Atención en la Cognición
26 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal de la atención según el contenido?

  • Inhibir la información irrelevante.
  • Aumentar la percepción de todos los estímulos simultáneamente. (correct)
  • Filtrar la información excesiva del entorno.
  • Seleccionar estímulos relevantes para la supervivencia y el bienestar.
  • ¿Qué factor NO influye en la selección de estímulos por parte de la atención?

  • El coste económico asociado al estímulo. (correct)
  • La intensidad y la novedad del estímulo mismo.
  • Los motivos y necesidades personales del individuo.
  • La organización estructural del campo perceptivo.
  • Según Pinel (2007), ¿cómo se describe mejor la atención?

  • Como un proceso dual que forma parte de la percepción, interno o externo. (correct)
  • Como la capacidad de ser consciente de los acontecimientos internos y externos.
  • Como un proceso cognitivo unitario e indivisible.
  • Como la habilidad de procesar toda la información disponible de manera uniforme.
  • ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor por qué la atención es importante en la vida diaria?

    <p>Posibilita observar, escuchar, tocar, oler y gustar de manera efectiva. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la implicación principal de que la atención sea un proceso selectivo?

    <p>Que solo se procesa la información relevante mientras se inhibe la irrelevante. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes describe mejor la función de la atención selectiva?

    <p>Seleccionar información relevante para procesar, ignorando distractores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo influye la edad y la práctica en la característica de 'estabilidad' de la atención?

    <p>Mejora con la edad y la práctica continua. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de atención involuntaria?

    <p>Prestar atención a una sirena de ambulancia que suena repentinamente en la calle. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente de la atención se relaciona más directamente con el nivel de activación fisiológica del organismo?

    <p>Arousal. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una característica principal de la atención según el texto?

    <p>Plasticidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la hiperprosexia?

    <p>Un enfoque excesivo en un estímulo, llevando a ignorar otros aspectos importantes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica NO es típicamente asociada con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)?

    <p>Su origen se limita a factores ambientales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes trastornos del aprendizaje se manifiesta específicamente con dificultades en el cálculo?

    <p>Discalculia (A)</p> Signup and view all the answers

    La pseudoprosexia se caracteriza por:

    <p>Una atención aparente, donde el individuo no está realmente concentrado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de atención se asocia más comúnmente con personas diagnosticadas con TDAH?

    <p>Atención Distráctil (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión la paraprosexia?

    <p>Indica una atención desorganizada y una tendencia a responder a estímulos irrelevantes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es considerado un trastorno del neurodesarrollo mencionado en el texto?

    <p>La Hipoprosexia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes funciones NO está directamente asociada con la corteza prefrontal dorsolateral?

    <p>Procesamiento de información auditiva y visual. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según Tucker y Williamson, ¿en qué se especializa el hemisferio derecho en relación con la atención?

    <p>Despertar o excitación fásica y visión periférica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes neurotransmisores se asocia principalmente con el sistema del hemisferio izquierdo, según Tucker y Williamson?

    <p>Dopamina. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambio significativo en el desarrollo de los lóbulos frontales se observa alrededor de los 7 años de edad?

    <p>Aumento en las conexiones interneuronales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de atención predomina en las primeras semanas de vida de un bebé?

    <p>Atención involuntaria y reactiva a estímulos fuertes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes áreas NO está directamente conectada con la corteza prefrontal dorsolateral?

    <p>Corteza piriforme. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del hemisferio derecho en relación con la atención, además del control bilateral?

    <p>Regulación del sistema de despertar y mantenimiento del estado de alerta. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué etapa del desarrollo la atención se vuelve más selectiva, permitiendo a los niños enfocarse en elementos específicos de su entorno?

    <p>Al llegar al segundo año. (B)</p> Signup and view all the answers

    Signup and view all the answers

    Flashcards

    Atención

    Capacidad de observar y seleccionar información relevante en el entorno.

    Atención Endógena

    Atención basada en procesos internos como metas y objetivos personales.

    Atención Exógena

    Atención influenciada por estímulos externos que llaman la atención.

    Mecanismos de Atención

    Interacción de varios procesos que seleccionan estímulos relevantes.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de Atención

    Aspectos que influyen en la selección de estímulos: intensidad, novedad, y contexto.

    Signup and view all the flashcards

    Lóbulos frontales

    Regiones cerebrales clave para funciones mentales superiores como el control cognitivo.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema dopaminérgico

    Sistema que inerva los lóbulos frontales, vinculado a la atención sostenida.

    Signup and view all the flashcards

    Activación tónica

    Estilo de activación relacionado con el hemisferio izquierdo, fundamental para tareas que requieren atención sostenida.

    Signup and view all the flashcards

    Activación fásica

    Estilo de activación asociado al hemisferio derecho, reaccionando a estímulos perceptuales.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones ejecutivas

    Habilidades mentales en la corteza prefrontal que incluyen planificación, memoria de trabajo, y control de interferencia.

    Signup and view all the flashcards

    Corteza prefrontal

    Área cerebral vital para el control cognitivo y las funciones ejecutivas, dividida en dorsolateral e inferior.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo de la atención

    Proceso evolutivo que comienza desde el nacimiento y mejora con la edad, transformándose de involuntaria a selectiva.

    Signup and view all the flashcards

    Predominio del hemisferio derecho

    El hemisferio derecho regula el sistema de despertar y mantiene la alerta, además de controlar bilaterales.

    Signup and view all the flashcards

    Atención distráctil

    Dificultad para concentrarse debido a distracciones internas o externas, común en TDAH.

    Signup and view all the flashcards

    Aprosexia

    Incapacidad total de concentrarse, afectando la interacción con el entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Hipoprosexia

    Atención reducida, con dificultad para concentrarse más de unos minutos.

    Signup and view all the flashcards

    Hiperprosexia

    Enfoque excesivo en un estímulo, ignorando otros aspectos importantes.

    Signup and view all the flashcards

    Paraprosexia

    Atención desorganizada; tendencia a responder a estímulos irrelevantes.

    Signup and view all the flashcards

    Pseudoprosexia

    Atención aparente; parece que se está concentrado, pero no es así.

    Signup and view all the flashcards

    Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

    Condición neurobiológica caracterizada por inatención, hiperactividad e impulsividad.

    Signup and view all the flashcards

    Atención Voluntaria

    Atención controlada y decidida por el individuo.

    Signup and view all the flashcards

    Atención Involuntaria

    Atención atraída automáticamente por estímulos llamativos.

    Signup and view all the flashcards

    Orientación

    Capacidad de dirigir recursos cognitivos a eventos importantes.

    Signup and view all the flashcards

    Atención Selectiva

    Habilidad para elegir información relevante entre distractores.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Atención

    • Atención crucial para la vida diaria, permitiendo a los humanos observar, escuchar, tocar, oler y gustar de manera efectiva.
    • Cerebro filtra la información constante del entorno, seleccionando lo relevante para la supervivencia y bienestar.
    • Atención como mecanismo cognitivo para procesar información, permeabilizar información excesiva y seleccionar lo necesario entre diferentes estímulos.
    • Atención a través de distintos enfoques:
      • Londoño (2009): Atención como capacidad de ser consciente de sucesos, externos e internos.
      • Pinel (2007): Proceso dual; interno (endógena) o externo (exógena).
      • Smith y Kosslyn (2008): Capacidad de distinguir y procesar distintos elementos de un estímulo.
    • Atención como proceso selectivo: procesar información relevante e ignorar la irrelevante, guiada por factores internos y externos.
    • Atención implica mecanismos que interaccionan.
      • Intensidad del estímulo
      • Organización de campo perceptivo
      • Contexto y experiencias previas
      • Motivos y necesidades personales

    Subprocesos de la Atención (según Coull)

    • Orientación atencional
    • Atención selectiva
    • Atención dividida
    • Atención sostenida

    Atención y neurotransmisores

    • Dopamina y noradrenalina implicados en circuitos atencionales.
    • Locus coeruleus, crucial en procesos atencionales, con neurotransmisor principal noradrenalina.
    • Sistema atencional anterior (estructuras límbicas y frontales).
    • Sistema atencional posterior (áreas sensoriales, tálamo y tronco encefálico).

    Tipos de atención

    • Atención voluntaria: Controlada por el individuo.
    • Atención involuntaria: Atraída por estímulos llamativos.
      • Características
        • Orientación
        • Focalización
        • Concentración
        • Ciclicidad
        • Intensidad
        • Estabilidad

    Atención y funcionamiento

    • Atención como proceso cooperativo que involucra percepción y memoria.
    • Mecanismos cognitivos como soporte principal para la dirección de la atención.
    • Funciones del hemisferio Izquierdo (atención sostenida), y del hemisferio Derecho (atención fásica y respuestas a estímulos visuales periféricos).

    Atención y Desarrollo

    • Atención influida por la motivación
    • Atencion depende de distintas etapas, que se desarrollan y maduran con el tiempo.
    • Etapas involucran alarma, orientación, identificación y decisión como etapas por las que se guía la atención.

    Función de la corteza prefrontal

    • Funciones ejecutivas, como selección, control, memoria de trabajo, inhibición y mantenimiento de estados.
    • Componentes del cerebro como el surco temporal superior, los ganglios basales, y los sistemas límbicos están involucrados en el desempeño de la atención.
    • Otras áreas cerebrales como los lóbulos frontales.
    • Lóbulo parietal como un procesador espacial de la atención.
    • Tálamo.
    • Giro del cíngulo como procesador de estímulos emocionales.

    Desarrollos neuropsicológicos teóricos

    • Teorías de Michael Posner y Marcel Mesulam, que postulan dos sistemas atencionales en el cerebro (posterior y anterior).
    • Rol del arousal en la regulación de los estados de alerta y de atención.

    Alteraciones atención

    • Alteraciones de atención pueden ser resultado de accidentes cerebrovasculares, traumatismos craneoencefálicos y deterior cognitivo.
    • Ejemplos de alteraciones son: tiempo de reacción disminuído, dificultad en la comprensión, y distracción.
    • Las habilidades de atención pueden verse alteradas debido a diversos trastornos neuropsicológicos, como el TDAH y TEA.

    Evaluación de la atención

    • La evaluación de la atención es esencial para identificar trastornos de atención, como TDAH o TEA, y proporcionar intervenciones apropiadas.
    • Hay diversas pruebas y procedimientos que pueden utilizarse para evaluar la atención.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Atención - PDF

    Description

    Este cuestionario explora el concepto de atención y su importancia en la vida diaria. Analiza diferentes enfoques teóricos sobre cómo el cerebro filtra y selecciona información relevante. Además, se discutirán los mecanismos que intervienen en el procesamiento de estímulos tanto internos como externos.

    More Like This

    Psicología: Componentes de la Atención
    24 questions
    L'attention en psychologie cognitive
    42 questions

    L'attention en psychologie cognitive

    FastestGrowingMercury9574 avatar
    FastestGrowingMercury9574
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser