Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características morfológicas describe correctamente a las bacterias del género Campylobacter?
¿Cuál de las siguientes características morfológicas describe correctamente a las bacterias del género Campylobacter?
- Bacilo curvo, grampositivo, fermentador.
- Cocobacilo, grampositivo, móvil.
- Bacilo curvo, gramnegativo, no esporulado. (correct)
- Bacilo recto, grampositivo, esporulado.
¿En qué condiciones crecen óptimamente las bacterias Campylobacter?
¿En qué condiciones crecen óptimamente las bacterias Campylobacter?
- Temperatura de 42 grados centígrados y condiciones microaerofílicas. (correct)
- Temperaturas bajas y alta concentración de oxígeno.
- Temperatura ambiente sin oxígeno.
- Temperatura de 37 grados centígrados y alta presión de oxígeno.
¿Cuál es el mecanismo de transmisión más común de Campylobacter jejuni y Campylobacter coli?
¿Cuál es el mecanismo de transmisión más común de Campylobacter jejuni y Campylobacter coli?
- Alimentos, leche y agua contaminada. (correct)
- Transfusión de sangre.
- Transmisión por aerosoles.
- Transmisión sexual.
¿Cuál de las siguientes especies de Campylobacter está asociada con infecciones extraintestinales?
¿Cuál de las siguientes especies de Campylobacter está asociada con infecciones extraintestinales?
¿Qué manifestaciones son causadas por Campylobacter jejuni?
¿Qué manifestaciones son causadas por Campylobacter jejuni?
¿Cuál de los siguientes métodos diagnósticos es más eficaz para detectar Campylobacter?
¿Cuál de los siguientes métodos diagnósticos es más eficaz para detectar Campylobacter?
¿Qué reservorio es específico para Campylobacter upsaliensis?
¿Qué reservorio es específico para Campylobacter upsaliensis?
¿Cuál de los siguientes factores de virulencia es característico de Campylobacter?
¿Cuál de los siguientes factores de virulencia es característico de Campylobacter?
¿Cuál de las siguientes especies de Campylobacter es la más comúnmente asociada con infecciones humanas?
¿Cuál de las siguientes especies de Campylobacter es la más comúnmente asociada con infecciones humanas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sensibilidad de Campylobacter a los ácidos gástricos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sensibilidad de Campylobacter a los ácidos gástricos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las condiciones microaerofilicas requeridas por Campylobacter es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las condiciones microaerofilicas requeridas por Campylobacter es correcta?
¿Cuál de las siguientes especies de Campylobacter tiene como reservorio principal a los perros y gatos?
¿Cuál de las siguientes especies de Campylobacter tiene como reservorio principal a los perros y gatos?
¿Qué manifestaciones son causadas por Campylobacter fetus?
¿Qué manifestaciones son causadas por Campylobacter fetus?
¿Cuál de las siguientes características morfológicas NO corresponde a Campylobacter?
¿Cuál de las siguientes características morfológicas NO corresponde a Campylobacter?
¿Cuál es la sensibilidad y especificidad del diagnóstico de bacterias Campylobacter mediante detección de antígenos?
¿Cuál es la sensibilidad y especificidad del diagnóstico de bacterias Campylobacter mediante detección de antígenos?
¿En qué grupo de edad las infecciones por Campylobacter son más frecuentes?
¿En qué grupo de edad las infecciones por Campylobacter son más frecuentes?
¿Qué tipo de medio es necesario para el cultivo de Campylobacter?
¿Qué tipo de medio es necesario para el cultivo de Campylobacter?
¿Qué especie de Campylobacter está asociada con gastroenteritis y se transmite comúnmente a través de alimentos?
¿Qué especie de Campylobacter está asociada con gastroenteritis y se transmite comúnmente a través de alimentos?
¿Cuál es un factor de virulencia de Campylobacter?
¿Cuál es un factor de virulencia de Campylobacter?
¿Cómo se caracteriza el diagnóstico microscópico de Campylobacter?
¿Cómo se caracteriza el diagnóstico microscópico de Campylobacter?
Study Notes
Características del género Campylobacter
- Bacilo curvo, gramnegativo, capsulado y móvil con flagelo polar.
- No esporulado y no fermentan u oxidan carbohidratos.
- Crecen a 42 °C y requieren condiciones microaerofílicas (5% de oxígeno y 10% de dióxido de carbono).
Especies y transmisión
- Se identifican 33 especies y 14 subespecies, de las cuales 4 son frecuentes en humanos:
- Campylobacter jejuni
- Campylobacter coli
- Campylobacter fetus
- Campylobacter upsaliensis
- Transmitidas por alimentos, leche y agua contaminada.
- Coinfección común con Salmonella y Shigella.
Reservorios de Campylobacter
- Campylobacter jejuni: aves de granja, ganado vacuno y ovejas.
- Campylobacter coli: cerdos, aves de granja, ovejas y pájaros.
- Campylobacter upsaliensis: perros y gatos.
- Campylobacter fetus: ganado vacuno y ovejas.
Manifestaciones clínicas
- Campylobacter jejuni: gastroenteritis, síndrome de Guillain-Barré y artritis reactiva.
- Campylobacter coli: gastroenteritis.
- Campylobacter fetus: infecciones vasculares, septicemia, tromboflebitis séptica, endocarditis, meningoencefalitis y gastroenteritis.
- Campylobacter upsaliensis: gastroenteritis, infecciones extraintestinales y síndrome de Guillain-Barré.
Epidemiología y predominancia
- Infecciones más comunes en verano.
- Predominancia en lactantes y niños pequeños.
Diagnóstico
- Microscopía: detección de bacilos gramnegativos con forma de "S".
- Detección de antígenos: sensibilidad del 90% y especificidad del 95%.
- Cultivo: debe realizarse en una atmósfera microaerofílica usando medios selectivos con sangre o carbón, y antibióticos.
Tratamiento
- Tratamiento sintomático recomendado.
- Macrólidos (eritromicina y azitromicina) para enteritis.
- Imipenem, aminoglucósidos y cloranfenicol para infecciones sistémicas.
- Evitar el uso de tetraciclinas en niños.
Factores de virulencia
- Incluyen adhesinas, enterotoxina citotóxica y enterotoxina cito-tónica.
- Altamente sensibles a los ácidos gástricos.
Características del género Campylobacter
- Bacilo curvo, gramnegativo, capsulado y móvil con flagelo polar.
- No esporulado y no fermentan u oxidan carbohidratos.
- Crecen a 42 °C y requieren condiciones microaerofílicas (5% de oxígeno y 10% de dióxido de carbono).
Especies y transmisión
- Se identifican 33 especies y 14 subespecies, de las cuales 4 son frecuentes en humanos:
- Campylobacter jejuni
- Campylobacter coli
- Campylobacter fetus
- Campylobacter upsaliensis
- Transmitidas por alimentos, leche y agua contaminada.
- Coinfección común con Salmonella y Shigella.
Reservorios de Campylobacter
- Campylobacter jejuni: aves de granja, ganado vacuno y ovejas.
- Campylobacter coli: cerdos, aves de granja, ovejas y pájaros.
- Campylobacter upsaliensis: perros y gatos.
- Campylobacter fetus: ganado vacuno y ovejas.
Manifestaciones clínicas
- Campylobacter jejuni: gastroenteritis, síndrome de Guillain-Barré y artritis reactiva.
- Campylobacter coli: gastroenteritis.
- Campylobacter fetus: infecciones vasculares, septicemia, tromboflebitis séptica, endocarditis, meningoencefalitis y gastroenteritis.
- Campylobacter upsaliensis: gastroenteritis, infecciones extraintestinales y síndrome de Guillain-Barré.
Epidemiología y predominancia
- Infecciones más comunes en verano.
- Predominancia en lactantes y niños pequeños.
Diagnóstico
- Microscopía: detección de bacilos gramnegativos con forma de "S".
- Detección de antígenos: sensibilidad del 90% y especificidad del 95%.
- Cultivo: debe realizarse en una atmósfera microaerofílica usando medios selectivos con sangre o carbón, y antibióticos.
Tratamiento
- Tratamiento sintomático recomendado.
- Macrólidos (eritromicina y azitromicina) para enteritis.
- Imipenem, aminoglucósidos y cloranfenicol para infecciones sistémicas.
- Evitar el uso de tetraciclinas en niños.
Factores de virulencia
- Incluyen adhesinas, enterotoxina citotóxica y enterotoxina cito-tónica.
- Altamente sensibles a los ácidos gástricos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario examina las características morfológicas y ambientales del género de bacteria Campylobacter. Se abordarán temas como su forma, gramnegatividad, condiciones de crecimiento, y requerimientos de oxígeno. Perfecto para estudiantes de microbiología que deseen profundizar en este tema específico.