Áreas de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid
33 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el límite máximo del número de Áreas de Gobierno que puede haber en el Ayuntamiento de Madrid?

  • El que determine la Comunidad de Madrid.
  • Depende de la decisión de los concejales.
  • No hay límite establecido.
  • 15 (correct)

¿Quién determina el número, denominación y atribuciones de las Áreas de Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid?

  • La Junta de Gobierno.
  • Los coordinadores generales.
  • El Pleno del Ayuntamiento.
  • El Alcalde. (correct)

¿De quién dependen jerárquicamente los órganos directivos dentro de un Área de Gobierno?

  • De la alcaldía.
  • De los concejales del gobierno y consejeros-delegados de gobierno. (correct)
  • Del coordinador general.
  • Del Pleno del Ayuntamiento.

¿Cuál es la estructura interna común a todas las Áreas de Gobierno, según el texto?

<p>Una o más Coordinaciones Generales, una Secretaría General Técnica y Direcciones Generales. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de un Área de Gobierno, si existe un concejal de Coordinación, ¿quién tiene la superior dirección?

<p>El titular del Área de Gobierno de la que dependa el concejal de Coordinación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el orden jerárquico correcto de los órganos directivos, de mayor a menor rango, dentro de un Área de Gobierno?

<p>Coordinador General, Secretario General Técnico, Director General. (D)</p> Signup and view all the answers

Las Áreas de Gobierno se definen, principalmente, por:

<p>La homogeneidad funcional de su actividad administrativa municipal. (A)</p> Signup and view all the answers

Las Secretarías Generales Técnicas, ¿en qué unidades se pueden organizar?

<p>En Subdirecciones Generales, Servicios, Departamentos, Secciones, y otras unidades inferiores o asimiladas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién nombra y destituye a los directores generales en el Ayuntamiento de Madrid?

<p>La Junta de Gobierno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de decisiones administrativas adoptan los órganos directivos del Ayuntamiento de Madrid?

<p>Resoluciones. (B)</p> Signup and view all the answers

Un director general, ¿de quién depende directamente en el ejercicio de sus funciones?

<p>De un Coordinador General o un Concejal de Coordinación o Delegado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito general se exige a los directores generales en el Ayuntamiento de Madrid al momento de ser nombrados?

<p>Ser funcionario de carrera y poseer una titulación superior. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función general de los directores generales?

<p>La elaboración de informes para el Pleno del Ayuntamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿en qué casos se permite que el titular de un puesto directivo no sea funcionario?

<p>Cuando el decreto de estructura del Área lo prevea debido a las características específicas del puesto. (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el texto, ¿a qué puesto directivo NO se aplica la excepción de poder ser provisto por personal que no sea funcionario?

<p>Secretario General Técnico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas de gobierno NO se menciona en el texto?

<p>Área de Gobierno de Salud Pública y Consumo. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿de cuál Área de Gobierno depende el Área Delegada de Turismo?

<p>Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De cuál de las siguientes áreas de gobierno depende el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento?

<p>Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano directivo puede depender directamente del alcalde según los acuerdos de la Junta de Gobierno de Organización Administrativa?

<p>Los órganos directivos, de los cuales pueden depender otros órganos directivos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién preside el organismo público que depende de un órgano directivo?

<p>El titular del órgano directivo del que depende el organismo público. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la organización administrativa de un ayuntamiento, ¿qué función específica corresponde a los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?

<p>Ejercer la dirección, gestión e inspección del Área del que sean titulares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función de los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?

<p>Aprobar directamente el presupuesto anual del Área de su competencia. (C)</p> Signup and view all the answers

A diferencia de los concejales de Gobierno, ¿qué funciones NO corresponden a los concejales de Coordinación y a los concejales-delegados?

<p>Fijar los objetivos del Área de su competencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Ante quién responden los concejales de Coordinación y los concejales-delegados del cumplimiento de los objetivos que se asignen a su Área?

<p>Ante el órgano superior inmediato del que dependan. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los coordinadores generales dentro de un Área de Gobierno?

<p>Coordinar y dirigir las distintas Direcciones Generales dependientes de ellos. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando en una misma Área de Gobierno hay más de un coordinador general, ¿quién delimita los sectores de la actividad administrativa sobre los que actuará cada uno?

<p>La Junta de Gobierno de Organización Administrativa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rango administrativo tienen los secretarios generales técnicos?

<p>Director General. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una función de los secretarios generales técnicos?

<p>La gestión de los servicios comunes del Área de Gobierno. (B)</p> Signup and view all the answers

Para el ejercicio de sus funciones, ¿a quiénes pueden los secretarios generales técnicos recabar informes, datos y documentos?

<p>A los coordinadores generales, Direcciones Generales y organismos públicos del Área de Gobierno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De quién dependen directamente los secretarios generales técnicos?

<p>Del titular del Área de Gobierno correspondiente. (B)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que un Área de Gobierno esté estructurada en Áreas de Coordinación o Delegadas, ¿de quién puede depender funcionalmente el secretario general técnico, excepcionalmente?

<p>De una de las Áreas de Coordinación o Delegadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién ejerce la superior inspección sobre los organismos públicos adscritos a su Área?

<p>Los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con el personal de su Área, ¿qué función corresponde a los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?

<p>Ejercer la superior autoridad sobre el personal de su Área. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Áreas de Gobierno

Niveles esenciales de la organización municipal, cada una cubriendo uno o varios sectores de la actividad administrativa.

Área de Coordinación/Delegada

Dirige un sector específico bajo la responsabilidad de un Área de Gobierno mayor.

¿Quién decide las Áreas de Gobierno?

El Alcalde determina el número, denominación y atribuciones de las Áreas de Gobierno.

Número máximo de Áreas de Gobierno

No pueden ser más de 15.

Signup and view all the flashcards

Coordinador General

Apoya a las Áreas de Gobierno en sus funciones, pudiendo existir varios.

Signup and view all the flashcards

Secretaría General Técnica

Proporciona apoyo técnico y coordina las funciones administrativas dentro del Área de Gobierno.

Signup and view all the flashcards

Direcciones Generales

Organizan las competencias por áreas homogéneas dentro de las Áreas de Gobierno.

Signup and view all the flashcards

Jefatura de las Áreas de Gobierno

Concejales de Gobierno/Consejeros-Delegados son los jefes superiores; Concejales de Coordinación/Delegados los jefes directos dentro de su área.

Signup and view all the flashcards

Directores Generales

Titulares de los órganos directivos, bajo la dependencia directa de un coordinador general o concejal, encargados de la dirección y gestión de áreas funcionalmente homogéneas.

Signup and view all the flashcards

Funciones de los Directores Generales

Dirección y gestión de servicios, coordinación de unidades orgánicas, elaboración de proyectos, presupuesto anual, evaluación de servicios y las que les deleguen otros órganos.

Signup and view all the flashcards

Nombramiento de órganos directivos

La Junta de Gobierno nombra y cesa a los coordinadores generales, secretarios generales técnicos y directores generales.

Signup and view all the flashcards

Requisitos para ser Coordinador General, Secretario General Técnico o Director General

Funcionarios de carrera del Estado, Comunidades Autónomas, Entidades Locales o Administración Local con habilitación nacional, con titulación de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente.

Signup and view all the flashcards

Forma de los actos de órganos directivos

Los actos administrativos adoptados por los órganos directivos se formalizan mediante resoluciones.

Signup and view all the flashcards

Área de Gobierno 1

Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias.

Signup and view all the flashcards

Área de Gobierno 2

Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

Signup and view all the flashcards

Área de Gobierno 3

Cultura, Turismo y Deporte.

Signup and view all the flashcards

Área de Gobierno 4

Economía, Innovación y Hacienda.

Signup and view all the flashcards

Área de Gobierno 5

Obras y Equipamientos

Signup and view all the flashcards

Órganos Directivos

Órganos que pueden depender directamente del alcalde según los acuerdos de la Junta de Gobierno de Organización Administrativa.

Signup and view all the flashcards

Órganos de Participación

Órganos que pueden ser creados en las Áreas de Gobierno para la participación ciudadana.

Signup and view all the flashcards

Concejales de Gobierno

Responsables de la dirección de la actividad administrativa en su Área de Gobierno.

Signup and view all the flashcards

Fijar Objetivos del Área

Función de fijar objetivos y aprobar planes de actuación dentro de su Área de competencia.

Signup and view all the flashcards

Evaluar la Ejecución

Función de evaluar la ejecución de los planes de actuación del Área.

Signup and view all the flashcards

Autoridad sobre el Personal

Función de ejercer la superior autoridad sobre el personal de su Área.

Signup and view all the flashcards

Proponer Nombramientos

Función de proponer el nombramiento de los titulares de los órganos directivos de su Área.

Signup and view all the flashcards

Concejales de Coordinación

Similares a los concejales de Gobierno, pero con algunas funciones limitadas.

Signup and view all the flashcards

Coordinación General

Función de coordinar y dirigir las Direcciones Generales u órganos asimilados.

Signup and view all the flashcards

Secretarios Generales Técnicos

Responsables de la gestión de los servicios comunes.

Signup and view all the flashcards

Asistencia Jurídica y Técnica

Función de proporcionar asistencia jurídica y técnica al titular del Área de Gobierno.

Signup and view all the flashcards

Eficiente Utilización de Recursos

Función de asegurar la eficiente utilización de los recursos del Área de Gobierno.

Signup and view all the flashcards

Rango de Director General

Nivel jerárquico de los secretarios generales técnicos.

Signup and view all the flashcards

Recabar Información

Función de recabar información de las Direcciones Generales y organismos públicos.

Signup and view all the flashcards

Dependencia Jerárquica

De quién dependen directamente los secretarios generales técnicos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Áreas de Gobierno

  • Las Áreas de Gobierno son niveles esenciales en la organización municipal.
  • Cada Área comprende sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa.
  • Pueden depender de Áreas de Coordinación o Delegadas encargadas de dirigir un sector específico.
  • El número máximo de Áreas de Gobierno es 15.
  • El alcalde determina el número, denominación y atribuciones de las Áreas.

Estructura Interna de las Áreas de Gobierno

  • Las Áreas de Gobierno pueden tener uno o más coordinadores generales.
  • Cuentan con una Secretaría General Técnica.
  • Se estructuran por competencias homogéneas a través de Direcciones Generales u órganos similares.
  • Las Secretarías Generales Técnicas y Direcciones Generales pueden organizarse en Subdirecciones Generales, Servicios, Departamentos y Secciones.
  • Estas unidades administrativas pueden depender directamente de los coordinadores generales.

Ordenación Jerárquica

  • Los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno son los jefes superiores del Área correspondiente.
  • Los concejales de Coordinación y los concejales-delegados son los jefes directos de su Área.
  • Los órganos directivos se ordenan jerárquicamente: coordinador general, secretario general técnico, director general u órgano asimilado.
  • Los órganos directivos pueden depender directamente del alcalde, y de estos, los organismos públicos con competencias de servicios internos a todas las Áreas.
  • Excepcionalmente, un órgano directivo puede depender de otro del mismo rango.

Órganos de Participación

  • Se pueden crear órganos de participación vecinal y de asociaciones en las Áreas de Gobierno.
  • Esto se realiza según las normas orgánicas de participación ciudadana.

Funciones de los Concejales de Gobierno y Consejeros-Delegados

  • Dirigen las actividades administrativas de su Área de Gobierno.
  • Representan, dirigen, gestionan e inspeccionan el Área.
  • Establecen objetivos, aprueban planes de actuación y asignan recursos.
  • Elevan propuestas al Pleno en el ámbito de sus competencias.
  • Proponen a la Junta de Gobierno proyectos de disposiciones generales.
  • Proponen al alcalde la organización y estructura de su Área.
  • Evalúan la ejecución de planes y controlan la eficacia de los órganos directivos.
  • Ejercen la superior inspección sobre los organismos públicos adscritos.
  • Ejercen la superior autoridad sobre el personal de su Área.
  • Resuelven conflictos entre los órganos directivos dependientes.
  • Proponen a la Junta de Gobierno el nombramiento de los titulares de los órganos directivos.

Funciones de los Concejales de Coordinación y Delegados

  • Dirigen las actividades administrativas de su Área.
  • Tienen las mismas competencias que los concejales de Gobierno, excepto las de fijar objetivos, elevar propuestas al Pleno, proponer disposiciones generales, proponer la estructura del Área y proponer nombramientos.
  • Responden ante el órgano superior inmediato del cumplimiento de los objetivos asignados.

Coordinadores Generales

  • Coordinan y dirigen las Direcciones Generales u órganos asimilados dependientes.
  • Ejercen las funciones delegadas o desconcentradas por el alcalde o la Junta de Gobierno.
  • Si hay más de un coordinador general, la Junta de Gobierno delimita los sectores sobre los que actúa cada uno.

Secretarios Generales Técnicos

  • Gestionan los servicios comunes.
  • Coordinan las Direcciones Generales y órganos asimilados en el ámbito de los servicios comunes.
  • Asisten jurídica y técnicamente al titular del Área.
  • Promueven la eficiente utilización de los recursos del Área.
  • Pueden solicitar informes, datos y documentos a los coordinadores generales, Direcciones Generales y organismos públicos.
  • Dependen directamente del titular del Área, o funcionalmente de un Área de Coordinación o Delegada.

Directores Generales

  • Dirigen y gestionan uno o varios ámbitos de competencias homogéneos.
  • Están bajo la dependencia directa de un coordinador general o de un concejal de Coordinación o delegado.
  • Dirigen y gestionan los servicios de su competencia.
  • Dirigen y coordinan las unidades orgánicas adscritas.
  • Elaboran proyectos de disposiciones, acuerdos y convenios.
  • Elaboran, siguen y controlan el presupuesto anual asignado.
  • Evalúan los servicios de su competencia.
  • Ejercen las funciones que les deleguen otros órganos municipales.

Nombramiento de los Titulares de Órganos Directivos

  • Los coordinadores generales, secretarios generales técnicos y directores generales son nombrados y cesados por la Junta de Gobierno.
  • Son nombrados entre funcionarios de carrera con titulación de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente.
  • Excepcionalmente, se pueden nombrar personas sin ser funcionarios, justificando su competencia profesional y experiencia en gestión pública o privada; esta excepción aplica a coordinadores generales, no a secretarios generales técnicos.

Forma de los Actos

  • Las decisiones administrativas de los órganos directivos se formalizan mediante resoluciones.

Estructura de la Administración del Ayuntamiento de Madrid

  • Bajo la dirección del Alcalde, la administración se estructura en las siguientes áreas de gobierno:
    • Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias.
    • Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.
    • Cultura, Turismo y Deporte.
    • Economía, Innovación y Hacienda.
    • Obras y Equipamientos.
    • Políticas Sociales, Familia e Igualdad.
    • Políticas de Vivienda.
  • El Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes depende del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.
  • Las siguientes áreas delegadas dependen del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte:
    • Turismo.
    • Deporte.
  • El Área Delegada de Innovación y Emprendimiento depende del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este texto explora la organización de las Áreas de Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid. Aborda el número máximo de áreas, quién define su estructura y las dependencias jerárquicas. Se centra en la estructura interna común y el orden jerárquico de los órganos directivos.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser