Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el efecto de una relación ácido oxálico/calcio superior a 2,25 en el organismo?
¿Cuál es el efecto de una relación ácido oxálico/calcio superior a 2,25 en el organismo?
- Promueve la absorción de minerales
- Aumenta la asimilación del calcio
- Disminuye la formación de cálculos renales
- Considerada descalcificante (correct)
¿Qué método es efectivo para disminuir la cantidad de ácido oxálico en los alimentos?
¿Qué método es efectivo para disminuir la cantidad de ácido oxálico en los alimentos?
- Remojo y calor húmedo (correct)
- Fritura
- Congelación
- Secado al sol
¿Qué alimentos son ricos en oxalatos que pueden interferir con la asimilación del calcio?
¿Qué alimentos son ricos en oxalatos que pueden interferir con la asimilación del calcio?
- Té y espinaca (correct)
- Cereales integrales
- Frutas cítricas
- Pescado y mariscos
¿Cuál de las siguientes es considerada un inhibidor enzimático?
¿Cuál de las siguientes es considerada un inhibidor enzimático?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antinutrientes es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antinutrientes es correcta?
¿Qué efecto produce la acumulación de acetilcolina debido a la disminución de la EZ colinesterasa?
¿Qué efecto produce la acumulación de acetilcolina debido a la disminución de la EZ colinesterasa?
¿Qué efecto tienen las isoflavonas de la soja al ser consumidas?
¿Qué efecto tienen las isoflavonas de la soja al ser consumidas?
¿Qué alimentos son ricos en fitoestrógenos?
¿Qué alimentos son ricos en fitoestrógenos?
¿Cuál es una forma de disminuir los efectos negativos de los fitatos en la absorción de nutrientes?
¿Cuál es una forma de disminuir los efectos negativos de los fitatos en la absorción de nutrientes?
¿Cuál es un método efectivo para disminuir la cantidad de saponinas en los alimentos?
¿Cuál es un método efectivo para disminuir la cantidad de saponinas en los alimentos?
¿Qué producen los flavonoides en alimentos como la piel de los cítricos?
¿Qué producen los flavonoides en alimentos como la piel de los cítricos?
Los efectos de los fitoestrógenos en hombres incluyen:
Los efectos de los fitoestrógenos en hombres incluyen:
¿Qué son las fitoalexinas?
¿Qué son las fitoalexinas?
¿Qué se recomienda para moderar el consumo de compuestos dañinos en ciertos alimentos?
¿Qué se recomienda para moderar el consumo de compuestos dañinos en ciertos alimentos?
¿Qué alimentos son conocidos por contener quercetina?
¿Qué alimentos son conocidos por contener quercetina?
¿Qué efectos gastrointestinales pueden producir las saponinas al ser consumidas?
¿Qué efectos gastrointestinales pueden producir las saponinas al ser consumidas?
¿Qué propiedades tienen los fitoestrógenos?
¿Qué propiedades tienen los fitoestrógenos?
¿Cuál es una consecuencia de consumir gosipol?
¿Cuál es una consecuencia de consumir gosipol?
¿Cómo afecta la presencia de fitatos en la digestión?
¿Cómo afecta la presencia de fitatos en la digestión?
¿Cuál de las siguientes intervenciones minimiza la absorción de compuestos en el digestivo?
¿Cuál de las siguientes intervenciones minimiza la absorción de compuestos en el digestivo?
¿Cuáles son ejemplos de aminas vasopresoras?
¿Cuáles son ejemplos de aminas vasopresoras?
¿Qué produce el consumo de HCN?
¿Qué produce el consumo de HCN?
¿Cuál es una forma efectiva de disminuir los efectos de los bociógenos?
¿Cuál es una forma efectiva de disminuir los efectos de los bociógenos?
Los glucosinolatos son compuestos presentes en qué tipo de alimentos?
Los glucosinolatos son compuestos presentes en qué tipo de alimentos?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia del consumo de alimentos que contienen latirógenos?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia del consumo de alimentos que contienen latirógenos?
¿Qué son los glucósidos que contienen un azúcar enlazado a una aglucona mediante un átomo de azufre?
¿Qué son los glucósidos que contienen un azúcar enlazado a una aglucona mediante un átomo de azufre?
La solanina, un glucócido presente en ciertas plantas, se encuentra en:
La solanina, un glucócido presente en ciertas plantas, se encuentra en:
¿Qué efecto tiene el ácido 3-N-oxalil-L-2,3-diaminopropiónico (ODAP) en el cuerpo?
¿Qué efecto tiene el ácido 3-N-oxalil-L-2,3-diaminopropiónico (ODAP) en el cuerpo?
¿Cuál de las siguientes acciones ayuda a reducir el contenido de latirógenos en alimentos?
¿Cuál de las siguientes acciones ayuda a reducir el contenido de latirógenos en alimentos?
¿Qué son los antinutrientes?
¿Qué son los antinutrientes?
¿Qué tipo de actividades pueden afectar los antinutrientes?
¿Qué tipo de actividades pueden afectar los antinutrientes?
¿Cuál es una manera de disminuir la toxicidad de las lectinas en los alimentos?
¿Cuál es una manera de disminuir la toxicidad de las lectinas en los alimentos?
¿Cuál de los siguientes alimentos contiene glucósidos cianogénicos?
¿Cuál de los siguientes alimentos contiene glucósidos cianogénicos?
¿Qué síntoma puede causar el consumo de alimentos que contienen lectinas?
¿Qué síntoma puede causar el consumo de alimentos que contienen lectinas?
¿Qué es el favismo y qué lo provoca?
¿Qué es el favismo y qué lo provoca?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las características de las lectinas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las características de las lectinas?
¿Qué efecto tienen los compuestos fávicos sobre la salud?
¿Qué efecto tienen los compuestos fávicos sobre la salud?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Antinutrientes
- Sustancias que interfieren en la utilización de alimentos y pueden afectar la salud.
- Tipos: inhibidores de enzimas, antivitaminas y antiminerales.
- Afectan absorción de vitaminas y minerales.
Lectinas
- Gluco o lipoproteínas con capacidad de aglutinar eritrocitos.
- Presentes en tubérculos, legumbres y algunas frutas.
- Síntomas de intoxicación incluyen náuseas y diarrea.
- Se pueden eliminar mediante cocción (10 min. de calor húmedo) y germinación.
Glucósidos Cianogénicos
- Compuestos que producen ácido cianhídrico (HCN) al ser metabolizados.
- Se encuentran en mandioca amarga, sorgo y algunas frutas.
- HCN es un fuerte inhibidor de la respiración celular, causando efectos como náuseas y coma.
- Se reduce su efecto mediante cocción, fermentación o remojo.
Bociógenos
- Glucósidos que pueden afectar la absorción de yodo, causando bocio.
- Comunes en vegetales crucíferos como brócoli y coliflor.
- Cocción inactiva la enzima que potencia su efecto.
Latirógenos
- AA no proteicos que interfieren con el sistema de transporte de neurotransmisores.
- Presentes en algunas leguminosas como la almorta.
- Pueden causar latirismo, con síntomas como rigidez muscular y parálisis.
- Cocción adecuada reduce el riesgo de toxicidad.
Solaninas
- Glucólidos encontrados en papas, tomates y berenjenas, particularmente en partes verdes.
- Sus efectos adversos incluyen dificultad respiratoria y alteraciones gastrointestinales.
- Se puede prevenir pelando los vegetales y almacenándolos en la oscuridad.
Saponinas
- Glucósidos que causan hemólisis de glóbulos rojos.
- Presentes en soja, quinoa y otros vegetales.
- Interfieren con la absorción de colesterol y ácidos biliares.
- Su toxicidad se reduce lavando los alimentos.
Fitoestrógenos
- Compuestos con actividad similar al estrógeno.
- Presentes en soja y varias frutas y verduras.
- Pueden causar efectos hormonales en hombres y mujeres, generalmente transitorios.
- Controlar el consumo ayuda a minimizar efectos.
Aminas Vasopresoras
- Sustancias que afectan el sistema cardiovascular, como tiramina y dopamina.
- Se encuentran en quesos, vinos y algunas frutas.
- Pueden interferir con la digestibilidad de proteínas.
Gossypol
- Polifenol derivado de la planta de algodón, que inhibe la digestión de proteínas.
- Puede causar pérdida de apetito, anemia y reducción de la fertilidad.
- Se minimiza su toxicidad mediante tratamiento térmico.
Fitoalexinas
- Metabolitos secundarios con actividad antiinfecciosa.
- Presentes en legumbres y brócoli, tienen efectos estrogénicos.
- Se requiere cocción o remojo para reducir su efecto.
Fitatos
- Reserva de fósforo en vegetales que forma complejos insolubles con minerales.
- Se encuentran en cereales y legumbres, disminuyendo la absorción de minerales esenciales.
- Su efecto se puede reducir con calor húmedo o germinación.
Oxalatos
- Ácido que interfiere en la absorción de calcio y puede provocar cálculos renales.
- Comunes en té, espinacas y remolacha.
- Cocción y remojo ayudan a disminuir su concentración.
Clasificación de Antinutrientes
- Inhibidores enzimáticos: afectan la digestibilidad.
- Antiminerales: interfieren con la absorción de minerales.
- Antivitaminas: inactivan vitaminas esenciales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.