Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito del servicio de reproducción mediante copias simples en el Archivo Universitario?
¿Cuál es el propósito del servicio de reproducción mediante copias simples en el Archivo Universitario?
- Garantizar la integridad de los documentos prestados
- Conservar documentos con valor administrativo prescrito (correct)
- Facilitar el trámite de obtención de copias certificadas
- Realizar préstamos de documentos originales
¿Quién es responsable de la integridad del documento durante el préstamo?
¿Quién es responsable de la integridad del documento durante el préstamo?
- La unidad administrativa solicitante (correct)
- La Universidad de Granada
- El Archivo Universitario
- El Consejo de Gobierno
¿Qué tipo de copias facilita el Archivo Universitario?
¿Qué tipo de copias facilita el Archivo Universitario?
- Copias simples e informadas (correct)
- Solo copias certificadas
- Copias digitales
- Copias manuscritas
¿Por qué no se facilitan reproducciones de ciertos documentos?
¿Por qué no se facilitan reproducciones de ciertos documentos?
¿Qué debe hacer la unidad administrativa para obtener un préstamo de documentos originales?
¿Qué debe hacer la unidad administrativa para obtener un préstamo de documentos originales?
¿Qué puede hacer el Archivo Universitario si no se devuelve un documento prestado?
¿Qué puede hacer el Archivo Universitario si no se devuelve un documento prestado?
¿Qué es lo que se puede solicitar previamente a un préstamo de documentos originales?
¿Qué es lo que se puede solicitar previamente a un préstamo de documentos originales?
¿Cuál es el objetivo del préstamo de documentos originales?
¿Cuál es el objetivo del préstamo de documentos originales?
¿Quiénes tienen derecho de acceso a los documentos del Archivo Universitario de Granada?
¿Quiénes tienen derecho de acceso a los documentos del Archivo Universitario de Granada?
¿Qué se tiene en cuenta al restringir el acceso a la documentación que incluye datos de carácter personal?
¿Qué se tiene en cuenta al restringir el acceso a la documentación que incluye datos de carácter personal?
¿Por qué se puede restringir el acceso y la reproducción de algunos originales?
¿Por qué se puede restringir el acceso y la reproducción de algunos originales?
¿Quién puede autorizar la consulta de cualquier documento?
¿Quién puede autorizar la consulta de cualquier documento?
¿Cómo pueden acceder los investigadores a la documentación conservada en el Archivo Universitario de Granada?
¿Cómo pueden acceder los investigadores a la documentación conservada en el Archivo Universitario de Granada?
¿Cómo se pueden obtener copias de documentos para las unidades administrativas que las necesitan?
¿Cómo se pueden obtener copias de documentos para las unidades administrativas que las necesitan?
¿Quién tiene acceso directo a los depósitos del Archivo Universitario de Granada?
¿Quién tiene acceso directo a los depósitos del Archivo Universitario de Granada?
¿Cómo se puede llevar a cabo el acceso a los documentos en el Archivo Universitario de Granada?
¿Cómo se puede llevar a cabo el acceso a los documentos en el Archivo Universitario de Granada?
¿Cuál es el propósito del personal del Servicio de Archivo?
¿Cuál es el propósito del personal del Servicio de Archivo?
¿Cuál es el órgano que debe aprobar una propuesta de reforma del Reglamento?
¿Cuál es el órgano que debe aprobar una propuesta de reforma del Reglamento?
¿Qué sucede si un miembro de la comunidad universitaria incumple la regulación?
¿Qué sucede si un miembro de la comunidad universitaria incumple la regulación?
¿Quién tiene la iniciativa para reformar el Reglamento?
¿Quién tiene la iniciativa para reformar el Reglamento?
¿Qué tipo de responsabilidad asumen los integrantes de la comunidad universitaria?
¿Qué tipo de responsabilidad asumen los integrantes de la comunidad universitaria?
¿Cuál es el propósito del Archivo Universitario?
¿Cuál es el propósito del Archivo Universitario?
¿Qué sucede cuando se publica una reforma del Reglamento?
¿Qué sucede cuando se publica una reforma del Reglamento?
¿Cuál es el propósito del Capítulo VII del Reglamento?
¿Cuál es el propósito del Capítulo VII del Reglamento?
¿Quiénes están obligados a la conservación y custodia de sus fondos documentales?
¿Quiénes están obligados a la conservación y custodia de sus fondos documentales?
¿Qué establece el artículo 25 del Reglamento del Sistema Andaluz de Archivos?
¿Qué establece el artículo 25 del Reglamento del Sistema Andaluz de Archivos?
¿Cuál es el objeto del Reglamento del Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Cuál es el objeto del Reglamento del Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Qué es el Patrimonio Documental de la Universidad de Granada?
¿Qué es el Patrimonio Documental de la Universidad de Granada?
¿Qué tipo de documentos forman parte del Patrimonio Documental de la Universidad de Granada?
¿Qué tipo de documentos forman parte del Patrimonio Documental de la Universidad de Granada?
¿Qué tipo de documentos quedan excluidos del Patrimonio Documental Universitario?
¿Qué tipo de documentos quedan excluidos del Patrimonio Documental Universitario?
¿Qué establece el artículo 1 del Reglamento del Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Qué establece el artículo 1 del Reglamento del Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Qué es el objetivo del Reglamento del Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Qué es el objetivo del Reglamento del Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Qué es el Archivo Universitario?
¿Qué es el Archivo Universitario?
¿Qué tipo de unidades de gestión son parte del Patrimonio Documental de la Universidad de Granada?
¿Qué tipo de unidades de gestión son parte del Patrimonio Documental de la Universidad de Granada?
¿Qué instrucciones dictará para el buen funcionamiento del Archivo Universitario?
¿Qué instrucciones dictará para el buen funcionamiento del Archivo Universitario?
¿Qué tipo de documentos forman parte del Archivo Universitario?
¿Qué tipo de documentos forman parte del Archivo Universitario?
¿A quién le corresponde la gestión del Archivo Universitario?
¿A quién le corresponde la gestión del Archivo Universitario?
¿Qué documentos se pueden incorporar al Archivo Universitario?
¿Qué documentos se pueden incorporar al Archivo Universitario?
¿Qué normas regulan el Patrimonio Documental Universitario?
¿Qué normas regulan el Patrimonio Documental Universitario?
¿Qué función principal tiene el Archivo Universitario?
¿Qué función principal tiene el Archivo Universitario?
¿Quiénes son miembros de la Comisión Calificadora de Documentos?
¿Quiénes son miembros de la Comisión Calificadora de Documentos?
¿Quiénes están obligados a la conservación y custodia de sus fondos documentales según el artículo 14 de la ley?
¿Quiénes están obligados a la conservación y custodia de sus fondos documentales según el artículo 14 de la ley?
¿Cuál es el propósito del Reglamento del Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Cuál es el propósito del Reglamento del Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Cuál es el propósito de la clasificación de los fondos en el Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Cuál es el propósito de la clasificación de los fondos en el Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Quiénes aprueban los acuerdos de la Comisión Calificadora de Documentos?
¿Quiénes aprueban los acuerdos de la Comisión Calificadora de Documentos?
¿Qué tipo de documentos forman parte del Patrimonio Documental de la Universidad de Granada?
¿Qué tipo de documentos forman parte del Patrimonio Documental de la Universidad de Granada?
¿Qué sucede en caso de discrepancia entre los dictámenes de la Comisión Superior Calificadora de Documentos y la Comisión Calificadora de Documentos de la Universidad de Granada?
¿Qué sucede en caso de discrepancia entre los dictámenes de la Comisión Superior Calificadora de Documentos y la Comisión Calificadora de Documentos de la Universidad de Granada?
¿Qué establece el artículo 25 del Reglamento del Sistema Andaluz de Archivos?
¿Qué establece el artículo 25 del Reglamento del Sistema Andaluz de Archivos?
¿Qué tipo de unidades de gestión son parte del Patrimonio Documental de la Universidad de Granada?
¿Qué tipo de unidades de gestión son parte del Patrimonio Documental de la Universidad de Granada?
¿Quién convoca a la Comisión Calificadora de Documentos?
¿Quién convoca a la Comisión Calificadora de Documentos?
¿Quién es responsable de la gestión del Archivo Universitario?
¿Quién es responsable de la gestión del Archivo Universitario?
¿Cuál es el propósito de la Comisión Calificadora de Documentos?
¿Cuál es el propósito de la Comisión Calificadora de Documentos?
¿Cuál es el objeto del Reglamento del Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Cuál es el objeto del Reglamento del Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Quiénes son responsables de la documentación a valorar en cada una de las sesiones?
¿Quiénes son responsables de la documentación a valorar en cada una de las sesiones?
¿Qué tipo de documentos se pueden incorporar al Archivo Universitario?
¿Qué tipo de documentos se pueden incorporar al Archivo Universitario?
¿Qué tipo de documentos forman parte del Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Qué tipo de documentos forman parte del Sistema Archivístico de la Universidad de Granada?
¿Cuál es el propósito de la obligación de cita establecida en el Artículo 41?
¿Cuál es el propósito de la obligación de cita establecida en el Artículo 41?
¿Quién es responsable de la reproducción de documentos del Archivo Universitario?
¿Quién es responsable de la reproducción de documentos del Archivo Universitario?
¿Qué debe hacer el usuario que desee una reproducción de documentos?
¿Qué debe hacer el usuario que desee una reproducción de documentos?
¿Qué se entiende por reproducción de documentos en el Artículo 42?
¿Qué se entiende por reproducción de documentos en el Artículo 42?
¿Qué pasa con los derechos de propiedad intelectual de la Universidad?
¿Qué pasa con los derechos de propiedad intelectual de la Universidad?
¿Por qué se puede restringir el acceso a la documentación?
¿Por qué se puede restringir el acceso a la documentación?
¿Qué debe hacer el investigador al publicar sus trabajos?
¿Qué debe hacer el investigador al publicar sus trabajos?
¿Quién es responsable de autorizar la salida de la documentación para su reproducción?
¿Quién es responsable de autorizar la salida de la documentación para su reproducción?
¿Cuál es el objetivo principal de la asesoría a la administración universitaria en relación con la documentación?
¿Cuál es el objetivo principal de la asesoría a la administración universitaria en relación con la documentación?
¿Qué características tienen los Archivos de Gestión o de oficinas?
¿Qué características tienen los Archivos de Gestión o de oficinas?
¿Qué es el Sistema de Archivos de la Universidad de Granada?
¿Qué es el Sistema de Archivos de la Universidad de Granada?
¿Qué es el objetivo principal de la promoción de las actividades que impliquen organización y tratamiento de la documentación?
¿Qué es el objetivo principal de la promoción de las actividades que impliquen organización y tratamiento de la documentación?
¿Qué función tiene el Archivo Universitario?
¿Qué función tiene el Archivo Universitario?
¿Qué es el patrimonio documental de la Universidad de Granada?
¿Qué es el patrimonio documental de la Universidad de Granada?
¿Qué es el objetivo principal del Reglamento del Archivo Universitario?
¿Qué es el objetivo principal del Reglamento del Archivo Universitario?
¿Qué características tiene la documentación que se conserva en el Archivo Universitario?
¿Qué características tiene la documentación que se conserva en el Archivo Universitario?
¿Cuál es el propósito principal del personal del Archivo Universitario?
¿Cuál es el propósito principal del personal del Archivo Universitario?
¿Qué sucede cuando se incumple la regulación del Archivo Universitario?
¿Qué sucede cuando se incumple la regulación del Archivo Universitario?
¿Quién tiene la iniciativa para reformar el Reglamento del Archivo Universitario?
¿Quién tiene la iniciativa para reformar el Reglamento del Archivo Universitario?
¿Qué tipo de documentos se encuentran protegidos por la confidencialidad en el Archivo Universitario?
¿Qué tipo de documentos se encuentran protegidos por la confidencialidad en el Archivo Universitario?
¿Qué sucede cuando se publica una reforma del Reglamento del Archivo Universitario?
¿Qué sucede cuando se publica una reforma del Reglamento del Archivo Universitario?
¿Qué es el objetivo del Capítulo VII del Reglamento del Archivo Universitario?
¿Qué es el objetivo del Capítulo VII del Reglamento del Archivo Universitario?
¿Qué tipo de responsabilidad asumen los integrantes de la comunidad universitaria?
¿Qué tipo de responsabilidad asumen los integrantes de la comunidad universitaria?
¿Qué tipo de dotaciones presupuestarias tiene el Archivo Universitario?
¿Qué tipo de dotaciones presupuestarias tiene el Archivo Universitario?
Study Notes
Patrimonio Documental de la Universidad de Granada
- El Patrimonio Documental de la Universidad de Granada está constituido por documentos de cualquier época generados, reunidos o conservados en el ejercicio de sus funciones por los órganos de gobierno y representación, facultades, escuelas, departamentos, institutos universitarios de investigación, servicios administrativos, centros culturales y unidades de gestión.
- También forman parte del archivo los documentos que se incorporen por donación, depósito, compraventa o cualquier otro título previsto en el ordenamiento jurídico.
- Quedan excluidos del Patrimonio Documental Universitario los documentos producidos por miembros de la comunidad universitaria en el ejercicio de actividades privadas o profesionales, las obras de creación e investigación editadas y todas aquellas que, por su índole, forman parte del Patrimonio Bibliográfico.
Archivo Universitario
- El Archivo Universitario es un servicio de apoyo a la comunidad universitaria, cuya función principal es la reunión, conservación, organización y difusión del Patrimonio Documental de la Universidad de Granada.
- El Archivo Universitario depende orgánicamente de la Secretaria General de la Universidad, quien dictará las instrucciones que considere necesarias para el buen funcionamiento del servicio.
- La gestión del Archivo Universitario le corresponde al Servicio de Archivos de la Universidad de Granada.
Acceso a la documentación
- Se reconoce a la comunidad universitaria y a los ciudadanos en general el derecho de acceso a los documentos que constituyen el patrimonio documental de la Universidad, en los términos previstos en los artículos siguientes.
- Se podrá restringir el acceso y la reproducción de aquellos originales cuya manipulación pueda poner en peligro su conservación, atendiendo a su antigüedad, cualidad y estado del soporte original.
- El Secretario General podrá autorizar la consulta de cualquier documento, previo informe del responsable del Archivo.
Servicio de Archivo
- El Archivo Universitario contará con personal adecuado y suficiente para asegurar el correcto cumplimiento de sus funciones, siendo sus categorías las que correspondan según la legislación vigente.
- El personal del Servicio de Archivo deberá mantener la discreción oportuna con respecto a la información a la que tiene acceso, tal y como se establece en la legislación vigente.
Régimen económico
- El Archivo Universitario de Granada contará con los bienes materiales y con las dotaciones presupuestarias necesarias para el desempeño de sus funciones.
Comisión Calificadora de Documentos
- La Comisión Calificadora de Documentos está integrada por: El Secretario General, el Gerente, los Secretarios y los Jefes de Servicio de los centros académicos, el Jefe de Servicio del Archivo Universitario, el Jefe del Servicio Jurídico, un profesor de Historia Contemporánea, un profesor de Derecho Administrativo, un profesor de Historia del Derecho, un profesor de Archivística y un representante del sector de estudiantes.
Acuerdos de la Comisión
- Los acuerdos de la Comisión se presentarán al Consejo de Gobierno de la Universidad para su aprobación y tendrán carácter normativo y su aplicación será de carácter general.
Diferencia en los dictámenes
- En los casos en que exista discrepancia entre los dictámenes de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos dependiente de la Consejería de Cultura y los de la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos de la Universidad de Granada, se mantendrá el principio de conservación de las series correspondientes, frente al de su eliminación.
Convocatoria
- La Comisión Calificadora de Documentos se reunirá siempre que sea convocada por su Presidente.
Organización y funcionamiento del Archivo
- La Comisión Calificadora de Documentos se encarga de la clasificación de los fondos que constituyen el Sistema Archivístico de la Universidad de Granada, siguiendo un criterio que tendrá como base el principio de procedencia.
Patrimonio Documental de la Universidad de Granada
- El Patrimonio Documental de la Universidad de Granada lo constituyen los documentos de cualquier época generados, reunidos o conservados en el ejercicio de sus funciones por los órganos de gobierno y representación de la Universidad de Granada, las Facultades, Escuelas, Departamentos e Institutos Universitarios de investigación, los servicios administrativos, centros culturales y unidades de gestión existentes o que puedan crearse para facilitar el cumplimiento de los fines atribuidos a la Universidad.
Funciones del Archivo Universitario
- El Archivo Universitario tiene función de asesorar a la administración universitaria en todo lo referente a la organización y tratamiento técnico de la documentación, realizar estudios de identificación y valoración de series documentales, promover las actividades encaminadas a difundir el patrimonio documental de la Universidad de Granada y ofrecer servicios de acceso al documento, como consulta, préstamo y reproducciones.
Sistema Archivístico de la Universidad de Granada
- El Sistema Archivístico de la Universidad de Granada está constituido por todos los Archivos de Gestión, el Archivo Intermedio y el Archivo Histórico, los cuales se corresponden a las etapas del ciclo vital de los documentos, diferenciados entre sí y con funciones específicas para cada uno de ellos.
Archivos de Gestión
- Los Archivos de Gestión o de oficinas son aquellos en los que se reúne la documentación en tramite o sometida a continua utilización y consulta por parte de la unidad productora.
Reproducción de documentos
- La reproducción de documentos es el conjunto de técnicas y procedimientos de copia de los documentos, que se encuentran en el Archivo Universitario.
Solicitud de reproducciones
- El Archivo proporcionará reproducciones de documentos que le sean solicitadas, en la medida de su capacidad y de los medios técnicos disponibles, previa solicitud en impreso normalizado y pago por el interesado según las tarifas aprobadas por la Universidad.
Confidencialidad
- El personal del Servicio de Archivo, como el resto del personal que presta servicios en la Universidad de Granada, deberá mantener la discreción oportuna con respecto a la información a la que tiene acceso.
Régimen económico
- El Archivo Universitario de Granada contará con los bienes materiales y con las dotaciones presupuestarias necesarias para el desempeño de sus funciones.
Infracciones y sanciones
- Las cuestiones de responsabilidad que pudieran derivarse por incumplimiento de lo regulado en el presente Reglamento, por mal uso, negligencia o daños que se ocasionen al patrimonio documental de la Universidad, se resolverán de conformidad con lo dispuesto en la normativa de aplicación en cada caso.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
El artículo 14 de la ley y el artículo 25 del Reglamento del Sistema Andaluz de Archivos tratan sobre la conservación y custodia de archivos y documentos en Andalucía.