Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal del zwitterión en los aminoácidos en pH neutro?
¿Cuál es la característica principal del zwitterión en los aminoácidos en pH neutro?
- Interactúa sólo con otros zwitteriones sin participar en reacciones.
- Posee una carga positiva y una carga negativa que se estabilizan entre sí. (correct)
- Actúa únicamente como un ácido en solución.
- Es una forma inestable que no se encuentra en la naturaleza.
¿Qué ocurre con el aminoácido en un medio básico respecto a su grupo carboxilo?
¿Qué ocurre con el aminoácido en un medio básico respecto a su grupo carboxilo?
- El grupo carboxilo no se altera y permanece como COOH.
- Adquiere un protón y se convierte en COOH.
- Forma un enlace adicional con otro aminoácido.
- Se convierte en COO- al liberar un protón. (correct)
¿Cómo se define un enlace peptídico entre aminoácidos?
¿Cómo se define un enlace peptídico entre aminoácidos?
- Un enlace que se establece entre el grupo amino de un aminoácido y un grupo carboxilo de otro. (correct)
- Un enlace que involucra únicamente carbono e hidrógeno.
- Un enlace covalente que no libera moléculas de agua.
- Un enlace débil que permite la rotación de los átomos asociados.
¿Qué define la estructura primaria de una proteína?
¿Qué define la estructura primaria de una proteína?
El enlace peptídico se caracteriza por generar una molécula de agua como subproducto. ¿Qué tipo de reacción describe esto?
El enlace peptídico se caracteriza por generar una molécula de agua como subproducto. ¿Qué tipo de reacción describe esto?
¿Cuál es el principal objetivo del metabolismo en los seres vivos?
¿Cuál es el principal objetivo del metabolismo en los seres vivos?
¿Cómo se caracteriza la homeostasis en los seres vivos?
¿Cómo se caracteriza la homeostasis en los seres vivos?
¿Qué tipo de reproducción implica el intercambio de material genético?
¿Qué tipo de reproducción implica el intercambio de material genético?
Los enlaces intermoleculares son:
Los enlaces intermoleculares son:
¿Cuál de los siguientes niveles de organización de la materia es el más complejo?
¿Cuál de los siguientes niveles de organización de la materia es el más complejo?
La variabilidad genética en las especies es crucial para:
La variabilidad genética en las especies es crucial para:
¿Qué tipo de enlace químico se forma para obtener una configuración electrónica estable entre átomos?
¿Qué tipo de enlace químico se forma para obtener una configuración electrónica estable entre átomos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el agua intracelular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el agua intracelular?
¿Qué propiedad del agua permite que seres vivos vivan en la superficie acuática?
¿Qué propiedad del agua permite que seres vivos vivan en la superficie acuática?
¿Cuál es el efecto de la elevada fuerza de cohesión del agua?
¿Cuál es el efecto de la elevada fuerza de cohesión del agua?
¿Qué cantidad de energía se necesita para que el agua cambie a estado gaseoso a 100ºC?
¿Qué cantidad de energía se necesita para que el agua cambie a estado gaseoso a 100ºC?
¿Qué papel juega el agua en las reacciones metabólicas?
¿Qué papel juega el agua en las reacciones metabólicas?
¿Cuál es una función esencial del agua intersticial en el cuerpo?
¿Cuál es una función esencial del agua intersticial en el cuerpo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el calor específico del agua es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el calor específico del agua es correcta?
¿Qué significa que el agua sea un disolvente universal?
¿Qué significa que el agua sea un disolvente universal?
¿Cómo contribuye la propiedad de adhesión del agua a los procesos biológicos?
¿Cómo contribuye la propiedad de adhesión del agua a los procesos biológicos?
¿Qué caracteriza al carbono anomérico en comparación con otros carbonos de un monosacárido?
¿Qué caracteriza al carbono anomérico en comparación con otros carbonos de un monosacárido?
¿Cuál es el resultado de la reacción entre el OH hemiacetálico del carbono anomérico y un grupo amino?
¿Cuál es el resultado de la reacción entre el OH hemiacetálico del carbono anomérico y un grupo amino?
¿Qué ocurre con el carbono anomérico una vez que se forma un enlace glucosídico?
¿Qué ocurre con el carbono anomérico una vez que se forma un enlace glucosídico?
En un enlace O-glucosídico monocarbonílico, ¿qué sucede con el carbono anomérico del segundo monosacárido?
En un enlace O-glucosídico monocarbonílico, ¿qué sucede con el carbono anomérico del segundo monosacárido?
¿Cuál es la diferencia principal entre un enlace O-glucosídico monocarbonílico y dicarbonílico?
¿Cuál es la diferencia principal entre un enlace O-glucosídico monocarbonílico y dicarbonílico?
¿Qué tipo de enlace se forma al reaccionar un monosacárido con un grupo hidroxilo?
¿Qué tipo de enlace se forma al reaccionar un monosacárido con un grupo hidroxilo?
Los oligosacáridos se definen como cadenas de monosacáridos que tienen entre:
Los oligosacáridos se definen como cadenas de monosacáridos que tienen entre:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los enlaces glucosídicos α y β es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los enlaces glucosídicos α y β es correcta?
¿Qué tipo de monosacárido se considera la glicona en un enlace glucosídico?
¿Qué tipo de monosacárido se considera la glicona en un enlace glucosídico?
¿Qué característica es exclusiva de las dispersiones moleculares?
¿Qué característica es exclusiva de las dispersiones moleculares?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las dispersiones coloidales es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las dispersiones coloidales es correcta?
¿Cuál es el resultado esperado al someter una dispersión coloidal a una ultracentrifugación?
¿Cuál es el resultado esperado al someter una dispersión coloidal a una ultracentrifugación?
En el proceso de difusión, ¿qué tipo de partículas se distribuyen homogéneamente?
En el proceso de difusión, ¿qué tipo de partículas se distribuyen homogéneamente?
¿Qué proceso permite separar las partículas coloidales de las moleculares usando una membrana?
¿Qué proceso permite separar las partículas coloidales de las moleculares usando una membrana?
¿Cuál de las siguientes características es común a las disoluciones verdaderas?
¿Cuál de las siguientes características es común a las disoluciones verdaderas?
¿Qué condición puede hacer que el cambio de estado en una dispersión coloidal sea irreversible?
¿Qué condición puede hacer que el cambio de estado en una dispersión coloidal sea irreversible?
¿Cómo se produce el equilibrio en una difusión entre dos disoluciones de distinta concentración?
¿Cómo se produce el equilibrio en una difusión entre dos disoluciones de distinta concentración?
¿Qué proceso ocurre espontáneamente sin gasto energético?
¿Qué proceso ocurre espontáneamente sin gasto energético?
¿Cuál es la diferencia principal entre las suspensiones y las emulsiones?
¿Cuál es la diferencia principal entre las suspensiones y las emulsiones?
Flashcards
Metabolismo
Metabolismo
El conjunto de procesos químicos que ocurren dentro de las células de los seres vivos para obtener energía, mantener la homeostasis y otras funciones.
Irritabilidad
Irritabilidad
La capacidad de los seres vivos para responder a estímulos del medio ambiente.
Homeostasis
Homeostasis
La capacidad de los organismos vivos para mantener un equilibrio interno estable.
Enlace químico
Enlace químico
Signup and view all the flashcards
Enlaces intramoleculares
Enlaces intramoleculares
Signup and view all the flashcards
Configuración electrónica estable
Configuración electrónica estable
Signup and view all the flashcards
Enlaces intermoleculares
Enlaces intermoleculares
Signup and view all the flashcards
Agua intracelular
Agua intracelular
Signup and view all the flashcards
Agua intersticial
Agua intersticial
Signup and view all the flashcards
Agua circulante
Agua circulante
Signup and view all the flashcards
Alta capacidad disolvente
Alta capacidad disolvente
Signup and view all the flashcards
Elevada fuerza de cohesión
Elevada fuerza de cohesión
Signup and view all the flashcards
Alta fuerza de adhesión
Alta fuerza de adhesión
Signup and view all the flashcards
Capilaridad
Capilaridad
Signup and view all the flashcards
Alto calor específico y alto calor de vaporización
Alto calor específico y alto calor de vaporización
Signup and view all the flashcards
Función de transporte
Función de transporte
Signup and view all the flashcards
Dispersiones moleculares
Dispersiones moleculares
Signup and view all the flashcards
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
Signup and view all the flashcards
Sol (dispersiones coloidales)
Sol (dispersiones coloidales)
Signup and view all the flashcards
Gel (dispersiones coloidales)
Gel (dispersiones coloidales)
Signup and view all the flashcards
Transición sol-gel
Transición sol-gel
Signup and view all the flashcards
Difusión
Difusión
Signup and view all the flashcards
Diálisis
Diálisis
Signup and view all the flashcards
Ósmosis
Ósmosis
Signup and view all the flashcards
Suspensiones
Suspensiones
Signup and view all the flashcards
Emulsiones
Emulsiones
Signup and view all the flashcards
Carácter anfótero de los aminoácidos
Carácter anfótero de los aminoácidos
Signup and view all the flashcards
Zwitterión
Zwitterión
Signup and view all the flashcards
Enlace peptídico
Enlace peptídico
Signup and view all the flashcards
Estructura primaria de una proteína
Estructura primaria de una proteína
Signup and view all the flashcards
Proteína
Proteína
Signup and view all the flashcards
Carbono anomérico
Carbono anomérico
Signup and view all the flashcards
Anómeros
Anómeros
Signup and view all the flashcards
Enlace glucosídico
Enlace glucosídico
Signup and view all the flashcards
Enlace O-glucosídico
Enlace O-glucosídico
Signup and view all the flashcards
Glicona
Glicona
Signup and view all the flashcards
Aglicona
Aglicona
Signup and view all the flashcards
Enlace O-glucosídico monocarbonílico
Enlace O-glucosídico monocarbonílico
Signup and view all the flashcards
Enlace O-glucosídico dicarbonílico
Enlace O-glucosídico dicarbonílico
Signup and view all the flashcards
Oligosacáridos
Oligosacáridos
Signup and view all the flashcards
Polisacáridos
Polisacáridos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
TEMA 1: BASE MOLECULAR DE LA VIDA
- Los seres vivos son muy complejos, con una serie de características.
- Homeostasis: Los seres vivos mantienen un equilibrio fisiológico interno (homeostasis) invirtiendo una gran cantidad de energía.
- Relación: Incluye la sensibilidad (respuesta a estímulos internos y externos) y la irritabilidad (capacidad de respuesta)
- Metabolismo: Conjunto de reacciones químicas en las células para obtener energía y mantener la homeostasis. Puede ser anabólico (construir moléculas grandes) o catabólico (romper moléculas grandes).
- Crecimiento: Aumento de tamaño y número de células gracias al metabolismo.
- Reproducción: Asexual (sin intercambio genético) o sexual (con intercambio genético).
- Evolución: La variabilidad genética (por mutaciones y reproducción sexual) y la selección natural conducen a la evolución.
Niveles de organización de la materia
- Los seres vivos se estudian desde distintos niveles, cada uno con propiedades nuevas: Átomo, molécula, orgánulo, célula, tejido, órgano, sistema, individuo, población, comunidad, ecosistema, bioma, biosfera.
Enlaces químicos
-
Intramoleculares: Enlaces fuertes que unen átomos dentro de una molécula. Pueden ser:
-
Covalentes: Los átomos comparten electrones para alcanzar una configuración estable. Pueden ser polares (distinta electronegatividad) o apolares (igual electronegatividad).
-
Iónicos: Un átomo cede electrones a otro formando iones con cargas opuestas. La atracción electrostática une los iones.
-
Intermoleculares: Enlaces débiles que unen moléculas entre sí. Incluyen:
-
Fuerzas electrostáticas/puentes salinos: Atracción entre grupos con cargas opuestas (como carboxilo y amino).
-
Fuerzas de solvatación: Interacción entre un ion y un medio polar (ej. un ion en agua).
-
Interacciones hidrofóbicas: Las sustancias hidrofóbicas se agrupan en presencia de agua para evitar interacciones con ella.
-
Fuerzas de Van der Waals: Interacciones débiles e instantáneas, importantes en moléculas grandes y en interacción entre moléculas.
-
Enlaces de hidrógeno: Son un tipo especial de fuerzas de Van der Waals, con elevado electronegatividad entre moléculas. Importantes en las propiedades del agua.
Bioelementos
-
Los seres vivos consisten en aproximadamente 70 elementos químicos, con proporciones diferentes.
-
Primarios: CHONPS (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre) conforman el 98% de la masa corporal.
-
Secundarios: Na, Ca, K, Cl, Mg. Forman aproximadamente el 2% de la masa corporal, participan en funciones vitales.
-
Oligoelementos: Forman el 0,1% de la masa corporal, esenciales para el funcionamiento biológico.
-
Carbono: Forma la base de las biomoléculas por su capacidad de formar enlaces covalentes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre aminoácidos, enlaces peptídicos y la estructura de las proteínas. Se abordan temas como la naturaleza del zwitterión en pH neutro y la importancia del metabolismo en los seres vivos. ¡Prepárate para poner a prueba tu memoria y comprensión en biología!