Bioética en Medicina Familiar
39 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En el caso clínico donde un paciente desea seguir de baja a pesar de estar en condiciones de recibir el alta, ¿qué principio debe prevalecer?

  • Principio de beneficiencia
  • Principio de autonomía
  • Principio de no maleficiencia
  • Principio de justicia (correct)

En la situación de pacientes inmigrantes que desconocen valores socioculturales, ¿qué principio es prioritario para garantizar su salud?

  • Principio de no maleficiencia
  • Principio de justicia
  • Principio de autonomía
  • Principio de beneficiencia (correct)

Cuando un paciente con una enfermedad de declaración obligatoria decide no comunicar su estado a su familia, ¿qué debe prevalecer?

  • Principio de justicia (correct)
  • Principio de autonomía del paciente
  • Principio de no maleficiencia (correct)
  • Principio de beneficiencia

En el caso donde un paciente desea ser tratado en casa a pesar de la oposición de su familia, ¿qué principio se debe respetar?

<p>Principio de autonomía del paciente (C)</p> Signup and view all the answers

En la eutanasia pasiva, ¿cuál es la finalidad de administrar más morfina al paciente?

<p>Reducir el sufrimiento del paciente (A)</p> Signup and view all the answers

La familia de un paciente quiere que lo ingresen, pero él se niega, ¿qué conflicto se observa en esta situación?

<p>Conflicto entre autonomía y beneficiencia (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso de los pacientes inmigrantes, ¿qué se debe hacer para ayudarles en su autonomía?

<p>Explicar todas las posibilidades de su salud (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la implicación principal de que un fármaco preceda a la enfermedad?

<p>Se pueden crear fármacos sin necesidad de identificar previamente una enfermedad específica. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué error común se menciona respecto a los factores de riesgo y las enfermedades?

<p>Todo factor de riesgo debe ser tratado con fármacos sin considerar otros enfoques. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de riesgo en medicina?

<p>El riesgo se refiere a la probabilidad de que un suceso negativo, como una enfermedad, ocurra. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué aspectos se consideran clave en la evaluación de los factores de riesgo según el contenido?

<p>La importancia de los factores de riesgo en la aparición de enfermedades y su medición. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un punto crítico en la comprensión del binomio salud-enfermedad?

<p>Cambiar los estilos de vida debe ser visto como complementario a los tratamientos farmacológicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos indirectos de medición de adherencia terapéutica se considera el más fiable?

<p>Recuento de comprimidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto adverso puede ocurrir al iniciar el tratamiento con metformina a dosis altas directamente?

<p>Desarrollo de efectos secundarios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no está relacionado directamente con el fármaco en cuanto al cumplimiento y la adherencia terapéutica?

<p>Comunicación médico-paciente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué intervención se recomienda para mejorar la cumplimentación del tratamiento?

<p>Brindar apoyo social y familiar (C)</p> Signup and view all the answers

La inercia terapéutica se refiere a:

<p>La falta de acción del profesional al iniciar o intensificar un tratamiento indicado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia clínica no se asocia a la falta de adherencia?

<p>Mejores resultados en salud (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores se considera más relevante en la percepción de gravedad en patologías crónicas?

<p>Conocimiento de la enfermedad (C)</p> Signup and view all the answers

Según la información presentada, ¿cuál es un método para facilitar la adherencia de los pacientes al tratamiento?

<p>Proporcionar información simplificada (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de adherencia, ¿cuál es un factor que se relaciona con el paciente?

<p>Percepción de la enfermedad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes causas está relacionada con el médico que contribuye a la inercia terapéutica?

<p>Desconocimiento de las guías de práctica clínica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor relacionado con el paciente podría causar la inercia terapéutica?

<p>El paciente no puede asumir el coste de la medicación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las soluciones propuestas para mejorar la inercia terapéutica desde el sistema sanitario?

<p>Mejorar la motivación de los profesionales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede interferir en el tratamiento de pacientes polimedicados y frágiles?

<p>Interacciones con otros medicamentos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la mala organización de la asistencia sanitaria?

<p>Falta de educación para la salud de los pacientes (B)</p> Signup and view all the answers

Entre los factores que contribuyen a la inercia terapéutica, ¿qué tipo de factores se relacionan con el sistema sanitario?

<p>Falta de ayudas informáticas para la toma de decisiones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto puede tener la falta de habilidades del médico en el manejo de pacientes pluripatológicos?

<p>Inercia en la toma de decisiones clínicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las razones que explican la falta de adherencia de un paciente a su tratamiento?

<p>Costo de los medicamentos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es crucial para el médico en el manejo de enfermedades crónicas?

<p>Verificación del efecto del tratamiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la polimedicación?

<p>Administración de al menos cinco fármacos durante un tiempo prolongado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la deprescripción es correcta?

<p>La deprescripción es el cese de un tratamiento de larga duración con supervisión médica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia clínica de la polimedicación?

<p>Interacciones medicamentosas y efectos adversos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la población en España presenta problemas secundarios a la polimedicación?

<p>33% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las situaciones en las que se puede realizar la deprescripción?

<p>Cuando los fármacos no han demostrado eficacia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consideraciones éticas relacionadas con la polimedicación?

<p>La ausencia de beneficios de ciertos medicamentos es preocupante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pacientes se debe centrar principalmente en la deprescripción?

<p>Pacientes polimedicados y frágiles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede considerar un predictor de mortalidad independiente?

<p>Utilizar seis o más fármacos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el médico de familia es correcta?

<p>Es responsable de la dirección de la asistencia del paciente. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Conflicto entre justicia y autonomía: paciente que no quiere alta médica

El principio de justicia implica tratar a todos los pacientes por igual, independientemente de su situación. Sin embargo, el principio de autonomía del paciente reconoce su derecho a tomar sus propias decisiones sobre su salud. En este conflicto, el principio de justicia prevalece, ya que los recursos de salud pública son limitados y deben utilizarse de manera justa para todos.

Beneficiencia vs. autonomía: paciente inmigrante y desconocimiento del sistema de salud

Los pacientes inmigrantes pueden carecer de conocimiento sobre los programas y servicios de salud debido a diferencias culturales. El principio de beneficiencia busca mejorar la salud del paciente, mientras que el principio de autonomía respeta su derecho a tomar decisiones. En este caso, el principio de beneficiencia prevalece, ya que el paciente no puede ejercer su autonomía debido a la falta de conocimiento.

Autonomía vs. no maleficiencia y justicia: enfermedad de declaración obligatoria

Un paciente con una enfermedad contagiosa puede querer ocultar su condición a su familia. Esto genera un conflicto entre la autonomía del paciente (no revelar su estado) y la no maleficiencia (evitar daños a otros) y la justicia (deber de proteger a la comunidad). En este caso, la no maleficiencia y la justicia prevalecen, ya que el paciente podría poner en riesgo la salud de otros si no se toman las medidas necesarias.

Autonomía del paciente vs. autonomía familiar: decisión de ingreso en el hospital

Un paciente en buen estado mental se niega a ingresar en el hospital, a pesar de los deseos de su familia. Aquí se enfrentan la autonomía del paciente, que decide sobre su propio cuerpo, y la autonomía familiar, que desea lo mejor para él. En este caso, la autonomía del paciente prevalece, ya que él es el que decide sobre su propia salud, siempre que sea consciente de las consecuencias.

Signup and view all the flashcards

Inercia clínica

Se refiere a un diagnóstico inadecuado, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas mal controladas.

Signup and view all the flashcards

Terapéutica

Conjunto de estrategias y acciones que se usan para tratar una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Inercia terapéutica

Falta de aplicación de las mejores prácticas médicas, lo que lleva a un manejo deficiente de la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Guías de práctica clínica

Las guías de práctica clínica proveen recomendaciones para el tratamiento específico de cada condición.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de control

Objetivos de control se establecen para monitorizar el progreso del tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Seguimiento adecuado

Seguimiento regular permite ajustar el tratamiento y verificar su efectividad.

Signup and view all the flashcards

Habilidades para el manejo de pacientes pluripatológicos

Las habilidades clínicas son necesarias para manejar casos complejos.

Signup and view all the flashcards

Falta de comunicación

La comunicación efectiva entre los profesionales médicos es fundamental para una atención coordinada.

Signup and view all the flashcards

Educación para la salud

La educación para la salud ayuda a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud.

Signup and view all the flashcards

Rutas asistenciales

Las rutas asistenciales representan el camino a seguir para la atención de una condición específica.

Signup and view all the flashcards

Medicalización

La creencia, promovida por los medios y otros intereses, de que todo problema de salud tiene una solución farmacológica.

Signup and view all the flashcards

Equiparación de factor de riesgo a enfermedad

Un factor de riesgo se considera una enfermedad, lo que lleva a la prescripción de fármacos en lugar de abordar los estilos de vida.

Signup and view all the flashcards

Riesgo

La probabilidad de que un evento negativo, como una enfermedad, ocurra.

Signup and view all the flashcards

Factor de riesgo

Cualquier condición o característica que incrementa la probabilidad de desarrollar una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de beneficios en prevención

Evaluar si el tratamiento de un factor de riesgo realmente aporta beneficios para prevenir una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Polifarmacia

La administración de 5 o más medicamentos de forma regular durante al menos 6 meses.

Signup and view all the flashcards

Deprescripción

El cese de un tratamiento médico de larga duración bajo supervisión profesional.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la polifarmacia

Consecuencias negativas de la polifarmacia, como efectos secundarios, interacciones entre medicamentos y problemas de adherencia al tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Situaciones de deprescripción

Situaciones en las que se debe considerar la deprescripción, como la polifarmacia, efectos secundarios, falta de eficacia o duplicidad de medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Rol del médico de familia

El médico de familia debe ser el responsable principal de la atención al paciente polimedicado.

Signup and view all the flashcards

Evaluación global del paciente

Consiste en evaluar al paciente de forma integral, incluyendo todos los medicamentos que toma.

Signup and view all the flashcards

Presión de la industria farmacéutica

La presión de la industria farmacéutica para prescribir medicamentos no siempre es beneficiosa para el paciente.

Signup and view all the flashcards

Cuidando la comodidad del paciente

En situaciones con esperanza de vida corta, se debe priorizar la comodidad del paciente, dejando solo los medicamentos esenciales.

Signup and view all the flashcards

Deprescripción: Un enfoque positivo

La deprescripción es una decisión médica que busca mejorar la calidad de vida del paciente.

Signup and view all the flashcards

Deprescripción: Un proceso individualizado

La deprescripción es un proceso individualizado, guiado por profesionales médicos, que requiere un análisis cuidadoso de cada caso.

Signup and view all the flashcards

Métodos indirectos de evaluación de la adherencia

Métodos para evaluar la adherencia que se basan en información proporcionada por el paciente, como el recuento de comprimidos, la autocomunicación o el juicio clínico del profesional.

Signup and view all the flashcards

Falta de Adherencia Terapéutica

La situación en la que el paciente no sigue el plan de tratamiento prescrito por el médico, ya sea por no tomar la medicación, no seguir la dieta o no realizar los ejercicios recomendados.

Signup and view all the flashcards

Seguimiento de la Adherencia Terapéutica

Consiste en la vigilancia y control del desarrollo de una enfermedad y de la respuesta del paciente al tratamiento. Incluye la monitorización de la ingesta de medicamentos, la realización de pruebas y el seguimiento del paciente.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la Falta de Adherencia

Las consecuencias de la falta de adherencia pueden ser negativas para el paciente y para el sistema de salud. Pueden afectar la salud del paciente, aumentar los costos del sistema de salud, generar nuevas complicaciones, e incluso impedir la recuperación del paciente.

Signup and view all the flashcards

Factores que Influyen en la Adherencia

Factores que pueden influir en la adherencia del paciente al tratamiento. Pueden ser relacionados con el paciente, el medicamento, la enfermedad o el personal sanitario.

Signup and view all the flashcards

Simplificación del tratamiento

Se trata de una estrategia para mejorar la adherencia a través de la simplificación de las indicaciones del tratamiento. Cuanto más sencillo sea el tratamiento, más fácil será para el paciente seguirlo.

Signup and view all the flashcards

Apoyo Social para la Adherencia

En un contexto de falta de adherencia, es importante buscar apoyo social para que la persona siga su tratamiento correctamente.

Signup and view all the flashcards

Información del tratamiento

Es importante que el paciente tenga una buena comprensión de su enfermedad y las razones que justifican el tratamiento. La información clara y precisa es crucial para mejorar la adherencia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Bioética en Medicina Familiar

  • Bioética es el estudio sistemático y profundo de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y la salud, estudiando valores y principios morales.
  • Es una ética civil, pluralista y universal, apoyándose en el Código Deontológico.
  • El Código Deontológico regula o legisla los conflictos bioéticos en la práctica clínica.
  • Cada Colegio Oficial de Médicos tiene un código deontológico propio, que se aplica en todas las unidades docentes de hospitales.
  • Los capítulos que incluye el Código Deontológico incluyen: definición y ámbito de aplicación, principios generales, relaciones del médico con pacientes, secreto profesional, calidad de la atención médica, reproducción humana, la muerte, trasplantes de órganos, experimentación médica, tortura, relaciones entre médicos y otros profesionales, trabajo en instituciones sanitarias, publicidad, publicaciones profesionales y honorarios, médicos peritos y funcionarios.

Principios de la Bioética

  • Existen cuatro principios: beneficiencia, autonomía, no maleficiencia y justicia.
  • Beneficiencia: Hacer el bien, curar el daño y promover el bienestar del paciente y sus entornos.
  • Autonomía: Capacidad individual para decidir sobre sus finalidades personales y actuar bajo sus propias decisiones razonadas.
  • No maleficiencia: No causar daño y prevenirlo, actuando para no perjudicar ni físicamente, ni psicológicamente, ni socialmente al paciente.
  • Justicia: Tratar a todos los pacientes y colectivos por igual, con igualdad de cargas y de beneficios.

Conflictos entre principios

  • En la práctica clínica es habitual que se produzcan conflictos entre los principios bioéticos.
  • Los principios de no maleficiencia y justicia son de ámbito público y obligatorios.
  • Los principios de beneficencia y autonomía son de ámbito privado.
  • Los principios de ámbito público prevalecen sobre los privados.
  • La igualdad de derechos de todos los pacientes es una norma.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Descubre los fundamentos de la bioética en el ámbito de la medicina familiar. Este cuestionario explora los principios morales y valores que guían la conducta profesional en la atención médica, así como el Código Deontológico que regula estos aspectos. Ideal para entender los dilemas éticos que enfrentan los médicos en su práctica diaria.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser