Asepsia y Antisepsia en la Antigüedad
6 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué época y país se realizó la primera mención explícita de la limpieza de heridas y la prevención de la contaminación durante los procedimientos quirúrgicos?

  • Siglo II d.C, Roma
  • Siglo IV a.C, Grecia
  • Siglo I d.C, Grecia
  • Siglo I a.C, Roma (correct)
  • ¿Qué médico griego, considerado pionero del método antiséptico, recomendaba lavar las manos antes del contacto con el paciente?

  • Pedanio Dioscórides
  • Hipócrates de Cos (correct)
  • Claudio Galeno
  • Aulus Cornelius Celsus
  • ¿Qué obra importante de Pedanio Dioscórides, escrita en el siglo I d.C., mencionaba el uso de productos con propiedades antibacterianas?

  • Commentaries on Hippocrates
  • Corpus Hippocraticum
  • De Medicina
  • De Materia Medica (correct)
  • ¿Qué concepto erróneo, promovido por Claudio Galeno, retrasó el avance de la cirugía por más de 1500 años?

    <p>La creencia de que el pus era un signo positivo de recuperación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones no se menciona como práctica antiséptica en el texto?

    <p>Aplicación de compresas frías (C)</p> Signup and view all the answers

    Signup and view all the answers

    Study Notes

    Asepsia y Antisepsia en la Antigüedad

    • Cirugía Antigua: Limitada a curar heridas, abrir abscesos, extraer cuerpos extraños superficiales, sangrías y, en algunas culturas, trepanaciones craneales. El enfoque era principalmente empírico.

    Hipócrates (460-370 a.C.)

    • Concepto de la infección: Hipócrates consideró que la formación de pus no era natural en el proceso de curación. Postuló la necesidad de evitar la pus.
    • Principios antisépticos: Se le atribuye ser pionero al recomendar lavar las manos de los cirujanos antes de operar, y utilizaba buena iluminación.

    Prácticas de los antiguos

    • Lavado: Utilización de vino para limpiar heridas.
    • Vendajes: Aplicaban vendajes, sobre los cuales también vertaban vino.

    Contribuciones posteriores

    • Aulus Cornelius Celsus (aprox. 25 a.C.-50 d.C.), Roma: Destaca la importancia de limpiar las heridas y evitar infecciones durante la cirugía.

    • Pedanio Dioscórides (aprox. 40-90 d.C.), Grecia: Conocido por su obra De Materia Medica, donde describió diversos usos de plantas medicinales y sustancias como vinagre, aceite de oliva y ungüentos con alguna actividad antibacteriana.

    • Claudio Galeno (130-200 d.C.): Adoptó la idea del "pus laudabilis" (pus "deseable"), prolongando la idea errónea que la presencia de pus era una buena señal. Esta idea retardó el avance de la cirugía por cerca de 1500 años.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora las prácticas de asepsia y antisepsia en la medicina antigua, destacando las contribuciones de figuras como Hipócrates y Aulus Cornelius Celsus. Aprenderás sobre las técnicas utilizadas por los antiguos para evitar infecciones y el concepto de la limpieza en la cirugía. Ideal para estudiantes de historia de la medicina.

    More Like This

    xxxxx
    20 questions

    xxxxx

    ConcisePascal avatar
    ConcisePascal
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser