Art Decó: Origen, Influencias y Características
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características NO es típica del diseño Art Déco?

  • Uso extensivo de superficies pulidas y reflectantes.
  • Líneas aerodinámicas y formas facetadas.
  • Empleo de materiales como metales, corcho y baquelita.
  • Ornamentación minimalista y funcional. (correct)

¿Qué materiales fueron comúnmente utilizados en el diseño Art Déco?

  • Plásticos reciclados y vidrio esmerilado.
  • Metales, espejos y maderas laqueadas. (correct)
  • Madera sin tratar y algodón orgánico.
  • Hormigón armado y acero inoxidable.

¿Cuál de los siguientes artistas es reconocido por sus diseños de escritorios 'Skycraper'?

  • Paul T. Frankl. (correct)
  • Eileen Gray.
  • Jacques-Emille Ruhlmann.
  • Donald Deskey.

¿Qué técnica se adoptó en EEUU después de la depresión de 1929 para mejorar la apariencia de los productos con una inversión mínima?

<p>Styling. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define la aproximación del 'Styling' en el diseño de productos?

<p>Embellecer la apariencia externa para estimular las ventas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el 'Styling' y el funcionalismo?

<p>Son filosofías opuestas, donde el 'Styling' prioriza la estética sobre la función. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un diseñador quiere crear un espacio que refleje el estilo Art Déco, ¿qué combinación de elementos sería la MÁS apropiada?

<p>Superficies pulidas y brillantes, formas geométricas complejas, y colores intensos como dorados y negros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el uso del 'Styling' en la calidad general de un producto?

<p>Puede enmascarar deficiencias de calidad con una apariencia atractiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una influencia directa en el desarrollo del Art Déco?

<p>Las teorías estéticas del movimiento moderno que promovían la funcionalidad y la austeridad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del Art Déco facilitó su popularización y difusión a gran escala?

<p>La producción masiva de muebles y objetos decorativos con motivos Art Déco por parte de grandes almacenes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyó la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París de 1925 en el movimiento Art Déco?

<p>Consolidó el Art Déco como un estilo internacional, extendiendo su influencia más allá de Francia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes materiales era menos común en los diseños Art Déco?

<p>Acero, valorado por su resistencia y estética industrial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor contribuyó significativamente al declive del Art Déco a finales de los años 30?

<p>El estallido de la Segunda Guerra Mundial y las críticas al exceso de decoración. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características define mejor la ornamentación en el Art Déco?

<p>Abstracción geométrica, uso de líneas rectas y patrones repetitivos. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un diseñador quisiera crear un mueble que capture la esencia del Art Déco, ¿qué combinación de materiales sería la más apropiada?

<p>Ébano, mármol y seda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contrastan los principios del Art Déco con los de la Bauhaus?

<p>Mientras que la Bauhaus buscaba la funcionalidad y la producción en masa, el Art Déco valoraba la ornamentación y los materiales lujosos. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los laqueados?

Superficies pintadas con laca o barniz en metales y maderas, comunes en el Art Déco.

¿Formas facetadas y escalonadas?

Formas geométricas con facetas (cubistas) y diseños escalonados, característicos del Art Déco.

¿Superficies reflectantes en Art Déco?

Superficies pulidas, espejos y materiales reflectantes para maximizar la luz artificial.

¿Tratamiento de paredes en Art Déco?

Molduras, divisiones y revestimientos para decorar las paredes.

Signup and view all the flashcards

¿Materiales comunes en Art Déco?

Cobre, bronce, acero, corcho, baquelita y linóleo.

Signup and view all the flashcards

¿Representantes europeos del Art Déco?

Jean Dunand, Eileen Gray, Edgar Brandt, Jacques-Emille Ruhlmann, Paul T. Frankl, Tamara de Lempicka.

Signup and view all the flashcards

¿Representantes estadounidenses del Art Déco?

William Van Alen y Donald Deskey.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el 'Styling'?

Estrategia para embellecer la apariencia de productos para aumentar las ventas tras la depresión de 1929.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Art Decó?

Estilo decorativo internacional que surgió en París en los años veinte, como sucesor del Art Nouveau. Se caracteriza por la ornamentación y el uso de materiales nobles.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las fechas clave del Art Decó?

1920-1939. Marcó el periodo de auge del Art Decó.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las principales influencias del Art Decó?

De Stijl y Fauvismo (color), Futurismo (movimiento), Surrealismo (asociación de ideas), Art Nouveau, Sezession y Mackintosh.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las características formales del Art Decó?

Ornamentación y materiales nobles (maderas exóticas, marfiles, mármoles).

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son algunos autores destacados del Art Decó?

Jacques-Ëmile Ruhlmann, Paul T.Frankl, William Van Alen, Tamara de Lempicka.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evento impulsó la difusión del Art Decó?

La Exposición Internacional de Artes Decorativas de París en 1925.

Signup and view all the flashcards

¿Qué motivos e influencias convergieron en el Art Decó?

Formas cubistas, arte egipcio y maya, música jazz, Bauhaus, arte tribal. Simplificación geométrica, zigzag, perfiles curvos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué materiales se utilizaban comúnmente en el Art Decó?

Ébano, caoba, teka, palo de rosa, sedas, terciopelos, marfiles y mármoles.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Art Decó y Styling

  • El Art Decó fue un estilo decorativo internacional que surgió en París en los años veinte, tomando el relevo del Art Nouveau.
  • Coetáneo a la Bauhaus, representó una vertiente más despreocupada de las "felices años 20".
  • Fue considerado más un estilo decorativo internacional que un movimiento artístico o de diseño propiamente dicho.

Fechas e Influencias

  • El periodo de Art Decó abarca desde 1920 hasta 1939.
  • Recibió influencias de De Stijl, el Fauvismo (color), el Futurismo (movimiento), el Surrealismo (asociación de ideas), el Art Nouveau, la Secesión de Viena y Mackintosh.

Características Formales

  • Se caracterizó por la ornamentación y el uso de materiales nobles.
  • Incorporó maderas exóticas y materiales lujosos a sus diseños, partiendo de la artesanía.

Origen y Evolución

  • A partir de 1925, con la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París, el movimiento se extendió e influyó en muchos diseñadores, no solo en Francia, sino también en Gran Bretaña y Estados Unidos.
  • Los grandes almacenes contribuyeron a la difusión al comercializar muebles de menor calidad con motivos del estilo.
  • Durante los años treinta ganó popularidad, pero su declive se produjo con el estallido de la II Guerra Mundial y las críticas de los teóricos del movimiento moderno al exceso de decoración.

Principios

  • No defendió principios teóricos firmes, sino que combinó influencias variadas, como formas cubistas, arte de civilizaciones pasadas (egipcio, maya o azteca), música jazz, formas experimentadas en la Bauhaus e incluso arte tribal.
  • Se plasmó en la variedad de motivos: simplificación geométrica, zigzag, perfiles curvos en planta y alzado.
  • Valoró especialmente la forma, los buenos materiales y los acabados excepcionales.

Materiales y Acabados

  • Hubo una gran variedad y mezcla de materiales.
  • Se utilizaron materiales exóticos y sofisticados, como maderas tropicales de gran calidad (ébano, caoba, teka, palo de rosa) y otros como sedas, terciopelos, marfiles y mármoles.
  • Los laqueados (superficies pintadas con laca o barniz) se aplicaron en metales y maderas.
  • Se combinaron formas facetadas (cubistas) y escalonadas con formas de siluetas complejas y angulares.
  • Se emplearon superficies muy pulidas y brillantes, espejos continuos y grandes superficies reflectoras de iluminación artificial.
  • Se utilizaron molduras, divisiones, frisos y revestimientos en las paredes para evitar dejarlas desnudas.
  • Se emplearon metales en gran variedad (cobre, bronce, tubos de acero), además de corcho, baquelita y linóleo.
  • Los tapizados, dorados y papeles pintados en paredes y suelos con moqueta fueron comunes.
  • Predominaron colores sofisticados, originales e intensos, incluyendo dorados.

Representantes Europeos

  • Jean Dunand, Eileen Gray, Edgar Brandt, Jacques-Émile Ruhlmann, Paul T. Frankl y Tamara de Lempicka

Representantes Estadounidenses

  • William Van Alen y Donald Deskey, destacando este último por su característica "línea aerodinámica" con un gusto muy americano.

Styling (Estilismo o Formalismo)

  • En Estados Unidos, tras la depresión económica de 1929, el "Styling" se adoptó como estrategia para reformular la apariencia de los productos con una inversión mínima.
  • El objetivo fue embellecer el aspecto exterior del producto para estimular las ventas, creando productos superficialmente atractivos que disfrazaban las posibles faltas de calidad.
  • Se opuso formalmente al funcionalismo.
  • General Motors buscó mejorar la estética de sus coches para diferenciarlos de su competidora Ford y justificar el alza de los precios.

Raymond Loewy

  • Desarrolló su carrera como diseñador gráfico e industrial.
  • Realizó el logotipo de las gasolineras Shell, la mejora y estilización de la botella de Coca-Cola, y el rediseño del envase de los cigarrillos Lucky Strike.
  • En el campo industrial, diseñó la carrocería aerodinámica de los automóviles Studebaker, las locomotoras para la empresa de trenes de Pennsylvania y las heladeras de Frigidaire.
  • Mantuvo la premisa de que, en igualdad de condiciones (funcionalidad, calidad y precio), era más fácil vender el producto más bello.
  • Podían llegar a recuperarse compañías al borde de la quiebra, a partir del principio y teniendo en cuenta la importancia de establecer una imagen de marca común, envases y elementos distintivos que aportaran valor e identificaran la marca.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

El Art Decó, originado en París en los años 20, es un estilo decorativo internacional influenciado por movimientos como el Fauvismo y el Surrealismo. Se caracteriza por la ornamentación, el uso de materiales nobles y la incorporación de maderas exóticas. Su apogeo fue a partir de 1925, extendiéndose globalmente.

More Like This

Art Deco Quiz
5 questions

Art Deco Quiz

HarmlessPeace avatar
HarmlessPeace
Art Decó en México
32 questions

Art Decó en México

NeatestCliché3979 avatar
NeatestCliché3979
L'Art Déco et le Streamline
13 questions

L'Art Déco et le Streamline

StimulatingChalcedony3508 avatar
StimulatingChalcedony3508
Art Deco Overview and Principles
7 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser