Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal del acetábulo en la articulación coxofemoral?
¿Cuál es la función principal del acetábulo en la articulación coxofemoral?
- Unir la cabeza del fémur con la tibia
- Actuar como un espacio vacío para los ligamentos
- Servir como la superficie articular para el fémur (correct)
- Soportar el peso del cuerpo en la cintura pélvica
¿Qué estructura está involucrada en la estabilización de la articulación coxofemoral?
¿Qué estructura está involucrada en la estabilización de la articulación coxofemoral?
- La escotadura ciática mayor
- El ligamento redondo del fémur (correct)
- El agujero obturado
- Los cóndilos femorales
¿Cuál de los siguientes no es un componente del fémur?
¿Cuál de los siguientes no es un componente del fémur?
- Epicóndilo (correct)
- Cabeza del fémur
- Diáfisis
- Trocánter menor
¿En qué parte del fémur se encuentra la zona más estrecha llamada cuello?
¿En qué parte del fémur se encuentra la zona más estrecha llamada cuello?
¿Cómo se describe la articulación coxofemoral?
¿Cómo se describe la articulación coxofemoral?
¿Cuál es la función principal del músculo pterigoideo lateral?
¿Cuál es la función principal del músculo pterigoideo lateral?
¿Cuál es el nombre del ligamento que conecta el pubis con el fémur?
¿Cuál es el nombre del ligamento que conecta el pubis con el fémur?
¿Qué función cumple el carrete acetabular en la articulación coxofemoral?
¿Qué función cumple el carrete acetabular en la articulación coxofemoral?
¿Cuál de los siguientes músculos se encuentra por encima del hioides?
¿Cuál de los siguientes músculos se encuentra por encima del hioides?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el músculo digástrico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el músculo digástrico es correcta?
¿Qué huesos forman la pierna en la extremidad inferior?
¿Qué huesos forman la pierna en la extremidad inferior?
¿Qué músculo se extiende desde el esternón hasta el cartílago tiroides?
¿Qué músculo se extiende desde el esternón hasta el cartílago tiroides?
¿La contracción de los músculos masticatorios provoca qué efecto en la mandíbula?
¿La contracción de los músculos masticatorios provoca qué efecto en la mandíbula?
¿Cuál de los siguientes músculos se origina en la apófisis estiloide?
¿Cuál de los siguientes músculos se origina en la apófisis estiloide?
¿Cuál es el músculo infrahiodeo que se extiende desde el omóplato hasta el hioides?
¿Cuál es el músculo infrahiodeo que se extiende desde el omóplato hasta el hioides?
¿Qué función tienen los músculos suprahioidales durante la contracción?
¿Qué función tienen los músculos suprahioidales durante la contracción?
¿Cuál es la función principal de los músculos intercostales internos?
¿Cuál es la función principal de los músculos intercostales internos?
¿Cuál de los siguientes músculos forma parte de la región lateral de la pared abdominal?
¿Cuál de los siguientes músculos forma parte de la región lateral de la pared abdominal?
¿Qué caracteriza al músculo recto abdominal?
¿Qué caracteriza al músculo recto abdominal?
¿Qué estructura rodea al músculo recto abdominal?
¿Qué estructura rodea al músculo recto abdominal?
¿Qué función adicional tienen los músculos de la pared abdominal durante su contracción?
¿Qué función adicional tienen los músculos de la pared abdominal durante su contracción?
¿Cuál es la disposición de las fibras del músculo oblicuo interno?
¿Cuál es la disposición de las fibras del músculo oblicuo interno?
¿Dónde se fusionan las aponeurosis de los músculos de la región lateral de la pared abdominal?
¿Dónde se fusionan las aponeurosis de los músculos de la región lateral de la pared abdominal?
¿Qué es la línea alba en la vaina del recto?
¿Qué es la línea alba en la vaina del recto?
¿Cuál de los siguientes grupos de músculos es considerado el más superficial en los músculos erectores de la columna?
¿Cuál de los siguientes grupos de músculos es considerado el más superficial en los músculos erectores de la columna?
¿Qué función realizan los músculos del suelo pélvico?
¿Qué función realizan los músculos del suelo pélvico?
¿Cuál es la inserción típica de los músculos transverso espinoso?
¿Cuál es la inserción típica de los músculos transverso espinoso?
¿Qué tipo de músculo del suelo pélvico es considerado el más profundo?
¿Qué tipo de músculo del suelo pélvico es considerado el más profundo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los músculos erector de la columna es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los músculos erector de la columna es incorrecta?
¿Cuál es la función principal de los músculos transverso espinoso?
¿Cuál es la función principal de los músculos transverso espinoso?
¿Qué músculos componen el diafragma pélvico?
¿Qué músculos componen el diafragma pélvico?
Los músculos rotadores son parte del grupo de músculos transverso espinoso. ¿Cuál es su característica principal?
Los músculos rotadores son parte del grupo de músculos transverso espinoso. ¿Cuál es su característica principal?
¿Cuál de los siguientes músculos NO actúa sobre el 5º dedo?
¿Cuál de los siguientes músculos NO actúa sobre el 5º dedo?
¿Qué función desempeña el retináculo flexor?
¿Qué función desempeña el retináculo flexor?
¿Qué afirmación es correcta sobre los músculos de la extremidad inferior?
¿Qué afirmación es correcta sobre los músculos de la extremidad inferior?
¿Cómo se describe la articulación sacroilíaca en relación a la cintura pélvica?
¿Cómo se describe la articulación sacroilíaca en relación a la cintura pélvica?
¿Qué tipos de músculos componen la eminencia hipotenar?
¿Qué tipos de músculos componen la eminencia hipotenar?
¿Qué estructura cierra el túnel metacarpiano?
¿Qué estructura cierra el túnel metacarpiano?
¿Qué músculos son responsables de la movilización en la pelvis?
¿Qué músculos son responsables de la movilización en la pelvis?
¿Qué tipo de estructura se describe en relación al anillo pélvico?
¿Qué tipo de estructura se describe en relación al anillo pélvico?
Study Notes
Articulación Coxofemoral y el Fémur
- La cintura pélvica se articula con el fémur, el hueso más grande del cuerpo.
- El fémur tiene dos epífisis y una diáfisis.
- La cabeza del fémur se articula con el acetábulo.
- El cuello del fémur es la zona más estrecha después de la cabeza.
- Los trocánteres mayor y menor son protuberancias óseas que sirven para la inserción de músculos.
- La epífisis distal del fémur presenta superficies articulares para la rótula y la tibia.
- La articulación coxofemoral es sinovial de tipo esferoidal, con gran movilidad y estabilidad.
- La estabilidad se refuerza con ligamentos que se extienden entre el coxal y el fémur.
- El acetábulo presenta un carrete acetabular, un anillo de fibrocartílago.
- El ligamento redondo del fémur, intraarticular, une la cabeza del fémur con el acetábulo.
- Los ligamentos reciben el nombre de las articulaciones que unen, ej. Pubofemoral.
Huesos de la Pierna
- La pierna está formada por la tibia y el peroné.
- La rótula se encuentra a nivel de la rodilla.
Músculos de la Masticoación
- Internos: Pterigoideo lateral y Pterigoideo medial.
- El Pterigoideo medial eleva la mandíbula cuando se contrae.
- El Pterigoideo lateral desplaza la mandíbula hacia adelante cuando se contrae.
Músculos Supra e Infrahioides
- Se encuentran en la región anterior del cuello y están relacionados con el hueso hioides.
- Suprahioidales: Milohioideo, Geniohioideo, Digástrico y Estilohioideo.
- El Digástrico tiene una morfología digástrica, un tendón que lo une al hioides.
- El Milohioideo forma la base de la boca, tiene forma de lámina.
- El Geniohioideo se ubica por encima del Milohioideo.
- El Estilohioideo se origina en la apófisis estiloide.
- Infrahioides: esternohioidal, omohioidal, esternotiroideo y tirohioidal.
- El esternohioidal se extiende desde el esternón al hioides.
- El esternotiroideo se extiende desde el esternón al cartílago tiroides.
- El tirohioides se extiende desde la tiroides al hioides.
- El omohioidal se extiende desde el omóplato al hioides.
Músculos Intercostales
- Externos: Su contracción eleva las costillas, aumentando el volumen torácico.
- Internos: Se encuentran en el interior de los externos, sus fibras son perpendiculares.
- Íntimos: Se encuentran más profundo de los externos, sus fibras son más verticales que los internos.
- Todos participan en la inspiración y expiración forzada.
Músculos de la Pared Abdominal
- Se insertan en costillas, pelvis, esternón y columna vertebral.
- Región anterior: Músculo recto abdominal.
- Región lateral: Músculo transverso del abdomen (más interno), músculo oblicuo interno y músculo oblicuo externo (más externo).
- Los oblicuos externo e interno se cruzan, aumentando la resistencia de la pared abdominal.
- El recto abdominal es poligástrico, con varios vientres musculares separados por tendones intermedios.
- La contracción de estos músculos incrementa la presión intraabdominal.
- Las aponeurosis de los músculos de la región lateral se fusionan en la región anterior, formando la vaina del recto.
- La línea alba es la línea media de la vaina, sin músculo, solo tejido aponeurótico.
Músculos Erector de la Columna
- Origen común medial o lateral.
- Formado por tres músculos: dorsal largo, espinoso e iliocostal.
- Los tres tienen un trayecto longitudinal y se distinguen por su posición respecto a la línea media.
- El grupo más medial es el espinoso, luego el dorsal largo y finalmente el iliocostal.
Músculos Transverso Espinoso
- Origen lateral e inserción medial a medida que descienden.
- Su función es mantener erecta la columna vertebral, permitir la rotación y la inclinación.
- Formado por tres tipos de músculos: semiespinoso, multífidos y rotadores.
- Se insertan en la apófisis espinosas de las vértebras del nivel superior.
- Los músculos segmentarios se encuentran por debajo de los músculos transversos.
Músculos del Suelo Pélvico
- Cierran la pelvis inferiormente.
- Funciones:
- Sostenimiento de las vísceras de la pelvis.
- Control de la defecación y la micción.
- Intervienen en la erección y eyaculación.
- Los músculos del suelo pélvico se organizan en planos: profundo, medio y superficial.
- Plano profundo: Diafragma pélvico, formado por el músculo elevador del ano y el músculo coccígeo.
Músculos de la Mano
- Eminencia tenar: Músculos que actúan sobre el pulgar.
- Abductor corto del pulgar.
- Flexor corto del pulgar.
- Oponente del pulgar.
- Aductor del pulgar.
- Eminencia hipotenar: Músculos que actúan sobre el 5º dedo.
- Aductor del 5º dedo.
- Oponente del 5º dedo.
- Flexor corto del 5º dedo.
- Músculos interóseos: Ocupan los espacios entre los metacarpianos.
- Músculos lumbricales: En relación con el tendón del flexor profundo de los dedos.
Retináculo Flexor
- Actúa como polea de refracción de los tendones, permitiendo la movilidad adecuada de los tendones flexores de los dedos.
- El túnel metacarpiano se forma entre los huesos del carpo y el retináculo flexor.
- El túnel metacarpiano contiene los tendones de los músculos flexores de los dedos y el nervio medial.
Músculos de la Extremidad Inferior
- Son más robustos que los de las extremidades superiores.
- La cintura pélvica está firmemente unida al esqueleto axial.
- Los músculos de la cintura pélvica actúan sobre el fémur, ubicados en la región glútea.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la anatomía y características de la articulación coxofemoral y el fémur. Aprenderás sobre la estructura del fémur, su relación con la cintura pélvica y la importancia de los ligamentos en la estabilidad articular. Ideal para estudiantes de anatomía y medicina.