Asepsia y Antisepsia en la Antigüedad
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes figuras históricas NO se menciona en el texto como pionero en prácticas de higiene o antisepsia?

  • Pedanio Dioscórides
  • Aulus Cornelius Celsus
  • Hipócrates de Cos
  • Galeno (correct)
  • Según el texto, ¿en qué siglo se estableció la regla de la formación de 'pus laudabilis' como parte del proceso de curación?

  • Siglo II d.C. (correct)
  • Siglo I a.C.
  • Siglo I d.C.
  • Siglo XIX
  • Según el texto, ¿cuál de las siguientes prácticas NO se menciona como parte de la cirugía en la época antigua?

  • Apertura de abscesos
  • Extracción de cuerpos extraños accesibles
  • Curación de heridas
  • Injertos de piel (correct)
  • Con base en la información del texto, ¿qué tipo de prácticas médicas eran comunes en pueblos primitivos?

    <p>Trepanación del cráneo con un fuerte significado religioso (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las prácticas de higiene recomendadas por Hipócrates?

    <p>Limpieza de las manos con vino y aplicación de vendajes empapados en vino sobre las heridas (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Asepsia y Antisepsia en la Antigüedad

    • Cirugía Temprana: La cirugía en los primeros siglos se limitaba a la curación de heridas, apertura de abscesos, extracción de cuerpos extraños superficiales, sangrías y, en culturas primitivas, trepanación craneal (ligada a creencias religiosas).

    Hipócrates (460-370 a.C.)

    • Noción de pus: Hipócrates consideró que la formación de pus no era natural en la curación, debíendose evitar.
    • Pionero antiséptico: Recomienda lavar las manos al cirujano antes de las intervenciones.
    • Buenas prácticas: Sugiere una buena iluminación durante los exámenes. También utiliza limpieza con vino y aplicación de vendajes, con vino sobre ellos.

    Figuras destacadas (siglos siguientes)

    • Aulus Cornelius Celsus (aprox. 25 a.C.-50 d.C.): Rompió con el pensamiento de Hipócrates, enfatizando la limpieza de las heridas y la necesidad de evitar la contaminación durante las intervenciones.
    • Pedanio Dioscórides (aprox. 40-90 d.C.): Su obra describe el uso de plantas medicinales y agentes con propiedades antibacterianas, como vinagre, aceite de oliva y ungüentos.
    • Claudio Galeno (130-200 d.C.): Defendió la idea del pus laudabilis (pus "deseable"). Esta creencia retrasó considerablemente el avance de la cirugía, ya que se consideraba la presencia de pus como un indicador de recuperación positiva, en lugar de una señal de infección. Esta idea se mantuvo vigente hasta el siglo XIX.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora las prácticas de asepsia y antisepsia en la antigüedad, desde las técnicas quirúrgicas tempranas hasta los aportes de figuras como Hipócrates y Dioscórides. Se analiza cómo estas prácticas sentaron las bases de la medicina moderna y la importancia de la limpieza en los procedimientos quirúrgicos.

    More Like This

    xxxxx
    20 questions

    xxxxx

    ConcisePascal avatar
    ConcisePascal
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser