Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la hemólisis beta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la hemólisis beta?
- No afecta a los glóbulos rojos
- Lisis parcial de glóbulos rojos
- Sin lisis de glóbulos rojos
- Lisis total de glóbulos rojos (correct)
Todos los estreptococos tienen un impacto negativo en la salud humana.
Todos los estreptococos tienen un impacto negativo en la salud humana.
False (B)
¿Cuál es el agente etiológico principal asociado con la faringoamigdalitis?
¿Cuál es el agente etiológico principal asociado con la faringoamigdalitis?
S.pyogenes
La clasificación de Lancefield depende de los __________ específicos en los carbohidratos de la pared celular.
La clasificación de Lancefield depende de los __________ específicos en los carbohidratos de la pared celular.
Empareja las condiciones con su agente etiológico:
Empareja las condiciones con su agente etiológico:
¿Cuál es uno de los signos clínicos característicos asociado a la fiebre de comienzo súbito?
¿Cuál es uno de los signos clínicos característicos asociado a la fiebre de comienzo súbito?
La fiebre de comienzo súbito puede presentar erupciones cutáneas amarillentas.
La fiebre de comienzo súbito puede presentar erupciones cutáneas amarillentas.
¿Qué síntomas gastrointestinales pueden aparecer en lactantes mayores y preescolares con fiebre greca?
¿Qué síntomas gastrointestinales pueden aparecer en lactantes mayores y preescolares con fiebre greca?
La fiebre puede producir __________, que es una toxicidad sistémica grave.
La fiebre puede producir __________, que es una toxicidad sistémica grave.
Relaciona los síntomas con su descripción:
Relaciona los síntomas con su descripción:
Flashcards
Streptococcus Classification
Streptococcus Classification
Streptococcus species are categorized based on hemolysis (how they affect red blood cells) and cell wall antigens.
Hemolysis Types
Hemolysis Types
Alpha (partial lysis), beta (complete lysis), and gamma (no lysis) describe how Streptococcus affects red blood cells on a blood agar plate.
Lancefield Classification
Lancefield Classification
A system to group Streptococcus based on specific antigens found in their cell walls (carbohydrates).
Strep Throat (definition)
Strep Throat (definition)
Signup and view all the flashcards
Strep Throat Symptoms
Strep Throat Symptoms
Signup and view all the flashcards
Impetigo (bacterial)
Impetigo (bacterial)
Signup and view all the flashcards
Scarlet Fever Symptoms
Scarlet Fever Symptoms
Signup and view all the flashcards
Necrotizing Fasciitis
Necrotizing Fasciitis
Signup and view all the flashcards
Streptococcal Toxic Shock Syndrome
Streptococcal Toxic Shock Syndrome
Signup and view all the flashcards
Diagnosis methods
Diagnosis methods
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Streptococcus
- Género de bacterias perteneciente a la familia Streptococcaceae.
- Clasificación basada en dos criterios: hemólisis y antígenos de la pared celular.
Hemólisis
- Se refiere a la capacidad de lisar los glóbulos rojos.
- Se observa en Agar Sangre.
- Tipos: alfa (lisis parcial), beta (lisis total) y gamma (sin lisis).
- La hemólisis es una prueba primaria para diferenciar especies de Streptococcus.
Clasificación de Lancefield
- Basada en antígenos específicos en los carbohidratos de la pared celular.
- Se usan letras (A, B, C, etc.) para identificar diferentes grupos de Streptococcus.
Faringoamigdalitis Estreptocócica
- Causada por Streptococcus beta hemolítico del grupo A (S. pyogenes).
- Enantema petequial en paladar, edema de úvula y lengua.
- Dolor abdominal, náuseas y vómitos en lactantes y preescolares.
- Inflamación de la mucosa faríngea y estructuras amigdalinas.
Síntomas de Faringoamigdalitis
- Inicio rápido.
- Fiebre alta.
- Dolor de garganta.
- Amígdalas hiperémicas con exudado blanco.
- Adenopatías cervicales dolorosas.
Impétigo Estreptocócico
- Causado por S. pyogenes.
- Presenta lesiones eritematosas que evolucionan a vesículas con exudado y costras amarillentas.
- Se caracteriza por placas induradas, elevadas con bordes bien definidos.
Erisipela
- Causada por S. pyogenes.
- Se presenta como eritema, hinchazón y dolor intenso en la piel.
- Posible aparición de piel de naranja.
Escarlatina
- Causada por S. pyogenes.
- Asociada a faringitis estreptocócica.
- Se caracteriza por fiebre alta, erupción cutánea y lengua aframbuesada (eritematosa y cubierta de pápulas).
Fascitis Necrotizante
- Infección bacteriana grave que afecta la fascia (tejido que recubre los músculos).
- Puede ser causada por diferentes bacterias, incluyendo S. pyogenes.
- Produce necrosis hística.
- Síntomas incluyen: fiebre, escalofríos, dolor intenso, mialgias, náuseas, vómitos y diarrea.
Síndrome de Shock Tóxico Estreptocócico
- Complicación rara pero grave de infecciones por S. pyogenes.
- Se caracteriza por fiebre alta, hipotensión, erupción cutánea, shock y falla multiorgánica.
Diagnóstico
- Cultivo de exudado faríngeo.
- Detección de antígenos de S. pyogenes en exudado faríngeo (TDR).
- Determinación de títulos de anticuerpos antiestreptolisina O (ASLO).
- Signos clínicos (fisico y laboratorios).
Complicaciones
- Pueden ser supurativas (celulitis, abscesos) o no supurativas (fiebre reumática, glomerulonefritis).
Tratamiento
- Antibioticoterapia durante 10 días.
- Penicilina V oral es la primera línea de tratamiento para la faringoamigdalitis estreptocócica.
- Amoxicilina es otra opción.
- Para fascitis necrotizante, se requiere cirugía para resecar el tejido necrótico, además de antibióticos como penicilina y clindamicina.
- Para el síndrome de shock tóxico estreptocócico, se requiere terapia intensiva y atención de apoyo para tratar la falla multiorgánica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina el género de bacterias Streptococcus, enfocado en temas como hemólisis, clasificación y la faringoamigdalitis estreptocócica. Conocerás sobre los diferentes tipos de hemólisis y su importancia en la identificación de especies. Además, se abordarán los síntomas y características de la faringoamigdalitis causada por S. pyogenes.