Atención al Enfermo Terminal
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las recomendaciones para el cuidado bucal en pacientes?

  • Reducción de la ingesta de agua
  • Uso de enjuagues bucales con alcohol
  • Rehidratación y refresco (correct)
  • Aumento de la ingesta de azúcares
  • ¿Qué tipo de dolor es descrito como sordo y constante, bien localizado?

  • Dolor neuropático
  • Dolor visceral
  • Dolor somático (correct)
  • Dolor simpático
  • En la escala analgésica de la OMS, ¿qué tipo de fármacos corresponden al primer escalón?

  • Opioides fuertes
  • AINE y Paracetamol (correct)
  • Benzodiacepinas
  • Antidepresivos
  • ¿Cuál es un método objetivo para la valoración del dolor?

    <p>Determinaciones bioquímicas (A)</p> Signup and view all the answers

    El dolor visceral, ¿cómo se caracteriza generalmente?

    <p>Profundo y a menudo irradiado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto emocional puede estar relacionado con ciertos estados de dolor?

    <p>Irritabilidad y ansiedad (D)</p> Signup and view all the answers

    El dolor neuropático es consecuencia de:

    <p>Alteraciones en las vías nerviosas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca determinar a través de las escalas descriptivas simples en la valoración del dolor?

    <p>El comportamiento del paciente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una acción importante a realizar en la atención de un paciente en agonía?

    <p>Colocar al paciente en la posición más confortable (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe evitar hacer ante la falta de ingesta de un paciente terminal?

    <p>Tomar medidas agresivas (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de los siguientes NO es un signo precoz de la muerte?

    <p>Pulso fuerte a la palpación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es fundamental en la comunicación con pacientes terminales?

    <p>Respetar las creencias del paciente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes prácticas se debe aplicar para detectar el duelo en familiares de pacientes terminales?

    <p>Prevenir posibles problemas relacionados con el duelo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las recomendaciones para facilitar una adecuada atención al final de la vida?

    <p>Simplificar el tratamiento (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse para adecuar la comunicación con un paciente terminal?

    <p>Emplear un lenguaje adecuado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de dolor no debe asociarse a los opioides en el tercer escalón del tratamiento?

    <p>Dolor crónico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características define a la situación terminal?

    <p>La enfermedad es avanzada y sin posibilidades razonables de respuesta al tratamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio bioético implica que todas las personas deben ser tratadas con igual dignidad y respeto?

    <p>Justicia (A)</p> Signup and view all the answers

    En la atención a un enfermo terminal, ¿qué aspecto es esencial considerar para respetar su autonomía?

    <p>Informar adecuadamente al paciente sobre su situación para que pueda tomar decisiones. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un signo precoz de la muerte en pacientes terminales?

    <p>Mejora notable del estado general. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es fundamental en la valoración del dolor en pacientes terminales?

    <p>La valoración debe considerar los factores multifactoriales y la intensidad del dolor. (C)</p> Signup and view all the answers

    En contexto de cuidados paliativos, ¿qué principio sugiere que los profesionales deben actuar en beneficio del paciente?

    <p>Beneficencia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una consideración importante en la atención de la piel de un paciente terminal?

    <p>Es necesario implementar medidas para prevenir lesiones cutáneas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la importancia de la nutrición y alimentación en pacientes terminales?

    <p>La alimentación puede mejorar la calidad de vida y el confort. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Dolor somático

    Dolor causado por la estimulación de receptores en la piel y músculos. Es localizado, sordo, constante o intermitente, como el dolor de una herida.

    Dolor visceral

    Dolor causado por la presión, distensión o inflamación de los órganos internos. Es menos localizado y a menudo descrito como profundo o como presión.

    Dolor neuropático

    Dolor causado por daño o enfermedad en los nervios. Puede ser provocado por diversas causas, como cirugía, diabetes, o quimioterapia.

    Escalas descriptivas simples (EDS)

    Métodos para evaluar el dolor, basados en descripciones verbales del paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Escalas numéricas de valoración (ENV)

    Métodos que utilizan números para medir la intensidad del dolor.

    Signup and view all the flashcards

    Escala Visual Analógica (EVA)

    Método para evaluar el dolor mediante una línea. El paciente marca su nivel de dolor en la línea.

    Signup and view all the flashcards

    Escalón analgésico 1 (OMS)

    Primer nivel de tratamiento del dolor, utilizando analgésicos no opioides (como AAS, paracetamol y AINEs) y, potencialmente, coadyuvantes.

    Signup and view all the flashcards

    Escalón analgésico 2 (OMS)

    Segundo nivel de tratamiento del dolor, incluyendo analgésicos opioides débiles (como codeína y tramadol).

    Signup and view all the flashcards

    Escalones de manejo del dolor

    Método de la OMS para controlar el dolor, clasificando los medicamentos en tres niveles, desde analgésicos simples a opioides potentes.

    Signup and view all the flashcards

    Opioides mayores

    Medicamentos fuertes para el dolor agudo y crónico, como morfina, fentanilo, oxicodona, metadona.

    Signup and view all the flashcards

    Posición confortable del paciente terminal

    Ajustar al paciente para su máxima comodidad y reducir la incomodidad en el final de la vida.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación con paciente terminal

    Interacción empática y respetuosa con el paciente y familiares, utilizando un lenguaje adecuado y flexible.

    Signup and view all the flashcards

    Signos precoces de muerte

    Indicadores de que el fallecimiento es inminente: ausencia de respiración, circulación, sensibilidad, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Ausencia de respiración

    Falta de movimientos respiratorios o ruidos ventilatorios, no hay aire por la boca o nariz, el tórax y abdomen no se mueven.

    Signup and view all the flashcards

    Ausencia de pulso

    No se detecta el latido cardíaco al palpar el pulso.

    Signup and view all the flashcards

    Midriasis

    Dilatación de las pupilas, un signo frecuente en los procesos de agonía.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuáles son las características de una situación terminal?

    Son cinco: enfermedad avanzada y progresiva sin respuesta al tratamiento, síntomas multifactoriales cambiantes, gran impacto emocional, pronóstico de vida limitado a 6 meses y presencia de la muerte.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de beneficencia

    Significa hacer el bien al paciente. Se trata de la obligación ética de los profesionales de dedicarse al bienestar del enfermo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuándo se viola el principio de beneficencia?

    Se viola cuando se abandona a un paciente sin una asistencia adecuada, con una actitud de 'Ya no hay nada que hacer'.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de autonomía

    El paciente tiene derecho a decidir sobre su tratamiento. Para ello, debe estar correctamente informado.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué sucede cuando se viola el principio de autonomía?

    Se viola cuando no se respeta la decisión del paciente, cuando se le oculta información o cuando no se le permite tomar decisiones sobre su propia salud.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de justicia

    Todas las personas son iguales, merecen respeto y deben tener acceso a la misma atención médica.

    Signup and view all the flashcards

    Primum non nocere

    Este principio significa 'ante todo, no hacer daño'. Se refiere al deber de los profesionales de evitar causar daño al paciente.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué significa que la muerte está implícita o explícita en la situación terminal?

    Significa que la muerte es una posibilidad real y presente en la vida del paciente. Puede estar explícita, como en un diagnóstico terminal, o implícita, como en la progresión inevitable de la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Atención al Enfermo Terminal

    • Características de la situación terminal:
      • Enfermedad avanzada, progresiva, sin posibilidades de respuesta al tratamiento específico.
      • Síntomas multifactoriales, cambiantes, de intensidad variable.
      • Gran impacto emocional/sufrimiento en el paciente, familia y personal sanitario.
      • Pronóstico de vida limitado a 6 meses (+/- 3).
      • Presencia implícita o explícita de la muerte.

    Principios básicos de la bioética

    • Justicia: Igual dignidad y consideración para todas las personas, distribución equitativa de recursos.
    • Beneficencia: Acciones profesionales dedicadas al bien del enfermo.
    • Autonomía: Derecho del paciente a decidir, información correcta.
    • No Maleficencia: Evitar el daño, medidas desproporcionadas (encarnizamiento/obstinación) no benefician.

    Intervenciones en paciente terminal

    • Cuidados físicos: Aprovechar momentos de mayor fuerza del enfermo, respetar intimidad, elegir su ropa, animarlos a moverse.
    • Higiene: Higiene bucal, piel seca/húmeda.
    • Actividad física: Paseos, actividades lo más relajados posibles.
    • Reposo y sueño: Administración correcta de los medicamentos, evitar la soledad del enfermo.
    • Tiempo libre: Actividades de confort, leer, escribir, tomar el sol, etc.
    • Alimentación: Pequeñas porciones, adaptaciones a las preferencias.
    • Cuidados de la boca: Atención a la boca si la hay (infecciones...).
    • Cuidados de la piel: Cuidado de la piel (seca/húmeda).

    Métodos de valoración del dolor

    • Métodos subjetivos: Escalas descriptivas simples (EDS) o de valoración verbal (EVV).
    • Métodos objetivos: Observación del comportamiento del paciente, determinación de cambios fisiológicos, bioquímicos.
    • Escalas: Escalas Numéricas de Valoración (ENV), Escala Visual Analógica (EVA).

    Tipos de dolor y escala analgésica de la OMS

    • Dolor nociceptivo (somático y visceral): Procedente de tejido dañado (metástasis, contracturas, heridas...).
    • Dolor neuropático: Lesión del sistema nervioso (neuropatías), por inflamación o compresión.
    • Dolor mantenido simpáticamente: Puede estar relacionado con el dolor visceral agudo o neuropático.
    • Escala analgésica de la OMS: Primer escalón (fármacos opioides básicos), Segundo escalón (opioides débiles: codeína), Tercer escalón (opioides fuertes: morfina, fentanilo).

    Pautas de atención en la agonía y comunicación con el paciente terminal

    • Posición cómoda: Paciente en posición confortable.
    • Informar y tratar la necesidad del paciente: Mantener una comunicación clara.
    • Comunicación: Escucha, empatía, información correcta, respeto a creencias, flexibilidad en el trato.

    Signos precoces de la muerte

    • Respiración: Ausencia de movimientos, ruidos, aire.
    • Circulación: Ausencia de latido, pulso.
    • Sistema nervioso: Midriasis, ausencia de sensibilidad, tono muscular.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda la atención y los cuidados necesarios para pacientes en fase terminal, centrándose en características de la situación, principios bioéticos y posibles intervenciones. Es esencial comprender el impacto emocional en el paciente y su familia, así como los fundamentos de la bioética que guían el cuidado en esta etapa de la vida.

    More Like This

    Caring For the Terminally Ill Patient
    3 questions
    Atención al Enfermo Terminal
    32 questions

    Atención al Enfermo Terminal

    ReasonablePeridot701 avatar
    ReasonablePeridot701
    Cuidados de la Persona Terminal - TCAE
    40 questions
    Signos Vitales y Estado Agónico TCAE
    21 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser