Articulación Temporomandibular - Anatomía y Funciones
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la articulación temporomandibular (ATM)?

  • Facilitar la respiración
  • Permitir la masticación y el habla (correct)
  • Conectar la cabeza con el cuello
  • Estabilizar el cráneo
  • ¿Qué estructura se encuentra entre el cóndilo de la mandíbula y la cavidad glenoidea del hueso temporal?

  • Menisco temporal
  • Disco articular (correct)
  • Cartílago articular
  • Almohadilla sinovial
  • ¿Cuáles son los músculos responsables de la elevación de la mandíbula?

  • Digástrico y milohioideo
  • Genihioideo y todos los músculos infrahioideos
  • Pterigoideo interno y externo
  • Masetero, temporal y pterigoideo interno (correct)
  • ¿Qué movimiento de la mandíbula se refiere a su proyección hacia adelante?

    <p>Protrusión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué músculos actúan como depresores en la ATM?

    <p>Vientre anterior del digástrico y milohioideo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes músculos es un proyectores hacia atrás?

    <p>Temporal (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes funciones no realiza la ATM?

    <p>Estabilización de la columna cervical (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué músculos permiten los movimientos de lateralidad en la ATM?

    <p>Pterigoides internos y externos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una posible causa del trastorno de la ATM?

    <p>Estrés (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de la población presenta ruido articular asociado a problemas de la ATM?

    <p>40% a 75% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un síntoma del trastorno de la ATM?

    <p>Dificultad para leer (C)</p> Signup and view all the answers

    Una persona con trastorno de la ATM puede experimentar:

    <p>Rigidez de los músculos masticatorios (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se sugiere que puede combinarse con la tensión muscular en el trastorno de la ATM?

    <p>Problemas anatómicos en las articulaciones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de la población presenta sintomatología disfuncional severa o moderada relacionada con la ATM?

    <p>15% (D)</p> Signup and view all the answers

    La limitación del movimiento de la mandíbula es un síntoma del trastorno de la ATM. ¿Verdadero o falso?

    <p>Verdadero (D)</p> Signup and view all the answers

    El dolor que puede irradiar a la cara, mandíbula o cuello se asocia con:

    <p>Trastorno de la ATM (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica es considerada el estándar de referencia para la evaluación de desordenes internos de la ATM?

    <p>Resonancia Magnética (RM) (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una limitación de la ortopantomografía en la detección de problemas en la ATM?

    <p>Puede ocultar incluso la artritis significativa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué opción describe mejor el uso de la TC en la evaluación de la ATM?

    <p>Se utiliza cuando la RM está contraindicada o no está disponible (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información se puede obtener a través de la evaluación de la lengua y de cervicales altas?

    <p>Valoración de la musculatura del cuello (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se recomienda revisar para la localización de puntos de dolor en la musculatura?

    <p>Los mapas de dolor referido de los puntos gatillo miofasciales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el movimiento de deslizamiento que permite el retroceso del menisco?

    <p>Retrusión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué músculos son responsables de la propulsión en la articulación?

    <p>Pterigoideos externos e internos (D)</p> Signup and view all the answers

    En el movimiento de diducción, ¿qué sucede con el cóndilo del lado de la desviación?

    <p>Rota y se desplaza hacia delante (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rango normal de apertura de la mandíbula en ausencia de patología?

    <p>40-60 mm (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de movimiento se realiza gracias a la contracción del pterigoideo externo opuesto a la desviación?

    <p>Diducción (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte del músculo temporal está implicada en inmovilizar el cóndilo en la cavidad glenoidea?

    <p>Haz medio y posterior (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rango normal de diducción según la información proporcionada?

    <p>7-10 mm (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limitación se establece para los movimientos de deslizamiento lateral puros?

    <p>Existen contactos óseos que los impiden (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes nervios no está involucrado en la vascularización de la articulación temporomandibular?

    <p>Nervio facial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes músculos participa en la apertura de la boca?

    <p>Vientre anterior del digástrico (A)</p> Signup and view all the answers

    Durante la apertura de la boca, ¿qué tipo de movimiento realizan los cóndilos mandibulares?

    <p>Rotación horaria y deslizamiento hacia adelante (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué músculos están involucrados en el cierre de la boca?

    <p>Maseteros y pterigoideo interno (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes nervios es parte de la inervación de la articulación temporomandibular?

    <p>Ganglio de Gasser (B)</p> Signup and view all the answers

    En términos de biomecánica, ¿cuál de los siguientes movimientos describe mejor el proceso de cierre de la boca?

    <p>Deslizamiento hacia atrás y rotación en el sentido inverso (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes músculos NO es considerado un músculo infrahioideo?

    <p>Temporales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes ramas del nervio trigémino es responsable de la inervación de la articulación temporomandibular?

    <p>Rama mandibular (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características no se menciona en relación con la articulación temporomandibular (ATM)?

    <p>Asimetría en su estructura (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de los ligamentos colaterales discales en la ATM?

    <p>Limitan la movilidad lateral del disco (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cartílago se encuentra en mayor grosor en la región central de la ATM?

    <p>Fibrocartílago (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los músculos que se integra con el fibrocartílago de la ATM?

    <p>Músculo pterigoideo lateral (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor es mencionado como parte de los componentes que pueden influir en los trastornos de la ATM?

    <p>Factores biológicos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el grosor del fibrocartílago articular en un plano sagital?

    <p>Es más grueso en sus extremos anterior y posterior (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del fibrocartílago en la articulación temporomandibular (ATM)?

    <p>Proveer estabilidad estructural (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica la bilateralidad de la ATM en términos de su función?

    <p>La sincronización es crucial para su correcto funcionamiento (C)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Anatomía de la ATM

    • La articulación temporomandibular (ATM) une el hueso temporal y la mandíbula.
    • Permite funciones como masticar y hablar.
    • Es la única articulación móvil en el cráneo, funciona de manera sincrónica.
    • Está formada por el cóndilo mandibular, la cavidad glenoidea del temporal y el disco articular.
    • El disco articular permite el descenso, elevación (apertura y cierre), la protrusión y retrusión (movimientos hacia delante y atrás) y movimientos de lateralidad.

    Músculos de la ATM

    • Depresores: Vientre anterior del digástrico, milohioideo, geniohioideo y músculos infrahioideos.
    • Elevadores: Temporal, masetero, pterigoideo interno.
    • Proyectores hacia delante: Pterigoideos externos (simultáneamente).
    • Proyectores hacia atrás: Digástrico, fibras horizontales del temporal.
    • Diductores: Pterigoideos internos y, principalmente, externos (alternativamente por un solo lado).

    Etiología de los Trastornos de la ATM

    • La causa del trastorno de la ATM a menudo combina tensión muscular y problemas anatómicos en las articulaciones.
    • En algunos casos, aunque no hay evidencia científica, la ansiedad y el estrés podrían ser factores.

    Síntomas del Trastorno de la ATM

    • Dolor de cabeza, que puede irradiarse a la cara, mandíbula o cuello.
    • Rigidez de los músculos masticatorios.
    • Limitación del movimiento de la mandíbula.
    • Chasquido o dolor al mover la mandíbula.
    • Dificultad o molestia al masticar o morder.
    • Click, chasquido o crepitación al abrir o cerrar la boca.
    • Dolor facial sordo, dolor de oído, dolor de cabeza.
    • Dolor o sensibilidad en la mandíbula.
    • Bloqueo de la mandíbula.
    • Dificultad para abrir o cerrar la boca.

    Huesos del Cráneo

    • Hueso frontal
    • Hueso parietal
    • Hueso occipital
    • Hueso temporal
    • Hueso esfenoides
    • Hueso cigomático
    • Hueso mandibular
    • Hueso etmoides
    • Hueso nasal
    • Huesos maxilares (2)
    • Hueso unguis (2)

    Características Anatómicas de la ATM

    • Presencia de un fibrocartílago intraarticular.
    • Bilateralidad.
    • Cartílago fibroso.
    • Oclusión (El disco es la estructura que se encuentra entre el cóndilo mandibular y la cavidad glenoidea).

    Inervación y Vascularización de la ATM

    • Nervio trigémino (rama mandibular)
    • Ganglio de Gasser
    • Rama oftálmica, maxilar, mandibular
    • Nervio auriculotemporal
    • Arteria maxilar interna y arteria temporal superficial.

    Músculos Principales

    • Los músculos que intervienen en la articulación incluyen los músculos masticatorios y músculos infrahioideos.

    Biomecánica de la Apertura de la Boca

    • El cóndilo mandibular rueda y se desliza hacia adelante.
    • Los músculos responsables de la apertura incluyen el vientre anterior del digástrico y los músculos hioideos.
    • El movimiento de apertura asocia rotación horaria y deslizamiento hacia delante.

    Biomecánica del Cierre de la Boca

    • Movimiento inverso a la apertura.
    • Los cóndilos se deslizan hacia atrás.
    • Los músculos implicados son los maseteros y los pterigoideos (externo y el interno).

    Biomecánica de la Protrusión y Retrusión

    • Son movimientos de deslizamiento puro, anterior-posterior.
    • No hay rotación de los cóndilos.
    • Implica músculos pterigoideos externos e internos.

    Biomecánica de la Diducción

    • Deslizamiento del condilo contrario a la desviación, hacia abajo y delante.
    • Hay rotación del condilo del lado de la desviación.
    • Implica el pterigoideo externo opuesto a la desviación.

    Exploración de la Movilidad de la ATM

    • Aperturas normales entre 40 y 60 mm.
    • Diducción de 7 a 10 mm.
    • Protusión de 6 a 9 mm.

    Palpación de la ATM

    • Palpación activa y pasiva para detectar estructuras implicadas.
    • Revisar los puntos de dolor miofasciales.

    Valoración de la Lengua y Cervicales Altas

    • Conviene valorar la lengua y cervicales altas en casos de problemas de la ATM para descartar otras posibles causas.

    Pruebas Complementarias

    • Radiografía (ortopantomografía, telerradiografía).
    • RM y TAC.
    • Técnicas para visualizar las ATM (ortopantomografía, RM, TAC).

    Elecciones de Técnicas para Visualizar la ATM

    • Ortopantomografía: Vista general de la ATM.
    • RM: Referencia estándar, evaluación de desórdenes internos.
    • TC (sin necesidad de artrografía): Técnica útil si RM está contraindicada.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario examina el conocimiento sobre la articulación temporomandibular (ATM), sus estructuras y funciones. Se abordarán aspectos como los músculos que participan en los movimientos de la mandíbula y las diferentes acciones que realiza la ATM. Pon a prueba tu comprensión de este importante componente de la anatomía facial.

    More Like This

    Temporo-mandibular joint (TMJ)
    31 questions

    Temporo-mandibular joint (TMJ)

    UserFriendlySagacity4401 avatar
    UserFriendlySagacity4401
    Temporomandibular Joint (TMJ) Overview
    32 questions
    Articulation Temporo-Mandibulaire
    20 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser