Podcast
Questions and Answers
La isla de Creta alcanzó su máximo esplendor entre los años 2000 y 1600 a.C.
La isla de Creta alcanzó su máximo esplendor entre los años 2000 y 1600 a.C.
True (A)
La economÃa de Creta se basaba en el comercio y el control de las rutas marÃtimas con las costas de Grecia, Siria, LÃbano y Egipto.
La economÃa de Creta se basaba en el comercio y el control de las rutas marÃtimas con las costas de Grecia, Siria, LÃbano y Egipto.
True (A)
La forma de poder en Creta se basaba en el control de los mares, conocido como talasocracia.
La forma de poder en Creta se basaba en el control de los mares, conocido como talasocracia.
True (A)
Los palacios minoicos estaban amurallados para protegerse de posibles invasiones.
Los palacios minoicos estaban amurallados para protegerse de posibles invasiones.
La cultura micénica se desarrolló alrededor de pequeños reinos en el Peloponeso alrededor de una serie de ciudades-Estado.
La cultura micénica se desarrolló alrededor de pequeños reinos en el Peloponeso alrededor de una serie de ciudades-Estado.
Los palacios micénicos eran centros desde los que se regulaba la economÃa, basada en la guerra y la agricultura.
Los palacios micénicos eran centros desde los que se regulaba la economÃa, basada en la guerra y la agricultura.
La guerra de Troya fue la competencia comercial entre las ciudades de Troya y Atenas.
La guerra de Troya fue la competencia comercial entre las ciudades de Troya y Atenas.
Los reinos micénicos entraron en un largo proceso de declive alrededor del año 1000 a. C.
Los reinos micénicos entraron en un largo proceso de declive alrededor del año 1000 a. C.
Las polis eran ciudades con una organización económica, polÃtica y social común, pero cada polis era dependiente de otras ciudades-Estado.
Las polis eran ciudades con una organización económica, polÃtica y social común, pero cada polis era dependiente de otras ciudades-Estado.
La aristocracia en las polis estaba compuesta por terratenientes y comerciantes.
La aristocracia en las polis estaba compuesta por terratenientes y comerciantes.
La asamblea consultiva en las polis tenÃa poder de decisión sobre asuntos polÃticos importantes.
La asamblea consultiva en las polis tenÃa poder de decisión sobre asuntos polÃticos importantes.
La Época Arcaica se caracterizó por luchas sociales entre la nobleza y las personas dedicadas al campo, la artesanÃa o el comercio.
La Época Arcaica se caracterizó por luchas sociales entre la nobleza y las personas dedicadas al campo, la artesanÃa o el comercio.
En la Época Arcaica, el poder residÃa en el demos, el pueblo o comunidad de ciudadanos libres, incluyendo a mujeres, esclavos y extranjeros.
En la Época Arcaica, el poder residÃa en el demos, el pueblo o comunidad de ciudadanos libres, incluyendo a mujeres, esclavos y extranjeros.
Los tiranos en la Época Arcaica favorecieron al demos mediante la cancelación de deudas y la abolición de la esclavitud.
Los tiranos en la Época Arcaica favorecieron al demos mediante la cancelación de deudas y la abolición de la esclavitud.
Durante la Época Arcaica se estableció un gobierno democrático en Atenas.
Durante la Época Arcaica se estableció un gobierno democrático en Atenas.
La escasez de tierras agrÃcolas durante la Época Arcaica estimuló el comercio marÃtimo y la fundación de nuevas colonias.
La escasez de tierras agrÃcolas durante la Época Arcaica estimuló el comercio marÃtimo y la fundación de nuevas colonias.
Relaciona la cultura con su ubicación geográfica:
Relaciona la cultura con su ubicación geográfica:
Asocia la cultura con sus caracterÃsticas económicas:
Asocia la cultura con sus caracterÃsticas económicas:
Relaciona las caracterÃsticas de los palacios con su cultura correspondiente:
Relaciona las caracterÃsticas de los palacios con su cultura correspondiente:
Asocia los periodos temporales con el esplendor de cada cultura:
Asocia los periodos temporales con el esplendor de cada cultura:
Relaciona los aspectos polÃticos de las culturas con su organización social:
Relaciona los aspectos polÃticos de las culturas con su organización social:
Asocia las actividades económicas con su relevancia en cada cultura:
Asocia las actividades económicas con su relevancia en cada cultura:
Relaciona cada perÃodo de la historia griega con su descripción:
Relaciona cada perÃodo de la historia griega con su descripción:
Empareja los tipos de gobierno con su descripción en la Época Arcaica:
Empareja los tipos de gobierno con su descripción en la Época Arcaica:
Asocia cada ciudad-Estado con su caracterÃstica durante la Época Arcaica:
Asocia cada ciudad-Estado con su caracterÃstica durante la Época Arcaica:
Relaciona cada perÃodo histórico con su influencia en el comercio marÃtimo y colonización:
Relaciona cada perÃodo histórico con su influencia en el comercio marÃtimo y colonización:
Empareja cada región geográfica con su importancia durante la historia griega:
Empareja cada región geográfica con su importancia durante la historia griega:
Relaciona cada tipo de gobierno con las medidas tomadas durante la Época Arcaica:
Relaciona cada tipo de gobierno con las medidas tomadas durante la Época Arcaica:
Empareja cada perÃodo histórico con su influencia en la estructura polÃtica de las polis:
Empareja cada perÃodo histórico con su influencia en la estructura polÃtica de las polis:
Asocia cada región geográfica con su importancia durante el perÃodo clásico:
Asocia cada región geográfica con su importancia durante el perÃodo clásico:
Empareja cada tipo de gobierno con su impacto en el poder polÃtico durante la Época Arcaica:
Empareja cada tipo de gobierno con su impacto en el poder polÃtico durante la Época Arcaica:
Relaciona cada perÃodo histórico con su influencia en las luchas sociales durante la historia griega:
Relaciona cada perÃodo histórico con su influencia en las luchas sociales durante la historia griega: