Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica de la médula ósea en la sospecha de aplasia medular?
¿Cuál es una característica de la médula ósea en la sospecha de aplasia medular?
- Presencia de mielodisplasia significativa.
- Aumento en la celularidad.
- Celularidad muy disminuida. (correct)
- Infiltración significativa de tumores.
¿Qué indica un test de fragilidad cromosómica negativo?
¿Qué indica un test de fragilidad cromosómica negativo?
- Ausencia de marcadores de mielodisplasia. (correct)
- Riesgo de hemoglobinuria paroxística nocturna.
- La presencia de conectivopatías.
- La presencia de mutaciones FANC.
En el contexto de la hemoglobinuria paroxística nocturna, ¿cuál es un hallazgo típico del test de Ham?
En el contexto de la hemoglobinuria paroxística nocturna, ¿cuál es un hallazgo típico del test de Ham?
- Negativo.
- Inconsistente.
- Positivo. (correct)
- Infravalorado.
¿Qué tipo de evaluación se recomienda como parte de la historia clínica de un paciente con sospecha de aplasia medular?
¿Qué tipo de evaluación se recomienda como parte de la historia clínica de un paciente con sospecha de aplasia medular?
¿Cuál de los siguientes estudios podría descartarse en pacientes con hemopatías familiares?
¿Cuál de los siguientes estudios podría descartarse en pacientes con hemopatías familiares?
La citometría de flujo puede detectar la presencia de qué tipo de clon en la hemoglobinuria paroxística nocturna?
La citometría de flujo puede detectar la presencia de qué tipo de clon en la hemoglobinuria paroxística nocturna?
¿Cuáles son los mecanismos generales que pueden producir pancitopenia?
¿Cuáles son los mecanismos generales que pueden producir pancitopenia?
¿Qué serologías víricas deben considerarse en el estudio de un paciente con sospecha de aplasia medular?
¿Qué serologías víricas deben considerarse en el estudio de un paciente con sospecha de aplasia medular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) es correcta?
¿Qué factor aumenta las posibilidades de respuesta al tratamiento inmunosupresor en pacientes con aplasia medular?
¿Qué factor aumenta las posibilidades de respuesta al tratamiento inmunosupresor en pacientes con aplasia medular?
¿Cuál es un tratamiento alternativo mencionado para los pacientes que no responden al tratamiento por bloques?
¿Cuál es un tratamiento alternativo mencionado para los pacientes que no responden al tratamiento por bloques?
¿Cuál es una desventaja del tratamiento inmunosupresor comparado con el trasplante alogénico?
¿Cuál es una desventaja del tratamiento inmunosupresor comparado con el trasplante alogénico?
¿Qué ocurre comúnmente en los pacientes que reciben un primer bloque de tratamiento inmunosupresor?
¿Qué ocurre comúnmente en los pacientes que reciben un primer bloque de tratamiento inmunosupresor?
¿Qué característica se busca en el donante para aumentar las probabilidades de éxito en un trasplante?
¿Qué característica se busca en el donante para aumentar las probabilidades de éxito en un trasplante?
¿Cuál es una contraindicación para el tratamiento inmunosupresor en pacientes con aplasia medular?
¿Cuál es una contraindicación para el tratamiento inmunosupresor en pacientes con aplasia medular?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un fenómeno común asociado con la aplasia medular?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un fenómeno común asociado con la aplasia medular?
¿Qué proceso se asocia con la destrucción periférica de los elementos de la sangre?
¿Qué proceso se asocia con la destrucción periférica de los elementos de la sangre?
¿Qué componente es esencial para el diagnóstico diferencial de la hemoglobinuria paroxística nocturna?
¿Qué componente es esencial para el diagnóstico diferencial de la hemoglobinuria paroxística nocturna?
¿Cuál es una de las complicaciones asociadas al tratamiento inmunosupresor?
¿Cuál es una de las complicaciones asociadas al tratamiento inmunosupresor?
¿Qué tipo de células son el objetivo del tratamiento con inmunoglobulina antitimocítica (ATG)?
¿Qué tipo de células son el objetivo del tratamiento con inmunoglobulina antitimocítica (ATG)?
¿Qué influencia tienen las transfusiones en pacientes que reciben un trasplante de médula ósea?
¿Qué influencia tienen las transfusiones en pacientes que reciben un trasplante de médula ósea?
¿Qué factor puede disminuir las posibilidades de éxito en el tratamiento de pacientes de mayor edad con aplasia medular?
¿Qué factor puede disminuir las posibilidades de éxito en el tratamiento de pacientes de mayor edad con aplasia medular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones está relacionada con la citometría de flujo en la evaluación de la aplasia medular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones está relacionada con la citometría de flujo en la evaluación de la aplasia medular?
¿Qué resultado se espera en un test de fragilidad cromosómica en un paciente con aplasia medular?
¿Qué resultado se espera en un test de fragilidad cromosómica en un paciente con aplasia medular?
En la evaluación de un paciente con sospecha de aplasia medular, ¿qué tipo de historia clínica es fundamental?
En la evaluación de un paciente con sospecha de aplasia medular, ¿qué tipo de historia clínica es fundamental?
¿Cuál de las siguientes pruebas es clave en el diagnóstico diferencial de la pancitopenia?
¿Cuál de las siguientes pruebas es clave en el diagnóstico diferencial de la pancitopenia?
Un resultado negativo en la citometría de flujo en el contexto de hemoglobinuria paroxística nocturna sugiere:
Un resultado negativo en la citometría de flujo en el contexto de hemoglobinuria paroxística nocturna sugiere:
En qué situación es más probable que se realice un test de Ham positivo?
En qué situación es más probable que se realice un test de Ham positivo?
¿Qué tipo de mutaciones se busca descartar en estudios específicos relacionados con la aplasia medular?
¿Qué tipo de mutaciones se busca descartar en estudios específicos relacionados con la aplasia medular?
¿Cuál es una causa plausible de pancitopenia por infiltración de médula ósea?
¿Cuál es una causa plausible de pancitopenia por infiltración de médula ósea?
¿Cuál de los siguientes procesos puede causar una disminución de la hematopoyesis?
¿Cuál de los siguientes procesos puede causar una disminución de la hematopoyesis?
¿Qué factor favorece una buena respuesta al tratamiento inmunosupresor en pacientes con aplasia medular?
¿Qué factor favorece una buena respuesta al tratamiento inmunosupresor en pacientes con aplasia medular?
La hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) es causada por una mutación en qué gen?
La hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) es causada por una mutación en qué gen?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una desventaja del tratamiento inmunosupresor en comparación con el trasplante alogénico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una desventaja del tratamiento inmunosupresor en comparación con el trasplante alogénico?
¿Qué efecto tiene el tratamiento inmunosupresor en los pacientes de más de 70 años?
¿Qué efecto tiene el tratamiento inmunosupresor en los pacientes de más de 70 años?
¿Cuál es uno de los componentes del primer bloque del tratamiento inmunosupresor?
¿Cuál es uno de los componentes del primer bloque del tratamiento inmunosupresor?
En el contexto del tratamiento, ¿qué significa 'EICH'?
En el contexto del tratamiento, ¿qué significa 'EICH'?
Qué se busca en la colecta de un donante para aumentar las posibilidades de éxito del trasplante?
Qué se busca en la colecta de un donante para aumentar las posibilidades de éxito del trasplante?
¿Cuál es una contraindicación para el tratamiento inmunosupresor?
¿Cuál es una contraindicación para el tratamiento inmunosupresor?
¿Qué sistema se activa en la destrucción periférica de elementos sanguíneos?
¿Qué sistema se activa en la destrucción periférica de elementos sanguíneos?
¿Qué porcentaje de pacientes con aplasia medular responde al primer bloque de tratamiento inmunosupresor?
¿Qué porcentaje de pacientes con aplasia medular responde al primer bloque de tratamiento inmunosupresor?
¿Cuál es un tratamiento alternativo para pacientes que no responden al tratamiento por bloques?
¿Cuál es un tratamiento alternativo para pacientes que no responden al tratamiento por bloques?
¿Qué elemento periférico se puede ver destruido en fenómenos de hiperesplenismo?
¿Qué elemento periférico se puede ver destruido en fenómenos de hiperesplenismo?
¿Qué tipo de trasplante tiene peores resultados según la información presentada?
¿Qué tipo de trasplante tiene peores resultados según la información presentada?
Flashcards
Aplasia medular
Aplasia medular
Pérdida de células madre hematopoyéticas, lo que lleva a una disminución en la producción de glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
Anemia aplásica
Anemia aplásica
Un tipo de anemia caracterizada por células rojas de la sangre inmaduras y una disminución de los glóbulos rojos.
Hematopoyesis
Hematopoyesis
La evaluación de cómo se dividen las células sanguíneas, cómo evolucionan y cómo funcionan dentro del cuerpo.
Infiltración de la médula ósea
Infiltración de la médula ósea
Signup and view all the flashcards
Celularidad de la médula ósea
Celularidad de la médula ósea
Signup and view all the flashcards
Fragilidad cromosómica
Fragilidad cromosómica
Signup and view all the flashcards
Reticulocitosis
Reticulocitosis
Signup and view all the flashcards
Citogenética
Citogenética
Signup and view all the flashcards
Destrucción periférica de células sanguíneas
Destrucción periférica de células sanguíneas
Signup and view all the flashcards
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN)
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN)
Signup and view all the flashcards
Test de Ham
Test de Ham
Signup and view all the flashcards
Clon GPI-AP positivo
Clon GPI-AP positivo
Signup and view all the flashcards
Trasplante alogénico de médula ósea (TPH)
Trasplante alogénico de médula ósea (TPH)
Signup and view all the flashcards
Trasplante autólogo de médula ósea
Trasplante autólogo de médula ósea
Signup and view all the flashcards
Enfermedad de injerto contra huésped (EICH)
Enfermedad de injerto contra huésped (EICH)
Signup and view all the flashcards
Tratamiento inmunosupresor
Tratamiento inmunosupresor
Signup and view all the flashcards
Eltrombopag
Eltrombopag
Signup and view all the flashcards
Bloque de tratamiento inmunosupresor
Bloque de tratamiento inmunosupresor
Signup and view all the flashcards
Colecta de células progenitoras
Colecta de células progenitoras
Signup and view all the flashcards
Factores que influyen en la respuesta al tratamiento inmunosupresor
Factores que influyen en la respuesta al tratamiento inmunosupresor
Signup and view all the flashcards
Mayor grado de histocompatibilidad
Mayor grado de histocompatibilidad
Signup and view all the flashcards
Insuficiencia Medular
Insuficiencia Medular
Signup and view all the flashcards
Citogenética en Insuficiencia Medular
Citogenética en Insuficiencia Medular
Signup and view all the flashcards
Test de Fragilidad Cromosómica
Test de Fragilidad Cromosómica
Signup and view all the flashcards
Citometría de Flujo en Insuficiencia Medular
Citometría de Flujo en Insuficiencia Medular
Signup and view all the flashcards
Test de Ham en Insuficiencia Medular
Test de Ham en Insuficiencia Medular
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico Diferencial de la Pancitopenia
Diagnóstico Diferencial de la Pancitopenia
Signup and view all the flashcards
Infiltración de Médula Ósea en la Pancitopenia
Infiltración de Médula Ósea en la Pancitopenia
Signup and view all the flashcards
Fibrosis de la Médula Ósea en la Pancitopenia
Fibrosis de la Médula Ósea en la Pancitopenia
Signup and view all the flashcards
Aplasia medular grave
Aplasia medular grave
Signup and view all the flashcards
Destrucción periférica de los elementos de la sangre
Destrucción periférica de los elementos de la sangre
Signup and view all the flashcards
Alotrasplante de donante alternativo
Alotrasplante de donante alternativo
Signup and view all the flashcards
Mutación en el gen PIG-A
Mutación en el gen PIG-A
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Aplasia Medular: Diagnóstico y Tratamiento
-
Evaluación Diagnóstica:
- Historia Clínica: Identificar conectivopatías, exposición a tóxicos, infecciones, antecedentes de trombosis y hemopatías familiares (anamnesis).
- Examen Físico: Buscar alteraciones constitucionales, anomalías estructurales, procesos infecciosos e infiltrativos (exploración física).
- Análisis de Laboratorio: Hemograma con reticulocitos, frotis sanguíneo, Hb fetal (en niños), bioquímica (hígado, riñón, ácido úrico, B12, ácido fólico, hierro, EPO), serologías virales (VHA, HBV, HCV, VIH, herpes, parvovirus B19), anticuerpos CD55 y CD59 (estudio convencional y analítico).
- Biopsia de Médula Ósea: Estudio morfológico, citometría de flujo, citogenético, incluyendo estudio de fragilidad cromosómica, longitud de telómeros, mutaciones FANC, TERT y TERC (biopsia MO).
- Test de Ham: Permite descartar hemoglobinuria paroxística nocturna, típicamente positivo (estudio específico).
- Clones GPI-AP: Se evalúa para posibles deficiencias.
- Citometría de flujo(GPI-AP): Método para identificar clonalidades en la médula.
- Estudios de secuenciación masiva: Para descartar otros síndromes congénitos.
-
Diagnóstico Diferencial de Pancitopenia:
- Infiltración de Médula Ósea: Neoplásica (hematológica o no), infecciosa (tuberculosis miliar, leishmaniasis), enfermedades de depósito.
- Disminución de Hematopoyesis: Infecciones (VIH, hepatitis viral, parvovirus B19), déficit de B12 o ácido fólico, fármacos, inmunológicos (conectivopatías), tóxicos (quimioterapia, radioterapia), estrés (anorexia nerviosa).
- Destrucción Periférica: Activación macrofágica (histiocitosis), hiperesplenismo (enfermedades de depósito, cirrosis, síndromes linfo/mieloproliferativos).
-
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN):
- Enfermedad clonal adquirida, mutación en el gen PIG-A, afectando la síntesis de GPI (proteína de anclaje celular).
- Posible asociación con aplasia medular (60% con clon, 20% con HPN). Importancia del estudio clonal.
- Test de Ham y clon GPI-AP positivos en HPN.
-
Trasplante Alo-Medular:
- Ventajas: Menos recaídas y eventos clonales.
- Desventajas: Disponibilidad de hermano histocompatible (25%), desarrollo de enfermedad de injerto contra huésped (EICH). Considerar trasplantes de no familiares (resultados peores).
- Importancia de compatibilidad donante-receptor. Colectas de células progenitoras eficientes. Transfusiones previas mínimas, ausencia de inmunosupresión previa, mejor histocompatibilidad (gemelos univitelinos ideales, luego hermanos).
- Menos transfusiones previas necesarias para evitar influencia de antígenos. Pacientes con ausencia de tratamientos previos mejora la tasa de éxito.
-
Tratamiento Inmunosupresor:
- Primer Bloque: Inmunoglobulina antitimocítica (ATG) más ciclosporina A (CsA), alta tasa de respuesta (70%). Pacientes con menor edad y menor tiempo hasta el tratamiento tienen mejores resultados.
- Segundo Bloque: Para no respuesta o parcialmente respuesta al primero, 25-65% de efectividad. También para recaídas post-respuesta al primero (50-75%).
- Tercer Bloque: En pacientes con respuesta parcial al segundo; no efectivo en pacientes sin respuesta previa.
- Consideraciones:
- Alta eficacia en tratamientos inmunosupresores combinados con Eltrombopag (agonista de trombopoyetina) para aplasia grave refractaria (hasta 40% de respuesta).
- Fiebre, infección o sangrado no son contraindicaciones para el tratamiento.
- Pacientes mayores de 70 años, peor respuesta y supervivencia.
- Descenso de inmunosupresión con Ciclosporina.
- Desventajas: mayor frecuencia de recaídas y eventos clonales, manejo de profilaxis de infecciones similares al TPH alogénico.
-
Otros Tratamientos:
- Andrógenos.
- Alotrasplante de donante alternativo.
- Otros inmunosupresores (ciclofosfamida, micofenolato mofetilo).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora los pasos cruciales para el diagnóstico y tratamiento de la aplasia medular. Este cuestionario revisa la historia clínica, el examen físico, y los análisis de laboratorio necesarios para una evaluación completa. También cubre técnicas avanzadas como la biopsia de médula ósea y pruebas específicas para descartar otras condiciones.