Podcast
Questions and Answers
Sólo un 30 % de los universitarios en Puerto Rico termina el bachillerato a tiempo.
Sólo un 30 % de los universitarios en Puerto Rico termina el bachillerato a tiempo.
True (A)
La Universidad de Puerto Rico tiene un nivel de graduación a tiempo del 50 %.
La Universidad de Puerto Rico tiene un nivel de graduación a tiempo del 50 %.
False (B)
La Isla ocupa la posición 48 en términos de graduación de bachillerato entre los estados y territorios de EE. UU.
La Isla ocupa la posición 48 en términos de graduación de bachillerato entre los estados y territorios de EE. UU.
True (A)
El 20.3 % de la población de entre 18 y 35 años estaba matriculada en instituciones de educación superior en 2006.
El 20.3 % de la población de entre 18 y 35 años estaba matriculada en instituciones de educación superior en 2006.
El 60 % de la población universitaria del Sistema Ana G. Méndez asiste a la universidad de día.
El 60 % de la población universitaria del Sistema Ana G. Méndez asiste a la universidad de día.
Flashcards
¿Por qué no se gradúan muchos estudiantes universitarios?
¿Por qué no se gradúan muchos estudiantes universitarios?
Según un informe del Consejo de Educación Superior, solo el 30% de los estudiantes universitarios de Puerto Rico se gradúan a tiempo en seis años o antes. Esto afecta a las universidades públicas y privadas, con las privadas teniendo tasas de graduación incluso más bajas.
La calidad de la educación superior
La calidad de la educación superior
El bajo nivel de graduación en Puerto Rico es una preocupación porque afecta la calidad de vida de las futuras generaciones.
El estudiante universitario de hoy
El estudiante universitario de hoy
El perfil del estudiante universitario ha evolucionado. Ahora muchos trabajan y estudian, lo que pone a prueba su compromiso y genera desafíos para completar los estudios.
El problema de la transición
El problema de la transición
Signup and view all the flashcards
¿Qué afecta la graduación?
¿Qué afecta la graduación?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Baja Tasa de Graduación Universitaria en Puerto Rico
- Solo el 30% de los universitarios completa la licenciatura a tiempo (6 años o menos).
- El bajo nivel de graduación afecta a las 46 instituciones de educación superior en Puerto Rico, con 224,000 estudiantes matriculados.
- Las universidades privadas, con y sin fines de lucro, presentan niveles de graduación más bajos (24% y 22%, respectivamente).
- La UPR gradúa a tiempo al 41% de sus estudiantes.
- Puerto Rico ocupa el puesto 48 de 50 en Estados Unidos en cuanto a personas de 25 años o más con bachillerato (solo 20.7%).
- La isla presenta un alto número de estudiantes matriculados, siendo la sexta con más estudiantes matriculados en instituciones de educación superior (20.3% de la población de 18 a 35 años, en 2006).
Causas de la Baja Tasa de Graduación
- Transición escuela-universidad deficiente: Los estudiantes llegan con deficiencias académicas, expectativas poco realistas sobre la educación superior y bajo compromiso.
- Cambio en el perfil del estudiante: El estudiante universitario boricua, antes prioritario en estudios, ahora es trabajador que estudia, con un 60% que asiste a la universidad por la noche (vs. 30% hace 10 años).
- Falta de importancia de los estudios: La dedicación a los estudios es menos prioritaria para muchos jóvenes.
- Problemas económicos: Muchos estudiantes dependen de becas Pell, pero algunos necesitan trabajar para cubrir gastos adicionales no esenciales para la graduación.
- Problemas con el horario de trabajo y la familia: Algunos estudiantes abandonan la universidad debido a cambios de horario laboral o falta de cuidado infantil.
Defectos Institucionales
- Falta de consejería adecuada: Problemas con la orientación vocacional y la selección de carreras.
- Poca disponibilidad de cursos: Ofrece pocos cursos apropiados para los estudiantes.
- Profesores contratados a tiempo parcial: Sobrecarga de trabajo para los profesores, afectando la calidad de la educación.
- Insuficiencia en el programa educativo: Críticas de estudiantes por clases repetitivas ("ya lo aprendí en High School") e inútiles (ej. aprender a encender una computadora).
Medidas a Tomar
- El Consejo de Educación Superior (CES) está desarrollando una nueva política pública para adaptarse a las necesidades educativas del siglo XXI.
- La idea es mejorar las instituciones y la comprensión de estudiantes, evitando una actitud derrotista.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las preocupaciones sobre la baja tasa de graduación universitaria en Puerto Rico. A través de estadísticas y factores, examina el impacto en las instituciones de educación superior y las causas de esta situación crítica. Conozca más sobre los desafíos que enfrentan los estudiantes.