Podcast
Questions and Answers
¿Cuántas ausencias se permiten en la cursada de biología celular?
¿Cuántas ausencias se permiten en la cursada de biología celular?
- Ninguna ausencia
- 2 ausencias
- 5 ausencias
- 3 ausencias (correct)
Para aprobar un parcial, ¿cuánto porcentaje de respuestas correctas se requiere?
Para aprobar un parcial, ¿cuánto porcentaje de respuestas correctas se requiere?
- 75%
- 70%
- 60% (correct)
- 50%
¿Qué sucede si el promedio de las notas de los parciales es entre 4 y 6?
¿Qué sucede si el promedio de las notas de los parciales es entre 4 y 6?
- Se aprueba automáticamente
- Se regulariza la materia y se debe dar examen final (correct)
- Se promociona la materia
- No se permiten más exámenes
¿Qué condición se debe cumplir para promocionar la materia?
¿Qué condición se debe cumplir para promocionar la materia?
¿Qué ocurre si un estudiante aprueba un parcial y no el otro?
¿Qué ocurre si un estudiante aprueba un parcial y no el otro?
¿Cuántos exámenes parciales hay durante la cursada?
¿Cuántos exámenes parciales hay durante la cursada?
¿Qué puntuación se necesita para aprobar si hay 60 preguntas en total?
¿Qué puntuación se necesita para aprobar si hay 60 preguntas en total?
¿Quién es la docente de la materia de biología celular?
¿Quién es la docente de la materia de biología celular?
¿Qué promedio se necesita para regularizar la materia?
¿Qué promedio se necesita para regularizar la materia?
¿Qué sucede si un estudiante desaprueba los dos exámenes parciales?
¿Qué sucede si un estudiante desaprueba los dos exámenes parciales?
¿Cuál es la modalidad del examen final?
¿Cuál es la modalidad del examen final?
¿Cuántas respuestas correctas se requieren para aprobar el examen final?
¿Cuántas respuestas correctas se requieren para aprobar el examen final?
¿Qué tipo de calificación obtienen los exámenes recuperatorios?
¿Qué tipo de calificación obtienen los exámenes recuperatorios?
¿Cuál es la función principal de las células en los seres vivos?
¿Cuál es la función principal de las células en los seres vivos?
¿Qué se debe hacer si se obtiene una nota de 4 y 3 en los parciales?
¿Qué se debe hacer si se obtiene una nota de 4 y 3 en los parciales?
¿Quién informará la fecha de los exámenes finales?
¿Quién informará la fecha de los exámenes finales?
Las lipoproteínas son complejos macromoleculares que se forman por la unión de qué componentes?
Las lipoproteínas son complejos macromoleculares que se forman por la unión de qué componentes?
Las propiedades emergentes se refieren a comportamientos que surgen en qué nivel de organización biológica?
Las propiedades emergentes se refieren a comportamientos que surgen en qué nivel de organización biológica?
Un grupo de células con características morfológicas y funcionales similares, organizadas para cumplir una función específica, se denomina:
Un grupo de células con características morfológicas y funcionales similares, organizadas para cumplir una función específica, se denomina:
Los organismos del reino de las plantas o los animales se consideran ejemplos de qué nivel de organización?
Los organismos del reino de las plantas o los animales se consideran ejemplos de qué nivel de organización?
El conjunto de poblaciones que interactúan en una misma área geográfica se denomina:
El conjunto de poblaciones que interactúan en una misma área geográfica se denomina:
¿Cuál de los siguientes proporciona la mayor cantidad de energía a los organismos?
¿Cuál de los siguientes proporciona la mayor cantidad de energía a los organismos?
¿Qué permite el mantenimiento de condiciones internas constantes en los organismos?
¿Qué permite el mantenimiento de condiciones internas constantes en los organismos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reproducción asexual es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reproducción asexual es correcta?
¿Qué factor fue crucial para el desarrollo de nuevas especies en la Tierra?
¿Qué factor fue crucial para el desarrollo de nuevas especies en la Tierra?
¿Cómo se define la evolución en el contexto biológico?
¿Cómo se define la evolución en el contexto biológico?
¿Qué afirmación es incorrecta respecto a los átomos y la materia en seres vivos y no vivos?
¿Qué afirmación es incorrecta respecto a los átomos y la materia en seres vivos y no vivos?
¿Qué caracteriza a un cambio que perdura en el tiempo según el contenido?
¿Qué caracteriza a un cambio que perdura en el tiempo según el contenido?
¿Cuáles son los seis elementos mayoritarios que forman los seres vivos?
¿Cuáles son los seis elementos mayoritarios que forman los seres vivos?
¿Cuál de los siguientes principios no se relaciona directamente con la homeostasis?
¿Cuál de los siguientes principios no se relaciona directamente con la homeostasis?
¿Cuál de las siguientes macromoléculas NO se considera orgánica?
¿Cuál de las siguientes macromoléculas NO se considera orgánica?
¿Qué describe mejor la organización en los seres vivos?
¿Qué describe mejor la organización en los seres vivos?
¿Cuál es el flujo de información en el dogma central de la biología?
¿Cuál es el flujo de información en el dogma central de la biología?
¿Qué propiedad distingue a los seres vivos de los objetos inertes según su organización?
¿Qué propiedad distingue a los seres vivos de los objetos inertes según su organización?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las macromoléculas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las macromoléculas?
Los elementos químicos se caracterizan por la cantidad de:
Los elementos químicos se caracterizan por la cantidad de:
¿Qué tipo de moléculas se forman a partir de la combinación de átomos iguales o diferentes?
¿Qué tipo de moléculas se forman a partir de la combinación de átomos iguales o diferentes?
Study Notes
Información General del Curso
- Materia: Biología Celular, parte del Ciclo Básico Común de la Facultad de Medicina.
- Docente: Natalia Ianni.
- Contacto: [email protected].
Asistencia y Evaluaciones
- Máximo de 3 faltas permitidas durante la cursada.
- Dos exámenes parciales:
- Se aprueban con 60% de respuestas correctas (ejemplo: 36 de 60).
- Fechas de parciales:
- Primer parcial: 24 de mayo.
- Segundo parcial: 2 de julio.
- Recuperatorios: 12 de julio.
- Promoción:
- Promociona si el promedio de los parciales es 7 o más.
- Regulariza si el promedio es entre 4 y 6, debe dar examen final.
- Exámenes recuperatorios:
- Solo se puede recuperar un parcial.
- Calificación es APROBADO o DESAPROBADO.
- Desaprobación:
- Desaprobando ambos parciales se queda libre y debe volver a cursar o rendir como libre.
Fundamentos de la Biología Celular
- La célula es la unidad básica y fundamental de todos los organismos vivos.
- Todos los seres vivos están compuestos por células, las cuales permiten responder a interrogantes sobre la vida.
- Propiedades y estructura de los organismos dependen de sus células y de la interacción entre ellas.
Materia y Energía
- Los organismos obtienen energía de la materia, principalmente de alimentos que se clasifican en:
- Lípidos.
- Hidratos de carbono.
- Proteínas.
Conceptos Clave
- Homeostasis: Mantenimiento constante de condiciones internas frente a cambios externos.
- Reproducción:
- Sexual: Fusión de células madre masculina y femenina.
- Asexual: Generación de descendencia a partir de fragmentos del organismo original.
Evolución y Adaptación
- Los seres vivos son el resultado de cambios acumulativos a lo largo del tiempo.
- La supervivencia de esos cambios está relacionada con su adaptabilidad al ambiente.
Composición Química de los Seres Vivos
- Todos los organismos están compuestos por átomos, principalmente de:
- Carbono.
- Hidrógeno.
- Oxígeno.
- Nitrógeno.
- Fósforo.
- Azufre.
- Formación de moléculas orgánicas:
- Hidratos de carbono.
- Lípidos.
- Proteínas.
- Ácidos nucleicos.
Diferencias entre lo Vivo y lo Inerte
- La organización y proporción de átomos distingue a los organismos vivos de la materia inerte.
- El tipo de componentes y su interacción determinan la funcionalidad de los seres vivos.
Dogma Central de la Biología
- Flujo de información: ADN → ARN → Proteínas.
- El ADN y ARN son fundamentales para la síntesis de proteínas y su autorreplicación.
Niveles de Organización Biológica
- Célula: Unidad estructural y funcional.
- Tejido: Grupo de células con funciones específicas.
- Órgano: Agrupación de tejidos para funciones complejas.
- Organismo: Individuo compuestos por sistemas de órganos.
- Población: Grupo de individuos de la misma especie.
- Ecosistema: Interacción de poblaciones en un entorno específico.
Propiedades Emergentes
- Cada nivel de organización biológica presenta comportamientos únicos y característicos que surgen de la interacción entre sus componentes.
- Estos comportamientos permiten al sistema funcionar como un todo, promoviendo su propia supervivencia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario está diseñado para estudiantes del ciclo básico común en la materia de biología celular. Pondrá a prueba tu conocimiento sobre las bases y los conceptos fundamentales de esta disciplina. Prepárate para explorar el fascinante mundo de las células y su funcionamiento.