Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde al tejido óseo?
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde al tejido óseo?
- Producción de hormonas (correct)
- Asistencia al movimiento
- Sostén
- Protección
¿Qué tipo de articulaciones están consideradas sinartrosis?
¿Qué tipo de articulaciones están consideradas sinartrosis?
- Articulaciones que permiten movimiento en múltiples ejes
- Articulaciones que no permiten movimiento (correct)
- Articulaciones muy móviles
- Articulaciones que permiten poco movimiento
¿Cuál de los siguientes tejidos NO es parte del hueso?
¿Cuál de los siguientes tejidos NO es parte del hueso?
- Tejido conectivo denso
- Tejido nervioso
- Epitelio (correct)
- Tejido adiposo
¿Cuál es una función de los músculos suprahioides?
¿Cuál es una función de los músculos suprahioides?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema esquelético es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema esquelético es correcta?
¿Cuál de las siguientes es una función del hueso dentro del sistema esquelético?
¿Cuál de las siguientes es una función del hueso dentro del sistema esquelético?
¿Qué tipo de articulación se caracteriza por tener un movimiento muy limitado?
¿Qué tipo de articulación se caracteriza por tener un movimiento muy limitado?
¿Qué músculos son considerados suprahioides?
¿Qué músculos son considerados suprahioides?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido óseo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido óseo es correcta?
¿Cuál de las siguientes funciones del hueso está relacionada con la producción de células sanguíneas?
¿Cuál de las siguientes funciones del hueso está relacionada con la producción de células sanguíneas?
¿Cuáles son las divisiones más comunes del sistema esquelético?
¿Cuáles son las divisiones más comunes del sistema esquelético?
¿Cuál de los siguientes músculos no pertenece a los suprahioides?
¿Cuál de los siguientes músculos no pertenece a los suprahioides?
Flashcards
Función del hueso
Función del hueso
El hueso, como parte del sistema esquelético, proporciona soporte, protección, ayuda al movimiento, mantiene la homeostasis mineral, produce células sanguíneas y almacena triglicéridos.
Estructura del hueso
Estructura del hueso
El hueso es un órgano complejo formado por tejido óseo, cartílago, tejido conectivo denso, epitelio, tejido adiposo y tejido nervioso que trabajan en conjunto.
Tipos de articulaciones
Tipos de articulaciones
Las articulaciones se clasifican en sinartrosis (sin movimiento), anfiartrosis (poco movimiento) y diartrosis (muy móviles). Un tipo específico son las articulaciones sinoviales, que pueden ser uniaxiales.
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
Signup and view all the flashcards
Músculos suprahioides e infrahioides
Músculos suprahioides e infrahioides
Signup and view all the flashcards
Tejido óseo
Tejido óseo
Signup and view all the flashcards
Funciones del hueso
Funciones del hueso
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipos de células forman el tejido óseo?
¿Qué tipos de células forman el tejido óseo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las divisiones del sistema esquelético?
¿Cuáles son las divisiones del sistema esquelético?
Signup and view all the flashcards
Articulación sinovial
Articulación sinovial
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los osteoblastos?
¿Qué son los osteoblastos?
Signup and view all the flashcards
Músculos suprahioides
Músculos suprahioides
Signup and view all the flashcards
Funciones del tejido óseo
Funciones del tejido óseo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Aparato Locomotor: Esqueleto y Articulaciones - Cabeza
- El hueso es un órgano compuesto por tejidos que funcionan coordinadamente: tejido óseo, cartílago, tejido conectivo denso, epitelio, tejido adiposo y tejido nervioso.
- El sistema esquelético está constituido por huesos y cartílagos.
- Funciones del sistema esquelético:
- Soporte
- Protección
- Asistencia al movimiento
- Homeostasis mineral
- Producción de células sanguíneas
- Depósito de triglicéridos
- Tipos de huesos:
- Hueso compacto (80%): Formado por osteonas.
- Hueso esponjoso (20%): Sin osteonas, con trabéculas.
- Clasificación de huesos por forma:
- Hueso largo
- Hueso plano
- Hueso corto
- Hueso irregular
Estructura del Hueso
-
Diáfisis: Parte central del hueso, con forma de caña.
- Características:
- Hueco para disminuir peso.
- Forma cilíndrica.
- Hueso compacto.
- Función: Proporcionar soporte.
- Características:
-
Epífisis: Terminaciones de un hueso largo.
- Características: Hueso esponjoso.
- Función: Anclaje de músculos y estabilidad de articulaciones.
-
Metáfisis: Separación entre la diáfisis y la epífisis.
- Hueso en crecimiento: Cartílago de crecimiento (placa epifisaria) en la longitud de los huesos.
- Hueso adulto (metáfisis): Desaparición de la placa epifisaria.
-
Periostio: Membrana fibrosa que recubre el hueso.
- Funciones:
- Anclaje de músculos
- Formación y regeneración ósea
- Protección.
- Funciones:
-
Endostio: Membrana fina epitelial que reviste la cavidad medular de los huesos largos.
- Relacionada con el mantenimiento y crecimiento del hueso.
-
Cartílago articular: Cubre las superficies articulares de las epífisis.
- Función: Reducir la fricción.
-
Cavidad medular: Cavidad tubular dentro de la diáfisis de los huesos largos, contiene médula ósea.
Articulaciones
- Las articulaciones unen dos o más huesos o cartílagos, permitiendo movimientos variables.
- Clasificación de articulaciones:
- Sinoviales (móviles):
- Uniaxiales: Movimiento en un solo eje. Ejemplos; trocleares, bisagras, trocoides.
- Biaxiales: Movimiento en dos ejes perpendiculares. Ejemplos; silla de montar, encaje recíproco, condíleas, elipsoidales.
- Multiaxiales: Movimiento en tres o más ejes. Ejemplo; Esféricas o enartrosis, deslizantes o artrodias.
- Fibrosas (inmóviles/fijas): Ejemplos: Suturas.
- Cartilaginosas (ligero movimiento): Ejemplos: Sínfisis.
- Sinoviales (móviles):
Divisiones del Sistema Esquelético
- Esqueleto axial: Huesos del eje del cuerpo (cráneo, huesos de la cara, hioides, huesecillos auditivos, columna vertebral, tórax).
- Total: 80 huesos
- Esqueleto apendicular: Huesos de las extremidades y la pelvis superior e inferior.
- Total: 126 huesos
Huesos de la Cabeza
- Huesos craneales (8): Frontal, parietales (2), temporales (2), occipital, esfenoides, etmoides.
- Huesos faciales (14): Maxilares, cigomáticos, nasales, lagrimales, palatinos, cornetes nasales inferiores, mandíbula, vómer.
- Articulaciones de la cabeza: Articulaciones que permiten el movimiento de la mandíbula.
Músculos de la Expresión Facial
- Inervados por el nervio facial (número 7).
- Ejemplos: Orbicular del ojo, nasal, mentoniano, orbicular de los labios, etc.
Músculos que Mueven los Globos Oculares
- 7 músculos extrínsecos para movimiento voluntario o reflejo.
- Ejemplos; rectos (superior, inferior, medial, lateral), oblicuos (superior, inferior).
Músculos de la Masticación
- Temporal, masetero, pterigoideo medial y lateral.
- Inervados por el nervio mandibular (trigémino).
Músculos que Mueven la Lengua y el Cuero Cabelludo
- Músculos que mueven la lengua. (Geniogloso, Glosoestilegloso, Estilogloso, Hiogloso, etc.)
- Músculos de la parte anterior del cuello. (Digástrico, Estilohioideo, Milohioideo, Genihioideo, etc.)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora la compleja estructura del aparato locomotor, centrándote en el esqueleto y las articulaciones. Este cuestionario cubre los tipos de huesos, sus funciones y características importantes del hueso. Aumenta tu conocimiento sobre el sistema esquelético y su papel en el cuerpo humano.