Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las consecuencias de atribuir el fracaso a causas internas, estables e incontrolables?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las consecuencias de atribuir el fracaso a causas internas, estables e incontrolables?
- Provoca gratitud hacia las circunstancias externas.
- Genera irritación y frustración hacia el contexto.
- Conduce a expectativas de éxito similares en el futuro.
- Genera sentimientos de culpa y vergüenza. (correct)
¿Qué tipo de atribución se considera más beneficiosa para mantener la motivación ante el éxito?
¿Qué tipo de atribución se considera más beneficiosa para mantener la motivación ante el éxito?
- Atribución a causas internas, estables e incontrolables.
- Atribución a causas externas y estables.
- Atribución a causas externas e incontrolables.
- Atribución a causas internas, inestables y controlables. (correct)
¿Cómo se ve afectada la motivación intrínseca cuando se atribuyen los logros a factores externos como la suerte?
¿Cómo se ve afectada la motivación intrínseca cuando se atribuyen los logros a factores externos como la suerte?
- Aumenta las expectativas de éxito en tareas futuras.
- Disminuye el compromiso con el aprendizaje. (correct)
- Incrementa la autosatisfacción y el orgullo.
- Fomenta la gratitud hacia el esfuerzo personal.
¿Cuál de las siguientes combinaciones de atribuciones puede llevar a una expectativa de cambio negativo tras un fracaso?
¿Cuál de las siguientes combinaciones de atribuciones puede llevar a una expectativa de cambio negativo tras un fracaso?
¿Qué consecuencia se asocia típicamente con la atribución del éxito a causas externas, como la dificultad de la tarea?
¿Qué consecuencia se asocia típicamente con la atribución del éxito a causas externas, como la dificultad de la tarea?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor la función del autoconcepto de mantener la consistencia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor la función del autoconcepto de mantener la consistencia?
¿Qué influencia tiene un autoconcepto positivo en el rendimiento escolar?
¿Qué influencia tiene un autoconcepto positivo en el rendimiento escolar?
¿Cómo afecta el autoconcepto a la integración de experiencias?
¿Cómo afecta el autoconcepto a la integración de experiencias?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la relación entre autoconcepto y rendimiento?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la relación entre autoconcepto y rendimiento?
¿Qué ocurre cuando un estudiante tiene un autoconcepto negativo en una asignatura específica?
¿Qué ocurre cuando un estudiante tiene un autoconcepto negativo en una asignatura específica?
¿Qué se puede inferir sobre la función de determinar expectativas en relación con el autoconcepto?
¿Qué se puede inferir sobre la función de determinar expectativas en relación con el autoconcepto?
¿Cuál es la principal razón por la que un autoconcepto positivo puede ser beneficioso en el entorno escolar?
¿Cuál es la principal razón por la que un autoconcepto positivo puede ser beneficioso en el entorno escolar?
¿Cuál es una consecuencia emocional que puede derivar de la complejidad de la educación actual?
¿Cuál es una consecuencia emocional que puede derivar de la complejidad de la educación actual?
¿Cómo se define la ansiedad según Freud?
¿Cómo se define la ansiedad según Freud?
¿Qué tipo de ansiedad es la que surge debido a una amenaza de la autoestima por un fracaso?
¿Qué tipo de ansiedad es la que surge debido a una amenaza de la autoestima por un fracaso?
¿Qué relación existe entre ansiedad y rendimiento en general?
¿Qué relación existe entre ansiedad y rendimiento en general?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede causar ansiedad en los estudiantes?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede causar ansiedad en los estudiantes?
¿Qué tipo de ansiedad se relaciona con una predisposición constante ante situaciones iniciales no dañinas?
¿Qué tipo de ansiedad se relaciona con una predisposición constante ante situaciones iniciales no dañinas?
¿Cuál es la mejor forma sugerida para reducir la ansiedad en los estudiantes?
¿Cuál es la mejor forma sugerida para reducir la ansiedad en los estudiantes?
¿Qué tipo de ansiedad se presenta como una reacción transitoria en una situación específica?
¿Qué tipo de ansiedad se presenta como una reacción transitoria en una situación específica?
¿Qué factor puede aumentar la repercusión de la ansiedad en niños menores?
¿Qué factor puede aumentar la repercusión de la ansiedad en niños menores?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la motivación según el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la motivación según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la relación entre motivación y aprendizaje eficaz?
¿Cuál es la relación entre motivación y aprendizaje eficaz?
Según las explicaciones conductistas sobre la motivación, ¿qué elemento se considera crucial?
Según las explicaciones conductistas sobre la motivación, ¿qué elemento se considera crucial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el concepto de motivación es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el concepto de motivación es incorrecta?
¿Qué tipo de motivación se relaciona con la obtención de recompensas externas?
¿Qué tipo de motivación se relaciona con la obtención de recompensas externas?
En el contexto educativo, ¿qué efecto tiene la motivación en los alumnos?
En el contexto educativo, ¿qué efecto tiene la motivación en los alumnos?
¿Cómo se pueden clasificar las explicaciones generales de la motivación?
¿Cómo se pueden clasificar las explicaciones generales de la motivación?
La motivación de Terry para realizar su carrera se basa en:
La motivación de Terry para realizar su carrera se basa en:
Según la teoría de la motivación, ¿qué dos condiciones son necesarias para un aprendizaje eficaz?
Según la teoría de la motivación, ¿qué dos condiciones son necesarias para un aprendizaje eficaz?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre expectativa y valor del incentivo según McClelland?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre expectativa y valor del incentivo según McClelland?
Según Atkinson, ¿cómo se calcula la motivación de logro?
Según Atkinson, ¿cómo se calcula la motivación de logro?
¿Cuál de las siguientes características es típica de las personas que tienen Me > Mf?
¿Cuál de las siguientes características es típica de las personas que tienen Me > Mf?
¿Qué tipo de padres fomentan una mayor motivación de logro en sus hijos según los estudios mencionados?
¿Qué tipo de padres fomentan una mayor motivación de logro en sus hijos según los estudios mencionados?
¿Cuál es una consecuencia probable de tener Mf > Me en una persona?
¿Cuál es una consecuencia probable de tener Mf > Me en una persona?
¿Qué tipo de refuerzo se menciona como positivo para el desarrollo de la motivación de logro?
¿Qué tipo de refuerzo se menciona como positivo para el desarrollo de la motivación de logro?
La motivación de logro se desarrolla en la infancia. ¿Qué papel juegan los padres en este desarrollo?
La motivación de logro se desarrolla en la infancia. ¿Qué papel juegan los padres en este desarrollo?
Los individuos que prefieren tareas de dificultad intermedia se caracterizan por tener...
Los individuos que prefieren tareas de dificultad intermedia se caracterizan por tener...
Una estudiante que no se prepara para un examen porque considera que no puede aprobar ejemplifica...
Una estudiante que no se prepara para un examen porque considera que no puede aprobar ejemplifica...
¿Qué se puede inferir sobre las personas con alta motivación para evitar el fracaso (Mf)?
¿Qué se puede inferir sobre las personas con alta motivación para evitar el fracaso (Mf)?
Flashcards
Autoconcepto Aprendido
Autoconcepto Aprendido
El autoconcepto se modifica a partir de las experiencias de éxito y fracaso, así como de las interacciones con los demás.
Autoconcepto Activo
Autoconcepto Activo
El autoconcepto, como la motivación, impulsa y dirige el comportamiento hacia ciertos objetivos.
Autoconcepto Específico
Autoconcepto Específico
El autoconcepto positivo en una área específica, como la educación física, hará que un estudiante esté más dispuesto a participar en actividades relacionadas con esa area.
Autoconcepto y Rendimiento
Autoconcepto y Rendimiento
Signup and view all the flashcards
Funciones del Autoconcepto
Funciones del Autoconcepto
Signup and view all the flashcards
Autoconcepto Positivo
Autoconcepto Positivo
Signup and view all the flashcards
Relación Autoconcepto-Rendimiento
Relación Autoconcepto-Rendimiento
Signup and view all the flashcards
Atribución
Atribución
Signup and view all the flashcards
Locus de Causalidad
Locus de Causalidad
Signup and view all the flashcards
Estabilidad
Estabilidad
Signup and view all the flashcards
Controlabilidad
Controlabilidad
Signup and view all the flashcards
Motivación Intrínseca y Extrínseca
Motivación Intrínseca y Extrínseca
Signup and view all the flashcards
Expectativa (Motivación de Logro)
Expectativa (Motivación de Logro)
Signup and view all the flashcards
Valor del Incentivo (Motivación de Logro)
Valor del Incentivo (Motivación de Logro)
Signup and view all the flashcards
Motivación para el Éxito (Me)
Motivación para el Éxito (Me)
Signup and view all the flashcards
Motivación para Evitar el Fracaso (Mf)
Motivación para Evitar el Fracaso (Mf)
Signup and view all the flashcards
Motivación de Logro (Total)
Motivación de Logro (Total)
Signup and view all the flashcards
Me > Mf (Motivación de Logro)
Me > Mf (Motivación de Logro)
Signup and view all the flashcards
Me < Mf (Motivación de Logro)
Me < Mf (Motivación de Logro)
Signup and view all the flashcards
Desarrollo de la Motivación de Logro
Desarrollo de la Motivación de Logro
Signup and view all the flashcards
Padres que fomentan la independencia
Padres que fomentan la independencia
Signup and view all the flashcards
Padres que obstaculizan la independencia
Padres que obstaculizan la independencia
Signup and view all the flashcards
Ansiedad
Ansiedad
Signup and view all the flashcards
Ansiedad rasgo
Ansiedad rasgo
Signup and view all the flashcards
Ansiedad estado
Ansiedad estado
Signup and view all the flashcards
Ansiedad real
Ansiedad real
Signup and view all the flashcards
Ansiedad neurótica
Ansiedad neurótica
Signup and view all the flashcards
Relación ansiedad y rendimiento
Relación ansiedad y rendimiento
Signup and view all the flashcards
Ansiedad y tareas mecánicas
Ansiedad y tareas mecánicas
Signup and view all the flashcards
Ansiedad en niños
Ansiedad en niños
Signup and view all the flashcards
Reducir la ansiedad
Reducir la ansiedad
Signup and view all the flashcards
Motivación
Motivación
Signup and view all the flashcards
Fuerza impulsora
Fuerza impulsora
Signup and view all the flashcards
Proceso de activación
Proceso de activación
Signup and view all the flashcards
Motivación conductista
Motivación conductista
Signup and view all the flashcards
Incentivos externos
Incentivos externos
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje eficaz
Aprendizaje eficaz
Signup and view all the flashcards
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Signup and view all the flashcards
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Motivación y esfuerzo
Motivación y esfuerzo
Signup and view all the flashcards
Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 9: Autoconcepto
- El autoconcepto es una variable motivacional que influye en el aprendizaje.
- Los seres humanos se comportan según lo que creen ser, no necesariamente según lo que realmente son.
- Las investigaciones sobre autoconcepto indican que en el aula se debe promover el aprendizaje y el desarrollo personal de los alumnos.
- Las cifras de fracaso escolar son preocupantes por las consecuencias emocionales en los alumnos y sus familias.
Índice
- El índice de la presentación incluye temas como Introducción, Concepto, Autoconcepto y Rendimiento, y Problemas emocionales asociados.
Introducción
- En temas anteriores se analizaron las variables que influyen en el aprendizaje: el sujeto que aprende, el contenido y el cómo se aprende.
- Hoy se analiza otra variable motivacional: el autoconcepto.
- Tres ideas iniciales:
- Los seres humanos actúan según cómo se perciben, no necesariamente según su realidad.
- El desarrollo personal en el aula es un objetivo crucial.
- El fracaso escolar afecta a los alumnos y sus familias emocionalmente.
Concepto
- William James (1890) diferenciaba entre "el yo" (el que conoce) y "el mí" (el que es conocido).
- El autoconcepto se expresa en frases como "yo pienso que yo soy...".
- Se distinguen dos "yoes":
- Un yo que conoce y piensa.
- Un segundo yo, el objeto conocido (el autoconcepto).
- Existen diferentes términos que denominan al autoconcepto, como conciencia de sí mismo, autopercepción, autoconfianza y autoestima.
- Los dos términos más usados son autoconcepto (descriptivo) y autoestima (valorativo).
- Autoconcepto (descriptivo): lo que el individuo piensa que es, su imagen personal. (supone una imagen que le permite explicarse a sí mismo y a los demás).
- Autoestima (valorativo): valoración del propio autoconcepto y su impacto en los sentimientos y actuaciones; depende de la comparación entre el "yo ideal" y el "yo real".
Estructura del Autoconcepto
- El autoconcepto no es unidimensional, sino que se estructura en categorías según las experiencias y valores del sujeto.
- Las categorías son:
- Físico: características físicas, salud física y bienes materiales.
- Activo: conductas y habilidades personales.
- Social: características como miembro de un grupo y relaciones sociales.
- Psicológico: creencias, actitudes, sentimientos, valores y pensamientos.
- La importancia de cada componente varía a lo largo del desarrollo.
- En la infancia el foco se centra en el autoconcepto físico, y en etapas posteriores va cambiando con el desarrollo (activo, social, psicológico)
Autoconcepto y Rendimiento
- La activación de la conducta depende del autoconcepto específico, no de uno general.
- Los alumnos con autoconcepto positivo para una materia estarán más dispuestos a participar en ella comparado con una en las que este bajo.
- Los estudiantes con un autoconcepto positivo tienen más probabilidades de éxito académico.
- La influencia del autoconcepto en el rendimiento se debe a tres funciones que desempeña en las personas:
- Mantener la consistencia con lo que se cree ser.
- Integrar las experiencias acorde al autoconcepto.
- Determinar las expectativas de las personas para el futuro.
- Aunque existe una relación positiva entre autoconcepto y rendimiento, no es la única variable que influye.
- El autoconcepto se desarrolla en dos contextos (familia y escuela), a través de las relaciones con los demás y la comparación con otros.
Problemas emocionales
- Alumnos/as con motivación al éxito y autoconcepto positivo. -Motivos de logro, curiosidad y conocimiento. -Atribución de fracasos a causas controlables (esfuerzo). -Desarrollan un autoconcepto positivo.
- Alumnos/as con motivación de evitación del fracaso y autoconcepto negativo. -No tienen motivación por el aprendizaje sino para evitar el fracaso. -Atribución de fracasos a causas incontrolables (capacidad). -Desarrollan autoconcepto negativo.
- Consecuencias en el alumnado (autoconcepto negativo): -Ansiedad al no sentirse capacitados. -Peor rendimiento (tiempo en preocupaciones). -Disminución de la autoestima.
- Relacion entre ansiedad y rendimiento académico. El nivel de ansiedad óptimo mejora el rendimiento, pero en exceso lo empeora.
- Indefensión aprendida: creencia de que no hay relación entre la conducta y las consecuencias del entorno (estudiado en las cajas-problema).
- Se puede promover un autoconcepto positivo en los alumnos (proporcionando expectativas razonables, trato respetuoso y reforzando los pequeños éxitos).
Aprendizaje por Descubrimiento (Bruner)
- El objetivo de la enseñanza es conseguir la comprensión general de la estructura de un área de conocimiento, a través del descubrimiento.
- El aprendizaje se basa en la inducción de casos particulares a conclusiones generales.
- Se debe promover el aprendizaje activo.
- El profesor actúa como guía, proporcionando pistas, pero sin dar la solución directamente.
- Favorece la retención, y la transferencia a otras situaciones.
Aprendizaje Significativo (Ausubel)
- Se basa en la relación sustancial entre los nuevos conocimientos y los previos.
- Considera que el aprendizaje deductivo es más efectivo, partiendo de principios generales para llegar a casos particulares.
- Requiere una actitud favorable del alumno para relacionar de forma significativa los contenidos.
- Se necesita la existencia de elementos previos en la estructura cognitiva del alumno.
- Organizador previo: materiales de apoyo que conectan conocimientos previos con el nuevo contenido. Esto es clave para el aprendizaje significativo.
Motivación.
- La motivación es el factor determinante en el aprendizaje.
- El aprendizaje eficaz requiere tanto capacidades intelectuales como motivación (querer-poder).
- La motivación puede ser intrínseca (motivada por intereses internos) o extrínseca (motivada por recompensas externas).
- Teorías sobre la motivación: Maslow (jerarquía de necesidades), McClelland (motivación de logro), Weiner (teoría de la atribución)
- Maslow: los seres humanos necesitan satisfacer las necesidades básicas para poder alcanzar la autorrealización (fisiológicas, seguridad, pertenencia, autoestima, autorrealización).
- McClelland: motivación para el logro (superación, metas altas y destacar).
- Weiner: factores de atribución (interno/externo, estable/inestable, controlable/incontrolable) explican las consecuencias de las acciones y determinan las expectativas futuras.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora cómo las atribuciones del fracaso y el éxito afectan la motivación y el rendimiento, así como la relación entre el autoconcepto y el rendimiento escolar. A través de diversas afirmaciones, se examina la influencia de los factores internos y externos en la motivación intrínseca y el desarrollo personal. Testea tus conocimientos sobre estos conceptos clave en psicología.