Anatomía Patológica II - Estómago
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las gastropatías hipertróficas es correcta?

  • Se caracterizan por el aumento del aspecto cerebriforme gigante de las rugosidades. (correct)
  • Solo afectan el antro gástrico.
  • Son enfermedades comunes asociadas con inflamación.
  • Son siempre malignas.

El adenocarcinoma gástrico representa menos del 90% de todos los cánceres gástricos.

False (B)

¿Qué enfermedad se caracteriza por el aumento irregular de los pliegues gástricos presentes en el cuerpo y el fondo?

La enfermedad de Ménétrier

Los pólipos inflamatorios o hiperplásicos son frecuentemente menores de ______ cm de diámetro.

<p>1</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada tipo de tumor gástrico con su característica principal:

<p>Adenocarcinoma = Más del 90% de los cánceres gástricos MALToma = Infiltrado linfocítico denso Carcinoides = Origen en células endocrinas Tumores del estroma gastrointestinal = Células finas y elongadas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa más frecuente de gastritis crónica?

<p>Infección por el bacilo Helicobacter pylori (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentran típicamente los gastrinomas en el cuerpo humano?

<p>En el intestino delgado o el páncreas (C)</p> Signup and view all the answers

El adenocarcinoma gástrico es más frecuente en grupos socioeconómicos altos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las úlceras de estrés son más comunes en sujetos sanos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de pólipos gástricos son pólipos inflamatorios o hiperplásicos?

<p>75%</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localizan predominantemente las úlceras gástricas pépticas?

<p>En la curvatura menor cerca de la transición entre cuerpo y antro.</p> Signup and view all the answers

La gastritis por H.pylori se presenta principalmente como una gastritis predominantemente __________.

<p>antral</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de úlceras están asociadas con la enfermedad intracraneal?

<p>Úlceras de Cushing (B)</p> Signup and view all the answers

Las úlceras pépticas agudas pueden aparecer en cualquier parte del estómago.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué presentan los neutrófilos intraepiteliales y las células plasmáticas subepiteliales?

<p>Son característicos de la gastritis por H.pylori.</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de úlceras con sus características:

<p>Úlceras de estrés = Redondas, menos de 1 cm, mucosa normal Úlceras pépticas = Defecto en sacabocados, redondo u ovalado Úlceras de Cushing = Relacionadas con enfermedad intracraneal Gastritis por H.pylori = Infección y daño de la mucosa antral</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Estenosis hipertrófica congénita del píloro

Es una afección en la que el píloro, una parte del estómago, se engrosa anormalmente, dificultando el paso de los alimentos. Se presenta con vómitos en proyectil.

Úlceras de estrés

Se forman en diferentes partes del estómago debido al estrés o inflamación de tejidos

Gastritis crónica por H. pylori

Inflamación crónica del estómago causada por la bacteria H. pylori. El H. pylori puede producir úlceras.

Úlcera péptica

Lesión o herida en el revestimiento del estómago o duodeno. Pueden ser causadas por H. pylori o AINE.

Signup and view all the flashcards

Gastritis autoinmunitaria

Inflamación del estómago causada por el sistema inmune del cuerpo que ataca al tejido del estómago.

Signup and view all the flashcards

H. pylori

Una bacteria que puede causar gastritis, úlceras gástricas y duodenales. Causante de muchos problemas estomacales crónicos.

Signup and view all the flashcards

Úlceras gástricas pépticas

Úlceras estomacales relacionadas con una lesión crónica y que se localizan a menudo en la curvatura menor.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad ulcerosa péptica (EUP)

Estado clínico que consiste en una o varias lesiones ulcerosas en diferentes áreas del estómago y duodeno

Signup and view all the flashcards

Gastropatías hipertróficas

Enfermedades poco comunes del estómago con aumento en el tamaño de las rugosidades, sin inflamación.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad de Ménétrier

Un tipo de gastropatía con agrandamiento irregular de las capas del estómago.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Zollinger-Ellison

Enfermedad causada por tumores (gastrinomas) en el intestino delgado o páncreas, que liberan excesiva gastrina.

Signup and view all the flashcards

Pólipos gástricos inflamatorios/hiperplásicos

Pólipos menores de 1 cm, frecuentemente múltiples, vinculados a gastritis atrófica.

Signup and view all the flashcards

Adenocarcinoma gástrico

Tipo más común de cáncer de estómago (más del 90%).

Signup and view all the flashcards

MALToma gástrico

Tumor gástrico que es una acumulación grande de células linfáticas en la capa interna del estómago.

Signup and view all the flashcards

Carcinoides gástricos

Tumores del estómago originados en células endocrinas que regulan funciones intestinales.

Signup and view all the flashcards

Tumores del estroma gastrointestinal

Formados por células alargadas. Suelen afectar la pared gástrica en masas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anatomía Patológica II - Estómago

  • Estenosis hipertrófica congénita del píloro: Se presenta en la 2da o 3era semana de vida, caracterizada por vómitos en proyectil no biliares.

  • Úlceras de estrés: Frecuentes en pacientes con shock, sepsis o traumatismos graves. Suelen afectar cualquier parte del estómago.

  • Úlceras gástricas, duodenales y esofágicas: Pueden aparecer con enfermedades intracraneales (úlceras de Cushing), y tienen alta probabilidad de perforación.

  • Diferencia úlceras pépticas y agudas por estrés: Úlceras pépticas son crónicas y ubicadas en ciertos lugares (p. ej., el estómago). Las agudas por estrés ocurren en cualquier parte del estómago. Las úlceras agudas por estrés son redondas, menores de 1 cm de diámetro y tienen mucosa adyacente normal.

  • Causas de gastritis crónica: La infección por Helicobacter pylori es la causa más común.

  • Gastritis autoinmune: Daño difuso a la mucosa oxíntica del cuerpo y fondo del estómago.

  • Gastritis por H. pylori: Generalmente, afecta principalmente al antro del estómago, produciendo ácido elevado a pesar de la hipogastrinemia. Con el tiempo, puede progresar a una gastritis atrófica multifocal. Se caracteriza por la presencia de neutrófilos intraepiteliales y células plasmáticas subepiteliales.

  • Enfermedad ulcerosa péptica (EUP): Complicación de la gastritis crónica por H. pylori.

  • Lugar de la EUP: Se asocia con mayor frecuencia a gastritis crónica hiperclorhídrica inducida por H. pylori. La localización más frecuente es el antro del estómago y la primera porción del duodeno —cualquier zona del tracto digestivo expuesta a los jugos gástricos.

  • Factores de la EUP: Infección por H. pylori y el uso de AINEs.

  • Características de úlceras pépticas: En general, redondas u ovaladas y con bordes bien definidos. Localizadas con mayor frecuencia en la curvatura menor del estómago.

  • Gastropatías hipertróficas (resumen): Enfermedades poco comunes caracterizadas por aumento del tamaño y la apariencia de las rugosidades gástricas sin inflamación.

  • Enfermedad de Ménétrier: Carácterizada por aumento excesivo del tamaño y pliegues gástricos en el cuerpo y el fondo.

  • Síndrome de Zollinger-Ellison: Provocado por gastrinomas, comúnmente presentes en el intestino delgado o el páncreas.

  • Pólipos gástricos: La mayor parte de los pólipos son inflamatorios o hiperplásicos y tienen menos de 1 cm de diámetro. Estos son más comunes en casos de gastritis atrófica.

  • Adenocarcinoma gástrico: El tipo más común de cáncer gástrico. Está presente en un 90% de casos de cáncer; más frecuente en grupos socioeconómicos bajos. Afecta la curvatura menor con mayor frecuencia.

  • MALToma gástrico: Un tipo de linfoma que se presenta como infiltrado linfocítico denso.

  • Carcinoides gástricos: Originados en células endocrinas; relacionados con gastritis crónica atrófica y síndrome de Zollinger-Ellison.

  • Tumores estroma gastrointestinal: Compuestos de células fusiformes finas y alargadas.

  • Adenocarcinomas (tipo intestinal): Crecen de manera cohesiva y pueden formar masas exofíticas o ulceradas, invaden la pared del estómago.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario se centra en las patologías que afectan al estómago, incluyendo la estenosis hipertrófica congénita del píloro, las úlceras de estrés y las gastritis crónicas. Se examinan las diferencias entre úlceras pépticas y agudas, así como las causas de estas condiciones. Ideal para estudiantes de medicina o profesionales de la salud interesados en la anatomía patológica del sistema digestivo.

More Like This

Patología del Estómago
60 questions

Patología del Estómago

AppreciableRetinalite4961 avatar
AppreciableRetinalite4961
Stomach Pathology Overview
29 questions
Anatomía Patológica II: Estómago
19 questions
Stomach Pathology Overview
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser