Podcast
Questions and Answers
¿Qué se considera evidencia de bioequivalencia en el análisis de los fármacos?
¿Qué se considera evidencia de bioequivalencia en el análisis de los fármacos?
- Un IC del 90% entre el 80% y el 125% (correct)
- Un IC del 90% superior al 100%
- Un IC del 90% entre el 70% y el 130%
- Un IC del 90% igual a 100%
¿Cuáles son las dos actividades evaluadas en el estudio de bioequivalencia?
¿Cuáles son las dos actividades evaluadas en el estudio de bioequivalencia?
- Anti-Xa y Anti-IIa (correct)
- Anti-IIa y Anti-IX
- Anti-VIIa y Anti-Xa
- Anti-Xa y Anti-Ia
¿Cuál es la duración del seguimiento temporal posterior a la administración del fármaco indicado en el estudio?
¿Cuál es la duración del seguimiento temporal posterior a la administración del fármaco indicado en el estudio?
- 24 horas (correct)
- 36 horas
- 12 horas
- 48 horas
¿Qué se obtuvieron como valores transformados para la evaluación de bioequivalencia?
¿Qué se obtuvieron como valores transformados para la evaluación de bioequivalencia?
¿Qué se observó en los perfiles de TFPI y aPTT en ambos productos evaluados?
¿Qué se observó en los perfiles de TFPI y aPTT en ambos productos evaluados?
¿Qué indicaron los resultados sobre la tolerancia de los productos Cloti-Xa™ y Clexane®?
¿Qué indicaron los resultados sobre la tolerancia de los productos Cloti-Xa™ y Clexane®?
¿Cuál de los siguientes rangos se reportó para el IC del 90% de la actividad anti-Xa?
¿Cuál de los siguientes rangos se reportó para el IC del 90% de la actividad anti-Xa?
¿Cuántos participantes masculinos se incluyeron en el estudio?
¿Cuántos participantes masculinos se incluyeron en el estudio?
¿Cuál es el intervalo de confianza (IC) aceptado para determinar la bioequivalencia?
¿Cuál es el intervalo de confianza (IC) aceptado para determinar la bioequivalencia?
¿Qué se observa sobre las actividades antiXa y antiIIa después de la administración del producto?
¿Qué se observa sobre las actividades antiXa y antiIIa después de la administración del producto?
¿Cuál es la relación entre la actividad anticoagulante de la enoxaparina y su efecto inhibidor?
¿Cuál es la relación entre la actividad anticoagulante de la enoxaparina y su efecto inhibidor?
En un estudio cruzado de dos vías, ¿cuál es la ventaja principal mencionada?
En un estudio cruzado de dos vías, ¿cuál es la ventaja principal mencionada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la enoxaparina es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la enoxaparina es correcta?
¿Cuál es la duración recomendada para dejar de usar un medicamento entre fases de estudio?
¿Cuál es la duración recomendada para dejar de usar un medicamento entre fases de estudio?
¿Qué determina principalmente la actividad de los factores Xa y IIa durante el estudio?
¿Qué determina principalmente la actividad de los factores Xa y IIa durante el estudio?
¿Qué se debe evitar durante la recopilación de datos en el estudio clínico?
¿Qué se debe evitar durante la recopilación de datos en el estudio clínico?
¿Cuál es una característica clave de la bioequivalencia entre productos farmacéuticos?
¿Cuál es una característica clave de la bioequivalencia entre productos farmacéuticos?
Qué parámetro se utilizó para evaluar la bioequivalencia entre AntiXa y AntiIIa?
Qué parámetro se utilizó para evaluar la bioequivalencia entre AntiXa y AntiIIa?
¿Qué método se empleó para calcular los efectos del tratamiento y del período en el análisis?
¿Qué método se empleó para calcular los efectos del tratamiento y del período en el análisis?
Cuál es el intervalo de confianza del 90% para la actividad antiXa evaluada en el estudio?
Cuál es el intervalo de confianza del 90% para la actividad antiXa evaluada en el estudio?
¿Qué efecto se consideró como término de error en el análisis?
¿Qué efecto se consideró como término de error en el análisis?
¿Qué valores fueron reportados para Amax y AUECt en la actividad antiIIa?
¿Qué valores fueron reportados para Amax y AUECt en la actividad antiIIa?
¿Cuál de los siguientes análises se utilizó para probar la bioequivalencia de los productos?
¿Cuál de los siguientes análises se utilizó para probar la bioequivalencia de los productos?
¿Qué parámetro se corrigió según la línea base en el estudio?
¿Qué parámetro se corrigió según la línea base en el estudio?
Flashcards
Bioequivalencia
Bioequivalencia
Dos fármacos son bioequivalentes si tienen la misma biodisponibilidad, es decir, si producen la misma concentración del fármaco en el organismo.
Relación prueba-referencia
Relación prueba-referencia
Comparación de dos fármacos, el de prueba y el de referencia, donde se analiza si tienen una biodisponibilidad similar.
IC del 90%
IC del 90%
Intervalo de confianza con una probabilidad del 90% de contener el valor real de un parámetro.
Amax y AUECt
Amax y AUECt
Signup and view all the flashcards
Actividad anti-Xa y anti-IIa
Actividad anti-Xa y anti-IIa
Signup and view all the flashcards
TFPI y aPTT
TFPI y aPTT
Signup and view all the flashcards
Participantes masculinos
Participantes masculinos
Signup and view all the flashcards
Efectos adversos
Efectos adversos
Signup and view all the flashcards
IMC medio
IMC medio
Signup and view all the flashcards
Intervalos de confianza (IC)
Intervalos de confianza (IC)
Signup and view all the flashcards
Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)
Signup and view all the flashcards
Parámetros farmacocinéticos (PD)
Parámetros farmacocinéticos (PD)
Signup and view all the flashcards
Bioequivalencia Concluida
Bioequivalencia Concluida
Signup and view all the flashcards
Concentración máxima media-tiempo
Concentración máxima media-tiempo
Signup and view all the flashcards
Diseño doble ciego
Diseño doble ciego
Signup and view all the flashcards
Actividad anti-Xa
Actividad anti-Xa
Signup and view all the flashcards
Actividad anti-IIa
Actividad anti-IIa
Signup and view all the flashcards
Diseño cruzado
Diseño cruzado
Signup and view all the flashcards
Intervalo de confianza (IC) del 80% al 125%
Intervalo de confianza (IC) del 80% al 125%
Signup and view all the flashcards
Enoxaparina
Enoxaparina
Signup and view all the flashcards
Tmax
Tmax
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Bioequivalencia de un biosimilar de enoxaparina
- Estudio para determinar la bioequivalencia de Cloti-Xa™ (biosimilar) y Clexane® (innovador) de enoxaparina sódica (40 mg/0,4 ml) en voluntarios sanos.
- Diseño: dosis única, aleatorizado, doble ciego, de dos períodos, dos tratamientos, dos secuencias, cruzado y equilibrado (NCT05265676).
- Administración: inyecciones subcutáneas secuenciales y aleatorias de Cloti-Xa™ y Clexane®, con un período de lavado de una semana entre ellas.
- Muestra: 24 participantes masculinos.
Parámetros farmacodinámicos (PD)
- Se midieron varios parámetros PD: actividad anti-Xa, actividad anti-lla, liberación del inhibidor de la vía del factor tisular (TFPI) y tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT) en diferentes puntos temporales hasta 24 horas post-dosis.
- Se utilizaron modelos no compartimentales para calcular los parámetros.
- Parámetros primarios: actividad máxima (Amax) y área bajo la curva del efecto desde el tiempo 0 hasta la última actividad medida (AUECt) para ambos fármacos.
- Parámetros secundarios: AUEC desde el tiempo 0 hasta el infinito (AUECi), tiempo de la concentración plasmática máxima (Tmax), vida media terminal de primer orden (thalf), constante de velocidad de eliminación (Kel).
Bioequivalencia
- Se considera bioequivalente si el intervalo de confianza (IC) del 90% para la relación prueba/referencia de la población está entre el 80% y el 125% para cada uno de los valores transformados por Ln de Amax y AUECt para Anti-Xa y Anti-lla.
- Se incluyen datos de TFPI y aPTT como evidencia de apoyo.
Resultados
- Los IC del 90% para Amax y AUECt de la actividad anti-Xa fueron de 105,50%-113,90% y 103,97%-112,08%, respectivamente.
- Los IC del 90% para Amax y AUECt de la actividad anti-lla fueron de 106,56%-117,90% y 107,35%-124,86%, respectivamente.
- La relación Anti-Xa/Anti-lla estuvo dentro de los criterios de aceptación.
- TFPI y aPTT mostraron perfiles similares para ambos productos.
Seguridad y Tolerabilidad
- No se observaron efectos adversos graves durante el estudio, solo leves en dos participantes.
- Disminución del recuento de plaquetas y aumento de proteína C reactiva reportados como eventos adversos, pero considerados poco probables relacionados con los productos.
Conclusiones
- Cloti-Xa™ y Clexane® se consideran bioequivalentes y bien tolerados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz evalúa el estudio sobre la bioequivalencia entre Cloti-Xa™ y Clexane®, enfocándose en parámetros farmacodinámicos. Se analizarán aspectos del diseño del estudio y mediciones relevantes que fueron realizadas en participantes sanos. Es ideal para quienes buscan entender el análisis de biosimilares en coordinación con sus tratamientos innovadores.