Anatomía General y Huesos Craniales
46 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué porción del hueso temporal se encuentra la cavidad glenoidea?

  • Porción mastoidea
  • Porción escamosa (correct)
  • Porción timpánica
  • Porción petrosa
  • ¿Qué estructura se encuentra en la fosa yugular?

  • El ganglio de Gasser
  • La arteria carótida interna
  • El nervio facial
  • El seno yugular interno (correct)
  • ¿En qué área del hueso temporal se inserta el músculo esplenio de la cabeza?

  • Cara anterosuperior de la porción petrosa
  • Cara externa de la región mastoidea (correct)
  • Apófisis estiloides
  • Borde inferior del cigoma
  • ¿Qué estructuras pasan por el agujero rasgado posterior?

    <p>Nervios neumogástrico, glosofaríngeo y espinal (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes músculos NO se inserta en el borde inferior del cigoma?

    <p>Músculo buccinador (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se aloja en la fosa de Gasser?

    <p>El ganglio de Gasser (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras NO sale por los hiatos de Falopio?

    <p>Nervio facial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura(s) se inserta(n) en las apófisis estiloides?

    <p>Ramillete de Riolano (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la descripción correcta del ángulo Bregma?

    <p>Anterosuperior, formado por el frontal y el parietal opuesto (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura aloja la fosa canina?

    <p>El músculo canino (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la apófisis piramidal en la órbita?

    <p>Forma el piso de la órbita (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se presenta en la cara posterior de la apófisis piramidal?

    <p>La tuberosidad del maxilar (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué vasos y nervios pasan por el canal infraorbitario?

    <p>Vasos y nervios infraorbitarios (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el límite interno de las coanas?

    <p>Vómer (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se localiza la sínfisis mentoniana?

    <p>Cara anterior (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se inserta en la línea milohioidea?

    <p>Músculo milohioideo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿El agujero mentoniano aloja qué tipo de estructura?

    <p>Nervio y vasos mentonianos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué glándula se aloja en la fosita submandibular?

    <p>Glándula submandibular (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura separa la apófisis coronoides y el cóndilo de la mandíbula?

    <p>Escotadura sigmoidea (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué músculo se inserta en la apófisis coronoides?

    <p>Músculo temporal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ligamento se inserta en la espina de Spix?

    <p>Ligamento esfenomaxilar (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la acción principal del músculo masetero?

    <p>Elevar el maxilar inferior (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se origina el haz superficial del músculo masetero?

    <p>Borde inferior del arco cigomático (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la inserción del haz superior del músculo pterigoideo externo?

    <p>Ala mayor del esfenoides (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se divide el músculo masetero?

    <p>En dos haces (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la arteria que decurre entre las dos hojas de la aponeurosis temporalis?

    <p>Arteria temporal profunda posterior (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la vía de drenaje principal de la vena lingual?

    <p>Se une a la facial antes de unirse al tronco común. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se inserta el tendón común de los pterigoideos externos?

    <p>Menisco temporomaxilar (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde desemboca principalmente la vena yugular anterior?

    <p>En la vena subclavia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un afluente de la vena maxilar interna?

    <p>Venas maseterinas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura divide los haces del músculo pterigoideo externo?

    <p>Un intersticio (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la acción de los músculos pterigoideos externos al contraerse simultáneamente?

    <p>Propulsión del maxilar (C)</p> Signup and view all the answers

    La vena yugular externa se origina en el espesor de cuál glándula?

    <p>Glándula parótida. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué vena establece anastomosis con la yugular anterior?

    <p>Vena facial. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica de la vena tiroidea media sobre su conexión?

    <p>Anastomosa con la vena facila y la lingual. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué estructura desciende la vena vertebral?

    <p>Por los agujeros transversos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿De dónde se origina la vena tiroidea superior?

    <p>De la glándula tiroidea. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ayuda a formar la apófisis orbitarias del palatino?

    <p>La faceta anterior y la faceta externa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las tres carillas de la cara interna de la apófisis orbitarias del palatino?

    <p>Una anterior, una media y una posterior (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se encuentra la apófisis piramidal del palatino?

    <p>En la cara externa de la lámina vertical del palatino (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Con qué se articula la apófisis lagrimal?

    <p>Con el borde inferior del unguis y el canal lagrimal del maxilar (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se forma el conducto esfenovomeriano medio?

    <p>Por el borde superior del vómer y los procesos alares superiores (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del nervio esfenopalatino interno en el hueso vómer?

    <p>Alojar en el surco vascular del vómer (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos procesos alares se encuentran en el vómer?

    <p>Tres: anteriores, superiores e inferiores (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué articula con el borde superior del cornete inferior?

    <p>Cresta turbinal inferior del maxilar superior (D)</p> Signup and view all the answers

    Signup and view all the answers

    Flashcards

    Ángulo Bregma

    Ángulo anterosuperior formado por el frontal y parietal opuesto.

    Ángulo Lambda

    Ángulo posterosuperior formado por el parietal opuesto y el occipital.

    Eminencia Canina

    Cresta saliente dada por la raíz del canino en el maxilar superior.

    Apófisis Piramidal

    Pirámide triangular truncada de base interna y vértice externo.

    Signup and view all the flashcards

    Agujero Infraorbitario

    Presente en la cara anterior de la apófisis piramidal del maxilar; permite el paso de vasos y nervios infraorbitarios.

    Signup and view all the flashcards

    Apófisis orbitarias del palatino

    Estructuras que forman el piso de la órbita y parte de la fosa pterigomaxilar.

    Signup and view all the flashcards

    Carillas internas de la apófisis orbitaria

    Tres superficies: anterior para el maxilar, posterior para el esfenoides, intermedia para etmoides.

    Signup and view all the flashcards

    Apófisis piramidal del palatino

    Se origina en la cara externa del borde posterior de la lámina vertical del palatino.

    Signup and view all the flashcards

    Borde superior del cornete inferior

    Se articula con la cresta turbinal inferior del maxilar superior.

    Signup and view all the flashcards

    Vómer

    Hueso que divide las dos fosas nasales, recubierto de mucosa nasal.

    Signup and view all the flashcards

    Conducto esfeno-vomeriano medio

    Formado por el borde superior del vómer, que se abre hacia arriba.

    Signup and view all the flashcards

    Procesos alares del vómer

    Tres tipos: anteriores, superiores e inferiores que ayudan en la separación de fosas.

    Signup and view all the flashcards

    Articulaciones de la apófisis lagrimal

    Se articula con el borde inferior del unguis y el canal lagrimal del maxilar.

    Signup and view all the flashcards

    Borde posterior del vómer

    Forma el límite interno de las coanas.

    Signup and view all the flashcards

    Sínfisis mentoniana

    Soldadura de dos segmentos embriológicamente diferentes en la mandíbula.

    Signup and view all the flashcards

    Agujero mentoniano

    Localizado a la altura del segundo premolar; permite el paso de nervios y vasos mentonianos.

    Signup and view all the flashcards

    Línea milohioidea

    También conocida como línea oblicua interna; se inserta el músculo milohioideo.

    Signup and view all the flashcards

    Fosita sublingual

    Aloja la glándula lingual en la mandíbula.

    Signup and view all the flashcards

    Apófisis coronoides

    Se inserta el músculo temporal; parte superior de la mandíbula.

    Signup and view all the flashcards

    Escotadura sigmoidea

    Comunica la región maseterina y parotídea; separa la apófisis coronoides y el cóndilo.

    Signup and view all the flashcards

    Fosita digástrica

    Aloja el vientre anterior del músculo digástrico.

    Signup and view all the flashcards

    Elevador y retropulsor de la mandíbula

    Músculo que eleva y retrasa el maxilar inferior.

    Signup and view all the flashcards

    Músculo masetero

    Músculo principal para elevar el maxilar inferior, con un haz superficial y otro profundo.

    Signup and view all the flashcards

    Acción del masetero

    Elevar el maxilar inferior y traccionar hacia arriba y adelante.

    Signup and view all the flashcards

    Haces del masetero

    Se divide en un haz superficial y uno profundo.

    Signup and view all the flashcards

    Músculo pterigoideo externo

    Músculo que tiene haces superior e inferior para la propulsión y lateralidad de la mandíbula.

    Signup and view all the flashcards

    Inserciones del haz superior pterigoideo

    Se inserta en el ala mayor del esfenoides y en la cresta esfenotemporal.

    Signup and view all the flashcards

    Fusión de los haces pterigoideos

    Los haces se confunden en un tendón común que se inserta en varias estructuras articulares.

    Signup and view all the flashcards

    Acción de los pterigoideos externos

    Contracción simultánea para propulsar el maxilar y realizar movimientos laterales.

    Signup and view all the flashcards

    Músculo temporal

    Músculo que se inserta en la fosa temporal del hueso temporal.

    Signup and view all the flashcards

    Cavidad glenoidea

    Parte del hueso temporal donde se encuentra el cóndilo temporal.

    Signup and view all the flashcards

    Arco cigomático

    Formado por la apófisis cigomática del hueso temporal y el hueso malar.

    Signup and view all the flashcards

    Cisura de Glaser

    Ubicación en la porción escamosa del hueso temporal.

    Signup and view all the flashcards

    Conducto auditivo interno

    Estructura que permite el paso del nervio auditivo y otros nervios.

    Signup and view all the flashcards

    Ramillete de Riolano

    Conjunto de ligamentos y músculos que se insertan en las apófisis estiloyides.

    Signup and view all the flashcards

    Foramen magnum

    Abertura que comunica el cráneo con el conducto raquídeo.

    Signup and view all the flashcards

    Agujero rasgado posterior

    Abertura que permite el paso de varios nervios y el golfo de la yugular interna.

    Signup and view all the flashcards

    Anastomosis

    Conexión entre diferentes venas, como la oftálmica y la angular.

    Signup and view all the flashcards

    Vena Lingual

    Formada por la unión de venas linguales profundas, dorsales y raninas.

    Signup and view all the flashcards

    Vena Tiroidea Superior

    Surge de la glándula tiroidea, recoge venas laríngeas y desemboca en el tronco que une la facial y lingual.

    Signup and view all the flashcards

    Vena Yugular Externa

    Se origina en la parótida y termina en la vena subclavia, recoge sangre de cabeza y cuello.

    Signup and view all the flashcards

    Vena Maxilar Interna

    Se origina de la vena esfenopalatina y tiene múltiples afluentes de la mandíbula.

    Signup and view all the flashcards

    Vena Yugular Anterior

    Nace en la región suprahioidea y desemboca en la vena subclavia.

    Signup and view all the flashcards

    Vena Vertebral

    Surge del plexo occipitovertebral y desciende por los agujeros transversos.

    Signup and view all the flashcards

    Venas Tiroideas Anteriores

    Nacen en la parte anterior de la glándula tiroides.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Anatomía General

    • La anatomía estudia la estructura y organización del cuerpo humano.
    • Se centra en la identificación y descripción de las estructuras anatómicas.
    • La anatomía es fundamental para la comprensión de la fisiología y la patología.

    Anatomía del Hueso Frontal

    • Se articula con el hueso malar.
    • Las celdillas etmoidales anteriores contienen la arteria etmoidal anterior y el nervio nasal interno.
    • Las celdillas etmoidales posteriores contienen la arteria etmoidal posterior y el nervio esfenoetmoidal de Luschka.
    • La fosa tróclear aloja la polea de reflexión del músculo oblicuo mayor.
    • La fosa lagrimal aloja la glándula lagrimal.
    • La cresta frontal se bifurca para formar el canal del seno longitudinal superior.

    Anatomía del Hueso Esfenoides

    • Los canales olfatorios del etmoides contienen las cintillas olfatorias.
    • La fosa pituitaria (silla turca) aloja la glándula hipófisis.
    • La cresta sinostósica resulta de la soldadura de elementos embrionarios.
    • Las apófisis clinoides posteriores (superior e inferior) tienen escotaduras para el paso de nervios (como el motor ocular común y el motor ocular externo).
    • El conducto óptico contiene el nervio óptico y la arteria oftálmica.
    • La apófisis clinoides anterior tiene la circunferencia menor de la tienda del cerebelo implantada.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Anatomía Quiz PDF

    Description

    Este cuestionario cubre conceptos fundamentales de la anatomía, incluyendo la estructura y organización del cuerpo humano. También se enfoca en detalles específicos sobre el hueso frontal y esfenoides, sus articulaciones y características. Ideal para estudiantes que deseen profundizar en la anatomía craniana.

    More Like This

    Orbital Walls
    10 questions

    Orbital Walls

    WellBalancedSagacity7459 avatar
    WellBalancedSagacity7459
    Cranial Bones Anatomy
    30 questions

    Cranial Bones Anatomy

    GreatestSmokyQuartz1955 avatar
    GreatestSmokyQuartz1955
    Cranial Bones and Landmarks Quiz
    20 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser