Biología Celular: Citoesqueleto y Cilios

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es una de las funciones del citoesqueleto?

  • Generar impulsos eléctricos
  • Proporcionar energía a la célula
  • Almacenar nutrientes esenciales
  • Sostener la estructura de la membrana plasmática (correct)

¿Qué proteína forma los microfilamentos del citoesqueleto?

  • Queratina
  • Colágeno
  • Actina (correct)
  • Miosina

¿Cuál de las siguientes estructuras está compuesta por microtúbulos?

  • Pseudópodos
  • Anillo contráctil
  • Cilios y flagelos (correct)
  • Cortex celular

¿Cuál es el diámetro aproximado de los filamentos delgados o microfilamentos?

<p>5-7 nm (A)</p> Signup and view all the answers

Los filamentos intermedios son principalmente responsables de:

<p>El sostén estructural de la célula (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los cilios en los epitelios respiratorios?

<p>Desplazar fluidos como el mucus. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué procesos intervienen los microtúbulos?

<p>Movimiento de orgánulos y transporte intracelular de sustancias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de la resistencia tensil de los filamentos intermedios?

<p>Proteger a las células contra presiones y tensiones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el movimiento que realizan los cilios?

<p>Movimiento de bateo sincronizado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diámetro aproximado de los microtúbulos?

<p>20-25 nm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura que se diferencia de los cilios por su longitud y cantidad?

<p>Flagelos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué longitud aproximada tienen los flagelos?

<p>150 µm. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de organismos se pueden encontrar cilios?

<p>En células animales y algunos protozoos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función de los cilios en el aparato reproductor femenino de mamíferos?

<p>Desplazar el óvulo hacia el útero. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo utilizan los organismos unicelulares para moverse gracias a los cilios?

<p>Bateo sincronizado de cilios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia de grosor entre los cilios y los flagelos?

<p>Los flagelos son más gruesos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos protofilamentos componen un microtúbulo?

<p>13 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los centriolos en las células animales?

<p>Organizar el crecimiento de microtúbulos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras se derivan de los microtúbulos?

<p>Cilios y flagelos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tubulina está orientada hacia el extremo menos del protofilamento?

<p>α-tubulina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Los anillos de γ-tubulina actúan como?

<p>Molde y lugar de nucleación de microtúbulos (B)</p> Signup and view all the answers

En las células vegetales, ¿cuál es la principal diferencia con respecto a la formación de microtúbulos en células animales?

<p>No forman centrosomas típicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los roles del sistema de microtúbulos durante la mitosis?

<p>Facilitar la separación de cromátidas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite a los cilios y flagelos realizar su función?

<p>Su estructura microtubular y movimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no se asocia a la matriz extracelular?

<p>Regenerar las mitocondrias celulares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la matriz extracelular puede influir en la diferencia entre tejidos vegetales y animales?

<p>Su capacidad de aportar rigidez (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el control del movimiento en las células es correcta?

<p>Se relaciona con las concentraciones de calcio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido es probable que contenga una mayor cantidad de matriz extracelular?

<p>Tejido conectivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no se menciona sobre la función de la matriz extracelular?

<p>Dificulta la migración celular (C)</p> Signup and view all the answers

La matriz extracelular es crucial en los tejidos vegetales porque:

<p>Proporciona rigidez a las células (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la matriz extracelular en el tejido nervioso?

<p>Carece completamente de matriz extracelular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función de la matriz extracelular está más relacionada con la cohesión entre células?

<p>Permite la adhesión celular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los flagelos en organismos unicelulares?

<p>Facilitar el movimiento de la célula (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra rodeando el axonema en los cilios y flagelos?

<p>Membrana plasmática (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de microtúbulos forman parte de la organización estructural del axonema?

<p>Dos microtúbulos centrales y 9 pares periféricos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la proteína asociada a los microtúbulos externos que permite el movimiento de cilios y flagelos?

<p>Dineína (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en la zona de transición de los cilios y flagelos?

<p>Desaparece el doblete central y aparece la placa basal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de célula se caracteriza principalmente por la presencia de flagelos?

<p>Gametas masculinos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la proteína nexina en los cilios y flagelos?

<p>Conectar las parejas de microtúbulos externos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de organismos suelen tener cilios en su estructura celular?

<p>Organismos unicelulares y gametos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la dineína en el movimiento de los microtúbulos?

<p>Proporciona energía mediante la hidrólisis de ATP. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra entre el cuerpo basal y el axonema?

<p>La zona de transición. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se estructuran los microtúbulos en el cuerpo basal?

<p>Organizan en 9 tripletes de microtúbulos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impide que el flagelo se desorganice durante el movimiento?

<p>Las proteínas nexinas y los radios proteicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué microtúbulo es utilizado por la dineína para generar movimiento?

<p>El microtúbulo B del par vecino. (B), El microtúbulo A del par vecino. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde a los radios o raíces ciliares?

<p>Participar en la formación del par central. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el axonema y el cuerpo basal?

<p>La organización en tripletes versus dobletes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tiene que ver con la polimerización de los microtúbulos?

<p>Se originan en el cuerpo basal. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Citoesqueleto

Red tridimensional de filamentos proteicos que da soporte estructural a la membrana plasmática, facilita el movimiento intracelular y proporciona soporte para estructuras celulares móviles.

Microfilamentos

Filamentos delgados (5-7 nm) del citoesqueleto, formados por actina, que participan en la contracción muscular, formación de pseudópodos y el refuerzo de la membrana plasmática.

Actina

Proteína globular que forma los microfilamentos del citoesqueleto.

Corteza celular

Capa densa de microfilamentos justo debajo de la membrana plasmática que proporciona soporte e interviene en la forma de la célula.

Signup and view all the flashcards

Filamentos intermedios

Filamentos intermedios del citoesqueleto, formados por proteínas fibrosas como la queratina, que dan soporte estructural a la célula y protegen contra tensiones.

Signup and view all the flashcards

Microtúbulos

Fibras del citoesqueleto de mayor diámetro (20-25 nm), formadas por tubulina, que participan en el movimiento de vesículas, orgánulos y transporte intracelular.

Signup and view all the flashcards

Cilios y flagelos

Estructura celular móvil que se encarga del movimiento de la célula.

Signup and view all the flashcards

Citocinesis

Proceso en el que se divide una célula para dar lugar a dos células hijas.

Signup and view all the flashcards

Centrosoma

Estructura celular que funciona como el centro organizador del crecimiento de los microtúbulos. Está compuesto por dos centriolos dispuestos perpendicularmente y rodeado de material pericentriolar.

Signup and view all the flashcards

Centriolos

Estructuras microtubulares altamente especializadas que actúan como el centro organizador de los microtúbulos del citoesqueleto.

Signup and view all the flashcards

Anillos de γ-tubulina

Moléculas que se encuentran en el material pericentriolar y forman anillos que actúan como molde y lugar de nucleación para la formación de nuevos microtúbulos.

Signup and view all the flashcards

Protofilamento

Unión lineal de dímeros de tubulina (α-tubulina y β-tubulina) que forma parte de un microtúbulo.

Signup and view all the flashcards

Extremo más (+) del microtúbulo

Extremo del microtúbulo donde la β-tubulina está orientada y donde se produce la adición de nuevos dímeros de tubulina.

Signup and view all the flashcards

Extremo menos (-) del microtúbulo

Extremo del microtúbulo donde la α-tubulina está orientada y donde se produce la eliminación de dímeros de tubulina.

Signup and view all the flashcards

Huso acromático (mitótico)

Estructura formada por microtúbulos que se forma durante la división celular y facilita la separación de las cromátidas.

Signup and view all the flashcards

Cilios

Estructuras celulares filiformes que se encuentran en la superficie de muchas células animales y algunos protozoos, con un diámetro de aproximadamente 0.25 μm y una longitud de 10 a 15 μm. Son mucho más cortas que los flagelos.

Signup and view all the flashcards

Flagelos

Estructuras celulares alargadas que se encuentran en la superficie de algunas células animales y bacterias, con una longitud que puede superar los 150 μm. Son más largas que los cilios y mucho menos abundantes.

Signup and view all the flashcards

Movimiento ciliar

El movimiento de los cilios es similar al de un látigo, con un movimiento sincronizado que crea una onda que desplaza el fluido en una dirección paralela a la superficie de la célula.

Signup and view all the flashcards

Función de los cilios

Los cilios son importantes para el movimiento de fluidos, como el mucus en las vías respiratorias, y para la propulsión de células, como el óvulo a través de las trompas de Falopio.

Signup and view all the flashcards

Función de los flagelos

Los flagelos son responsables de la propulsión de las células, lo que les permite moverse libremente en líquidos.

Signup and view all the flashcards

Similitudes y diferencias entre cilios y flagelos

Los cilios y los flagelos tienen una estructura similar, pero difieren en su longitud y función.

Signup and view all the flashcards

Protozoos ciliados

Los protozoos ciliados poseen muchos cilios que utilizan para desplazarse y capturar alimento.

Signup and view all the flashcards

Cilios del oído interno

Los cilios del oído interno son responsables de la detección del sonido y del equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo basal

Estructura cilíndrica de nueve pares de microtúbulos que se encuentra en la base de los cilios y flagelos, responsable de su movimiento.

Signup and view all the flashcards

Raíces ciliares

La parte del cuerpo basal más cercana al interior celular que se une al citoesqueleto.

Signup and view all the flashcards

Zona de transición

Estructura que conecta el cuerpo basal al axonema del cilio.

Signup and view all the flashcards

Placa basal

Estructura responsable de la formación del par central del axonema.

Signup and view all the flashcards

Dineínas

Motores moleculares que se encargan del movimiento de los cilios y flagelos.

Signup and view all the flashcards

Nexinas

Proteínas que mantienen unidos los microtúbulos del axonema para evitar que se separen.

Signup and view all the flashcards

Radios

Estructura que ayuda a conectar los microtúbulos del axonema con el cuerpo basal.

Signup and view all the flashcards

Axonema

Estructura central de los cilios y flagelos formada por microtúbulos.

Signup and view all the flashcards

Estructura 9+2

Estructura formada por nueve pares de microtúbulos periféricos y dos microtúbulos centrales.

Signup and view all the flashcards

Matriz extracelular

Conjunto de macromoléculas que se ubican entre las células de un tejido o en el exterior de la membrana plasmática de una célula aislada.

Signup and view all the flashcards

Funciones de la matriz extracelular

Forman el medio donde las células sobreviven, se multiplican y desempeñan sus funciones.

Signup and view all the flashcards

Propiedad mecánica de la MEC

Aporta dureza, resistencia y elasticidad a los tejidos.

Signup and view all the flashcards

Adhesión celular en la MEC

Permite que las células se adhieran entre sí para formar tejidos.

Signup and view all the flashcards

Comunicación intercelular en la MEC

Sirve para la comunicación entre las células, mediante moléculas y señales.

Signup and view all the flashcards

Variabilidad de la MEC

La cantidad, composición y disposición de la MEC varía según el tipo de tejido.

Signup and view all the flashcards

Tejidos con poca MEC

Tejidos como el epitelial y el nervioso tienen poca o ninguna matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Tejidos ricos en MEC

En tejidos como el conectivo, la matriz es el elemento más importante en volumen.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Movimiento Celular

  • El citoesqueleto es una red tridimensional de filamentos proteicos que provee soporte estructural a la membrana plasmática y facilita el movimiento intracelular de orgánulos y componentes citoplasmáticos. También da soporte a estructuras celulares móviles especializadas que permiten la contracción celular en tejidos.

Citoesqueleto Celular

  • El citoesqueleto está formado por una red tridimensional de filamentos proteicos, que tienen funciones principales como:
    • Proporcionar soporte estructural a la membrana plasmática.
    • Proporcionar un medio para el movimiento intracelular de orgánulos y otros componentes citoplasmáticos.
    • Proporcionar soporte para estructuras celulares móviles especializadas, responsables de la propiedad contráctil de las células en tejidos especializados.

Filamentos delgados (Microfilamentos)

  • Tienen un diámetro de 5 a 7 nm, y están compuestos por la proteína actina.
  • Intervienen en:
    • La contracción muscular.
    • La formación de pseudópodos.
    • El refuerzo de la membrana plasmática, formando el cortex celular.
    • La citocinesis en células animales.

Filamentos intermedios

  • Tienen un diámetro de 10 nm, formados por proteínas fibrosas (desmina, nestina, queratina).
  • Proporcionan soporte estructural a la célula, resistiendo presiones y tensiones.

Microtúbulos

  • Son las fibras más grandes del citoesqueleto (20-25 nm).
  • Intervienen en numerosos procesos celulares, incluyendo:
    • Movimiento de vesículas.
    • Movimiento de orgánulos.
    • Transporte intracelular de sustancias.
    • División celular (mitosis y meiosis).
    • Estructura de cilios y flagelos.
  • Formado por la polimerización de dímeros de tubulina alfa y beta. Son más flexibles pero más resistentes que la actina.

Funciones de los Microtúbulos

  • Proporcionan rigidez y mantienen la forma celular.
  • Regulan el movimiento intracelular de orgánulos y vesículas.
  • Contribuyen a formar los compartimentos intracelulares.
  • Forman el huso mitótico, responsable del movimiento de los cromosomas durante la división celular.
  • Distribuyen el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi a lugares apropiados.
  • Forman los elementos estructurales y generadores de movimiento de cilios y flagelos.

Centrosoma

  • Es exclusivo de células animales.
  • Está próximo al núcleo y es un centro organizador de microtúbulos.
  • Consta de un diplosoma formado por dos centríolos, dispuestos en ángulo recto.
  • El material pericentriolar rodea al diplosoma y está formado por proteínas que son el centro organizador de microtúbulos.

Cilios y Flagelos

  • Son proyecciones móviles de las células, que pueden servir para el desplazamiento de la célula o para movilizar sustancias alrededor de la misma.
  • Cilios son cortos y numerosos, mientras que los flagelos son largos y escasos.
  • Poseen una estructura interna similar compuesta por un eje o axonema rodeado por la membrana plasmática, con 9 pares de microtúbulos periféricos y dos microtúbulos centrales.
  • Están anclados a un corpúsculo basal, parecido a los centríolos.
  • La zona de transición marca el final del doblete central.
  • La dineína, proteína motora, es clave para el movimiento ciliar/flagelar.

Matriz Extracelular

  • Es un conjunto de macromoléculas que se encuentran fuera de las células actuando como un gel que permite estructura y comunicación entre células.
  • Compuesta principalmente por glucosaminoglucanos (hidratación), proteoglucanos y glucoproteínas.
  • En los tejidos vegetales, la pared celular actúa como matriz extracelular especial. Proporciona rigidez a las células.

Pared Celular

  • Característica de las células vegetales, aunque algunas células animales también presentan matrices extracelulares.

  • Proporciona rigidez y protege frente a las agresiones ambientales.

  • Esta matriz puede presentar diferentes características dependiendo del tejido considerado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser