Biología Celular: Bloque 1 - Introducción
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué porcentaje de la masa celular está compuesto principalmente por agua?

  • 70% (correct)
  • 90%
  • 30%
  • 50%
  • Los iones inorgánicos representan aproximadamente qué porcentaje de la masa total de la célula?

  • 15%
  • 1% (correct)
  • 10%
  • 5%
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua es correcta?

  • El agua representa menos del 70% de la masa celular.
  • El agua tiene una capacidad baja para formar enlaces de hidrógeno.
  • El agua es completamente no polar.
  • El agua ayuda a que las moléculas no polares minimicen su contacto. (correct)
  • ¿Qué tipo de moléculas son fácilmente solubles en agua?

    <p>Moléculas polares (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumplen los iones inorgánicos en las células?

    <p>Son importantes para el metabolismo celular. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo interactúan las moléculas no polares en un medio acuoso?

    <p>Minimizan su contacto con el agua. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enlace permite que el agua forme interacciones con otras moléculas?

    <p>Enlaces de hidrógeno (D)</p> Signup and view all the answers

    Las células son capaces de realizar qué tipo de tareas?

    <p>Tareas especializadas en organismos pluricelulares. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la proporción de los polisacáridos que componen el almidón?

    <p>1:3 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enlaces glucosídicos se encuentran en la amilosa?

    <p>α (1→4) (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de la amilopectina?

    <p>Es un polisacárido ramificado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo están dispuestas las moléculas de celulosa?

    <p>En largas cadenas alineadas formando fibras. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función desempeña la celulosa en las plantas?

    <p>Componente estructural de la pared celular. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una propiedad de la amilopectina?

    <p>Es significativamente más grande que la amilosa. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enlaces forman las cadenas de celulosa?

    <p>Enlaces β (1→4) (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica diferencia a la amilopectina de la amilosa?

    <p>Contiene más moléculas de glucosa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aminoácidos se caracteriza por tener una cadena lateral no polar?

    <p>Alanina (Ala) (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de aminoácidos se espera que se localicen en el interior de las proteínas?

    <p>Aminoácidos no polares (C)</p> Signup and view all the answers

    Los aminoácidos como la Serina, Treonina y Tirosina tienen en sus cadenas laterales:

    <p>Grupos hidroxilo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aminoácidos tiene una cadena lateral que permite formar enlaces disulfuro?

    <p>Cisteína (Cys) (D)</p> Signup and view all the answers

    En condiciones fisiológicas, ¿cómo se encuentran los grupos carboxilo de los aminoácidos ácidos?

    <p>En forma iónica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afectan las cadenas laterales polares a la ubicación de un aminoácido en una proteína?

    <p>Tienden a estar en la superficie (B)</p> Signup and view all the answers

    Los aminoácidos que contienen anillos aromáticos, como la Fenilalanina y el Triptófano, son considerados:

    <p>No polares (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los aminoácidos básicos es cierta?

    <p>Poseen carga positiva en condiciones fisiológicas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la estructura principal de los fosfolípidos?

    <p>Una molécula de glicerol unida a dos ácidos grasos y un grupo fosfato. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica de los fosfolípidos les permite ser formadores de membranas celulares?

    <p>Tienen colas hidrofobas y grupos hidrófilos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de moléculas se encuentran además de los fosfolípidos en las membranas celulares?

    <p>Glicolípidos y colesterol. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la parte hidrofóbica de los fosfolípidos?

    <p>Consiste en las colas de ácido graso. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué forma el grupo de cabeza polar en los fosfolípidos?

    <p>Un grupo fosfato y moléculas polares. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del colesterol en las membranas celulares?

    <p>Mantener la fluidez y estabilidad de la membrana. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica del colesterol lo hace anfipático?

    <p>Consta de un grupo hidroxilo en su estructura. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se llama la estructura formada por las dos colas de ácido graso y el glicerol en los fosfolípidos?

    <p>Grupo fosfatídico. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la configuración tridimensional de las proteínas?

    <p>Determinar su función (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica se utiliza con mayor frecuencia para analizar la estructura tridimensional de las proteínas?

    <p>Cristalografía de rayos X (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nivel de la estructura de las proteínas se refiere a la secuencia de aminoácidos en una cadena polipeptídica?

    <p>Estructura primaria (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las dos formas más comunes de estructuras secundarias en proteínas?

    <p>Hélice α y hoja β (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enlaces mantiene las estructuras secundarias en las proteínas?

    <p>Enlaces de hidrógeno (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se está tratando de predecir cuando se habla de la estructura tridimensional de una proteína?

    <p>El plegamiento de la cadena polipeptídica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes procesos no se relaciona con el plegamiento de las proteínas?

    <p>Interacción con el ADN (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del plegamiento de proteínas es considerado como un desafío por su complejidad?

    <p>Predecir la estructura tridimensional directamente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características tienen los aminoácidos básicos como la Lisina (Lys) y la Arginina (Arg)?

    <p>Tienen cadenas laterales que están cargadas positivamente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los aminoácidos ácidos como el Ácido Aspártico (Asp) y el Ácido Glutámico (Glu)?

    <p>Están cargados negativamente y son muy hidrófilos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se unen los aminoácidos para formar polipéptidos?

    <p>Por enlaces peptídicos entre el grupo amino de uno y el grupo carboxilo de otro. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la secuencia de aminoácidos en un polipéptido es correcta?

    <p>Se especifica de acuerdo a la convención de síntesis, de N-terminal a C-terminal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina la característica definitoria de las proteínas?

    <p>La secuencia específica de aminoácidos que poseen. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué descubrimiento hizo Frederick Sanger en 1953 sobre la insulina?

    <p>Identificó la secuencia completa de aminoácidos en la insulina. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aminoácidos puede estar cargado o sin carga a pH fisiológico?

    <p>Histidina (His) (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se localizan generalmente los aminoácidos ácidos en las proteínas?

    <p>En contacto con el agua en la superficie de las proteínas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    El agua como solvente polar

    El agua forma enlaces puente de hidrógeno con otras moléculas polares e iones, lo que la hace un solvente ideal. Las moléculas hidrófilas se disuelven en agua, mientras que las hidrófobas no.

    Moléculas hidrófobas

    Las moléculas no polares tienen poca afinidad por el agua, por lo que tienden a agruparse y evitar el contacto con ella. Esto es importante para la formación de estructuras como las membranas celulares.

    El agua en la célula

    El agua es esencial para la vida celular y representa una gran parte de la masa de la célula. Esta molécula tiene la capacidad de formar enlaces puente de hidrógeno.

    Iones inorgánicos en la célula

    Los iones son átomos o moléculas con carga eléctrica. Participan en reacciones químicas y procesos celulares, como la transmisión de señales y el mantenimiento del equilibrio ácido-base.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura de las células

    Las células son altamente organizadas y compuestas principalmente por agua, iones inorgánicos y moléculas orgánicas.

    Signup and view all the flashcards

    Moléculas orgánicas

    Las moléculas orgánicas son moléculas que contienen carbono. Son esenciales para la vida celular y desempeñan una variedad de funciones, como la construcción de estructuras y el almacenamiento de energía.

    Signup and view all the flashcards

    Membranas celulares

    Las membranas celulares son estructuras que rodean las células y sus organelos, controlando el movimiento de materiales dentro y fuera de ellas.

    Signup and view all the flashcards

    Diversidad y roles de las células

    Las células son unidades complejas que realizan una amplia gama de funciones en los organismos vivos. Desde la replicación hasta la especialización, las células son la base fundamental de la vida.

    Signup and view all the flashcards

    Almidón

    Un polisacárido formado por dos componentes: amilosa y amilopectina. La amilosa es una cadena lineal de glucosas unidas por enlaces glucosídicos α(1→4), mientras que la amilopectina presenta ramificaciones debido a la presencia de enlaces α(1→6) entre las cadenas de glucosa.

    Signup and view all the flashcards

    Enlace α(1→6)

    Un enlace glucosídico que se forma entre el carbono 1 (C1) de una glucosa y el carbono 6 (C6) de otra glucosa, creando ramificaciones en la estructura del polisacárido.

    Signup and view all the flashcards

    Amilosa

    Una cadena lineal de glucosa unidas por enlaces α(1→4). Es uno de los dos componentes del almidón y no presenta ramificaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Amilopectina

    Un polisacárido ramificado formado por unidades de glucosa unidas por enlaces α(1→4) y α(1→6). Es uno de los dos componentes del almidón y es responsable de las características ramificadas.

    Signup and view all the flashcards

    Celulosa

    Un polisacárido estructural que forma la pared celular de las plantas. Está formada por unidades de glucosa unidas por enlaces β(1→4) que le confieren una estructura rígida y fibrosa.

    Signup and view all the flashcards

    Enlace β(1→4)

    Un enlace glucosídico que se forma entre el carbono 1 (C1) de una glucosa y el carbono 4 (C4) de otra glucosa.

    Signup and view all the flashcards

    Lípidos

    Compuestos orgánicos que son insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos. Cumplen funciones importantes en el cuerpo, como el almacenamiento de energía, la formación de membranas y la regulación hormonal.

    Signup and view all the flashcards

    Fosfolípidos

    Un tipo de lípido que forma las membranas celulares. Están compuestos de dos moléculas de ácido graso, un grupo de cabeza polar y un grupo de cola no polar.

    Signup and view all the flashcards

    Cola hidrófoba de los fosfolípidos

    Parte no polar de un fosfolípido, compuesta por dos moléculas de ácido graso. Repelen el agua.

    Signup and view all the flashcards

    Cabeza hidrófila de los fosfolípidos

    Parte polar de un fosfolípido, compuesta por un grupo fosfato y un grupo polar unido a él. Atrae el agua.

    Signup and view all the flashcards

    Moléculas anfipáticas

    Moléculas que tienen una parte polar (hidrófila) y una parte no polar (hidrófoba). Los fosfolípidos son un ejemplo de moléculas anfipáticas.

    Signup and view all the flashcards

    Glicolípidos

    Lípidos que contienen un grupo de cabeza polar compuesto por un carbohidrato. Se encuentran en las membranas celulares y desempeñan un papel en el reconocimiento celular.

    Signup and view all the flashcards

    Colesterol

    Un tipo de lípido que se encuentra en las membranas celulares. Tiene cuatro anillos hidrocarbonados y es una molécula anfipática.

    Signup and view all the flashcards

    Grupos de aminoácidos

    Los aminoácidos se clasifican en cuatro grupos basados en la naturaleza de su cadena lateral: no polares, polares, básicos y ácidos.

    Signup and view all the flashcards

    Aminoácidos no polares

    Los aminoácidos no polares no interactúan con el agua debido a su naturaleza hidrofóbica. Se encuentran en el interior de las proteínas, lejos del agua.

    Signup and view all the flashcards

    Glicina (Gly)

    La glicina (Gly) es el aminoácido más simple, con una cadena lateral "R" que solo contiene un átomo de hidrógeno.

    Signup and view all the flashcards

    Alanina (Ala), valina (Val), leucina (Leu), isoleucina (Ile)

    La alanina (Ala), valina (Val), leucina (Leu) e isoleucina (Ile) tienen cadenas laterales hidrocarbonadas que contienen hasta cuatro átomos de carbono.

    Signup and view all the flashcards

    Prolina (Pro)

    La prolina (Pro) tiene una cadena lateral cíclica debido a que su grupo amino se une a su cadena lateral.

    Signup and view all the flashcards

    Aminoácidos polares

    Los aminoácidos polares pueden formar puentes de hidrógeno con el agua debido a su naturaleza hidrofílica. Se encuentran en la parte externa de las proteínas, en contacto con el agua.

    Signup and view all the flashcards

    Serina (Ser), treonina (Thr) y tirosina (Tyr)

    La serina (Ser), treonina (Thr) y tirosina (Tyr) tienen grupos hidroxilo (-OH) en sus cadenas laterales.

    Signup and view all the flashcards

    Asparagina (Asn) y glutamina (Gln)

    La asparagina (Asn) y glutamina (Gln) contienen grupos amida (O=C-NH2) polares, capaces de formar puentes de hidrógeno con el agua.

    Signup and view all the flashcards

    Aminoácidos básicos

    Aminoácidos con cadenas laterales cargadas positivamente, generalmente en la superficie de las proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Aminoácidos ácidos

    Aminoácidos con cadenas laterales con carga negativa, usualmente en el interior de las proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Enlace peptídico

    Enlace químico que une aminoácidos para formar cadenas de proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Polipéptido

    Secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.

    Signup and view all the flashcards

    Extremo N-terminal

    Extremo de un polipéptido que termina con un grupo amino (-NH2).

    Signup and view all the flashcards

    Extremo C-terminal

    Extremo de un polipéptido que termina con un grupo carboxilo (-COOH).

    Signup and view all the flashcards

    Secuencia de aminoácidos

    La secuencia específica de aminoácidos en una proteína que le da su función.

    Signup and view all the flashcards

    Cadenas polipeptídicas unidas por enlaces disulfuro

    Dos cadenas polipeptídicas conectadas por enlaces disulfuro.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura tridimensional de las proteínas

    La disposición tridimensional de una proteína, crucial para su función. Esta estructura surge de las interacciones entre los aminoácidos que la componen.

    Signup and view all the flashcards

    Cristalografía de rayos X

    Método para analizar la estructura tridimensional de las proteínas. Se basa en la difracción de rayos X al atravesar cristales de proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura primaria de la proteína

    La secuencia de aminoácidos que componen una proteína.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura secundaria de la proteína

    Disposición regular de aminoácidos en regiones específicas de la cadena de una proteína. Dos formas comunes son la hélice alfa y la hoja beta.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura terciaria de la proteína

    Forma tridimensional global de una proteína, formada por el plegamiento de la estructura secundaria.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura cuaternaria de la proteína

    Arreglo de múltiples cadenas polipeptídicas (proteínas) que trabajan juntas para formar una estructura funcional.

    Signup and view all the flashcards

    Plegamiento de proteínas

    Proceso complejo y aún no del todo comprendido por el cual una proteína adopta su estructura tridimensional final.

    Signup and view all the flashcards

    Interacciones entre aminoácidos

    Conjunto de interacciones entre aminoácidos que determinan la forma y función de una proteína.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Biología Celular: Bloque 1 - Introducción

    • La unidad didáctica 2 se centra en la composición de las células.

    Biología Celular: Moléculas de las Células

    • Las células son estructuras complejas y variadas, capaces de replicarse y realizar una amplia gama de tareas especializadas en organismos pluricelulares.
    • Las células están compuestas básicamente por agua, iones inorgánicos y moléculas orgánicas (que contienen carbono).

    Biología Celular: El Agua

    • Representa el 70% (o más) de la masa celular.
    • Es una molécula polar, lo que le permite formar enlaces de hidrógeno entre sí y con otras moléculas polares, o interactuar con iones cargados positiva o negativamente.
    • Los iones y las moléculas polares son solubles en agua (hidrófilas).
    • Las moléculas no polares son escasamente solubles en agua (hidrofóbicas). Las moléculas no polares tienden a minimizar su contacto con el agua.

    Biología Celular: Iones Inorgánicos

    • Representan el 1% (o menos) de la masa total de la célula.
    • Están implicados en numerosos aspectos del metabolismo celular y juegan un papel importante en algunas funciones celulares.
    • Iones importantes incluyen: Na+, K+, Mg2+, Ca2+, HPO42-, Cl-, y HCO₃.

    Biología Celular: Moléculas Orgánicas

    • Pertenecen a 4 clases: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
    • Las macromoléculas (proteínas, ácidos nucleicos y la mayoría de los carbohidratos) son formadas por la polimerización de cientos o miles de precursores de bajo peso molecular (aminoácidos, nucleótidos o azúcares simples).
    • Estas macromoléculas representan entre el 80% y el 90% del peso seco de la mayoría de las células.
    • Otros compuestos de bajo peso molecular, también forman parte de la célula.

    Biología Celular: Carbohidratos (A)

    • Monosacáridos: Nutrientes principales de las células, proporcionan energía.

    • Polisacáridos: Formas de reserva de azúcares y componentes estructurales de la célula. Son marcadores para procesos de reconocimiento celular.

    • Fórmula básica: (CH₂O)n, donde n es el número de átomos de carbono.

    • Azúcar importante: Glucosa, la principal fuente de energía.

    • Otros azúcares: existen en 3-7 carbonos; azúcares de 3 a 5 carbonos son los comunes.

    • Enlaces glicosídicos: unen monosacáridos para formar oligosacáridos y polisacáridos.

    • Ejemplos: Glucógeno, almidón, y celulosa.

    Biología Celular: Lípidos (B)

    • Desempeñan funciones fundamentales en las células: proveen energía, son parte principal de las membranas celulares, y participan en la señalización celular.

    • Los lípidos más simples son los ácidos grasos: cadenas hidrocarbonadas largas con un grupo carboxilo (COO) en el extremo.

    • Ácidos grasos saturados vs. insaturados: Los ácidos grasos saturados no tienen dobles enlaces, mientras que los insaturados tienen uno o más dobles enlaces.

    • Triglicéridos: forma de almacenamiento de energía; compuestos de una molécula de glicerol y tres ácidos grasos.

    • Se almacenan en forma de gotas de grasa en el citoplasma.

    • Fosfolípidos: principales componentes de las membranas celulares, con colas hidrófobas e hidrófilas. Los fosfolípidos son anfipáticos (partes polares e hidrófobas).

    • Colesterol: molécula anfipática presente en membranas celulares, importante para la fluidez y rigidez de la membrana, controla la movilidad y aumenta la rigidez.

    Biología Celular: Ácidos Nucleicos (C)

    • Son las principales moléculas de información de las células.

    • ADN: Material genético; en eucariotas se encuentra en el núcleo y en mitocondrias.

    • ARN: Diversos tipos con funciones distintas.

      • ARN mensajero (ARNm): transporta información desde el ADN a los ribosomas para síntesis de proteínas.
      • ARN ribosómico (ARNr) y ARN de transferencia (ARNt): implicados en síntesis de proteínas; catalizan reacciones químicas; regulan expresión génica.
    • Nucleótidos: contienen bases nitrogenadas, azúcares y grupos fosfato. Forman polímeros como el ADN y ARN.

    Biología Celular: Proteínas (D)

    • 'De primer rango'; son las macromoléculas más variadas.

    • Constituyen componentes estructurales de las células y tejidos, participan en el transporte y almacenamiento de moléculas, transmiten información entre células, y proporcionan defensas contra infecciones.

    • Aminoácidos (aa.) Los monómeros que forman las proteínas; 20 tipos; diferentes propiedades químicas (polares, no polares, básicos, ácidos)

    • Enlaces peptídicos: unen los aminoácidos para formar polipéptidos.

    • Estructura tridimensional: esencial para la función; se forma a través de interacciones entre aminoácidos.

      • Primaria: secuencia lineal de aminoácidos.
      • Secundaria: plegamiento local (hélices α, láminas β).
      • Terciaria: plegamiento tridimensional completo de la proteína.
      • Cuaternaria: organización de varias subunidades polipeptídicas.
    • La mayoría de estas páginas describe la composición celular, la estructura y función de las macromoléculas. Hay detalles importantes sobre las bicapas lipídicas, la función de las proteínas y los ácidos nucleicos.*

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario abarca la unidad didáctica 2 de Biología Celular, centrándose en la composición de las células. Explora los componentes clave como el agua, iones inorgánicos y moléculas orgánicas. Aprende sobre la importancia del agua en las células y cómo las moléculas interactúan entre sí.

    More Like This

    Biology Chapter on Water and Carbohydrates
    10 questions
    Biology Chapter: Properties of Water
    47 questions
    Biochemistry Cell Basics
    13 questions

    Biochemistry Cell Basics

    AffordableApostrophe avatar
    AffordableApostrophe
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser