celular.

    More Like This

    Cell Structure and Function Quiz
    13 questions

    Cell Structure and Function Quiz

    AdvancedBlackTourmaline2185 avatar
    AdvancedBlackTourmaline2185
    Cell Structure and Function Quiz
    16 questions
    Macromolecules and Their Functions
    8 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser