Biología Celular: Citoesqueleto y Microtúbulos
26 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es el citoesqueleto?

Es un andamio dinámico que proporciona un soporte estructural, que puede determinar la forma de la célula y resistir las fuerzas que tienden a deformarla.

¿Cuáles son los tres componentes principales del citoesqueleto?

  • Microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos (correct)
  • Mitocondrias, lisosomas y peroxisomas
  • Ribosomas, vesículas y vacuolas
  • Núcleo, retículo endoplasmático y aparato de Golgi

¿Cuál es el diámetro aproximado de los microtúbulos?

25 nm

¿Cuál es el monómero de los microtúbulos?

<p>Tubulina alfa y beta.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diámetro aproximado de los filamentos intermedios?

<p>10 nm</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el monómero de los filamentos intermedios?

<p>Alfa hélice</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diámetro aproximado de los microfilamentos?

<p>7 nm</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el monómero de los microfilamentos?

<p>Actina G</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las funciones del citoesqueleto?

<p>Todas las anteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

En células sin pared, los filamentos intermedios determinan la forma.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las proteínas motoras cinesinas?

<p>Transporte anterógrado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del centrosoma?

<p>Es el núcleo del citoesqueleto y es donde nacen los microtúbulos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los centriolos?

<p>Son dos estructuras que componen al centrosoma.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el material pericentriolar?

<p>Es una masa densa y altamente estructurada de proteína que constituye la parte del centrosoma que rodea los dos centriolos.</p> Signup and view all the answers

En una célula no neuronal, ¿cómo se disponen los microtúbulos desde el COMT?

<p>Radialmente (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué están compuestos los cilios y flagelos?

<p>Contienen un anillo externo de nueve pares de microtúbulos fusionados alrededor de un par central sin fusionar.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tres tipos principales de proteínas de filamentos intermedios?

<p>Queratina, vimentina, desmina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Las láminas requieren GTP o ATP para su polaridad?

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe mejor la relación entre un gen y una proteína?

<p>Un gen es una secuencia de ADN que contiene la información para construir una proteína. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo difiere el ARN del ADN en términos de estructura y función?

<p>El ARN es de cadena sencilla y participa en la síntesis de proteínas, mientras que el ADN es de doble cadena y almacena información genética. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando los niveles de organización ecológica, ¿cuál de las siguientes secuencias representa el orden correcto de menor a mayor complejidad?

<p>Organismo, población, comunidad, ecosistema, biosfera. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo explica la teoría de la evolución por selección natural la adaptación de los organismos a su entorno?

<p>Los organismos mejor adaptados a su entorno tienen mayor probabilidad de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo sus características a las siguientes generaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos es un ejemplo de metabolismo?

<p>La digestión de los alimentos para obtener energía y nutrientes. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una célula eucariota sufre un daño en sus ribosomas, ¿qué proceso biológico se verá más afectado?

<p>La síntesis de proteínas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la taxonomía en el estudio de la biología?

<p>Clasificar y nombrar a los organismos, facilitando la organización y la comprensión de la diversidad biológica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la reproducción sexual en la evolución de las especies?

<p>Genera variabilidad genética a través de la recombinación, proporcionando la materia prima para la selección natural y la adaptación. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

El Citoesqueleto

¿Qué tipo de estructura es el citoesqueleto?

Componentes del citoesqueleto

Microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios.

Funciones del citoesqueleto

Dar forma a la célula, permitir el movimiento celular y el transporte de orgánulos, facilitar la división celular.

Microtúbulos

Son largos, huecos y no ramificados. Compuestos por tubulina alfa y beta.

Signup and view all the flashcards

Filamentos intermedios

Fibras resistentes, formadas por monómeros de alfa hélice.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos

Filamentos delgados y sólidos, formados por monómeros de actina G. Organizados como una red ramificada.

Signup and view all the flashcards

Tubulina

Una proteína globular que forma los microtúbulos.

Signup and view all the flashcards

Tipos de microtúbulos

Citoplasmáticos, mitóticos, ciliares y centriolares.

Signup and view all the flashcards

Centriolos

Son el centro organizador de microtúbulos.

Signup and view all the flashcards

MAP (Proteínas Asociadas a Microtúbulos)

Proteínas asociadas a microtúbulos que influyen en su estabilidad y función.

Signup and view all the flashcards

Cinesinas y Dineínas

Proteínas motoras que se desplazan a lo largo de los microtúbulos, transportando cargas dentro de la célula.

Signup and view all the flashcards

Transporte anterógrado

Es el transporte hacia afuera de la célula.

Signup and view all the flashcards

Transporte retrógrado

Es el transporte hacia a dentro de la célula.

Signup and view all the flashcards

Centrosoma

Es el núcleo del citoesqueleto, de donde nacen los microtúbulos.

Signup and view all the flashcards

Material Pericentriolar

Es una masa densa de proteína que rodea los centriolos en el centrosoma.

Signup and view all the flashcards

Proteínas de filamentos intermedios

Proteínas fibrosas con hélices alfa que forman filamentos fuertes y resistentes.

Signup and view all the flashcards

Función de los filamentos intermedios

Rigidez, unión celular (desmosomas, hemidesmosomas).

Signup and view all the flashcards

Actina

Proteína globular que forma los microfilamentos.

Signup and view all the flashcards

Funciones de los microfilamentos

Migración celular, citocinesis (división del citoplasma), forma celular.

Signup and view all the flashcards

Migración (Microfilamentos)

Se estiran y contraen en la célula.

Signup and view all the flashcards

Citocinesis (Microfilamentos)

Cinturón de actina que estrangula el citoplasma para dividir la célula.

Signup and view all the flashcards

Microvellosidades (Microfilamentos)

Aumentan la superficie de absorción en algunas células.

Signup and view all the flashcards

Miosina

Proteína motora que interactúa con los microfilamentos para generar contracción.

Signup and view all the flashcards

División Celular

Es la división celular.

Signup and view all the flashcards

Interfase

Es la fase del ciclo celular en la cual la célula crece y replica su ADN.

Signup and view all the flashcards

Huso mitótico

Estructura que se forma durante la división celular para separar los cromosomas.

Signup and view all the flashcards

Fragmoplasto

Estructura que se forma durante la división celular en células vegetales para crear una nueva pared celular.

Signup and view all the flashcards

Desmosoma

Unión entre células que proporciona fuerte adhesión.

Signup and view all the flashcards

Hemidesmosoma

Unión que ancla las células a la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

ATP

Molécula que proporciona energía a las células.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Biología?

La ciencia que estudia la vida y los organismos vivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una célula?

Unidad básica de vida; realiza funciones vitales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un gen?

Secuencia de ADN que codifica una proteína específica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el ADN?

Ácido desoxirribonucleico, contiene la información genética.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el ARN?

Ácido ribonucleico, participa en síntesis de proteínas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una proteína?

Molécula que realiza funciones clave en las células.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Ecología?

Interacciones de los organismos entre sí y su ambiente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Evolución?

Cambios graduales en las especies a lo largo del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La biología celular se enfoca en el estudio de la célula, la unidad fundamental de la vida.

Citoesqueleto

  • Es un andamio dinámico que proporciona soporte estructural a la célula.
  • Determina la forma de la célula y resiste fuerzas que tienden a deformarla.
  • Participa en la forma, soporte y movimiento celular.

Composición del Citoesqueleto

  • Tres componentes principales: microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos.

Microtúbulos

  • Son grandes, con un diámetro de 25 nm aprox.
  • Son largos, huecos y no ramificados.
  • Están compuestos por monómeros de tubulina alfa y beta.
  • Los microtúbulos están formados por proteína globular: Tubulina alfa y beta, 13 Protofilamento.
  • Forma, transporte, división celular, y movilidad.
  • Los microtúbulos permiten el movimiento de cromosomas durante la división celular.
  • Forman centríolos y cuerpos basales.
  • Es un componente importante de cilios y flagelos.
  • Diámetro externo de 25 nm.
  • Están presentes en todos los eucariotas.
  • Proporcionan soporte, transporte intracelular y organización celular.
  • Se localizan en el citoplasma.
  • Los microtúbulos necesitan GTP para la formación de dímero de túbulina.
  • Dan Estabilidad cuando el GTP se convierte en GDP
  • Tipos: Citoplasmáticos, mitóticos, Ciliares, Centriolares.
  • Proteínas: MAP, Cinesínas, Dineínas.
  • Centro organizador de mirotúbulos.
  • Los microtúbulos tienen polaridad, GTP, and GDP
  • Heterodímero GTP-alfa-betatubulina.
  • Las subunidades incorporadas en el Heterodímero GTP-alfa-betatubulina.
  • Los microtúbulos del epitelio y las neuronas funcionan principalmente en soporte y transporte de organelos.
  • Los micro túbulos de la célula en división forman el huso mitótico requerido para la segregación cromosómica.

Filamentos Intermedios

  • Tienen un tamaño mediano, con un diámetro de 10 nm.
  • Compuestos por fibras resistentes.
  • Los monómeros que los componen son alfa hélices.
  • Similares a cuerdas.
  • Proveen un marco de soporte dentro de la célula y sostienen la membrana plasmática.
  • Afianzan varios orgánulos en el citoplasma y unen células.
  • Los filamentos intermedios se enrollan alrededor una alrededor de otra y unidas en grupos de cuatro, los cuales pueden enrollarse aún más.
  • Son resistentes, flexibles y extensibles.
  • Miden de 10-12 nm de diámetro.
  • Se encuentran en animales.
  • Proporcionan soporte estructural y resistencia mecánica
  • Se localizan en el citoplasma y núcleo.
  • Están formados por proteínas fibrosas
  • Helices alfa.
  • Nuclear.
  • No requiere GTP o ATP
  • Unidades helicoidales enrolladas una alrededor de otra y unidas en grupos de cuatro, los cuales pueden enrollarse aún más.
  • Los filamentos intermedios proporcionan soporte estructural tanto para la célula epitelial como para la neurona.
  • Los filamentos intermedios soportan las microvellosidades de la célula epitelial y son una parte integral de la maquinaria móvil implicada en la elongación neuronal y la división celular.
  • Filamento resistente, flexible y extensible.

Microfilamentos

  • Pequeños, con un diámetro de 7 nm.
  • Están formados por filamentos de actina.
  • Compuestos por monómeros de Actina G.
  • Sólidos y delgados.
  • Están organizados como una red ramificada.
  • Están hechos de cadenas dobles de proteínas enrolladas; de alrededor de 7 nm.
  • Participan en la contracción de los músculos y permiten cambiar la forma de las células.
  • Facilitan la división del citoplasma en las células animales.
  • Hechos de monómeros de ATP-actina.
  • Presentes en todos los eucariotas.
  • Funcionan en la motilidad, contractilidad y transporte intracelular.
  • Se encuentran en el citoplasma.
  • Polimerización de los filamentos de actina.
  • La polaridad ATP a ADP.
  • Forman un cinturon de actina que estrangula el citoplasma
  • Los microfilamentos soportan las microvellosidades de la célula epitelial y son una parte integral de la maquinaria móvil implicada en la elongación neuronal y la división celular.

Funciones del Citoesqueleto

  • Forma de la célula: Los filamentos intermedios en células sin pared determinan la forma.
  • Movimiento de la célula: Ocurre conforme los microfilamentos o microtúbulos se ensamblan o desensamblan.
  • Movimiento de orgánulos: Microtúbulos y microfilamentos mueven orgánulos.
  • División celular: Esenciales en la división celular.

Microtúbulos y Transporte

  • La dineína realiza transporte retrógrado, es decir, hacia dentro de la célula.
  • La cinesina realiza transporte anterógrado, hacia afuera de la célula.
  • El ordenamiento de los microtúbulos está determinado por el COMT.
  • En el COMT los micro túbulos son relativamente estables .

Centros Organizadores de Microtúbulos (MTOC)

  • El centrosoma: Es el núcleo del citoesqueleto, el punto de origen de los microtúbulos.
  • Los centriolos: Son dos centriolos dentro del centrosoma.
  • El material pericentriolar: Es una masa densa y altamente estructurada de proteína que rodea los dos centríolos.

Cilios y Flagelos

  • Los cilios y flagelos contienen un anillo de nueve pares de microtúbulos fusionados alrededor de un par central sin fusionar.
  • Los pares exteriores tienen "brazos" de proteína.
  • Los brazos de proteína interactúan con pares adyacentes para proporcionar la fuerza de doblarse.
  • Tanto cilios como flagelos proceden de los cuerpos basales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Exploración del citoesqueleto y sus componentes, con un enfoque en los microtúbulos. Se detalla su composición, función y relevancia en procesos celulares esenciales como la división y el movimiento. Los microtúbulos son elementos clave en la biología celular.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser