Bacterias del género Staphylococcus
30 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características distingue a los Staphylococcus de los Streptococcus?

  • Se agrupan en cadenas largas
  • Son anaerobios estrictos
  • Son catalasa positivos (correct)
  • Tienen forma de bacilo

¿Qué tamaño tienen los cocos Gram positivos del género Staphylococcus?

  • Entre 0,5 - 1 µm (correct)
  • Entre 1 - 2 µm
  • Entre 0,1 - 0,3 µm
  • Entre 2 - 5 µm

¿Cuál es la función de la cápsula de polisacárido en Staphylococcus aureus?

  • Facilitar la reproducción de la bacteria
  • Inhibir la fagocitosis (correct)
  • Producir ácido láctico
  • Aumentar la toxicidad de la bacteria

¿Qué protecciones ofrece el peptidoglucano a los Staphylococcus?

<p>Rigidez estructural (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la proteína A en Staphylococcus aureus?

<p>Inhibe la acción de anticuerpos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué gen confiere resistencia a meticilina en Staphylococcus aureus?

<p>gen mec A (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la coagulasa en S.aureus?

<p>Transformar fibrinógeno en fibrina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfermedad NO está mediada por toxinas en S.aureus?

<p>Bacteriemia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes toxinas es producida por la mayoría de especies de Staphylococcus?

<p>Toxina δ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué microorganismo está asociado principalmente a infecciones urinarias en mujeres jóvenes sexualmente activas?

<p>S.saprophyticus (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de toxina es la leucocidina de Panton-Valentine?

<p>Leucotóxica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas enterotoxinas produce S.aureus?

<p>Dieciocho (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las toxinas de S.aureus es incorrecta?

<p>La toxina β no afecta a los macrófagos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de infecciones está asociado S.haemolyticus?

<p>Infecciones óseas y articulares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la lisis de membranas celulares durante una infección invasiva?

<p>La salida de sustancias tóxicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una bacteria piógena?

<p>Staphylococcus (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se asocia comúnmente con el uso continuado de catéter intravascular?

<p>Bacteriemia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de artritis séptica tras inyecciones articulares?

<p>S.aureus (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de infección es un forúnculo?

<p>Infección profunda del folículo piloso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfermedad se conoce como síndrome de la piel escaldada?

<p>Enfermedad de Ritter (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características corresponde a la enterotoxina A?

<p>Es la más frecuente en intoxicaciones alimentarias (C), Es resistente a la hidrólisis por el ácido del estómago (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple la hialuronidasa en S.aureus?

<p>Hidrolizar el ácido hialurónico del tejido conectivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de toxina es la TSST-1 y cuál es su característica principal?

<p>Un superantígeno termoestable que provoca shock hipovolémico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal reservorio de S.aureus en los humanos?

<p>Las fosas nasales y la nasofaringe (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes enterotoxinas se asocia frecuentemente con productos lácteos contaminados?

<p>Enterotoxina C y D (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se asocia con la producción de la enterotoxina B?

<p>Colitis pseudomembranosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agentes son los estafilococos en términos de su ubicación?

<p>Son ubicuos y colonizan diferentes áreas del cuerpo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las toxinas exfoliativas es cierta?

<p>Ambas producen el síndrome de la piel escaldada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción principal de las lipasas secretadas por S.aureus?

<p>Hidrolizar lípidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué facilita la supervivencia de S.aureus en entornos hospitalarios?

<p>La hospitalización y el contacto con personal sanitario (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Generalidades

  • Las bacterias del género Staphylococcus son cocos Gram positivos que se agrupan en racimos.
  • Se diferencian de los Streptococcus y los Enterococcus por ser catalasa positivos.
  • Se pueden encontrar de forma aislada, en pares o cadenas cortas en muestras clínicas.
  • Su tamaño oscila entre 0,5 y 1 µm.
  • Son anaerobios facultativos e inmóviles.
  • Crecen en medios con alta concentración de sal (hasta 6,5%).
  • Su temperatura óptima de crecimiento está entre 18 y 40 °C.
  • Forman parte de la flora natural de la piel y las mucosas del ser humano.
  • Existen más de 40 especies y 24 subespecies dentro del género.
  • S. aureus es la especie más virulenta y la única coagulasa positiva, mientras que el resto son SNC (Staphylococcus coagulasa negativa).

Fisiología y estructura

  • La pared celular de las bacterias Staphylococcus está cubierta por una cápsula de polisacárido y una capa de polisacárido extracelular.
  • La cápsula de polisacárido inhibe la fagocitosis, y se compone de 11 serotipos en S. aureus.
  • La capa de polisacárido extracelular está formada por una mezcla de monosacáridos, proteínas y pequeños péptidos, que ayudan a las bacterias a unirse a los tejidos y cuerpos extraños.
  • El peptidoglucano es una estructura rígida que proporciona soporte a la bacteria, importante para la síntesis del peptidoglucano.
  • PBP (proteínas ligadoras de penicilina): son las proteínas implicadas en la síntesis del peptidoglucano.
    • Se encuentran en la membrana celular, y actúan como dianas para los antibióticos β-lactámicos.
    • La resistencia bacteriana a la meticilina y otras penicilinas relacionadas está asociada al gen mec A.
    • PBP2' es otra proteína ligadora de penicilina sin afinidad por las penicilinas, lo que confiere resistencia a la meticilina en las cepas SAMR (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina).
  • Los ácidos teicoicos son polímeros fosfatados específicos de especie que se unen a la fibronectina, otra proteína de la matriz extracelular .
  • La proteína A es exclusiva de S. aureus y se une al receptor Fc de las inmunoglobulinas G (IgG), inhibiendo su acción.
  • Coagulasa: es una enzima importante para la identificación de S. aureus porque se une al fibrinógeno, transformándolo en fibrina y causando la agregación de la bacteria en el sitio de la infección.
    • Existe coagulasa libre, que reacciona con un factor plasmático para convertirlo en estafilotrombina y catalizar la misma reacción.

Especies frecuentes de Staphylococcus

  • S. aureus:
    • Las infecciones causadas por esta bacteria pueden ser mediadas por toxinas, como intoxicaciones alimentarias, síndrome de piel escaldada, síndrome de shock tóxico, y infecciones cutáneas como carbuncos, foliculitis, impétigo e infecciones de heridas.
    • También es responsable de otras infecciones más graves como artritis séptica, bacteriemia, endocarditis, osteomielitis y neumonía.
  • S. epidermidis:
    • Se suele asociar a infecciones oportunistas como bacteriemia, endocarditis, infecciones de heridas quirúrgicas, infecciones del tracto urinario (ITU), catéteres, anastomosis y dispositivos de diálisis peritoneal.
  • S. saprophyticus:
    • Es conocido por causar ITU en mujeres jóvenes sexualmente activas, así como infecciones oportunistas.
  • S. lugdunensis:
    • Puede causar endocarditis, artritis, bacteriemia, infecciones oportunistas e ITU.
  • S. haemolyticus:
    • Se asocia a bacteriemia, endocarditis, infecciones óseas y articulares, ITU, infecciones de heridas e infecciones oportunistas.

Toxinas de S. aureus

  • Citotoxinas: Producen daño en las células, como la lisis de células sanguíneas.
    • Toxina α (polipéptido): Tóxica para glóbulos rojos, leucocitos, hepatocitos y plaquetas. Forma poros en la membrana celular.
    • Toxina β (proteína): Tóxica para glóbulos rojos, leucocitos, fibroblastos y macrófagos.
    • Toxina δ (polipéptido): Producida por la mayoría de las especies de Staphylococcus. Tóxica para glóbulos rojos y otras células.
    • Toxina γ: Formada por dos componentes proteicos S y F, que pueden producir hasta seis toxinas diferentes.
    • Leucocidina de Panton-Valentine (P-V): Leucotóxica, pero no tiene actividad hemolítica. Se encuentra en las cepas SAMR extrahospitalarias.
  • Toxinas exfoliativas (ET):
    • Provocan la descamación de la piel. Se clasifican en dos tipos:
      • ETA: Termoestable. Codificado por un fago.
      • ETB: Termolábil. Codificado por un plásmido.
    • Ambas toxinas causan el síndrome de la piel escaldada, común en niños.
  • Enterotoxinas: Actúan como superantígenos y causan una respuesta inmune exagerada.
    • Resistentes al calor y al ácido gástrico.
    • Pueden producir intoxicaciones alimentarias.
    • Enterotoxina A, la más común en intoxicaciones alimentarias.
    • Enterotoxina B, produce colitis pseudomembranosa
    • Enterotoxinas C y D, se encuentran en los lácteos contaminados.
  • Toxina del síndrome del shock tóxico estafilocócico (TSST -1):
    • Provoca un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica.
    • Es termoestable y resistente a la proteólisis.
    • Su gen es cromosómico.
    • Actúa como superantígeno, estimulando la liberación de citocinas y la extravasación de células endoteliales.
    • Atraviesa las barreras mucosas y causa efectos sistémicos, como shock hipovolémico.

Enzimas estafilocócicas

  • Las enzimas estafilocócicas ayudan a las bacterias a diseminarse en los tejidos.
    • Hialuronidasa: Hidroliza el ácido hialurónico del tejido conectivo.
    • Fibrinolisina: Disuelve los coágulos de fibrina.
    • Lipasas: Hidrolizan los lípidos.
    • Nucleasa: Hidroliza el ADN, es termoestable.

Epidemiología de estafilococos

  • Los Estafilococos se encuentran ampliamente distribuidos en el ambiente.
  • Colonizan la piel, particularmente las áreas más húmedas, como los pliegues cutáneos.
  • S. aureus se encuentra en el nasofaringe.
  • Las personas hospitalizadas, el personal sanitario y los usuarios de agujas tienen un mayor riesgo de colonización.
  • Pueden sobrevivir en superficies secas por largos períodos.
  • Se propagan fácilmente por contacto directo, representando un problema importante en entornos hospitalarios.

Patología de S. aureus

  • La formación de pus, característica de las bacterias piógenas, como los estafilococos, es causada por diferentes citotoxinas que destruyen las membranas celulares de los glóbulos rojos, leucocitos y macrófagos, liberando sustancias tóxicas y enzimas (hialuronidasa, coagulasa, etc.) que contribuyen a la destrucción de los tejidos.
  • Forúnculo: Infección profunda y extensa del folículo piloso.
  • Hidrosadenitis: Infección de las glándulas sudoríparas.
  • Orzuelo: Infección de la glándula sebácea de los párpados.

Infecciones invasivas

  • Bacteriemia: Infección de la sangre de origen diverso, más frecuente en pacientes hospitalizados tras cirugías y uso de catéteres intravasculares.
    • Puede provocar metástasis sépticas.
  • Endocarditis aguda: Afección grave del corazón con deterioro rápido y alta mortalidad.
  • Neumonía: Puede ocurrir por aspiración, después de la gripe o en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
    • Se puede diseminar por vía hematógena y formar abscesos, especialmente en pacientes con infecciones vasculares.
  • Neumonía necrosante: Causada por SARM de la comunidad, con alta mortalidad.
  • Osteomielitis: Infección del hueso, de origen hematógeno, extensión de áreas adyacentes o traumatismo.
  • Artritis séptica: S. aureus es la principal causa, la inflamación de varias articulaciones indica diseminación hematógena.
  • Celulitis: Infección del tejido subcutáneo, de origen hematógeno o superficial.

Procesos toxigénicos

  • Síndrome de la piel escaldada (enfermedad de Ritter):
    • Entre el 5% y el 15% de las cepas de S. aureus producen las toxinas A o B.
    • Se caracteriza por la descamación extensa de la piel.
    • En niños pequeños, puede causar impétigo ampolloso.
  • Gastroenteritis: Causada por la ingestión de alimentos contaminados con enterotoxinas de S. aureus.
    • El cuadro se caracteriza por vómitos, náuseas y diarrea.
    • La enterotoxina A es la más frecuente en intoxicaciones alimentarias.

Procesos inmunopatológicos

  • Síndrome del shock tóxico por TSST-1:
    • La toxina TSST-1 se libera a la sangre desde el sitio de la infección.
    • Actúa como un superantígeno, activando los linfocitos T y liberando citocinas proinflamatorias, TNF, IL-1, IL-6, provocando una respuesta inflamatoria sistémica.
    • Síntomas: Fiebre, vómitos, mialgias, exantema, hipotensión, mala perfusión de órganos y insuficiencia multiorgánica.

Staphylococcus coagulasa negativa (SCN)

  • Las especies de Staphylococcus coagulasa negativa se caracterizan por su menor virulencia y la incapacidad de producir coagulasa.
  • Las especies más comunes que causan infecciones son:
    • S. epidermidis
    • S. saprophyticus

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz explora las características y fisiología de las bacterias del género Staphylococcus. Se abordarán temas como su morfología, condiciones de crecimiento, y la importancia de S. aureus. Ideal para estudiantes de microbiología y ciencias de la salud.

More Like This

Microbiology: Staphylococcus Species Overview
52 questions
Microbiology Chapter on Staphylococcus aureus
10 questions
Microbiology Quiz on Staphylococcus aureus
42 questions
Microbiology of Staphylococcus aureus
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser