Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes aspectos es esencial para prepararse ante una emergencia?
¿Cuál de los siguientes aspectos es esencial para prepararse ante una emergencia?
- No usar ninguna identificación médica
- Tener los documentos médicos a mano (correct)
- No informar a la familia sobre el proceso de emergencia
- Esperar a que lleguen los servicios de emergencia
¿Qué información es útil para evaluar la escena de una emergencia?
¿Qué información es útil para evaluar la escena de una emergencia?
- ¿Qué ocurrió y cuántas víctimas hay? (correct)
- ¿Cuánto tiempo lleva la escena?
- ¿Qué ropa llevan las víctimas?
- ¿Cuánto dinero se necesita para ayudar?
Durante una emergencia, ¿cuál de las siguientes acciones es parte del aseguramiento de la escena?
Durante una emergencia, ¿cuál de las siguientes acciones es parte del aseguramiento de la escena?
- Ignorar el tráfico en la vía pública
- No involucrar a otros en la atención de la emergencia
- Dialogar con la seguridad pública si es necesario (correct)
- Huir de la escena para evitar riesgos
¿Cuál es uno de los peligros potenciales que se debe considerar en una emergencia?
¿Cuál es uno de los peligros potenciales que se debe considerar en una emergencia?
¿Qué se entiende por mecanismo de lesión en una evaluación de emergencia?
¿Qué se entiende por mecanismo de lesión en una evaluación de emergencia?
En la bioseguridad durante una emergencia, ¿qué se debe evitar?
En la bioseguridad durante una emergencia, ¿qué se debe evitar?
¿Cuál es un signo de que puede haber una emergencia, según los sentidos?
¿Cuál es un signo de que puede haber una emergencia, según los sentidos?
En la evaluación primaria del paciente, ¿qué aspecto es clave en la impresión general?
En la evaluación primaria del paciente, ¿qué aspecto es clave en la impresión general?
¿Qué representa la letra 'X' en la evaluación XABCD?
¿Qué representa la letra 'X' en la evaluación XABCD?
¿Qué debe evaluarse en la fase de 'A' en la evaluación ADVI?
¿Qué debe evaluarse en la fase de 'A' en la evaluación ADVI?
¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal en reposo según la evaluación de circulación?
¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal en reposo según la evaluación de circulación?
En la fase eléctrica del paro cardiaco, ¿cuánto tiempo después del paro puede estar presente actividad cardíaca mínima?
En la fase eléctrica del paro cardiaco, ¿cuánto tiempo después del paro puede estar presente actividad cardíaca mínima?
¿Qué aspecto se evalúa en la letra 'B' de la evaluación XABCD?
¿Qué aspecto se evalúa en la letra 'B' de la evaluación XABCD?
¿Qué ocurre durante la fase de parada cardiaca que la diferencia de un infarto?
¿Qué ocurre durante la fase de parada cardiaca que la diferencia de un infarto?
¿Cuál de los siguientes elementos NO se evalúa en SAMPLE?
¿Cuál de los siguientes elementos NO se evalúa en SAMPLE?
¿Qué implica un paro cardiaco según la evaluación del paciente?
¿Qué implica un paro cardiaco según la evaluación del paciente?
¿Qué se debe hacer con los objetos incrustados en una fractura?
¿Qué se debe hacer con los objetos incrustados en una fractura?
¿Cuál de las siguientes clasificaciones de heridas NO se menciona?
¿Cuál de las siguientes clasificaciones de heridas NO se menciona?
¿Cuál es el primer paso en el tratamiento general de heridas?
¿Cuál es el primer paso en el tratamiento general de heridas?
¿Qué tipo de presión se utiliza para controlar la hemorragia mediante un torniquete?
¿Qué tipo de presión se utiliza para controlar la hemorragia mediante un torniquete?
¿Qué tipo de hemorragia puede ser fatal si no se controla adecuadamente?
¿Qué tipo de hemorragia puede ser fatal si no se controla adecuadamente?
¿Cuál es una indicación específica para el tratamiento de una quemadura en los ojos?
¿Cuál es una indicación específica para el tratamiento de una quemadura en los ojos?
¿Qué forma de lavado no se recomienda realizar en caso de heridas en los párpados o los ojos?
¿Qué forma de lavado no se recomienda realizar en caso de heridas en los párpados o los ojos?
¿Cuál es la estrategia correcta para la control de hemorragia de presión directa?
¿Cuál es la estrategia correcta para la control de hemorragia de presión directa?
¿Qué implica una quemadura de 4° grado?
¿Qué implica una quemadura de 4° grado?
¿Cuál es el porcentaje del área corporal correspondiente a cada pierna según la Regla de Wallace?
¿Cuál es el porcentaje del área corporal correspondiente a cada pierna según la Regla de Wallace?
¿Cuál es el primer paso a seguir ante una quemadura?
¿Cuál es el primer paso a seguir ante una quemadura?
¿Qué no se debe hacer en caso de quemaduras?
¿Qué no se debe hacer en caso de quemaduras?
¿Qué se entiende por signo en el contexto médico?
¿Qué se entiende por signo en el contexto médico?
En la evaluación de signos vitales, ¿cuál de los siguientes no es un signo vital típico?
En la evaluación de signos vitales, ¿cuál de los siguientes no es un signo vital típico?
¿Qué áreas del cuerpo deben ser revisadas primero en caso de quemaduras graves?
¿Qué áreas del cuerpo deben ser revisadas primero en caso de quemaduras graves?
¿Qué porcentaje representa el área perianal según la Regla de Wallace?
¿Qué porcentaje representa el área perianal según la Regla de Wallace?
¿Cuál es la duración de la fase circulatoria en el paro cardiaco?
¿Cuál es la duración de la fase circulatoria en el paro cardiaco?
¿Qué intervención es fundamental durante la fase circular del paro cardiaco?
¿Qué intervención es fundamental durante la fase circular del paro cardiaco?
¿Cuáles son las características de la fase metabólica del paro cardiaco?
¿Cuáles son las características de la fase metabólica del paro cardiaco?
¿Cuál es la duración de la fase eléctrica del paro cardiaco?
¿Cuál es la duración de la fase eléctrica del paro cardiaco?
En qué fase del paro cardiaco la desfibrilación es más efectiva?
En qué fase del paro cardiaco la desfibrilación es más efectiva?
¿Qué sucede en la fase metabólica si no se proporciona suficiente oxígeno?
¿Qué sucede en la fase metabólica si no se proporciona suficiente oxígeno?
¿Cuál es el criterio importante para la intervención durante la fase metabólica?
¿Cuál es el criterio importante para la intervención durante la fase metabólica?
¿Cuál es la prioridad principal en la fase circulatoria del paro cardiaco?
¿Cuál es la prioridad principal en la fase circulatoria del paro cardiaco?
Study Notes
Aspectos sobre las Tareas
- Formato de entrega puede ser cuartilla, PPT, a mano o imágenes.
- Las dudas se pueden aclarar en clase o a través del programa de la clase.
- Horario para enviar mensajes es de 7 a 7.
Evaluación Primaria y Secundaria del Paciente
Evaluación de la escena
- Importante tener información médica personal y familiar lista.
- Tener acceso a números de emergencia y enseñar a la familia su uso.
- Practicar primeros auxilios y asegurarse de que el número de domicilio sea legible.
- Uso de placa de alerta para condiciones médicas importantes.
Reconocimiento de una Emergencia
- Utilizar los sentidos:
- Oído: identificar ruidos extraños.
- Vista: observar conductas o sucesos inusuales.
- Olfato: detectar olores inusuales.
Actuar ante una Emergencia
- Reunir información sobre la escena: ¿Qué ocurrió?, ¿Cuántas víctimas?, ¿Qué necesito?
- Identificar peligros potenciales como tráfico, fuego, superficies inestables, y violencia.
- Asegurar la escena mediante diálogo con seguridad pública y recursos necesarios.
- Practicar bioseguridad: uso de EPP y evitar el contacto con agentes biológicos peligrosos.
Evaluación del Paciente
Evaluación Primaria
- Objetivo: identificar y tratar lesiones que amenazan la vida.
- Evaluación ADVI:
- A: Alerta
- D: Dolor
- V: Verbal
- I: Inconsciente.
- Evaluación XABCD:
- X: Hemorragias eXanguinantes
- A: vía Aérea
- B: Respiración
- C: Circulación
- D: Déficit neurológico.
Evaluación Secundaria
- Atención enfocada en lesiones no inmediatas pero potencialmente fatales.
- Uso de la nemotecnia SAMPLE:
- S: Signos y síntomas
- A: Alergias
- M: Medicamentos
- P: Patologías
- L: Hora del último alimento
- E: Eventos previos.
Paro Cardíaco
- Paro cardiaco no es lo mismo que infarto; es la detención de la actividad óptima del corazón.
- Causas pueden incluir fibrilación ventricular, taquicardia sin pulso, entre otras.
- Fases del paro cardiorrespiratorio:
- Fase eléctrica: primer 5 minutos, desorganización mínima, posibilidad de desfiibrilación.
- Fase circulatoria: entre 5 a 10 minutos, requiere RCP de alta calidad para mantener circulación.
- Fase metabólica: más de 10 minutos, daño celular irreversibles, requiere manejo de medicamentos.
Traumatismo y Hemorragias
- Las hemorragias son la causa más común de muerte prevenible.
- Clasificación de hemorragias por ubicación: interna y externa, y por afectación: arterial, venosa y capilar.
- Estrategias de control hemorrágico:
- Presión directa: comprimir herida.
- Presión indirecta: aplicar torniquete para hemorragias severas.
Quemaduras
- Clasificadas por gravedad: 1°, 2° y 3° grado.
- Medir porcentaje de superficie corporal quemada usando la regla del 1 y regla de Wallace.
- Primeros pasos ante quemaduras incluyen tranquilizar, valorar tipo y gravedad, y cubrir con compresa húmeda.
Signos Vitales
- Indicadores objetivos reflejando funciones esenciales del cuerpo.
- Importancia en el contexto de salud del paciente; ejemplos incluyen temperatura, presión arterial, y frecuencia cardíaca.
Signo vs. Síntoma
- Síntoma: manifestación subjetiva percibida exclusivamente por el paciente.
- Signo: manifestación objetiva observable por un profesional de la salud, medible.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa los aspectos clave de la atención sanitaria básica, centrándose en la evaluación primaria y secundaria del paciente. Se abordarán temas como la preparación ante emergencias y la evaluación de la escena. Asegúrate de seguir las indicaciones de formato y contenido estipuladas por la profesora Marcela Uribe Guerrero.