Articulación Temporomandibular (ATM)
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes es considerado un factor perpetuante en el proceso de curación?

  • Dieta equilibrada
  • Sueño adecuado
  • Ejercicio regular
  • Estrés emocional (correct)

El dolor en la articulación temporomandibular solo se presenta en la mandíbula.

False (B)

¿Cuál es el gold estándar para la detección de Trastornos temporomandibulares?

Resonancia magnética

Los valores normales de apertura de la mandíbula son _____ mm.

<p>35–45</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes movimientos no está asociado a la articulación temporomandibular?

<p>Rotación (A)</p> Signup and view all the answers

Asocia cada síntoma con su descripción correspondiente:

<p>Dolor muscular = Dolor experimentado en músculos de la mandíbula Movimiento limitado = Dificultad para abrir la boca completamente Ruidos en la ATM = Clics y chasquidos al mover la mandíbula Dolor referido = Dolor que se siente en áreas distintas a la mandíbula</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tratamientos es considerado más conservador?

<p>Ferula oclusal (B)</p> Signup and view all the answers

El ligamento pterigomandibular se extiende desde el gancho del ala interna de la apófisis pterigoides al labio interno del trígono retromolar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La ecografía es útil para evaluar la posición del disco en los trastornos de la ATM.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación es la articulación temporomandibular?

<p>sinovial tipo bicondílea</p> Signup and view all the answers

Los trastornos del cóndilo y disco incluyen el desplazamiento __________.

<p>discal</p> Signup and view all the answers

Menciona un síntoma que puede ser causado por terceros molares retenidos.

<p>Ruidos del ATM como clic y chasquido</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de trastornos con su correspondiente descripción:

<p>Mialgia no inflamatoria = Dolor muscular local Mialgia por punto gatillo = Dolor miofascial Mialgia de contracción tónica = Mioespasmo Luxación discal = Desplazamiento severo del disco</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son factores que contribuyen a los desórdenes del ATM?

<p>Todos los anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

La hipoplasia es un trastorno de crecimiento relacionado con el ATM.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nombre recibe el término que abarca diversas entidades clínicas que afectan la articulación temporomandibular?

<p>trastorno temporomandibular</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte de la articulación temporomandibular?

<p>Cóndilo mandibular (D)</p> Signup and view all the answers

La cápsula articular de la articulación temporomandibular tiene una única cara que es fibrosa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite el disco articular en la articulación temporomandibular?

<p>Movimiento armónico y fluido de la mandíbula</p> Signup and view all the answers

El __________ es el ligamento que se extiende desde la espina del esfenoides hasta la língula mandibular.

<p>esfenomandibular</p> Signup and view all the answers

Relaciona los ligamentos con su descripción correspondiente:

<p>Ligamento estilogmandibular = Limita la protusión anterior hacia delante. Ligamento esfenomandibular = Desde la espina del esfenoides a la língula mandibular. Ligamento lateral externo = Uno de los ligamentos intrínsecos que refuerza la ATM. Ligamento lateral interno = Otro de los ligamentos intrínsecos que refuerzan la ATM.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función de la cápsula articular de la articulación temporomandibular?

<p>Retener el líquido sinovial (B)</p> Signup and view all the answers

El menisco articular está compuesto de tejido conjuntivo fibroso y denso.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos tipos de ligamentos relacionados con la articulación temporomandibular?

<p>Intrínsecos y extrínsecos</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Articulación Temporomandibular (ATM)

La articulación entre la mandíbula y el hueso temporal del cráneo, permite movimientos complejos, no solo de bisagra sino también de deslizamiento.

Cóndilo Mandibular

Parte del hueso de la mandíbula que se articula con el hueso temporal.

Disco Articular

Estructura de tejido conjuntivo, ubicada entre el cóndilo y el hueso temporal, crucial para un movimiento suave.

Cavidad Glenoidea

Parte del hueso temporal a la que se articula el cóndilo mandibular, formando parte de la ATM.

Signup and view all the flashcards

Cápsula Articular (ATM)

Estructura que envuelve la articulación temporomandibular, reteniendo el líquido sinovial e impidiendo movimientos excesivos.

Signup and view all the flashcards

Ligamento Estilomadibular

Ligamento que va desde la apófisis estiloides del hueso temporal hasta la mandíbula, limitando la protusión anterior.

Signup and view all the flashcards

Ligamento Esfenomandibular

Ligamento que une la espina del esfenoides con la mandíbula

Signup and view all the flashcards

Ligamentos Intrínsecos

Refuerzan la cápsula articular de la ATM y controlan la dirección del movimiento.

Signup and view all the flashcards

Desgaste por la edad en ATM

Factor que afecta la ATM en adultos mayores, debido a la edad y malos cuidados.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Temporomandibular

Término general que describe las afecciones que afectan la articulación temporomandibular o estructuras aledañas.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de trastornos ATM

Clasificación de las afecciones de la ATM según la estructura afectada: músculos, cóndilo y disco, crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Desplazamiento Discal

Afección en la que el disco articular se desplaza de su posición normal.

Signup and view all the flashcards

Movimiento de apertura máxima de la mandíbula

Cada cóndilo se sitúa debajo y ligeramente hacia delante del cóndilo del temporal; el mentón es el punto más caudal.

Signup and view all the flashcards

Etiología de los trastornos ATM

Causa compleja y multifactorial de los trastornos articulares. Factores predispuestos, iniciadores y agravantes.

Signup and view all the flashcards

Músculos de la masticación

Músculos involucrados en la masticación y que pueden afectar la ATM (p.ej., dolor muscular, mioespasmo).

Signup and view all the flashcards

Factores Perpetuantes

Elementos que impiden la curación de una condición, incluyendo factores conductuales, sociales, emocionales y cognitivos.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de Disfunción ATM

Dolor muscular, dolor y daño funcional en la articulación temporomandibular (ATM), dificultad en el movimiento de la mandíbula, y dolor en áreas como la oreja, sien, frente y cuello.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico Clínico (ATM)

Evaluación completa del paciente que incluye historial médico, examinación física, localización del dolor, inicio, tipo de dolor, duración y síntomas asociados.

Signup and view all the flashcards

Resonancia Magnética (ATM)

Método de diagnóstico por imágenes, considerado el mejor para detectar problemas en la ATM.

Signup and view all the flashcards

Terceros Molares Retenidos (ATM)

Incisivos terceros que no emergen en la boca, pueden causar ruidos o dolor en la ATM.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento Conservador (ATM)

Método de tratamiento enfocado en opciones no quirúrgicas para aliviar el dolor y restaurar la función en la ATM.

Signup and view all the flashcards

Apertura Bucal Normal

Rango de movimiento saludable de la mandíbula, entre 35 y 45 mm.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento Oclusal

Tratamiento para problemas relacionados con la oclusión dental, como uso de férulas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Articulación Temporomandibular (ATM)

  • La ATM es una articulación compleja que permite movimientos de bisagra y deslizamiento de la mandíbula
  • Se articula con el hueso temporal del cráneo
  • Presenta múltiples estructuras: cóndilo mandibular, menisco articular, cavidad glenoidea del temporal, eminencia articular, conducto auditivo externo.

Estructura de la ATM

  • Cápsula articular: Estructura fibrosa que envuelve la ATM. Contiene ligamentos que refuerzan la articulación y evitan movimientos exagerados.
  • Dos caras: Interna (delgada) y externa (fibrosa). Se sitúa entre los compartimientos supradiscal e infradiscal.
  • Disco articular: Tejido conjuntivo fibroso denso y sin vasos sanguíneos ni nervios, permite movimientos fluidos de la mandíbula, y amortigua los ruidos articulares.

Ligamentos de la ATM

  • Intrínsecos: Ligamento lateral externo o temporomandibular y ligamento lateral interno o de Morris.
  • Extrínsecos: Ligamento esfenomandibular y estilomandibular
    • Ligamento temporomandibular: desde la apófisis estiloides hasta el borde posterior del ángulo y rama de la mandíbula.
    • Ligamento esfenomandibular: desde la espina del esfenoides a la língula mandibular.
    • Ligamento pterigomandibular: desde el gancho del ala interna de la apófisis pterigoides hasta el labio interno del trígono retromolar.
    • Ligamento estilomandibular: desde la apófisis estiloides hasta el borde posterior del ángulo y rama de la mandíbula.

Movimientos de la ATM

  • Descenso: Movimientos de apertura de la boca.
  • Elevación: Movimiento de cierre de la boca.
  • Diducción: Movimientos laterales de la mandíbula.
  • Lateralidad: Movimientos horizontales de la mandíbula.
  • Anteropulsión: Movimiento de la mandíbula hacia adelante.
  • Retroposición: Movimiento de la mandíbula hacia atrás.

Movimiento de Traslación Mandibular

  • El cóndilo de la mandíbula se mueve hacia abajo y adelante.
  • El menisco y el cóndilo se mueven hacia adelante y abajo, bajo el cóndilo del temporal.
  • El movimiento ocurre en un plano sagital.

Disfunción de la ATM

  • Afecta al adulto mayor con desgaste por edad y malos cuidados.
  • El trastorno temporomandibular afecta la articulación o estructuras extraarticulares.

Clasificación de los Trastornos de la ATM

  • Trastornos de los músculos de la masticación: Dolor muscular local, dolor miofascial, mioespasmo.
  • Trastornos de la articulación temporomandibular: Desplazamiento discal, luxación discal, subluxación discal, etc.
  • Hipomovilidad Mandibular: La reducción del movimiento articular.
  • Trastornos del crecimiento: Hipoplasia, Hiperplasia, Hipertrofia, Neoplasia.

Etiología de la Disfunción de la ATM

  • Es multifactorial, con tres categorías principales:
    • Predisponente: Procesos fisiopatológicos, psicológicos o estructurales que afectan el sistema masticatorio.
    • Iniciador: Traumatismos del sistema masticatorio que causan los síntomas.
    • Perpetuantes: Factores conductuales, sociales, emocionales o cognitivos que dificultan la recuperación.

Características clínicas de la disfunción de la ATM

  • Dolor muscular,
  • Dolor y deterioro funcional de la articulación temporomandibular,
  • Movimiento limitado de la mandíbula, con dolor.

Diagnóstico Clínico

  • Historial completo de la presentación y examen físico, incluyendo localización, inicio, carácter del dolor y síntomas asociados.
  • Evaluación de la apertura de la mandíbula (35-45 mm).

Diagnóstico Radiológico

  • La resonancia magnética es el estándar para la detección de trastornos temporomandibulares.
  • La radiografía simple y la tomografía computarizada ayudan a descartar problemas como la posición del disco en los trastornos de la ATM.
  • Se utilizan para evaluar la movilidad de la mandíbula y la limitación de apertura bucal.

Tratamiento

  • Priorizar intervenciones conservadoras y reversibles para restaurar la función normal.
  • Métodos de tratamiento incluyen terapia física, inyecciones o cirugía.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

ATM y Disfunción ATM PDF

Description

Este cuestionario explora la anatomía y estructura de la articulación temporomandibular, incluyendo sus componentes y funciones. Aprenderás sobre la cápsula articular, los ligamentos internos y externos, así como el disco articular. Ideal para estudiantes de medicina y odontología que desean profundizar en este tema.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser