Anatomía Quiz PDF
Document Details
Uploaded by GutsyBowenite7853
Tags
Summary
This document contains a series of questions about different bones of the human body. The questions include details of where bones/features are located and what structures are associated with each area.
Full Transcript
ANATOMÍA Hueso Frontal ¿CON QUE SE ARTICULA A APÓFISIS EXTERNA DEL FRONTAL? Hueso malar ¿QUÉ PASA POR LOS CELDILLAS ETMOIDALES ANTERIORES? Arteria etmoidal anterior, rama de la oftálmica Nervio nasal interno, rama del oftálmico de Wilis ¿QUÉ PASA POR LOS...
ANATOMÍA Hueso Frontal ¿CON QUE SE ARTICULA A APÓFISIS EXTERNA DEL FRONTAL? Hueso malar ¿QUÉ PASA POR LOS CELDILLAS ETMOIDALES ANTERIORES? Arteria etmoidal anterior, rama de la oftálmica Nervio nasal interno, rama del oftálmico de Wilis ¿QUÉ PASA POR LOS CELDILLAS ETMOIDALES POSTERIORES? Arteria etmoidal posterior, rama de la oftálmica Nervio esfenoetmoidal de Luschka, rama del oftálmico de Willis ¿QUE SE INSERTA EN LA FOSITA TROCLEAR? La polea de reflexión del músculo oblicuo mayor ¿QUE SE ALOJA EN LA FOSITA LAGRIMAL? Glándula lagrimal ¿LA CRESTA FRONTAL SE BIFURCA HACIA ARRIBA Y FORMA? Canal del seno longitudinal superior Hueso Esfenoides ¿QUÉ ALOJAN LOS CANALES OLFATORIOS DEL ETMOIDES? Las cintillas olfatorias ¿QUÉ ALOJA LA FOSA PITUITARIA O SILLA TURCA? Aloja a la glándula hipófisis o pituitaria ¿QUÉ ES LA CRESTA SINOSTÓSICA? Resultante de la soldadura de los elementos embrionarios del esfenoides ¿QUÉ PASAN POR LAS ESCOTADURAS DE LAS APÓFISIS CLINOIDES POSTERIORES? Superior: nervios motor ocular común Motor ocular externo Inferior: con el seno petroso inferior ¿QUÉ PASA POR EL CONDUCTO ÓPTICO? Nervio óptico y arteria oftálmica ¿QUÉ SE IMPLANTA EN LA APÓFISIS CLINOIDES ANTERIOR? La circunferencia menor de la tienda del cerebelo ¿QUÉ PASA POR EL AGUJERO REDONDO MAYOR? Nervio maxilar superior (rama terminal sensitiva del trigémino) Pequeñas venas emisarias ¿QUÉ PASA POR EL AGUJERO OVAL? Nervio maxilar inferior (rama terminal sensitivo motora del trigémino) Arteria meníngea menor (rama ascendente de la maxilar interna) Pequeñas venas emisarias inconstantes ¿QUÉ PASA POR EL AGUJERO REDONDO MENOR O ESPINOSO? Arteria meníngea media (rama ascendente de la maxilar interna) Ramo meníngeo del nervio maxilar inferior ¿QUÉ PASA POR EL AGUJERO DE VESALIO? Venas emisarias ¿QUÉ PASA POR EL AGUJERO SUPERIOR DEL CONDUCTO INNOMINADO DE ARNOLD? Nervio formado por la unión del petroso superficial (rama del facial) y profundo menor (rama del nervio de Jacobson), en su recorrido al ganglio ótico. ¿QUE SE INSERTA EN LA FOSA TEMPORAL? Músculo temporal ¿QUÉ PASA POR LA FOSA CIGOMÁTICA? Recibe la inserción del músculo pterigoideo externo ¿QUÉ PASA POR LA HENDIDURA ESFENOIDAL? Nervios motor ocular común Patético Motor ocular externo (III, IV, VI respectivos pares craneales) Nervios nasal, frontal y lagrimal (ramas terminales del oftálmico) Vena oftálmica ¿QUÉ DIVIDE AL AGUJERO RASGADO ANTERIOR EN 2? La língula ¿CUÁLES SON LAS RELACIONES DEL AGUJERO RASGADO ANTERIOR? Interno: relación con la arteria carótida interna, cuando sale del conducto carotídeo para entrar al seno cavernoso. Externo: pasan los nervios petrosos mayores superficial y profundo. ¿QUÉ PASA POR EL CONDUCTO VIDIANO? El nervio y los vasos vidianos ¿QUÉ PASA POR LA FOSA PTERIGOIDEA? Inserción al músculo pterigoideo interno ¿QUÉ SE INSERTA EN LA FOSITA ESCAFOIDEA? El músculo periestafilino externo o (elevador del velo del paladar) ¿QUÉ SE INSERTA EN LA ESPINA DE CIVININI? Se inserta el ligamento pterigoespinoso o de Civinini Hueso Etmoides ¿EN DÓNDE SE INSERTA LA HOZ DEL CEREBRO? Vértice de la apófisis crista galli ¿CON QUE SE ARTICULAN LOS BORDES DE LA LÁMINA PERPENDICULAR? Borde superior: Cara inferior de lámina horizontal Borde anterior:Hacia arriba con la espina nasal del frontal y hacia abajo con los huesos nasales Borde posterior:Cresta esfenoidal anterior Borde anteroinferior:Cartílago del tabique Borde posteroinferior.Borde anterior del vómer ¿QUÉ ELEMENTOS ALOJAN LOS CANALES OLFATORIOS? Bulbo olfatorio y nervio nasal interno ¿EN DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS CANALES ETMOIDALES ANTERIOR Y POSTERIOR? En las celdas etmoidofrontales ¿CON QUÉ SE ARTICULA LA LÁMINA PAPIRÁCEA? Por delante con el unguis , por detrás con el esfenoides , por arriba con el frontal , por abajo con el maxilar ¿CON QUÉ PARTE DEL PALATINO SE ARTICULA LA LÁMINA PAPIRÁCEA? El ángulo posteroinferior de la lámina papirácea se articula con la apófisis orbitaria del palatino ¿QUÉ ELEMENTOS SE ENCUENTRAN EN LA CARA INTERNA DE LAS MASAS LATERALES? Cornetes superior y medio , los meatos superior y medio ¿CON QUÉ SE ARTICULA EL CORNETE NASAL MEDIO? Con la cresta turbinal superior del maxilar hacia adelante y con con la cresta turbinal del palatino hacia atrás ¿QUÉ ELEMENTOS ENCONTRAMOS EN EL MEATO MEDIO? Apófisis unciforme y la bula etmoidal ¿DE DÓNDE NACE LA APÓFISIS UNCIFORME ? De la extremidad anterior del meato medio ¿EN DÓNDE SE UBICA LA BULA ETMOIDAL? Por detrás del nacimiento de la apofisis unciforme ¿QUÉ ELEMENTOS SEPARA EL SURCO RETROBULAR? Separa la bula etmoidal del borde adherente del cornete medio ¿CUÁLES SON LOS CORNETES INCONSTANTES? Cornetes de Santorini y Zuckerkandl Hueso Temporal LA FOSA TEMPORAL PRESTA INSERCIÓN PARA EL: MÚSCULO TEMPORAL ¿EN QUÉ PARTE DEL HUESO TEMPORAL ESTÁ EL CÓNDILO TEMPORAL ? Cavidad glenoidea ¿ EN QUÉ CARA SE INSERTA LA HOJA SUPERFICIAL DE LA APONEUROSIS TEMPORAL Cara externa del cigoma ¿DONDE SE INSERTA EL MASETERO ? Borde inferior del cigoma ¿CÓMO SE FORMA EL ARCO CIGOMÁTICO ? Apófisis cigomático del hueso temporal y hueso malar ¿LA CAVIDAD GLENOIDEA EN QUÉ PORCIÓN SE ENCUENTRA Porción escamosa ¿DÓNDE ESTÁ LA CISURA DE GLASER? Porción Escamosa ¿EN LA PORCIÓN EXOCRANEAL DE LA REGIÓN MASTOIDEA QUE SE MÚSCULOS SE INSERTAN EN LA CARA EXTERNA ? Esternocleidomastoideo Esplenio de la cabeza Complexo mayor ¿EN LA PORCIÓN EXOCRANEAL DE LA REGIÓN MASTOIDEA QUE SE MÚSCULOS SE INSERTAN EN LA CARA INTERNA ? Vientre posterior del músculo digástrico( ranura de digástrico ) ¿DONDE SE ENCUENTRA LA EMINENCIA ARCUATA? Cara anterosuperior de la porción petrosa del hueso temporal (región endocraneal). ¿QUÉ ESTRUCTURAS SALEN POR LOS HIATOS DE FALOPIO ? Nervios petroso mayores superficial y profundo ¿QUÉ ESTRUCTURAS EMERGEN POR LOS HIATOS ACCESORIOS ? Nervios petroso menores superficial y profundo ¿QUE SE ALOJA EN EL FOSITA DE GASSER? Ganglio de Gasser ¿QUÉ PASA POR EL CONDUCTO AUDITIVO INTERNO? Nervios auditivo Nervio Facial e intermediario de Wrisberg Arteria Auditiva interna ¿QUE SE INSERTA EN LAS APÓFISIS ESTILOIDES? Ramillete de Riolano QUE CONFORMAN EL RAMILLETE DE RIOLANO? Dos ligamentos : Estilomaxilar, Estilohioideo. Tres músculos : Estilohioideo, Estilogloso, Estilofaríngeo. ¿QUÉ PASA POR EL AGUJERO ESTILOMASTOIDEO? Nervio Facial ¿QUE SE ALOJA EN EL FOSA YUGULAR ? El seno yugular interno QUE SE INSERTA EN EL BORDE SUPERIOR DE LA PORCIÓN PETROSA? Circunferencia mayor de la tienda del Cerebelo ¿DONDE SE ENCUENTRA EL AGUJERO RASGADO POSTERIOR ? Borde posterior de la porción petrosa ¿QUÉ ESTRUCTURAS PASA POR EL AGUJERO RASGADO POSTERIOR? ANTERIOR: Nervios espinales , Neumogástrico y Glosofaríngeo ( IX,X,XI ) POSTERIOR: Golfo de la yugular interna ¿POR CUÁL ELEMENTO ESTÁ DIVIDA EL AGUJERO RASGADO POSTERIOR ? Espinal yugular ¿QUÉ PASA POR EL AGUJERO CAROTÍDEO? Arteria Carotida interna Hueso Occipital ¿QUÉ COMUNICA EL FORAMEN MÁGNUM Y QUÉ DEJA PASAR? comunica el cráneo con el conducto raquídeo y deja pasar al bulbo raquídeo, los nervios espinales y arterias vertebrales. ¿EN QUÉ CARA SE ENCUENTRA EL CANAL BASILAR? Cara anterosuperior ¿QUÉ SE ALOJA A CADA LADO DEL CANAL BASILAR? Seno petroso inferior LA RAMA HORIZONTAL CANAL QUE ALOJA AL seno lateral. LA RAMA VERTICAL ES EL CANAL QUE DEL seno longitudinal superior SITIO DE ENTRECRUZAMIENTO DE LAS 2 RAMAS Y QUÉ ELEMENTO SE ENCUENTRA Protuberancia occipital interna y se encuentra la prensa de herófilo ¿QUÉ ELEMENTO DEJA PASAR EL CONDUCTO CONDÍLEO ANTERIOR? Nervio hipogloso mayor ¿EN QUÉ CARA ENCUENTRA LA FOSITA FARÍNGEA O NAVICULAR? Cara posteroinferior EL TUBÉRCULO FARÍNGEO SIRVE PARA LA INSERCIÓN DEL borde superior de la faringe y la aponeurosis intrafaríngea. CRESTA MUSCULAR ANTERIOR: Inserta músculo recto anterior mayor del cuello. CRESTA MUSCULAR POSTERIOR: inserta el recto anterior menor del cuello. LÍNEAS CURVAS OCCIPITALES SUPERIOR: Inserta músculo trapecio LÍNEAS CURVAS OCCIPITALES INFERIOR: hacia arriba y adentro músculo recto posterior menor Hacia afuera y abajo músculo oblicuo menor del cuello ENTRE LAS 2 LÍNEAS inserta el músculo completo mayor EL CÓNDILO DEL OCCIPITALES SE ARTICULA CON EL atlas CONDUCTO CONDÍLEO POSTERIOR paso de una vena y una arteriola CON EL BORDE SUPERIOR SE ARTICULA CON LOS parietales Y FORMA LA SUTURA lambdoidea EN EL BORDE SUPERIOR SE ENCUENTRA HUESOS SUPERNUMERARIOS O huesos wormianos CON EL borde inferior Y EL BORDE POSTERIOR DEL PEÑASCO DEL TEMPORAL, FORMA EL AGUJERO RASGADO POSTERIOR. Hueso Parietal ¿QUE SE INSERTA EN LAS LÍNEAS CURVAS TEMPORALES INFERIOR Y SUPERIOR? Inferior: Borde superior del músculo temporal Superior: Inserción de la aponeurosis temporal ¿QUE PASA POR LOS AGUJEROS PARIETALES? Venas emisarias de Santorini ¿QUE REPRESENTAN LOS SURCOS LABRADOS EN LA CARA ENDOCRANEAL? Hoja de higuera DESCRIBA EL ÁNGULO BREGMA Anterosuperior, formado por el frontal y parietal opuesto DESCRIBA EL ÁNGULO LAMBDA Posterosuperior, formado por el parietal opuesto y el occipital DESCRIBA EL ÁNGULO PTERION Anteroinferior, formado por el ala mayor del esfenoides y al frontal DESCRIBA EL ÁNGULO ASTERION Posteroinferior, formado por temporal, el occipital y el parietal Maxilar Superior NOMBRE DE LA CRESTA SALIENTE DADA POR LA RAÍZ DEL CANINO Eminencia Canina QUE ALOJA LA FOSA CANINA Y LA FOSA MIRTIFORME El músculo canino y el músculo mirtiforme respectivamente QUE ES LA APÓFISIS PIRAMIDAL Pirámide triangular truncada de base interna y vértice externo FORMA LA PARED INFERIOR O PISO DE LA ÓRBITA Cara superior de la apófisis piramidal QUE PASA POR EL CANAL Y CONDUCTO INFRAORBITARIO Vasos y nervios infraorbitarios EN QUÉ CARA SE PRESENTA EL AGUJERO INFRAORBITARIO Cara anterior o geniana de la apófisis piramidal del maxilar EN LA CARA POSTERIOR SE PRESENTA La tuberosidad del maxilar EN LA CARA POSTERIOR SE DISTINGUEN DE 1 A 3 AGUJERILLOS Son los conductos dentarios posteriores para el paso de vasos y nervios dentarios posteriores FORMA PARTE DEL REBORDE ORBITARIO INFERIOR Borde anterior de la Apf. Piramidal QUE FORMA EL BORDE POSTERIOR El labio inferior de la hendidura esfenomaxilar y divide la cara superior y posterior de la Apf. Piramidal PARA QUÉ SIRVE EL VÉRTICE DE LA APÓFISIS PIRAMIDAL Es truncado, rugoso y se articula con la carilla articular del malar NOMBRE DE LA ESTRUCTURA QUE DIVIDE LA CARA INTERNA DEL MAXILAR EN 2 SEGMENTOS Apofisis palatina QUE SE INSERTA EN LA ESPINA NASAL ANTERIOR Cartílago nasal QUE PASA POR EL CONDUCTO PALATINO ANTERIOR Vasos y nervios nasopalatino / esfenopalatino FORMA LA PARED SUPERIOR DE LA CAVIDAD BUCAL O BÓVEDA PALATINA Porción infrapalatina de la cara interna FORMA EL PISO DE LAS FOSAS NASALES Porción supra platina de la cara interna QUE PRESENTA EN LA PARTE MEDIA DE LA CARA INTERNA EN LA PORCIÓN SUPRAPALATINA El agujero de entrada del seno maxilar POR DELANTE DEL AGUJERO SE ENCUENTRA Canal lagrimal POR ENCIMA DEL AGUJERO PRESENTA CELDAS QUE JUNTO AL ETMOIDES FORMAN Celdas etmoidomaxilares POR DETRÁS DEL AGUJERO UNA ZONA RUGOSA QUE AL ARTICULARSE CON EL PALATINO FORMA Conducto palatino posterior CRESTA RUGOSA PARA LA ARTICULACIÓN CON EL CORNETE INFERIOR Cresta turbinal inferior BORDE SUPERIOR DEJA UN NACIMIENTOS DE UNA PROLONGACIÓN Apófisis ascendente del maxilar DONDE SE PRESENTA LA CRESTA LAGRIMAL ANTERIOR En la cara externa de la Apófisis ascendente EN LA CARA INTERNA DE LA APÓFISIS ASCENDENTE SE PRESENTA La cresta turbinal superior para articularse con el cornete medio SE INSERTA LAS PIEZAS DENTARIAS SUPERIORES En el borde inferior o borde alveolar Unguis ¿DONDE SE ENCUENTRA EL HUESO UNGUIS ? Pared interna de la cavidad orbitaria ¿QUE DIVIDE LA CARA EXTERNA DE UNGUIS? La cresta lagrimal posterior ¿CÓMO SE LLAMA EL SALIENTE INFERIOR DE LA CRESTA LAGRIMAL POSTERIOR ? Hamulus Lacrimalis ¿QUÉ ESTRUCTURA SE FORMA CON EL BORDE SUPERIOR DEL MAXILAR ? Agujero superior del conducto lacrimonasal ¿LA CARA INTERNA SE ARTICULA CON EL HUESO ETMOIDES Y FORMA CELDILLAS ETMOIDOUNGUIALES VERDADERO O FALSO ? VERDADERO ARTICULACIÓN DE LOS BORDES DEL HUESO UNGUIS Superior: Apófisis orbitaria interna del frontal Inferior : Cornete inferior Anterior: Rama ascendente del maxilar superior Posterior: Hueso plano del etmoides Malar ¿QUE SE INSERTA EN EL AGUJERO ANTERIOR DEL CONDUCTO TEMPOROMALAR? Músculo cigomáticos mayor y menor Fascículos anteriores del masetero ¿CON QUÉ SE INSERTA LA CARA INTERNA DEL HUESO MALAR ? Vértice de la apófisis piramidal del maxilar superior LA CARA INTERNA HACIA ATRÁS FORMA PARTE DE la fosa temporocigomatica ¿QUÉ PORCIONES FORMA EL BORDE ANTEROSUPERIOR DEL MALAR? Porciones inferior y externa del reborde orbitario ¿QUE SE INSERTA EN EL BORDE POSTEROSUPERIOR DEL HUESO MALAR? Aponeurosis del músculo temporal ¿CON QUIEN LIMITA EL BORDE ANTERO INFERIOR ? Hacia delante la articulación del malar con el vértice de la apófisis piramidal del maxilar DESCRIBA LOS ÁNGULOS Y CON QUIÉN SE ARTICULA Superior: Articula con la Apófisis cigomática del hueso frontal Inferior y Anterior : Articula con la Apófisis piramidal del maxilar Posterior: Articula con la extremidad anterior del cigoma temporal Huesos Nasales 2 caras 4 bordes ¿A QUÉ PRESTA INSERCIÓN LA CARA ANTERIOR DE LOS HUESOS NASALES? Cara anteroexterna, subcutánea presta inserción al músculo piramidal ¿LA CARA POSTERIOR CON QUE SE ARTICULA? Cara posterointerna presenta rugosidades para la articulación con la espina nasal del frontal ARTICULACIONES DE LOS BORDES Borde superior: escotadura nasal del frontal Borde inferior: la inserción del cartílago de la nariz Borde anterior (o interno): con el similar del hueso del otro lado Borde posterior o (externo): borde anterior de la apófisis ascendente del maxilar superior Palatino ¿QUÉ FORMA LA CARA SUPERIOR DE LA LÁMINA HORIZONTAL DEL PALATINO? Junto con la cara superior de la apófisis palatina forman la pared inferior o piso de las fosas nasales ¿QUÉ FORMA LA CARA INFERIOR DE LA LÁMINA HORIZONTAL DEL PALATINO Junto con la cara inferior de la apófisis palatina forman la bóveda palatina ¿QUÉ FORMA EL BORDE POSTERIOR DE LA LÁMINA HORIZONTAL DEL PALATINO ? Forma el límite inferior de las coanas ¿LA ZONA SINUSAL DE LA CARA EXTERNA DE LA LÁMINA VERTICAL DEL PALATINO CORRESPONDE A ? El seno maxilar ¿CON QUÉ SE ARTICULA LA ZONA MAXILAR DE LA CARA EXTERNA DE LA LÁMINA VERTICAL DEL PALATINO? Con la porción posterior de la cara interna del maxilar formando el conducto palatino posterior ¿CON QUÉ SE ARTICULA LA ZONA PTERIGOIDEA DE LA CARA EXTERNA DE LA LÁMINA VERTICAL DEL PALATINO? Con la cara interna del ala interna de la apófisis pterigoides ¿CON QUÉ SE ARTICULA LA CRESTA TURBINAL SUPERIOR DEL PALATINO ? Con el cornete medio ¿CON QUÉ SE ARTICULA LA CRESTA TURBINAL INFERIOR DEL PALATINO ? Porción posterior del borde externo del cornete inferior ¿QUÉ AYUDA A FORMAR LA APÓFISIS ORBITARIA DEL PALATINO? Por su cara externa con la faceta anterior forma parte del piso de la órbita y la faceta externa parte de la fosa pterigomaxilar ¿CUALES SON LAS TRES CARILLAS DE LA CARA INTERNA DE LA APÓFISIS ORBITARIA DEL PALATINO? Una anterior para el maxilar, una posterior para el esfenoides,una intermedia para las masas laterales del etmoides ¿DONDE SE ENCUENTRA LA APÓFISIS PIRAMIDAL DEL PALATINO? Nace en la cara externa del borde posterior de la lámina vertical del palatino Cornete Inferior 2 Caras 2 bordes ¿A DÓNDE MIRA LA CARA INTERNA O NASAL? Hacia la cavidad de las fosas nasales ¿A DÓNDE MIRA LA CARA EXTERNA O MEÁTICA? Hacia la cavidad del meato inferior Cara interna de las masas del etmoides Parte media: caras internas del maxilar superior y la lámina perpendicular del palatino ¿CON QUÉ SE ARTICULA EL BORDE SUPERIOR? Cresta turbinal inferior del maxilar superior ¿QUÉ APÓFISIS ENCONTRAMOS EN EL BORDE SUPERIOR? Apófisis lagrimal Apófisis maxilar Apófisis etmoidal ¿CON QUÉ SE ARTICULA LA APÓFISIS LAGRIMAL? Borde inferior del unguis y con los labios del canal lagrimal del maxilar ¿CON QUÉ SE ARTICULA LA APÓFISIS MAXILAR? Con la apófisis maxilar del palatino ¿CON QUÉ SE ARTICULA LA APÓFISIS ETMOIDAL? Con la apófisis unciforme del etmoides ¿EL BORDE INFERIOR ES LIBRE? Si es libre en la cavidad nasal Vómer ¿QUE DIVIDE EL VÓMER? Las dos fosas nasales ¿QUÉ TIPO DE MUCOSA TAPIZA EL HUESO VÓMER? Mucosa nasal ¿QUE ALOJA EL SURCO VASCULAR MUY IMPORTANTE DEL VÓMER? Nervio esfenopalatino interno ¿CÓMO SE FORMA EL CONDUCTO ESFENOVOMERIANO MEDIO? Por su borde superior del vómer que se abre hacia arriba por los procesos alares superiores y que se unen con la cresta esfenoidal inferior ¿CÓMO SE FORMAN LOS CONDUCTOS ESFENOVOMERIANOS LATERALES? Por los procesos alares se extienden hacia afuera hasta alcanzar la apófisis vaginal y el cuerpo del esfenoides ¿CUANTOS Y CUALES SON LOS PROCESOS ALARES QUE ENCONTRAMOS EN EL VÓMER? Son 3: Procesos alares anteriores Procesos alares superiores Procesos alares inferiores ¿CÓMO SE FORMAN LOS PROCESOS ALARES ANTERIORES? Por el borde anterior del vómer que se abre por dos labios y se une con el cartílago posterior del tabique ¿CÓMO SE FORMAN LOS PROCESOS ALARES INFERIORES? Por su borde inferior que igualmente se divide en dos labios y en el surco de limitado se introduce la cresta nasal ¿QUÉ FORMA EL BORDE POSTERIOR DEL VÓMER? Forma el límite interno de las coanas Mandíbula ¿EN QUÉ CARA SE ENCUENTRA LA SÍNFISIS MENTONIANA? Cara anterior ES LA SOLDADURA DE LOS 2 SEGMENTOS EMBRIOLÓGICAMENTE DIFERENTE. Sinfis mentoniana DE LA SÍNFISIS, NACE A CADA LADO la línea oblicua externa ¿A QUÉ ALTURA SE ENCUENTRA EL AGUJERO MENTONIANO? A la altura del segundo premolar ¿QUÉ PASA POR EL AGUJERO MENTONIANO? Nervio y vasos mentonianos. ¿EN QUÉ CARA SE ENCUENTRA LAS APÓFISIS GENI SUPERIORES E INFERIORES? Cara posterior APÓFISIS GENI SUPERIORES inserta músculo genigloso APÓFISIS GENI INFERIORES inserta músculo genihioideo DE LAS APÓFISIS GENI NACE A CADA LADO la línea oblicua interna ¿CÓMO TAMBIÉN SE LE LLAMA A LA LÍNEA OBLICUA INTERNA? Línea milohioidea ¿QUÉ SE INSERTA EN LA LÍNEA MILOHIOIDEA? Músculo milohioideo ¿QUÉ ALOJA LA FOSITA SUBLINGUAL? Glándula lingual ¿QUÉ ALOJA LA FOSITA SUBMANDIBULAR? Glándula submandibular EN EL BORDE SUPERIOR ES PARA los alvéolos para las piezas dentarias inferiores. ¿EN QUÉ BORDE SE ENCUENTRA LA FOSITA DIGÁSTRICA? Borde inferior ¿QUÉ ELEMENTO SE INSERTA EN LA FOSITA DIGÁSTRICA? Vientre anterior del digástrico. EN LA CARA EXTERNA DE LAS RAMAS ASCENDENTES PRESENTA RUGOSIDADES PARA EL MÚSCULO masetero ¿QUÉ ELEMENTOS PASAN POR EL ORIFICIO DEL CONDUCTO DENTARIO INFERIOR? Nervio y los vasos dentarios inferiores ¿QUÉ SE INSERTA EN LA ESPINA DE SPIX? Ligamento esfenomaxilar ¿CUÁL OTRO NOMBRE RECIBE LA ESPINA DE SPIX? La língula mandibular EN LA CARA INTERNA DE LAS RAMAS ASCENDENTES SE VEN RUGOSIDADES PARA EL MÚSCULO: pterigoideo interno EN LA CRESTA BUCCINATRIZ SE INSERTA EL MÚSCULO: buccinador BORDE POSTERIOR CORRESPONDE A LA región parotídea EN EL BORDE SUPERIOR PRESENTA 3 ELEMENTOS - Apófisis coronoides - Cóndilo de la mandíbula - Entre ellos, escotadura sigmoidea MÚSCULO QUE SE INSERTA EN LA APÓFISIS CORONOIDES Músculo temporal EN EL CUELLO DEL CÓNDILO DE LA MANDÍBULA, ¿ QUÉ MÚSCULO SE INSERTA? Músculo pterigoideo externo EN EL VERTIENTE EXTERNO DEL CUELLO, ¿QUÉ ELEMENTO SE INSERTA? Ligamento lateral externo de la ATM. LA ESCOTADURA SIGMOIDEA COMUNICA LA REGIÓN: maseterina y parotídea CUÁL ELEMENTO VA A SEPARAR LA APÓFISIS CORONOIDES Y EL CÓNDILO? Escotadura sigmoidea ¿QUE DA PASO EL CÓNDILO? Vasos y nervio maseterinos EN LA UNIÓN CON EL BORDE INFERIOR FORMA UN ÁNGULO DENOMINADO: ángulo mandibular o gonion Hioides ¿QUÉ MÚSCULOS SE INSERTAN EN LA CARA ANTERIOR DEL CUERPO HIOIDES? Superiormente da inserción a los músculos geniglosos e inferiormente al genihioideo,milohioideo,estilohioideo y digástrico ¿EN DONDE SE INSERTA EL SEPTUM LINGUAL? En el tubérculo formado por la unión de las dos crestas de la cara anterior del cuerpo del hioides ¿QUÉ SE INSERTA EN LA CARA POSTERIOR DEL CUERPO DEL HIOIDES? Músculo tirohioideo y membrana hioidea ¿QUÉ SE INSERTA EN EL BORDE SUPERIOR DEL CUERPO DEL HIOIDES? Membranas hioglosa y tirohioidea ¿QUÉ SE INSERTA EN EL BORDE INFERIOR DEL CUERPO DEL HIOIDES? Músculos tirohioideo,omohioideo y esternocleidohioideo ¿QUE SE INSERTA EN LA CARA SUPERIOR DE LAS ASTAS MAYORES? El hiogloso,constrictor medio de la faringe y presta apoyo al tendón intermedio del digástrico ¿QUE SE INSERTA EN LA CARA INFERIOR DE LAS ASTAS MAYORES? Músculo y membrana tirohioidea ¿QUE SE INSERTA EN LA BORDE INTERNO DE LAS ASTAS MAYORES? Membrana tirohioidea ¿QUE SE INSERTA EN LA BORDE EXTERNO DE LAS ASTAS MAYORES? Músculo tirohioideo ¿QUE SE INSERTA EN EL TUBÉRCULO POSTERIOR DEL CUERPO DEL HIOIDES? Ligamento tirohioideo lateral ¿QUE SE INSERTA EN LAS ASTAS MENORES DEL HIOIDES? En el vértice se inserta el ligamento estilohioideo y en el cuerpo los músculos lingual inferior,lingual superior y constrictor medio de la faringe MÚSCULOS DE LA HIOIDEOS Suprahioideos NEMOTECNIA PARA APRENDERSE Diga estilo mi general ¿CUANTOS Y CUALES SON LOS MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS? Son 4: Genihioideo Milohioideo Digástrico Estilohioideo ¿EN DONDE SE INSERTA EL MÚSCULO GENIHIOIDEO? En las apófisis geni inferiores ¿DESDE DONDE A DONDE SE INSERTA EL GENIHIOIDEO? Desde la mandíbula hasta la cara anterior del hueso hioides ¿QUÉ MÚSCULO SE EXTIENDE DESDE LA LÍNEA MILOHIOIDEA DE LA MANDÍBULA HASTA EL RAFE MEDIO Y EL HIOIDES? El músculo Milohioideo ¿CUALES SON LOS TIPOS DE FIBRAS DEL MILOHIOIDEO? Fibras anteriores,cortas Fibras medias, oblicuas Fibras posteriores, más oblicuos ¿CÓMO FORMAN EL RAFE MEDIO? las fibras anteriores y medias alcanzan la línea media y se entrecruzan con las del músculo del otro lado ¿CÓMO ESTÁ FORMADO EL MÚSCULO DIGÁSTRICO? Formado por 2 vientres: anterior y posterior y por un tendón intermedio ¿QUÉ MÚSCULO SE EXTIENDE DESDE LA APÓFISIS MASTOIDES HASTA LA MANDÍBULA? Digástrico ¿CON QUÉ MÚSCULO SE RELACIONA EL OJAL DEL DIGÁSTRICO? Atraviesa el músculo estilohioideo ¿QUÉ MÚSCULO ESTÁ RELACIONADO CON EL RAMILLETE DE RIOLANO? El músculo estilohioideo ¿CUAL ES EL MUSCULO QUE VA DESDE LA APÓFISIS ESTILOIDES HASTA EL HIOIDES? El músculo estilohioideo Infrahioideos MNEMOTECNIA PARA APRENDERSE ESTE OMBRE ESTA TIRADO MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS Esternotirohiodeo Esternotiroideo Omohioideo Tiroihoideo ¿QUÉ MÚSCULO VA DESDE EL ESTERNÓN AL CARTÍLAGO TIROIDES? Esternotiroideo ¿QUÉ APONEUROSIS CONTIENE AL ESTERNOTIROIDEO? Aponeurosis cervical media ACCIÓN DEL ESTERNOTIROIDEO Tracciona hacia abajo la laringe y la abate. Complementa al tirohioideo ¿QUÉ MÚSCULO SE EXTIENDE DESDE EL CARTÍLAGO TIROIDES AL HUESO HIOIDES? Tirohioideo LAS FIBRAS INFERIORES DEL TIROHIOIDEO SE INSERTAN EN Cartílago tiroides, en sus tubérculos LAS FIBRAS SUPERIORES DEL TIROHIOIDEO SE INSERTAN EN En el cuerpo del hioides y en la cara inferior de las astas mayores ACCIÓN DE TIROHIOIDEO Tracciona hacia abajo el hueso hioides ¿QUÉ MÚSCULO VA DESDE EL ESTERNÓN Y CLAVÍCULA HASTA EL HIOIDES? Esternocleidohioideo ¿QUÉ APONEUROSIS CONTIENE AL ESTERNOCLEIDOHIOIDEO? La aponeurosis cervical media ACCIÓN DEL ESTERNOCLEIDOHIOIDEO Tracciona el hioides directamente hacia abajo ¿QUÉ MÚSCULO VA DESDE EL BORDE SUPERIOR DE LA ESCÁPULA HASTA EL HIOIDES Y ES DIGÁSTRICO? Omohioideo ACCIÓN DEL OMOHIOIDEO Tracciona el hioides hacia abajo, afuera y atrás MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN Músculo Temporal INSERCIONES 1. En toda la extensión de la fosa temporal, desde la línea curva temporal inferior hasta la cresta esfenotemporal. ¿ESTÁ SEPARADO DEL CANAL RETROMALAR POR? Por una prolongación del pelotón adiposo de Bichat. 2. En los 2/3 de la aponeurosis temporal. 3. En el 3/2 de la cara interna del arco cigomático. LAS FIBRAS DESCIENDEN Y ¿DÓNDE CONVERGEN? Hacia la apófisis coronoides de la mandíbula VAN A TERMINAR EN LAS CARAS INTERNA Y EXTERNA DE UNA: lámina tendinosa VAN A FORMAR UN PODEROSO TENDÓN, ¿EN DÓNDE SE VA A FIJAR? Apófisis coronoides ¿CUÁL ES LA ACCIÓN DEL TEMPORAL? Es elevador y retropulsor de la mandíbula ¿QUÉ SE INSERTA POR ARRIBA DE LA APONEUROSIS TEMPORAL? Línea que va desde el borde posterosuperior de malar, a la apófisis orbitaria externa del frontal, línea curva temporal superior y el espacio que queda entre las 2 líneas temporales. POR DEBAJO, SE DIVIDE EN 2 HOJAS: superficial y profunda Y SE FIJAN EN: labios interno y externo del borde superior del arco cigomático EN EL ESPACIO ENTRE LAS 2 HOJAS, ESTÁ OCUPADO POR …… Y QUÉ ELEMENTO DECURRE POR AHÍ? Por tejido celular Decurre la arteria temporal profunda posterior Músculo Masetero ¿EN CUANTOS HACES SE DIVIDE EL MASETERO? Uno superficial Otro profundo ¿DONDE SE ORIGINA EL HAZ SUPERFICIAL DEL MASETERO? Nace del borde inferior del arco cigomático, de sus tres cuartos anteriores, por una lámina tendinosa. ¿DONDE SE ORIGINA EL HAZ PROFUNDO DEL MASETERO? Cara interna de arco cigomático y aponeurosis temporal ¿CUAL ES LA ACCIÓN DEL MASETERO ? Elevar el maxilar inferior Traccionar hacia arriba , adelante y ligeramente hacia atrás ¿DONDE SE FIJA LA APONEUROSIS MASETERINA? Por arriba: en el arco cigomático. Por abajo: en el borde inferior del maxilar inferior. Por delante: en el borde anterior de la rama ascendente. Por detrás: en el borde posterior de la rama ascendente. Músculo pterigoideo externo SE DIFERENCIAN EN 2 FASCÍCULOS O HACES: Superior o esfenoidal Inferior o pterigoideo ¿CUÁLES SON LAS INSERCIONES DEL HAZ SUPERIOR? En la parte horizontal de la cara externa del ala mayor del esfenoides. En la cresta esfenotemporal Tercio superior de la cara externa del ala externa de la apófisis pterigoides ¿CUÁLES SON LAS INSERCIONES DEL HAZ INFERIOR? Mayor parte de la cara externa de la apófisis pterigoides. Cara externa de la apófisis piramidal del palatino Parte adyacente de la tuberosidad del maxilar superior LOS HACES VAN A ESTAR SEPARADOS POR UN: intersticio Y PASA LA ARTERIA: maxilar interna LOS 2 HACES SE CONFUNDEN EN UN TENDÓN COMÚN, ¿EN DÓNDE SE INSERTA? En el menisco temporomaxilar, la cápsula articular y la fosita ósea localizada en la porción anterointerna del cuello del cóndilo ¿CUÁL ES SU ACCIÓN? Van a contraer los 2 pterigoideos externos, al mismo tiempo se produce propulsión del maxilar. Y diducción o lateralidad de la mandíbula. Músculo pterigoideo interno ¿ DONDE SE INSERTA EL MÚSCULO PTERIGOIDEO INTERNO? Fosa pterigoidea ¿QUÉ ESTRUCTURA NO PARTICIPA EN LAS INSERCIONES DEL PTERIGOIDEO INTERNO DENTRO DE LA FOSA PTERIGOIDEA ? Fosita escafoidea ¿QUE SE INSERTA EN LA FOSA ESCAFOIDEA ? Músculo periestafilino externo ¿CUAL ES LA ACCIÓN DEL MÚSCULO PTERIGOIDEO INTERNO? Llevar la mandíbula hacia arriba y adelante ¿DELIMITE LA APONEUROSIS PTERIGOIDEA? Borde superior: se inserta en la cisura de Glasser en la cara interna de la espina del esfenoides y el agujero oval Borde inferior: se implanta en el maxilar inferior en la espina de spix Borde anterior: se inserta en el borde posterior del ala externa de la apófisis pterigoides Borde posterior: limita el ojal retrocondíleo de Juvara. ¿QUE PASA EL AGUJERPO RETROCONDILEO DE JUVARA? Vasos maxilares internos y el nervio auriculotemporal ¿BORDES DE LA APONEUROSIS PTERIGOMAXILAR? Borde anterior: inserta en el borde posterior del ala externa de la apófisis pterigoides Borde posterior: Cuello del cóndilo y cápsula de la ATM Borde superior: base del cráneo hasta la raíz de la apófisis pterigoidea (hyrtl) Borde inferior: libre se adosa a la cara posterior del pterigoideo externo. ¿QUÉ ATRAVIESA POR EL PORO CROTAFITICO BUCCINATORIO DE HYRTL? 3 nervios temporales: temporobucal, temporal profundo menor y temporomasetérico. MÚSCULOS DE LA CARA SEÑALE LO CORRECTO RESPECTO A LA ACCIÓN DEL MÚSCULO OCCIPITOFRONTAL Eleva las cejas ACCIÓN DEL MÚSCULO SUPERCILIAR Frunce el entrecejo POR EL OJAL RETROCONDÍLEO DE JUVARA PASA Nervio auriculotemporal NOMBRE DE LA APONEUROSIS QUE CUBRE DESDE EL OCCIPITAL HASTA EL FRONTAL Epicraneal ES EL MÚSCULO QUE SE ENCUENTRA FORMADO ANTERIOR POR EL FRONTAL Y POSTERIOR POR EL OCCIPITAL LAS UNE LA APONEUROSIS EPICRANEAL Músculo occipitofrontal CON QUÉ FIBRAS MUSCULARES SE ANASTOMOSA EL MÚSCULO PIRAMIDAL Con las fibras del músculo frontal ACCIÓN DEL OCCIPITOFRONTAL ES Elevar las cejas, forma pliegues transversales en la piel de la frente Fisonomía de la tensión Apariencia de acción interrogante MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Occipitofrontal Auricular MUSCULOS CUTANEOS DE LA CARA (DE LOS PÁRPADOS) Orbicular de los párpados (porción central o palpebral y otra periférica u orbitaria) Músculo superciliar MUSCULOS CUTANEOS DE LA NARIZ Piramidal Transverso de la nariz Mirtiforme Dilatador propio del orificio nasal MÚSCULOS DE LOS LABIOS (CONSTRICTORES) Orbicular de los labios (semiorbicular superior e inferior) Compresor de los labios MÚSCULOS DILATADORES DE LOS LABIOS (PLANO SUPERFICIAL) Elevador superficial del ala de la nariz y del labio superior Elevador profundo del ala de la nariz y del labio superior Cigomático mayor Cigomático menor Risorio de santorini Triangular de los labios Borla de la barba MÚSCULOS DILATADORES DE LOS LABIOS (PLANO PROFUNDO) Canino Cuadrado del mentón Buccinador Cutáneo del cuello(Platisma) MUSCULO MASTICADORES Temporal Masetero Pterigoideo externo e interno SON 3 MUSCULILLOS SIN FUNCIÓN CORRESPONDEN AL SEGMENTO DEL PABELLÓN AURICULAR Músculos auriculares ACCIÓN ESFINTERIANA Y APROXIMACIÓN DE LOS BORDES PALPEBRALES Y OCLUSIÓN PALPEBRAL Orbiculares de los párpados TRACCIONA HACIA ABAJO LA PIEL DEL ENTRECEJO FASCIAS DE LA AGRESION Piramidal LAS INFERIORES DILATAN EL ORIFICIO NASAL Y LAS SUPERIORES ESTRECHAN EL VESTÍBULO NASAL Transverso de la nariz DEPRESOR DEL ALA DE LA NARIZ, ESTRECHANDO EL ORIFICIO NASAL ACORTANDO SU DIÁMETRO TRANSVERSO Mirtiforme LLEVA EL ALA DE LA NARIZ HACIA AFUERA, AUMENTA EL DIÁMETRO TRANSVERSO Dilatador propio del orificio nasal INTERVIENEN EN LA OCLUSIÓN DE LA BOCA: SOPLAR, BESAR, SILBAR, SUCCIONAR Orbicular de los labios LAS FIBRAS CENTRALES DEL MÚSCULO FORMAN EL FASCÍCULO MARGINAL DE ROY YENDO DE UNA COMISURA A OTRA POR EL BORDE LIBRE DEL LABIO INFERIOR Semiorbicular inferior COMPRIME LOS LABIOS DE ADELANTE A ATRÁS EN UN MOVIMIENTO DE SUCCIÓN, ES MÁS DESARROLLADO EN EL RECIÉN NACIDO Compresor de los labios TRACCIONA HACIA ARRIBA EL ALA DE LA NARIZ, DILATA EL ORIFICIO NASAL ELEVANTO Y EVERTIENDO EL LABIO SUPERIOR Elevador superficial del ala de la nariz y labio superior LLEVAN DE ARRIBA A AFUERA EL LABIO SUPERIOR Músculo cigomático SE INSERTA EN LA CARA EXTERNA DEL MALAR Y LA COMISURA LABIAL, EN LA PIEL DEL TERCIO EXTERNO, ESTÁ SEPARADO POR EL BUCCINADOR POR EL PELOTÓN ADIPOSO DE BICHAT Cigomático mayor MÚSCULO DE LA SONRISA, CUANDO SE REALIZA CON LA BOCA CERRADA Risorio de santorini LLEVA LA COMISURA HACIA ABAJO Y AFUERA “PESADUMBRE O TRISTEZA” Triangular de los labios ELEVA EL MENTÓN Y EL LABIO INFERIOR “DESDÉN Y DESPRECIO” Bola de la barba ELEVA EL LABIO SUPERIOR Y LA COMISURA, CUANDO SE COMBINA CON OTROS MÚSCULOS, SE DESCUBRE EL CAMINO DANDO ASPECTO DE IRA Músculo canino PRODUCE TRACCIÓN HACIA ABAJO Y HACIA AFUERA DE LA MITAD DEL LABIO INFERIOR “ENFADO” Cuadrado del mentón CON LA BOCA CERRADA PERMITE LA PROPULSIÓN HACIA ATRÁS DEL CONTENIDO BUCAL “DEGLUCIÓN”, CON LAS MEJILLAS DISTENDIDAS “SOPLAR Y SILBAR” Buccinador PARTICIPA EN LA MIMICA LLEVANDO LA PIEL DEL MENTÓN Y LA COMISURA LABIAL “TRISTEZA O DECEPCIÓN” Cutáneo del cuello o platisma ARTERIA CAROTIDA EXTERNA QUE FORMA EL PAQUETE VASCULONERVIOSO Yugular interna Carótida primitiva Nervio vago o X para craneal ARTERIA PRIMITIVA SE BIFURCA A LA ALTURA DE LA TERCERA VERTEBRA CERVICAL Y A LA ALTURA DEL BORDE SUPERIOR DEL CARTÍLAGO TIROIDES Carotida externa e interna EL GLOMUS CAROTICUM ES UN CORPÚSCULO CAROTIDEO ES UN QUIMIORECEPTOR QUE REGULA Presión arterial Frecuencia respiratoria Ritmo cardiaco RAMAS COLATERALES DE LA CARÓTIDA EXTERNA Tiroidea superior Lingual Facial Faringea inferior o ascendente Occipital Auricular posterior Ramitos parotideos RAMAS TERMINALES DE LA CAROTIDA EXTERNA Arteria temporal superficial Maxilar Interna Arteria Tiroidea Superior RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA TIROIDEA SUPERIOR Arteria esternocleidomastoidea Laringea superior Laringea inferior Infrahioidea (inconstante) RAMAS TERMINALES DE LA ARTERIA TIROIDEA SUPERIOR Interna, externa y posterior (ramifican desde la galndula y se anastomosan con la tiroidea inferior) Arteria Lingual RAMAS COLATERALES DE LA LINGUAL Ramo suprahioideo Dorsal de la lengua RAMAS TERMINALES DE LA LINGUAL Arteria sublingual (terminales: Ramo mentoniana, ramo mandibular) Arteria ranina Arteria Facial RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA FACIAL (CERVICAL; NACEN DE LA CURVA SUBMANDIBULAR) Palatina inferior o ascendente Submentoniana Pterigoidea RAMAS COLATERALES DE LA FACIAL (FACIALES; NACEN DE LA CURVA FACIAL) Maseterica Coronaria inferior Coronaria superior Arteria del ala de la nariz RAMA TERMINAL DE LA FACIAL Arteria angular (en el surco nasogeniano la arteria del ala de la nariz se convierte en esta) LAS 3 CURVATURA DE LA ARTERIA FACIAL Faríngea Submandibular Facia Arteria temporal superficial y maxilar interna ¿CUALES SON LAS RAMAS TERMINALES DE LA CARÓTIDA EXTERNA ? Arteria temporal superficial y maxilar interna ¿DONDE SE ORIGINA LA ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL? A nivel o un poco por debajo del cóndilo del maxilar, en la glándula parótida ¿CUALES SON LAS RAMAS COLATERALES DE LA A. TEMPORAL SUPERFICIAL? Arteria transversa de la cara, arteria articular y temporal profunda posterior ¿DONDE NACE LA A. TRANSVERSA DE LA CARA? A la altura del cuello del cóndilo del maxilar ¿CUALES SON LOS RAMOS DE LA A. TRANSVERSA DE LA CARA? Uno superficial y otro profundo o arteria maseterina profunda ¿DONDE SE ORIGINA LA ARTERIA TEMPORAL PROFUNDA POSTERIOR? A nivel del arco cigomático ¿CUALES SON LAS RAMAS TERMINALES DE LA ARTERIA TEMPORAL PROFUNDA POSTERIOR? Anterior o frontal y Posterior o parietal ¿EN DONDE NACE LA ARTERIA MAXILAR INTERNA? En la región parotídea ¿QUÉ ELEMENTOS ATRAVIESAN EL OJAL RETROCONDÍLEO DE JUVARA ? Arteria maxilar interna,nervio auriculotemporal y venas satélites NOMBRE LAS RAMAS ASCENDENTES DE LA MAXILAR Timpánica,meníngea media,meníngea menor,temporal profunda anterior, temporal profunda media NOMBRE LAS RAMAS DESCENDENTES DE LA MAXILAR Arteria dentaria inferior,maseterina,bucal,palatina superior o descendente y ramas pterigoideas ¿EN DONDE NACE LA ARTERIA DENTARIA INFERIOR? En las proximidades del cuello del cóndilo de la mandíbula ¿CUALES SON LAS RAMAS TERMINALES DE LA ARTERIA DENTARIA INFERIOR? Mentoniana y submentoniana ¿QUÉ ARTERIA IRRIGA AL MÚSCULO BUCCINADOR? Arteria bucal ¿POR QUÉ CONDUCTO RECORRE LA ARTERIA PALATINA SUPERIOR O DESCENDENTE? Recorre el conducto palatino posterior acompañado del nervio palatino anterior NOMBRE LAS RAMAS ANTERIORES DE LA MAXILAR Arteria alveolar e infraorbitaria ENUMERE LAS RAMAS COLATERALES DE LAS ARTERIAS DENTARIAS POSTERIORES Ramos pulpares,ramos óseos,ramos gingivales y antrales ENUMERE LAS RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA INFRAORBITARIA Ramo orbitario y arteria dentaria anterior ENUMERE LAS RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA DENTARIA ANTERIOR Similares a las de la alveolar : ramos pulpares,ramos óseos, ramos gingivales y ramos antrales NOMBRE LAS RAMAS POSTERIORES DE LA MAXILAR Arteria vidiana y pterigopalatina ¿CUAL ES LA RAMA TERMINAL DE LA MAXILAR INTERNA? Arteria esfenopalatina ENUMERE LAS RAMAS DE LA ARTERIA ESFENOPALATINA Rama interna o arteria del tabique y rama externa o arteria de los cornetes y de los meatos Arteria carotida interna ¿CUAL ES LA SEGUNDA RAMA DE BIFURCACIÓN DE LA CARÓTIDA PRIMITIVA? La arteria carótida interna ¿CUÁLES SON LAS RAMAS TERMINALES DE LA ARTERIA CARÓTIDA INTERNA? Son 4: Arterias cerebral anterior Arterias cerebral media Coroidea anterior Comunicante posterior ¿CUAL ES LA COLATERAL DE LA ARTERIA CARÓTIDA INTERNA? Su única colateral importante es la arteria oftálmica ¿CUALES SON LAS RELACIONES DE LA ARTERIA CARÓTIDA INTERNA? En el cuello y en el espacio maxilofaringeo En el conducto carotídeo En el seno cavernoso ¿QUÉ NERVIOS SE ENCUENTRAN EN EL SENO CAVERNOSO? Nervios motor ocular común Patético Oftálmico de willis ¿De DONDE NACE LA ARTERIA OFTÁLMICA? Nace de la carótida interna ¿QUÉ ARTERIAS ESTÁN POR FUERA DEL NERVIO ÓPTICO? Arteria lagrimal Arteria central de la retina ¿QUÉ ARTERIAS ESTÁN POR ARRIBA DEL NERVIO ÓPTICO? Arteria supraorbitaria Arterias ciliares cortas posteriores Arterias ciliares largas posteriores Arteria muscular superior Arteria muscular inferior ¿QUÉ ARTERIAS ESTÁN POR DENTRO DEL NERVIO ÓPTICO? Arteria etmoidal posterior Arteria etmoidal anterior Arteria palpebral inferior Arteria palpebral superior ¿CUALES SON LAS RAMAS TERMINALES DE LA OFTÁLMICA? Son las arterias frontal interna y nasal ¿CON QUÉ ARTERIA SE ANASTOMOSA LA ARTERIA NASAL PARA EL CAMBIO DE NOMBRE? Con la arteria angular VENA YUGULAR INTERNA GRUPO POSTEROSUPERIOR ¿DÓNDE CONVERGEN? Hacia el confluente posterior la prensa de herófilo, localizado a la altura de la protuberancia occipital interna. ¿CUÁLES SON LOS SENOS CRANEALES? Seno longitudinal superior Seno longitudinal inferior Seno recto Senos occipitales posteriores SENO LONGITUDINAL SUPERIOR ¿EN DÓNDE INICIA Y OCUPA SU RECORRIDO? Inicia en la porción anterior del cuello a nivel del agujero ciego. Ocupa en su recorrido el borde adherente al hueso de la hoz del cerebro. ¿POR CUÁL ELEMENTO VA A ESTAR INVADIDO SU PARED? Por granulaciones de Pachioni. AFLUENTES: Venas hemisféricas Venas frontales, vena del agujero ciego Venas diploicas y meníngeas Venas occipitales y parietales, vena emisaria del agujero parietal Gran vena anastomótica de Trolard, comunica el seno longitudinal superior con el seno cavernoso Vena posterior de Labbé, une al seno lateral SENO LONGITUDINAL INFERIOR ¿EN DÓNDE SE ENCUENTRA? Situado en el borde libre de la hoz del cerebro ¿HACIA DÓNDE SE DIRIGE? Se dirige hacia atrás y ayuda a la formación del seno recto AFLUENTES: Pequeñas venas de la hoz del cerebro Venas de la cara interna del hemisferio cerebral: cuerpo calloso, de la circunvolución del cuerpo calloso, de la cuña y hemisferio cuadrilátero SENO RECTO ¿DÓNDE ESTÁ OCUPADO Y QUÉ SE INSERTA? Ocupa la base de la hoz del cerebro, en la inserción de ella en la tienda del cerebelo ¿RESULTA EN LA REUNIÓN DE? Del seno longitudinal inferior con la ampolla venosa de Galeno. ¿EN DÓNDE TERMINA? En el confluente posterior AFLUENTES: Seno longitudinal inferior Venas de Galeno Venas cerebelosa media superior o vermes cerebeloso Venas de la tienda del cerebelo SENOS OCCIPITALES POSTERIORES ¿DÓNDE ESTÁ OCUPADO? En la fosa cerebelosa ¿DE DÓNDE NACEN? Nacen del reborde del agujero occipital LA PORCIÓN POSTERIOR, SE DIRIGE HACIA ARRIBA Y ATRÁS, ¿EN DÓNDE DESEMBOCA? En la prensa de herófilo LA PORCIÓN ANTERIOR, SE DIRIGE HACIA ADELANTE Y AFUERA Y ¿A CUÁL ELEMENTO ALCANZA? Al seno recto, junto al agujero rasgado anterior AFLUENTES: Venas óseas, cerebelosas y de la duramadre PRENSA DE HERÓFILO (CONFLUENTE POSTERIOR O TORCULAR) ¿DE QUÉ SENOS ES CONFLUENTE? De los senos longitudinal superior, recto y occipitales posteriores ¿CON QUÉ ELEMENTO TIENE RELACIÓN? Con la hoz del cerebro, de la tienda y hoz del cerebelo ¿A QUIÉN DA NACIMIENTO? A los senos laterales GRUPO ANTEROINFERIOR SENO CAVERNOSO NOMBRE LAS AFERENTES Y LOS EFERENTES DEL SENO CAVERNOSO AFERENTES: Seno esfeno-parietal: Conecta el seno longitudinal superior con el cavernoso. Seno coronario: Forma una red venosa en la tienda de la hipófisis. Seno occipital transverso: Une el seno cavernoso con el petroso. EFERENTES: Seno petroso superior: Va al seno lateral, recibe venas superficiales. Seno petroso inferior: Va a la yugular interna, recibe venas del cerebelo. ¿Dónde está situado el seno cavernoso? Está situado a cada lado de la celda hipofisaria, en la silla turca. ¿Desde dónde se extiende el seno cavernoso? Se extiende desde la hendidura esfenoidal hasta el agujero rasgado anterior. ¿Qué estructura atraviesa el seno cavernoso y le da su nombre? La arteria carótida interna, que recorre su luz tabicada. ¿Qué nervio motor ocular externo atraviesa el seno cavernoso? El nervio motor ocular externo o nervio abducens. ¿Qué nervios se encuentran en la pared externa del seno cavernoso? El nervio motor ocular común, el nervio patético (troclear) y el nervio oftálmico. SENO LATERAL ¿A qué grupo corresponde el seno lateral? Posterosuperior. ¿Dónde desembocan los senos laterales? Prensa de Herófilo. ¿Qué ocurre si no nace del confluente posterior? Es vía terminal. ¿Entre qué puntos se extiende? Prensa de Herófilo al rasgado posterior. ¿Cuántos segmentos tiene su trayecto? Tres: horizontal u occipital, descendente o mastoideo, y yugular o terminal. ¿Qué segmentos menciona Latarget? Horizontal y sigmoideo. ¿Dónde desemboca el seno lateral cuando no lo hace en el confluente posterior? En la prensa de Herófilo o como vía terminal en el segmento yugular. NOMBRE LOS SEGMENTOS DE LOS SENOS LATERALES Segmento horizontal: Va hacia afuera y adelante; termina en la cara endocraneal del peñasco Segmento descendente: Va oblicuamente abajo, adentro y adelante; está en la mastoides y cerca del antro mastoideo. Segmento terminal: Curva hacia afuera y adelante; llega al agujero rasgado posterior, relacionado con nervios craneales. ¿Qué venas desembocan en el seno lateral? Las venas cerebrales posteroinferiores, posterosuperiores, seno petroso superior, seno occipital posterior y venas condíleas posteriores. ¿Qué vena atraviesa el agujero mastoideo? La vena emisaria mastoidea. ¿Cómo se anastomosan las venas condíleas posteriores? Anastomosan el seno con venas extracraneales. ¿Dónde termina el seno petroso inferior? En la vena yugular. ¿Qué estructuras conectan los senos con el drenaje extracraneal? El seno petroso inferior y las venas condíleas posteriores. AFLUENTES DEL SENO LATERAL Venas cerebrales posteroinferiores Venas cerebelosas posterosuperiores Seno petroso superior Seno occipital posterior Venas condíleas posteriores TRONCO DE LA VENA YUGULAR INTERNA ¿CUÁL ES SU TRAYECTO? Va desde el agujero rasgado posterior y termina por detrás de la articulación esternoclavicular, uniéndose con la vena subclavia y forma el tronco venoso braquiocefálico. RELACIONES DEL TRONCO DE LA VENA YUGULAR INTERNA En relación con los nervios IX, X, XI en el agujero rasgado posterior En el cuello se relaciona con el espacio retroestiloideo: la arteria carótida interna, se coloca por detrás y fuera, Por delante, las apófisis transversas de las apofisis cervicales altas, Detrás del diafragma estiloideo Fuera de la faringe El nervio hipogloso mayor, borde interno de la vena yugular interna. REGIÓN CAROTÍDEA SUPERIOR Por arriba, vientre posterior del digástrico Por debajo, omohioideo Rama ascendente del hipogloso mayor, adosada a la carótida interna forman un ángulo diedro en donde se aloja el nervio neumogástrico. REGIÓN CAROTÍDEA INFERIOR Con el nervio neumogástrico y la arteria carótida primitiva, constituye el paquete vasculonervioso Por detrás, relación con el escaleno anterior Por delante, dos haces de inserción del esternocleidomastoideo AFLUENTES Seno petroso inferior, desemboca en la yugular interna, por debajo del agujero rasgado posterior TRONCO TIROLINGUOFARINGOFACIAL ESTÁ FORMADO POR LA CONFLUENCIA DE 3 VENAS QUE SON: Vena facial Vena lingual Vena tiroidea superior ¿CUÁL ES LA CUARTA AFLUENTE Y CÓMO SE DENOMINA? La faríngea inferior, se le denominaría tronco tirolinguofaringofacial. VENA FACIAL ¿EN DÓNDE SE ORIGINA? En la vena angular, en la comisura palpebral, desciende debajo y fuera del surco nasogeniano y los cigomáticos, fuera del buccinador y llega al borde anterior del masetero, en la región submandibular se une a la vena lingual. AFLUENTES Vena frontal, venas nasales, vena alveolares y venas bucales. ANASTOMOSIS Con la vena oftálmica por la vena angular, con las venas maxilares internas, vena yugular externa, yugular anterior por las venas submentales VENA LINGUAL Se origina por la unión de las venas linguales profundas, venas dorsales y venas raninas y se une a la facial antes de unirse al tronco común VENA TIROIDEA SUPERIOR Llamada satelite de la arteria emerge de la glandula tiroidea y recibe a las venas laríngeas y faríngeas, y desemboca por el tronco con la union de la facial y la lingual VENA FARÍNGEA ANTERIOR Satelite de la arteria faríngea inferior termina separada de la vena yugular interna VENA TIROIDEA MEDIA Se origina en la parte media del lóbulo tiroidea, cruza adelante de la carotida primitiva y desemboca en la yugular interna, se anastomosa con la vena oftalmica, venas maxilares internas, vena yugular externa yugular anterior VENA YUGULAR EXTERNA ¿EN DONDE SE ORIGINA Y TERMINA LA VENA YUGULAR EXTERNA? Se origina en el espesor de la parótida y termina en la vena subclavia ¿CUALES SON LAS RAMAS DE ORIGEN DE LA VENA YUGULAR EXTERNA? La vena temporal superficial y la maxilar interna ¿DE DONDE SE ORIGINA LA VENA MAXILAR INTERNA? Se origina de la esfenopalatina,satélite de la arteria esfenopalatina ¿CUALES SON LAS AFLUENTES DE LA VENA MAXILAR INTERNA? Venas temporales profundas,pterigoideas,dentarias,maseterinas,meníngeas medias ¿CUALES SON LAS AFLUENTES DE LA VENA YUGULAR EXTERNA? Venas occipitales,auriculares posteriores, escapulares posteriores y superiores. ¿POR MEDIO DE QUE VENA SE UNE LA YUGULAR INTERNA CON LA EXTERNA? La vena facial ,por la comunicante intraparotídea Vena yugular anterior ¿DONDE NACE LA VENA YUGULAR ANTERIOR? Nace en la región suprahioidea ¿DONDE DESEMBOCA PRINCIPALMENTE LA VENA YUGULAR ANTERIOR? Desemboca en la vena subclavia ¿CON QUÉ VENAS ESTABLE ANASTOMOSIS LA YUGULAR ANTERIOR ? Establece anastomosis con la vena interna y con la yugular anterior contralateral Vena vertebral ¿DE DONDE SE ORIGINA LA VENA VERTEBRAL? Del plexo occipitovertebral ¿POR QUÉ ELEMENTO DESCIENDE LA VENA VERTEBRAL? Por los agujeros transversos Venas tiroideas anteriores ¿EN DONDE NACEN LAS VENAS TIROIDEAS ANTERIORES? Nacen en la glándula tiroides VENA YUGULAR POSTERIOR ¿EN DONDE SE ORIGINA LA VENA YUGULAR POSTERIOR? En el plexo occipitovertebral por detrás del arco posterior del atlas ¿DE DONDE PROCEDEN LAS VENAS AFLUENTES DE LA VENA YUGULAR POSTERIOR? De los músculos de la región posterior del cuello ¿CON QUE VENA SE ANASTOMOSA LA VENA YUGULAR POSTERIOR? Con la vena vertebral ¿EN QUÉ REGIÓN ANATÓMICA SE ENCUENTRA EL PLEXO DE ORIGEN DE LA VENA YUGULAR POSTERIOR? En el plexo occipitovertebral Vena subclavia ¿CUAL ES LA CONTINUACIÓN DE LA VENA AXILAR? La vena subclavia ¿DE DONDE NACE LA SUBCLAVIA? Nace bajo la clavícula ¿EN DONDE TERMINA LA VENA SUBCLAVIA? Por detrás de la articulación esternoclavicular ¿EN LA VENA SUBCLAVIA SE ENCUENTRA EL CONFLUENTE YUGULOSUBCLAVIO DE PIROGOFF? Verdadero ¿CUALES SON LOS AFLUENTES DE LA VENA SUBCLAVIA? Vena yugular externa Vena yugular anterior Venas intercostales superiores