Podcast
Questions and Answers
Las glándulas salivares mayores se encuentran en un número reducido en la mucosa de los labios.
Las glándulas salivares mayores se encuentran en un número reducido en la mucosa de los labios.
False (B)
La tialina, o amilasa salival, es responsable del inicio de la digestión de los lípidos.
La tialina, o amilasa salival, es responsable del inicio de la digestión de los lípidos.
False (B)
Las glándulas salivares menores predominan en la región del paladar y el suelo de la boca.
Las glándulas salivares menores predominan en la región del paladar y el suelo de la boca.
True (A)
La mucina es un componente clave de la secreción de las glándulas salivares mayores.
La mucina es un componente clave de la secreción de las glándulas salivares mayores.
La lactoperoxidasa tiene un efecto germicida que ayuda en la desinfección de la cavidad oral.
La lactoperoxidasa tiene un efecto germicida que ayuda en la desinfección de la cavidad oral.
Las glándulas salivares mayores se sitúan asimétricamente en un solo lado de la mandíbula.
Las glándulas salivares mayores se sitúan asimétricamente en un solo lado de la mandíbula.
Durante la masticación, las glándulas salivares no juegan un papel en la lubricación de los alimentos.
Durante la masticación, las glándulas salivares no juegan un papel en la lubricación de los alimentos.
El carbonato cálcico está presente en la saliva segregada por las glándulas salivares menores.
El carbonato cálcico está presente en la saliva segregada por las glándulas salivares menores.
La glándula parotídea en los carnívoros discurre medialmente al ángulo de la mandíbula.
La glándula parotídea en los carnívoros discurre medialmente al ángulo de la mandíbula.
La secreción de la glándula mandibular es exclusivamente serosa.
La secreción de la glándula mandibular es exclusivamente serosa.
El conducto parotídeo desemboca en el vestíbulo de la boca entre el primer molar y el cuarto premolar superior.
El conducto parotídeo desemboca en el vestíbulo de la boca entre el primer molar y el cuarto premolar superior.
Las ramas maxilares vascularizan la glándula mandibular.
Las ramas maxilares vascularizan la glándula mandibular.
La glándula parotídea tiene función de secreción mucosa.
La glándula parotídea tiene función de secreción mucosa.
El nervio glosofaríngeo ayuda a la inervación de la glándula parotídea mediante el ganglio ótico.
El nervio glosofaríngeo ayuda a la inervación de la glándula parotídea mediante el ganglio ótico.
La anatomía de la región parotídea del caballo no tiene connotaciones clínico-anatómicas relevantes.
La anatomía de la región parotídea del caballo no tiene connotaciones clínico-anatómicas relevantes.
En general, la glándula mandibular es menor que la glándula parótida en perros y gatos.
En general, la glándula mandibular es menor que la glándula parótida en perros y gatos.
El control de las secreciones salivares es mediado exclusivamente por el Sistema Nervioso Parasimpático.
El control de las secreciones salivares es mediado exclusivamente por el Sistema Nervioso Parasimpático.
La estimulación parasimpática está asociada con una disminución del flujo de saliva.
La estimulación parasimpática está asociada con una disminución del flujo de saliva.
La glándula parótida se localiza en la fosa retromandibular, ventralmente al pabellón auricular.
La glándula parótida se localiza en la fosa retromandibular, ventralmente al pabellón auricular.
Las glándulas salivares menores están inervadas únicamente por fibras simpáticas.
Las glándulas salivares menores están inervadas únicamente por fibras simpáticas.
El nervio craneal 9 es parte del sistema que estimula la secreción de saliva.
El nervio craneal 9 es parte del sistema que estimula la secreción de saliva.
Las fibras simpáticas provocan vasodilatación en las glándulas salivares durante situaciones de estrés.
Las fibras simpáticas provocan vasodilatación en las glándulas salivares durante situaciones de estrés.
Las glándulas sublinguales son consideradas glándulas mayores de la saliva.
Las glándulas sublinguales son consideradas glándulas mayores de la saliva.
El ganglio cervical craneal está asociado con la inervación de las glándulas salivares por fibras simpáticas.
El ganglio cervical craneal está asociado con la inervación de las glándulas salivares por fibras simpáticas.
La glándula sublingual mayor en rumiantes está situada más lateral que la parótida.
La glándula sublingual mayor en rumiantes está situada más lateral que la parótida.
El conducto excretor de la glándula sublingual va por encima de la mucosa del suelo de la cavidad oral.
El conducto excretor de la glándula sublingual va por encima de la mucosa del suelo de la cavidad oral.
La vascularización de las glándulas sublinguales depende de la arteria y vena sublinguales.
La vascularización de las glándulas sublinguales depende de la arteria y vena sublinguales.
Las glándulas sublinguales en caballos están únicamente representadas por la glándula menor o polistomática.
Las glándulas sublinguales en caballos están únicamente representadas por la glándula menor o polistomática.
La inervación parasimpática de la glándula sublingual mayor depende del nervio lingual.
La inervación parasimpática de la glándula sublingual mayor depende del nervio lingual.
En carnívoros, la glándula sublingual mayor se une con el conducto mandibular y desemboca en la carúncula sublingual.
En carnívoros, la glándula sublingual mayor se une con el conducto mandibular y desemboca en la carúncula sublingual.
La glándula sublingual menor se localiza en posición caudal y es la única en rumiantes.
La glándula sublingual menor se localiza en posición caudal y es la única en rumiantes.
En rumiantes, el ganglio mandibular es responsable de la inervación de las glándulas sublinguales.
En rumiantes, el ganglio mandibular es responsable de la inervación de las glándulas sublinguales.
La glándula sublingual menor en el caballo se adosa al conducto de la glándula mandibular.
La glándula sublingual menor en el caballo se adosa al conducto de la glándula mandibular.
El paladar blando se extiende desde la raíz de la lengua hasta la porción incisiva de la mandíbula.
El paladar blando se extiende desde la raíz de la lengua hasta la porción incisiva de la mandíbula.
La única glándula sublingual en el caballo es la glándula polistomática.
La única glándula sublingual en el caballo es la glándula polistomática.
El músculo palatino, el músculo tensor del velo del paladar y el músculo elevador del velo del paladar son todos responsables de elevar y tensar el velo del paladar.
El músculo palatino, el músculo tensor del velo del paladar y el músculo elevador del velo del paladar son todos responsables de elevar y tensar el velo del paladar.
Los perros braquiocefálicos son más propensos a sufrir elongación del paladar blando.
Los perros braquiocefálicos son más propensos a sufrir elongación del paladar blando.
La vascularización e inervación de la glándula sublingual menor difiere de la de la glándula mandibular.
La vascularización e inervación de la glándula sublingual menor difiere de la de la glándula mandibular.
El paladar duro se une directamente al paladar blando sin separaciones.
El paladar duro se une directamente al paladar blando sin separaciones.
El sialocele es una patología que implica la obstrucción de los conductos salivales.
El sialocele es una patología que implica la obstrucción de los conductos salivales.
Las glándulas bucales son más abundantes en el labio inferior que en el superior.
Las glándulas bucales son más abundantes en el labio inferior que en el superior.
Los caballos producen aproximadamente 40 litros de saliva al día.
Los caballos producen aproximadamente 40 litros de saliva al día.
Las glándulas palatinas se encuentran solo en el paladar duro de los carnívoros.
Las glándulas palatinas se encuentran solo en el paladar duro de los carnívoros.
La ptialina es un fermento que se secreta en grandes cantidades en todas las especies domésticas.
La ptialina es un fermento que se secreta en grandes cantidades en todas las especies domésticas.
Los rumiantes tienen las glándulas bucales organizadas en la zona medio del labio.
Los rumiantes tienen las glándulas bucales organizadas en la zona medio del labio.
Las glándulas salivares mayores producen un líquido acuoso que es completamente seroso.
Las glándulas salivares mayores producen un líquido acuoso que es completamente seroso.
Los perros y gatos tienen un paquete de glándulas bucales conocido como glándula cigomática.
Los perros y gatos tienen un paquete de glándulas bucales conocido como glándula cigomática.
Las glándulas linguales desembocan en la carúncula sublingual, que es una papila de salida de la saliva solamente en animales carnívoros.
Las glándulas linguales desembocan en la carúncula sublingual, que es una papila de salida de la saliva solamente en animales carnívoros.
Flashcards
Control de la secreción de saliva.
Control de la secreción de saliva.
El sistema nervioso autónomo controla la secreción de saliva, siendo las fibras parasimpáticas de los nervios craneales 5, 7 y 9 las que estimulan la producción de saliva al entrar el alimento en la boca o al percibir su olor.
Efecto de la estimulación parasimpática.
Efecto de la estimulación parasimpática.
La estimulación parasimpática provoca una dilatación de los vasos sanguíneos alrededor de las glándulas salivales, permitiendo mayor flujo de sangre y producción de saliva.
Origen de la estimulación simpática.
Origen de la estimulación simpática.
La estimulación simpática de las glándulas salivales proviene del ganglio cervical craneal.
Efecto de la estimulación simpática.
Efecto de la estimulación simpática.
Signup and view all the flashcards
Glándulas salivales mayores.
Glándulas salivales mayores.
Signup and view all the flashcards
Glándula parótida: ubicación y tamaño.
Glándula parótida: ubicación y tamaño.
Signup and view all the flashcards
Glándulas salivares
Glándulas salivares
Signup and view all the flashcards
Glándulas salivares menores
Glándulas salivares menores
Signup and view all the flashcards
Diferencias entre glándulas menores y mayores
Diferencias entre glándulas menores y mayores
Signup and view all the flashcards
Función lubricante de la saliva
Función lubricante de la saliva
Signup and view all the flashcards
Función antimicrobial de la saliva
Función antimicrobial de la saliva
Signup and view all the flashcards
Función digestiva de la saliva
Función digestiva de la saliva
Signup and view all the flashcards
Función mucinosa de la saliva
Función mucinosa de la saliva
Signup and view all the flashcards
Sales en la saliva
Sales en la saliva
Signup and view all the flashcards
Glándulas bucales
Glándulas bucales
Signup and view all the flashcards
Glándulas palatinas
Glándulas palatinas
Signup and view all the flashcards
Glándulas linguales
Glándulas linguales
Signup and view all the flashcards
Características de la saliva
Características de la saliva
Signup and view all the flashcards
Composición de la saliva
Composición de la saliva
Signup and view all the flashcards
Volumen de saliva
Volumen de saliva
Signup and view all the flashcards
Glándula Mandibular en Rumiantes
Glándula Mandibular en Rumiantes
Signup and view all the flashcards
Conducto Sublingual
Conducto Sublingual
Signup and view all the flashcards
Carúncula Sublingual
Carúncula Sublingual
Signup and view all the flashcards
Glándula Sublingual Mayor
Glándula Sublingual Mayor
Signup and view all the flashcards
Glándula Sublingual Menor
Glándula Sublingual Menor
Signup and view all the flashcards
Unión de Glándulas Sublingual Mayor y Mandibular
Unión de Glándulas Sublingual Mayor y Mandibular
Signup and view all the flashcards
Desembocadura conjunta de la glándula sublingual mayor y el conducto mandibular
Desembocadura conjunta de la glándula sublingual mayor y el conducto mandibular
Signup and view all the flashcards
Frenillo de la Lengua
Frenillo de la Lengua
Signup and view all the flashcards
Glándula Parótida
Glándula Parótida
Signup and view all the flashcards
Conducto Parotídeo
Conducto Parotídeo
Signup and view all the flashcards
Anatomía del Conducto Parotídeo
Anatomía del Conducto Parotídeo
Signup and view all the flashcards
Localización de la desembocadura
Localización de la desembocadura
Signup and view all the flashcards
Relación con la Bolsa Gutural
Relación con la Bolsa Gutural
Signup and view all the flashcards
Vascularización e Inervación
Vascularización e Inervación
Signup and view all the flashcards
Glándula Mandibular
Glándula Mandibular
Signup and view all the flashcards
Glándula Mandibular en Perros y Gatos
Glándula Mandibular en Perros y Gatos
Signup and view all the flashcards
Glándula Sublingual Monostomática (Caballo)
Glándula Sublingual Monostomática (Caballo)
Signup and view all the flashcards
Glándulas Sublinguales Polistomáticas
Glándulas Sublinguales Polistomáticas
Signup and view all the flashcards
Paladar Blando o Velo del Paladar
Paladar Blando o Velo del Paladar
Signup and view all the flashcards
Músculo Palatino
Músculo Palatino
Signup and view all the flashcards
Músculo Tensor del Velo del Paladar
Músculo Tensor del Velo del Paladar
Signup and view all the flashcards
Músculo Elevador del Velo del Paladar
Músculo Elevador del Velo del Paladar
Signup and view all the flashcards
Músculo Palatogloso
Músculo Palatogloso
Signup and view all the flashcards
Sialocele
Sialocele
Signup and view all the flashcards
Study Notes
TEMA 1 - Anatomía y Embriología I
- Curso: 1º Grado en Veterinaria
- Universidad: Universidad Complutense de Madrid
- Facultad: Facultad de Veterinaria
- Tema: Anatomía y Embriología I (likely a course topic)
GLÁNDULAS SALIVARES Y PALADAR BLANDO
- Glándulas salivares:
- Se dividen en mayores y menores
- Glándulas menores: Abundantes en la mucosa de carrillos, labios, lengua, paladar y suelo de la boca. Principalmente secretan mucosa. Incluye glándulas labiales, bucales, palatinas y linguales.
- Glándulas mayores: Secretan saliva acuosa (serosa o seromucosa). Incluye la parótida, mandibular y sublinguales (monostomática y polistomática). La saliva contiene ptialina (amilasa salival) para digerir hidratos de carbono, mucina y sales (como carbonato cálcico). La producción de saliva varía entre especies (caballos, rumiantes, cerdos y perros).
- Paladar blando:
- Separa la nasofaringe de la orofaringe.
- Compuesto de músculos (palatino, tensor del velo del paladar, elevador del velo del paladar, palatogloso).
- Función: Ayuda en la deglución y la fonación.
- Inervación: Con fibras parasimpáticas de los nervios craneales (5, 7 y 9 principalmente). También se ve influenciada por la estimulación simpática.
- Vascularización: Influenciada por las arterias y venas maxilares, linguofaciales, etc.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.