Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el asma es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el asma es correcta?
- El asma es una enfermedad irreversible en las vías respiratorias.
- La inflamación en el asma es exclusivamente causada por la inmunoglobulina G.
- El asma no genera respuesta a estímulos inhalados.
- La broncoconstricción asmática puede ser provocada por histamina y leucotrienos. (correct)
¿Cuál es la función principal de los agentes simpaticomiméticos en el tratamiento del asma?
¿Cuál es la función principal de los agentes simpaticomiméticos en el tratamiento del asma?
- Inducir la inflamación de las vías respiratorias.
- Actuar como broncodilatadores al unirse a los receptores adrenérgicos beta. (correct)
- Provocar aumento de la permeabilidad microvascular.
- Inhibir la formación de AMPc intracelular.
La respuesta asmática tardía es mediada principalmente por:
La respuesta asmática tardía es mediada principalmente por:
- Citocinas de linfocitos T2 y eosinófilos. (correct)
- Inmunoglobulina A y macrófagos.
- Complejos inmunes y células B.
- Células epiteliales del tracto respiratorio.
¿Qué caracteriza a la asma alérgica clásica?
¿Qué caracteriza a la asma alérgica clásica?
¿Cuál es uno de los efectos de la administración de agentes antimuscarínicos en el tratamiento del asma?
¿Cuál es uno de los efectos de la administración de agentes antimuscarínicos en el tratamiento del asma?
¿Qué rol juega la inhalación lenta en el tratamiento del asma?
¿Qué rol juega la inhalación lenta en el tratamiento del asma?
Los corticoides en el tratamiento del asma se utilizan principalmente para:
Los corticoides en el tratamiento del asma se utilizan principalmente para:
¿Cuál es la función principal de los inhibidores de leucotrienos en el tratamiento del asma?
¿Cuál es la función principal de los inhibidores de leucotrienos en el tratamiento del asma?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cromoglicato y nedocromilo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cromoglicato y nedocromilo es correcta?
¿Cuál es la dosificación recomendada para Montelukast en adultos?
¿Cuál es la dosificación recomendada para Montelukast en adultos?
En qué condición se recomienda el uso de corticosteroides a largo plazo en el asma?
En qué condición se recomienda el uso de corticosteroides a largo plazo en el asma?
¿Qué función principal tienen los antimuscarínicos en el tratamiento del asma?
¿Qué función principal tienen los antimuscarínicos en el tratamiento del asma?
¿Cuál de las siguientes representaciones de riesgo es un marcador de mayor riesgo de muerte por asma?
¿Cuál de las siguientes representaciones de riesgo es un marcador de mayor riesgo de muerte por asma?
¿Cuál de los siguientes antimuscarínicos tiene la acción más prolongada?
¿Cuál de los siguientes antimuscarínicos tiene la acción más prolongada?
¿Cuál es uno de los efectos adversos más comunes de los antimuscarínicos?
¿Cuál es uno de los efectos adversos más comunes de los antimuscarínicos?
Los corticosteroides inhalados son más efectivos para prevenir efectos adversos sistémicos que:
Los corticosteroides inhalados son más efectivos para prevenir efectos adversos sistémicos que:
La eficacia antiinflamatoria de los corticosteroides se debe a su capacidad para inhibir qué tipo de células?
La eficacia antiinflamatoria de los corticosteroides se debe a su capacidad para inhibir qué tipo de células?
Los corticosteroides orales son utilizados en emergencias con una dosis típica de:
Los corticosteroides orales son utilizados en emergencias con una dosis típica de:
La candidiasis orofaríngea es un efecto adverso principalmente asociado a:
La candidiasis orofaríngea es un efecto adverso principalmente asociado a:
¿Cuál es la principal razón para reducir la dosis de corticosteroides tras la mejora de síntomas?
¿Cuál es la principal razón para reducir la dosis de corticosteroides tras la mejora de síntomas?
Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los corticosteroides en el tratamiento del asma?
Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los corticosteroides en el tratamiento del asma?
¿Cuál de los siguientes es un efecto secundario potencialmente grave de las metilxantinas?
¿Cuál de los siguientes es un efecto secundario potencialmente grave de las metilxantinas?
¿Qué acción terapéutica se considera principal de la teofilina en el tratamiento del asma?
¿Qué acción terapéutica se considera principal de la teofilina en el tratamiento del asma?
Entre los siguientes, ¿cuál es un uso de la teofilina?
Entre los siguientes, ¿cuál es un uso de la teofilina?
¿Qué tipo de medicamento no debe utilizarse como monoterapia debido a su falta de acción antiinflamatoria?
¿Qué tipo de medicamento no debe utilizarse como monoterapia debido a su falta de acción antiinflamatoria?
¿Cuál de las siguientes metilxantinas es la más selectiva en sus efectos sobre el músculo liso?
¿Cuál de las siguientes metilxantinas es la más selectiva en sus efectos sobre el músculo liso?
¿Cuál es una característica de los efectos cardiovasculares de las metilxantinas?
¿Cuál es una característica de los efectos cardiovasculares de las metilxantinas?
Las metilxantinas tienen efectos en el sistema nervioso central. ¿Cuál de los siguientes es uno de esos efectos?
Las metilxantinas tienen efectos en el sistema nervioso central. ¿Cuál de los siguientes es uno de esos efectos?
¿Cuál de las siguientes opciones se debe monitorear en pacientes que usan teofilina?
¿Cuál de las siguientes opciones se debe monitorear en pacientes que usan teofilina?
¿Qué se puede decir sobre el uso de indacaterol, olodaterol y vilanterol en el tratamiento del asma?
¿Qué se puede decir sobre el uso de indacaterol, olodaterol y vilanterol en el tratamiento del asma?
La cafeína, como metilxantina, tiene efectos en el SNC. ¿Cuál de los siguientes es un efecto asociado?
La cafeína, como metilxantina, tiene efectos en el SNC. ¿Cuál de los siguientes es un efecto asociado?
¿Cuál de los siguientes simpaticomiméticos tiene una acción broncodilatadora máxima en 5 minutos?
¿Cuál de los siguientes simpaticomiméticos tiene una acción broncodilatadora máxima en 5 minutos?
¿Qué efecto adverso es común al uso de simpaticomiméticos no selectivos?
¿Qué efecto adverso es común al uso de simpaticomiméticos no selectivos?
¿Cuál es la principal ventaja de los simpaticomiméticos beta-2 selectivos sobre los no selectivos?
¿Cuál es la principal ventaja de los simpaticomiméticos beta-2 selectivos sobre los no selectivos?
¿Cuál de los siguientes agentes tiene una duración de acción de 12 horas debido a su alta solubilidad en lípidos?
¿Cuál de los siguientes agentes tiene una duración de acción de 12 horas debido a su alta solubilidad en lípidos?
¿Qué simpaticomimético se reserva para el uso en casos de asma grave debido a su administración SC?
¿Qué simpaticomimético se reserva para el uso en casos de asma grave debido a su administración SC?
¿Qué característica es común a todos los simpaticomiméticos beta-2 selectivos?
¿Qué característica es común a todos los simpaticomiméticos beta-2 selectivos?
¿Cuál de los siguientes fármacos no es un simpaticomimético beta-2 selectivo?
¿Cuál de los siguientes fármacos no es un simpaticomimético beta-2 selectivo?
¿Qué factor limita la efectividad de los tratamientos por nebulización en comparación con inhaladores en algunos pacientes?
¿Qué factor limita la efectividad de los tratamientos por nebulización en comparación con inhaladores en algunos pacientes?
¿Qué contraindicación se menciona con respecto al uso de dosis altas de Isoproterenol?
¿Qué contraindicación se menciona con respecto al uso de dosis altas de Isoproterenol?
Flashcards
Características clínicas del asma
Características clínicas del asma
Episodios repetidos de dificultad respiratoria, opresión en el pecho, sibilancias y tos.
Fisiopatología del asma
Fisiopatología del asma
Estrechamiento reversible de las vías respiratorias y respuesta exagerada a estímulos inhalados.
Tratamiento del asma: simpaticomiméticos
Tratamiento del asma: simpaticomiméticos
Broncodilatadores que actúan sobre receptores adrenérgicos beta, relajando el músculo liso de las vías respiratorias y disminuyendo la liberación de sustancias que las contraen.
Simpatico/miméticos - vía inhalada
Simpatico/miméticos - vía inhalada
Signup and view all the flashcards
Respuesta asmática temprana
Respuesta asmática temprana
Signup and view all the flashcards
Respuesta asmática tardía
Respuesta asmática tardía
Signup and view all the flashcards
Asma alérgica
Asma alérgica
Signup and view all the flashcards
Simpaticomiméticos Beta2 Selectivos
Simpaticomiméticos Beta2 Selectivos
Signup and view all the flashcards
Simpaticomiméticos No Selectivos
Simpaticomiméticos No Selectivos
Signup and view all the flashcards
Duración de Acción (Corta)
Duración de Acción (Corta)
Signup and view all the flashcards
Duración de Acción (Prolongada)
Duración de Acción (Prolongada)
Signup and view all the flashcards
Salbutamol (Duración Corta)
Salbutamol (Duración Corta)
Signup and view all the flashcards
Salmeterol (Duración Prolongada)
Salmeterol (Duración Prolongada)
Signup and view all the flashcards
Epinefrina
Epinefrina
Signup and view all the flashcards
Efectos Adversos Simpaticomiméticos
Efectos Adversos Simpaticomiméticos
Signup and view all the flashcards
Vía de Administración inhalada
Vía de Administración inhalada
Signup and view all the flashcards
LABA (agonistas beta 2 adrenérgicos de acción prolongada)
LABA (agonistas beta 2 adrenérgicos de acción prolongada)
Signup and view all the flashcards
Formoterol
Formoterol
Signup and view all the flashcards
Salmeterol
Salmeterol
Signup and view all the flashcards
Metilxantinas
Metilxantinas
Signup and view all the flashcards
Teofilina
Teofilina
Signup and view all the flashcards
Teobromina y cafeína
Teobromina y cafeína
Signup and view all the flashcards
Niveles séricos de teofilina
Niveles séricos de teofilina
Signup and view all the flashcards
Duración de acción prolongada (LABA y ACCIÓN ULTRA)
Duración de acción prolongada (LABA y ACCIÓN ULTRA)
Signup and view all the flashcards
Monoterapia
Monoterapia
Signup and view all the flashcards
EPOC
EPOC
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen los corticosteroides en el asma?
¿Qué hacen los corticosteroides en el asma?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un cromoglicato?
¿Qué es un cromoglicato?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los leucotrienos y cómo actúan?
¿Qué son los leucotrienos y cómo actúan?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen los inhibidores de la 5-lipooxigenasa en el tratamiento del asma?
¿Qué hacen los inhibidores de la 5-lipooxigenasa en el tratamiento del asma?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la ventaja de los inhibidores de leucotrienos administrados por vía oral?
¿Cuál es la ventaja de los inhibidores de leucotrienos administrados por vía oral?
Signup and view all the flashcards
Antimuscarínicos
Antimuscarínicos
Signup and view all the flashcards
Broncodilatación (Antimuscarínicos)
Broncodilatación (Antimuscarínicos)
Signup and view all the flashcards
Atropina (Antimuscarínicos)
Atropina (Antimuscarínicos)
Signup and view all the flashcards
Ipratropio (Antimuscarínicos)
Ipratropio (Antimuscarínicos)
Signup and view all the flashcards
Corticosteroides inhalados
Corticosteroides inhalados
Signup and view all the flashcards
Corticosteroides sistémicos
Corticosteroides sistémicos
Signup and view all the flashcards
Beclometasona
Beclometasona
Signup and view all the flashcards
Efectos adversos Antimuscarínicos
Efectos adversos Antimuscarínicos
Signup and view all the flashcards
Efectos adversos corticosteroides
Efectos adversos corticosteroides
Signup and view all the flashcards
Infiltración de Vías Respiratorias
Infiltración de Vías Respiratorias
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Aparato Respiratorio
- El aparato respiratorio es un sistema complejo.
- Se enfoca en la respiración y el intercambio gaseoso.
Asma
- Características: Episodios recurrentes de dificultad para respirar, opresión en el pecho, sibilancias y tos. El estrechamiento de las vías respiratorias es reversible.
- Fisiopatología: Estrechamiento de las vías respiratorias generalizadas y aumento de la respuesta a estímulos inhalados. Inflamación linfocítica y eosinofílica de la mucosa bronquial.
- Asma alérgica clásica: Mediada por la IgE (inmunoglobulina E), desencadenada por exposición a proteínas extrañas (ácaros, cucarachas, caspa, moho, polen).
- Respuesta asmática temprana: Histamina, triptasa, leucotrienos C4 y D4 , y prostaglandina D2, causan contracción del músculo liso.
- Respuesta asmática tardía: (3-6 horas después) Duración sostenida de la broncoconstricción, debido a linfocitos T2, interleucinas 5, 9 y 13, estimulando la producción de moco y atrayendo a los eosinófilos.
Agentes utilizados para el asma
- Simpaticomiméticos: Agentes broncodilatadores.
- No selectivos: (Epinefrina, Efedrina, Isoproterenol)
- Beta 2 selectivos: (Salbutamol, Terbutalina, Orciprenalina, Pirbuterol, Salmeterol, Formoterol, Indacaterol, Olodaterol, Vilanterol, Bambuterol)
- Metilxantinas: (Teofilina, Teobromina, Cafeína)
- Corticosteroides: (Beclometasona , budesonida, ciclesonida, flunisolida, fluticasona, mometasona)
- Cromoglicato y nedocromilo: Inhiben la degranulación de mastocitos y evitan el broncoespasmo.
- Inhibidores de leucotrienos: (Zileutón, Zafirlukast, Montelukast)
- Antimuscarínicos: (Bromuro de ipratropio(y otros)) Bloquean la acción de acetilcolina, reduciendo la contracción del músculo liso y la secreción de moco.
Tratamiento del asma
- Objetivos del tratamiento: Mantener la función pulmonar, controlar los síntomas, evitar exacerbaciones agudas y prevenir descenso de la función pulmonar o remodelar bronquial.
- Situación Actual: Control de la tos, despertares nocturnos, dificultad para respirar. Para asma leve inhalación ocasional de broncodilatador. Para asma grave se requiere un controlador a largo plazo como un corticosteroide.
- Riesgo Futuro: Exacerbaciones y pérdida progresiva de la función pulmonar.
- Manejo de Crisis Aguda:
- Leve: Broncodilatador o inyección de epinefrina.
- Severa: Oxígeno, salbutamol en aerosol, terapia sistémica con prednisona o metilprednisolona, ventilación mecánica si hay insuficiencia respiratoria.
EPOC
- Definición: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una limitación al flujo de aire que no es reversible y es la tercera causa de muerte en Estados Unidos.
- Características: Ocurre principalmente en pacientes mayores, se asocia a inflamación neutrofílica y a una pérdida progresiva de la función pulmonar, especialmente en los fumadores.
- Tratamiento:
- Síntomas agudos: Beta2 agonistas de acción corta inhalados o anticolinérgicos.
- Síntomas persistentes: Beta2 agonistas de acción prolongada, anticolinérgicos (de acción prolongada), teofilina (puede mejorar la función contráctil del diafragma), corticosteroides (a dosis altas solo en casos severos).
Antitusígenos, Mucolíticos y Expectorantes
- Antitusígenos: Los analgésicos opioides (dexametortano y codeína).
- Mucolíticos: (ambroxol) Aumentan la hidratación del moco y los transportes mucociliar.
- Expectorantes: (Bromhexina y guaifenesina) Aumentan la producción de líquidos en las vías respiratorias lo que facilita la eliminación de secreciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el aparato respiratorio y las características del asma. Examina el proceso de respiración, el intercambio gaseoso y los episodios asmáticos, así como su fisiopatología y desencadenantes. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este sistema vital!