Civil 1er cuatri
60 Questions
18 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del artículo 1287 del CC en relación a los contratos?

  • Sustituir la voluntad de las partes en un contrato
  • Prohibir la interpretación de contratos
  • Establecer el uso o la costumbre del país como criterio para interpretar ambigüedades (correct)
  • Facilitar el incumplimiento de contratos

El único criterio para interpretar un contrato es la ley normativa.

False (B)

¿Qué se necesita para que un contrato se considere perfeccionado según el artículo 1258 del CC?

El mero consentimiento de las partes.

Los contratos deben interpretarse respetando la _______ de las partes sobre el derecho dispositivo.

<p>voluntad</p> Signup and view all the answers

Asocia cada artículo del Código Civil con su contenido correspondiente:

<p>Art. 1258 CC = Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento Art. 1287 CC = El uso del país se considera para interpretar ambigüedades Buenas prácticas = Interpretación que considera la buena fe y el uso Principios del Derecho = Valores que rigen la convivencia social</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las fuentes del ordenamiento jurídico español mencionadas en el Código Civil?

<p>Ley, principios generales del Derecho y costumbre (A)</p> Signup and view all the answers

La Constitución Española de 1978 es la norma superior que determina el poder legislativo en España.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿A quiénes está dirigido el mandato de interpretar y aplicar la ley según el contenido presentado?

<p>A jueces, magistrados y árbitros</p> Signup and view all the answers

Las fuentes del derecho también se pueden entender como medios de acceso al conocimiento de las __________.

<p>normas</p> Signup and view all the answers

Asocia los siguientes términos con su definición adecuada:

<p>Ley = Norma escrita de carácter general Costumbre = Práctica social que adquiere fuerza normativa Principios generales del Derecho = Normas fundamentales que guían la interpretación del Derecho Constitución = Norma superior de un ordenamiento jurídico</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar antes de optar por la eutanasia?

<p>La atención médica, psicológica o espiritual (D)</p> Signup and view all the answers

La eutanasia es considerada lícita en cualquier circunstancia según la ley.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el derecho fundamental asociado a la integridad física?

<p>Derecho a la personalidad</p> Signup and view all the answers

Los derechos al honor, a la intimidad y a la propia ______ son parte de los derechos de la personalidad.

<p>imagen</p> Signup and view all the answers

Relaciona los conceptos con su descripción correcta:

<p>Eutanasia = Ayuda a morir en caso de patologías graves Consentimiento = Debe ser libre y suficientemente informado Donación de órganos = No debe afectar la salud del donante Derechos de la personalidad = Protección del honor, intimidad e imagen</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de indemnización se puede recibir por lesiones?

<p>Compensación económica por responsabilidad civil (C)</p> Signup and view all the answers

El consentimiento de la víctima exime al autor de las lesiones de responsabilidad penal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona una de las leyes aplicables a la protección del derecho al honor.

<p>LO 1/1982</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del Código Civil en la tradición jurídica española?

<p>Proporcionar un sistema legal comprensible y accesible (B)</p> Signup and view all the answers

La llegada de la Constitución Española de 1978 no afectó el contenido del Código Civil.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del Código Civil se menciona en relación con la simplificación del material normativo acumulado?

<p>Reducir el material normativo</p> Signup and view all the answers

El influjo de las normas emanadas de la UE en Derecho español es fundamentalmente en virtud del principio de ________ del Derecho Comunitario.

<p>primacía</p> Signup and view all the answers

Asocia las siguientes características del Código Civil con su descripción:

<p>Simplificación = Reducción del material normativo acumulado Accesibilidad = Comprensibilidad para cualquier ciudadano Seguridad = Clarificación de las normas aplicables a los contratos Progreso jurídico = Avance en consonancia con la ciencia jurídica</p> Signup and view all the answers

¿Qué significaba el iusnaturalismo racionalista mencionado en el contenido?

<p>Interpretación objetiva basada en principios racionales (C)</p> Signup and view all the answers

El Código Civil español busca una justicia aplicada a través del caso concreto más que de la ley en sí misma.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'edad de descodificación' en la legislación civil española?

<p>La pérdida de centralidad del Código Civil y la existencia de leyes extracodiciales.</p> Signup and view all the answers

La ________ del Código Civil en 1978 provocó reformas importantes en algunas materias tratadas en el Código Civil.

<p>Constitución Española</p> Signup and view all the answers

Asocia cada intento de reforma del Código Civil con su descripción:

<p>Propuesta de Modernización = Elaborada por la Comisión General de Codificación Código Civil Europeo = Intento de armonizar legislaciones en Europa Leyes de protección al consumidor = Ejemplo de leyes extracodiciales Propuesta de CC por profesores = Iniciativa académica para reformar el Código Civil</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben considerar los juristas al presentarse un conflicto ante un juez?

<p>Las normas aplicables para resolverlo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la retroactividad máxima?

<p>Se aplica a todos los efectos producidos por un hecho anterior. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, las CCAA han motivado una centralización del Derecho civil.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las leyes dispositivas pueden ser desplazadas por acuerdos alternativos entre las partes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Indica una de las características del Código Civil según Díez-Picazo.

<p>Expresar ideas concisas y comprensibles.</p> Signup and view all the answers

El deber de adaptar la legislación a los ________ debe ser una prioridad para cualquier legislador.

<p>adelantos de la ciencia jurídica</p> Signup and view all the answers

Define el concepto de autonomía privada.

<p>Derecho de toda persona humana a determinar sus propias relaciones jurídicas.</p> Signup and view all the answers

La _______ es un uso arraigado en el grupo social que se considera debido.

<p>costumbre</p> Signup and view all the answers

Asocia cada concepto con su significado:

<p>Derecho foral = Sistema legal regional de las CCAA Recursos de inconstitucionalidad = Demandas sobre límites competenciales Leyes extracodiciales = Normas que complementan al Código Civil Sistema de fuentes = Jerarquía de normas en el derecho</p> Signup and view all the answers

Relaciona el tipo de retroactividad con su descripción:

<p>Mínima = La ley no se aplica a hechos anteriores, solo a sus efectos futuros. Media = Afecta a efectos no consumados al momento de la entrada en vigor. Máxima = Aplica todos los efectos producidos por hechos anteriores, consumidos o no.</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del Código Civil permite que los contratantes establezcan pactos según su conveniencia?

<p>Art. 1255 (A)</p> Signup and view all the answers

La costumbre no requiere ser probada ante los tribunales para su aplicación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el principio 'iura novit curia'?

<p>El juez conoce la ley y no necesita que se le pruebe por quien la alega.</p> Signup and view all the answers

La costumbre solo rige en ______ de ley aplicable.

<p>defecto</p> Signup and view all the answers

Asocia las decisiones de la costumbre con sus respectivas categorías:

<p>Contraria a la ley = Rechazada y jerarquizada por la ley. Secundum legem = La costumbre interpretativa. Praeter legem = Aplicable en defecto de ley existente.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la costumbre en el derecho privado?

<p>Servir como fuente de integración e interpretación de contratos. (B)</p> Signup and view all the answers

Las leyes imperativas obligan sin excusa y deben cumplirse necesariamente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'pacta sunt servanda'?

<p>Las obligaciones de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes.</p> Signup and view all the answers

La costumbre es __________ de la ley, pero subsiste cuando no hay ley aplicable.

<p>independiente</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer primero para aplicar una norma en un sistema codificado?

<p>Analizar los hechos del caso (B)</p> Signup and view all the answers

La interpretación subjetiva busca la solución que ha quedado objetivamente ligada a la norma.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la hetero-integración en el derecho?

<p>Acudir a un derecho supletorio que cubra lagunas.</p> Signup and view all the answers

El proceso de _________ implica buscar normas análogas para resolver un conflicto no regulado.

<p>analogía</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de interpretación con su definición:

<p>Declarativa = Realizada por quien promulga la ley Extensiva = Amplía el sentido de la norma Restrictiva = Limita el alcance de la norma Auténtica = Interpretación hecha por el legislador</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la equidad es correcta?

<p>Es un criterio interpretativo. (B)</p> Signup and view all the answers

La responsabilidad objetiva implica que uno se hace cargo de los daños causados por acciones que pudo haber evitado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el círculo hermenéutico en la aplicación de normas?

<p>El proceso de ir y venir entre el hecho real y el supuesto normativo.</p> Signup and view all the answers

Las normas prohibitivas no pueden ser ________ mediante analogía.

<p>aplicadas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de analogía con su función:

<p>Analogía legis = De lo particular a lo no regulado Analogía juris = De varios preceptos a un principio general Analogía entre supuestos = Busca similitudes entre un regulado y uno no regulado Identidad de razón = Mismo conflicto en fondo</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 6 sobre la eficacia de las normas?

<p>La norma jurídica busca ordenar la convivencia. (D)</p> Signup and view all the answers

La interpretación auténtica es realizada por cualquier jurista del sistema.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa integrar en un contexto jurídico?

<p>Suplir la carencia de norma.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fuentes del Derecho

Los orígenes, modos de expresión, legitimación y acceso a las normas jurídicas.

Norma Superior

La ley suprema que define la distribución del poder legislativo.

Fuentes del ordenamiento jurídico español

Ley, costumbre y principios generales del derecho en orden jerárquico (ley, costumbre, principios).

Aplicación de la ley

La interpretación y ejecución de las normas por los operadores jurídicos.

Signup and view all the flashcards

Operadores jurídicos

Jueces, magistrados y árbitros, responsables de resolver conflictos basándose en el ordenamiento jurídico.

Signup and view all the flashcards

Instituciones conexas

Elementos legislativos relacionados entre sí para asegurar que la nueva legislación sea una continuación del derecho foral.

Signup and view all the flashcards

Recursos de inconstitucionalidad

Cuestionamientos legales que argumentan que una ley de una comunidad autónoma excede sus competencias.

Signup and view all the flashcards

Código Civil

Conjunto de normas que regulan las relaciones civiles.

Signup and view all the flashcards

Leyes civiles especiales

Normas que complementan o modifican al Código Civil, enfocadas a campos específicos.

Signup and view all the flashcards

Descodificación

Situación en la que las leyes especiales se alejan del Código Civil como principal fuente de regulación.

Signup and view all the flashcards

Código Civil Europeo

Propuesta para lograr una legislación civil única en Europa.

Signup and view all the flashcards

Sistema de fuentes del Derecho

Conjunto de normas y criterios para determinar qué leyes aplicar a un conflicto legal.

Signup and view all the flashcards

Fuentes del derecho

Los distintos orígenes y tipos de normas jurídicas.

Signup and view all the flashcards

STC

Sentencia del Tribunal Constitucional.

Signup and view all the flashcards

Estatuto de Autonomía

Documento legal que define las competencias de las comunidades autónomas.

Signup and view all the flashcards

Conceptos válvula

Términos jurídicos ambiguos cuya interpretación se deja a juristas y jurisprudencia.

Signup and view all the flashcards

Leyes extracodiciales

Normas jurídicas fuera del Código Civil.

Signup and view all the flashcards

Iusnaturalismo

Corriente filosófica que busca el derecho en la naturaleza o en principios morales universales.

Signup and view all the flashcards

Liberalismo económico

Doctrina que promueve la libre competencia y la propiedad privada en la economía.

Signup and view all the flashcards

CE 1978

Constitución Española de 1978, la ley fundamental del estado Español.

Signup and view all the flashcards

Interpretación literal de contratos

Enfatiza el significado objetivo y preciso de las palabras en un contrato, buscando una interpretación que priorice lo expresado textualmente.

Signup and view all the flashcards

Integración de contratos por buena fe, uso y ley

Los contratos obligan no solo a lo pactado, sino también a las consecuencias derivadas de la buena fe, los usos y la ley.

Signup and view all the flashcards

Prioridad de Voluntad de las Partes

La intención explícita de las partes en un contrato se considera prioritaria sobre las interpretaciones legales, si no altera disposiciones obligatorias.

Signup and view all the flashcards

Función de interpretación e integración de usos

Los usos y costumbres del país pueden aclarar ambigüedades en los contratos y completar cláusulas omitidas (es decir, cosas que no se pusieron explitamente, pero se esperan en ese contexto).

Signup and view all the flashcards

Principios Generales del Derecho

Valores y principios que regulan la convivencia social, como base para interpretar y complementar las normas.

Signup and view all the flashcards

Retroactividad de las leyes

Efecto de una nueva ley sobre hechos pasados. Se clasifica en mínima, media y máxima, según si afecta a los efectos futuros de hechos pasados, o a todos los producidos.

Signup and view all the flashcards

Retroactividad mínima

La ley nueva no se aplica a hechos anteriores, sino a los efectos futuros de esos hechos.

Signup and view all the flashcards

Retroactividad media

La ley nueva se aplica a los efectos producidos por un hecho anterior, siempre que estos efectos no estén consumados.

Signup and view all the flashcards

Retroactividad máxima

La ley nueva se aplica a todos los efectos producidos por un hecho anterior, independientemente de si están consumados o no.

Signup and view all the flashcards

Leyes imperativas

Leyes prohibitivas o limitativas que obligan sin excepciones.

Signup and view all the flashcards

Leyes dispositivas

Leyes que pueden ser modificadas o ignoradas por acuerdos entre las partes.

Signup and view all the flashcards

Autonomía privada

Derecho de las personas de establecer sus relaciones jurídicas, dentro de la ley.

Signup and view all the flashcards

Pacta sunt servanda

Los contratos tienen fuerza de ley entre las partes.

Signup and view all the flashcards

Costumbre jurídica

Uso social arraigado considerado correcto por la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Costumbre contra legem

Costumbre en contradicción con la ley.

Signup and view all the flashcards

Costumbre secundum legem

Costumbre interpretativa de una ley.

Signup and view all the flashcards

Costumbre praeter legem

Costumbre que se aplica en ausencia de ley.

Signup and view all the flashcards

Uso vs. Costumbre

Diferencia entre costumbre que ya es ley y el proceso de costumbre.

Signup and view all the flashcards

Función de los usos y costumbres (integración contractual)

Complementa lagunas contractuales y conflictos no previstos.

Signup and view all the flashcards

Principio "iura novit curia"

El juez conoce la ley; no la provee el solicitante.

Signup and view all the flashcards

Artículo 1255 CC

Facultad de las partes de pactar en contratos, dentro de lo permitido por las leyes y la moral.

Signup and view all the flashcards

Subsunción

Encajar el hecho real en la norma para su aplicación.

Signup and view all the flashcards

Supuesto de hecho normativo

Situación planteada en la ley que activa su aplicación.

Signup and view all the flashcards

Interpretación objetiva

Busca la voluntad de la ley, no del legislador.

Signup and view all the flashcards

Interpretación subjetiva

Busca la voluntad del legislador.

Signup and view all the flashcards

Integración por analogía

Aplicación de una norma a un caso no regulado, por similitud.

Signup and view all the flashcards

Analogía legis

Aplicar una norma a un caso similar, concreto a concreto.

Signup and view all the flashcards

Analogía juris

Aplicando principios a casos no regulados, del general al particular.

Signup and view all the flashcards

Identidad de razón

Similitud substancial entre dos supuestos, para analogía.

Signup and view all the flashcards

Lagunas legales

Ausencia de norma para un caso concreto.

Signup and view all the flashcards

Equidad

Justicia del caso, criterio interpretativo o moderador.

Signup and view all the flashcards

Interpretación restrictiva

Reducción del ámbito de la aplicación de una norma.

Signup and view all the flashcards

Interpretación extensiva

Ampliación del ámbito de la aplicación de una norma.

Signup and view all the flashcards

Interpretación declarativa

Interpretar la norma con el mismo sentido literal.

Signup and view all the flashcards

Norma prohibitiva

Norma que prohíbe una acción.

Signup and view all the flashcards

Eutanasia como excepción

En casos de enfermedades graves e incurables, certificadas médicamente, la eutanasia (ayuda a morir) es lícita, representando una excepción a la protección de la vida.

Signup and view all the flashcards

Derechos de la personalidad (esfera espiritual)

Incluye el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia imagen, protegiendo la esfera espiritual de la persona.

Signup and view all the flashcards

Valor de la vida (independencia de la voluntad)

El valor de la vida humana no depende de que la persona la valore o no, sino que tiene valor intrínseco.

Signup and view all the flashcards

Alternativas a la eutanasia

Antes de la eutanasia, se deben explorar todas las opciones posibles de atención médica, psicológica y espiritual.

Signup and view all the flashcards

Compensación por lesiones

Las víctimas de lesiones tienen derecho a una indemnización por los daños causados (patrimoniales y extrapatrimoniales), por responsabilidad civil.

Signup and view all the flashcards

Consentimiento víctima (lesiones)

Aunque el consentimiento de la víctima de lesiones puede suavizar las penas, no exculpa al autor.

Signup and view all the flashcards

Donación de órganos (salud del donante)

La donación de órganos debe garantizar que la salud y la vida del donante no se vean esencialmente afectadas.

Signup and view all the flashcards

Donación de órganos (consentimiento informado)

La donación de órganos debe basarse en un consentimiento informado y libre, revocable en cualquier momento antes de la donación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Apuntes de Derecho de la Persona 1º Cuatrimestre

  • Profesora: Ana Soler Presas
  • Ayudante: Ángela I. Mateos
  • Curso: 1º E5-A

Bloque I: Introducción al Derecho Civil

  • Derecho civil español: derecho de la persona (derecho privado general)
  • Concepto histórico: ha ido modificando su significado.
  • Ámbito: relaciones entre particulares (autonomía privada).
  • Dispositivo: regula las relaciones jurídicas entre éstos.
  • Imperativo: normas de obligado cumplimiento (rara vez).

Bloque I: Introducción al Derecho Civil

  • Pluralidad jurídico-civil del ordenamiento español:
  • Los derechos forales: territorios con sus propias fuentes del derecho (Ej.: Corona de Aragón, Navarra, País Vasco).
  • Derechos de Nueva Planta: respetaron el derecho civil pero no órganos políticos en su momento histórico.
  • Derecho Foral: derecho civil propio.

Bloque I: Introducción al Derecho Civil

  • Código Civil de 1888/1889: unificación legal.
  • Derechos autonómicos: los territorios conservan sus ordenamientos civiles propios.
  • Constitución Española 1978: establece la autonomía de los territorios, delegando el legislador al parlamento autonómico.

Bloque I: Introducción al Derecho Civil

  • Competencia legislativa en materia civil:
  • Estado: competencia exclusiva sobre las materias del código civil.
  • Comunidades Autónomas (CCAA): conservan, modifican y desarrollan los derechos civiles forales o especiales allí dónde existan.
  • Constitución Española de 1978: establece la competencia legislativa civil

Bloque I: Introducción al Derecho Civil

  • Código Civil: significante de las leyes civiles especiales.
  • Ilustración Jurídica (Grossi): confianza en la capacidad de conocer y obedecer la naturaleza de las cosas
  • Simplificación y reducción del material normativo: el Código debía ser conciso, lapidario y comprensible.
  • Seguridad y sencillez en los negocios: simplificación en situaciones de conflicto.

Bloque I: Introducción al Derecho Civil

  • Edad de descodificación:
  • Pérdida de la centralidad del Código Civil.
  • Las leyes extracodiciales aumentan de importancia.
  • Reconocimiento de los derechos de las regiones.

Bloque I: Introducción al Derecho Civil

  • Sistemas de fuentes del Derecho:
  • La Constitución Española 1978: determina el reparto del poder legislativo.
  • Ley, costumbre y principios (en ese orden) : fuentes para el ordenamiento jurídico español.
  • El principio de jerarquía: la ley superior predomina.
  • Principios de autonomía de la voluntad y de justicia conmutativa.

Bloque I: Introducción al Derecho Civil

  • El Código Civil: significado de las leyes civiles especiales en la edad de la descodificación.
  • El Código Civil: significado en la edad de la descodificación.
  • Edad de la descodificación: características.
  • Pluralidad jurídico civil.

Bloque I: Introducción al Derecho Civil

  • El Código Civil: significado de las leyes civiles especiales en la edad de la descodificación.
  • Edad de la descodificación: características.

Bloque II: El Derecho de la Persona

  • Introducción: sitúa la persona como centro del Derecho, con derechos y obligaciones.
  • Personalidad Jurídica: se reconoce la autonomía como condición previa a la adquisición de derechos y obligaciones, con igualdad para todas las personas.
  • Estados Civiles: situaciones que influyen en los derechos y deberes.
  • Estados Civiles: comprende situaciones como el estado civil, el género, la nacionalidad o la filiación.

Bloque II: El Derecho de la Persona

  • Persona Jurídica:
  • Derechos de la persona:
  • Protección jurídica del concebido:
  • La vida:
  • Los estados civiles: nacionalidades, familias, edad.
  • El Registro Civil: es un instrumento de publicidad de los estados civiles.
  • Derecho al honor, a la intimidad, a la imagen:
  • La eutanasia:
  • Muerte y declaración de fallecimiento
  • La protección jurídica del concebido:
  • La condición jurídica de la persona tras su muerte:
  • Declaración de ausencia:

Bloque II: El Derecho de la Persona

  • La capacidad jurídica: distingue entre la capacidad jurídica (ser sujeto de derechos y obligaciones) y la capacidad de obrar (ejercer los derechos).
  • La mayoría de edad: 18 años.
  • Medidas de apoyo a los mayores con discapacidad: curatela, defensor judicial.
  • La patria potestad: relaciones entre progenitores e hijos menores no emancipados.
  • La tutela: figura para la representación legal de los menores no emancipados.

Bloque II: El Derecho de la Persona

  • La nacionalidad y la vecindad civil: vínculo político-jurídico del individuo con el Estado.
  • Adquisición de la nacionalidad española por opción o por residencia:
  • La vecindad civil: vínculo con un determinado territorio español para aplicar un derecho especial.

Otros temas incluidos

  • Casos especiales: ejemplos de situaciones particulares sobre derechos de la personalidad (eutanasia, adopción, etc.).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

null

More Like This

US Civil Rights Act of 1964
14 questions
Civil War Flashcards
75 questions

Civil War Flashcards

SustainableAntigorite1088 avatar
SustainableAntigorite1088
Resumen Derecho Civil 1er Parcial
34 questions
U.S. Slavery and Civil War Events Quiz
42 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser