Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de las extremidades inferiores?
¿Cuál es la función principal de las extremidades inferiores?
- Almacenar grasa
- Sostener el tronco
- Producir glóbulos rojos
- Mantener el equilibrio y locomoción (correct)
¿Qué articulación conecta la cintura pélvica con la columna vertebral?
¿Qué articulación conecta la cintura pélvica con la columna vertebral?
- Articulación sacroilíaca (correct)
- Sínfisis del pubis
- Articulación de la cadera
- Articulación del codo
¿Cuál de los siguientes huesos no forma parte de la pelvis?
¿Cuál de los siguientes huesos no forma parte de la pelvis?
- Coxis
- Fémur (correct)
- Sacro
- Coxal
¿Qué huesos componen la pierna?
¿Qué huesos componen la pierna?
¿Qué estructura cierra el foramen obturado?
¿Qué estructura cierra el foramen obturado?
¿Cuál es el hueso más grande del muslo?
¿Cuál es el hueso más grande del muslo?
¿Qué parte del hueso coxal forma la parte superior del acetábulo?
¿Qué parte del hueso coxal forma la parte superior del acetábulo?
¿Cuál es el orden correcto de la transferencia de peso corporal en las extremidades inferiores?
¿Cuál es el orden correcto de la transferencia de peso corporal en las extremidades inferiores?
¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra por debajo de la línea innominada?
¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra por debajo de la línea innominada?
¿Qué estructura se menciona como formada por cinco vértebras?
¿Qué estructura se menciona como formada por cinco vértebras?
¿Cuál es la función de los agujeros sacros anteriores?
¿Cuál es la función de los agujeros sacros anteriores?
¿Dónde se localiza la cresta sacra media?
¿Dónde se localiza la cresta sacra media?
¿Qué estructura se encuentra en la cara lateral del sacro?
¿Qué estructura se encuentra en la cara lateral del sacro?
¿Qué término se usa para describir la entrada del conducto sacro?
¿Qué término se usa para describir la entrada del conducto sacro?
¿Cuál de las siguientes espinas se encuentra en la parte posterior de la pelvis?
¿Cuál de las siguientes espinas se encuentra en la parte posterior de la pelvis?
¿Qué característica es propia de la cara anterior del sacro?
¿Qué característica es propia de la cara anterior del sacro?
¿Cuál es la función principal de la rama isquiopubiana en el coxal?
¿Cuál es la función principal de la rama isquiopubiana en el coxal?
¿Qué estructuras forman la cavidad cotiloidea?
¿Qué estructuras forman la cavidad cotiloidea?
¿Qué delimitación realiza la línea innominada en la pelvis?
¿Qué delimitación realiza la línea innominada en la pelvis?
¿Qué presentan las caras externas del coxal?
¿Qué presentan las caras externas del coxal?
¿Dónde se encuentra el agujero obturador?
¿Dónde se encuentra el agujero obturador?
¿Qué características tiene la superficie interior de la cavidad cotiloidea?
¿Qué características tiene la superficie interior de la cavidad cotiloidea?
¿Cuál de las siguientes opciones se asocia a la rama del isquion?
¿Cuál de las siguientes opciones se asocia a la rama del isquion?
¿Cuál es la importancia de la membrana obturador?
¿Cuál es la importancia de la membrana obturador?
¿Cuál es la relación de la base del sacro con el cuerpo de L5?
¿Cuál es la relación de la base del sacro con el cuerpo de L5?
¿Qué describe la cara anterior del sacro?
¿Qué describe la cara anterior del sacro?
¿Qué estructuras articulan con los huesos iliacos en el sacro?
¿Qué estructuras articulan con los huesos iliacos en el sacro?
¿Cuál es la función del hiato sacro?
¿Cuál es la función del hiato sacro?
¿Cómo están estructurados los rendimientos vertebrales del coxis?
¿Cómo están estructurados los rendimientos vertebrales del coxis?
¿Qué describe la cresta media del sacro?
¿Qué describe la cresta media del sacro?
¿Cómo se describe la unión de las apófisis transversas en el sacro?
¿Cómo se describe la unión de las apófisis transversas en el sacro?
¿Qué tipo de articulación se presenta entre el sacro y el coxis?
¿Qué tipo de articulación se presenta entre el sacro y el coxis?
¿Cuál de los siguientes ligamentos conecta de la apófisis transversa de L4 y L5 hasta el hueso iliaco?
¿Cuál de los siguientes ligamentos conecta de la apófisis transversa de L4 y L5 hasta el hueso iliaco?
¿Qué estructura separa las superficies articulares de los cuerpos del pubis en la sínfisis del pubis?
¿Qué estructura separa las superficies articulares de los cuerpos del pubis en la sínfisis del pubis?
¿Cuál es la función de los ligamentos sacroilíacos posteriores?
¿Cuál es la función de los ligamentos sacroilíacos posteriores?
¿Cuál de los siguientes músculos forma parte del piso superior del suelo pélvico?
¿Cuál de los siguientes músculos forma parte del piso superior del suelo pélvico?
¿Qué ligamento une las dos espinas púbicas en la sínfisis del pubis?
¿Qué ligamento une las dos espinas púbicas en la sínfisis del pubis?
¿Cuál es el movimiento permitido en la sínfisis del pubis?
¿Cuál es el movimiento permitido en la sínfisis del pubis?
¿Qué nombre recibe la zona que comprende las regiones urogenital y anal?
¿Qué nombre recibe la zona que comprende las regiones urogenital y anal?
¿Cuáles son las capas que componen el suelo pelvico?
¿Cuáles son las capas que componen el suelo pelvico?
¿Cuál es la función principal del Rafe iliocoxigeu?
¿Cuál es la función principal del Rafe iliocoxigeu?
¿Qué nervio inerva al Transverso profundo del periné?
¿Qué nervio inerva al Transverso profundo del periné?
¿Cuál es la inserción del Esfínter externo del ano?
¿Cuál es la inserción del Esfínter externo del ano?
¿Qué función desempeña el diafragma urogenital?
¿Qué función desempeña el diafragma urogenital?
¿Cuál de las siguientes estructuras está relacionada con la función de cierre del ano?
¿Cuál de las siguientes estructuras está relacionada con la función de cierre del ano?
¿Dónde se origina el Esfínter externo de la uretra?
¿Dónde se origina el Esfínter externo de la uretra?
¿Cuál es la función del Transverso superficial del periné?
¿Cuál es la función del Transverso superficial del periné?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Esfínter externo del ano es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Esfínter externo del ano es correcta?
Flashcards
Extremidades Inferiores
Extremidades Inferiores
Los apéndices del tronco especializados en sostener el peso corporal, la locomoción y el mantenimiento del equilibrio.
Cintura Pélvica
Cintura Pélvica
Estructura ósea formada por los huesos coxales (dos), el sacro y el coxis.
Sínfisis del Pubis
Sínfisis del Pubis
La articulación entre los dos huesos coxales en la parte delantera del cuerpo.
Articulación Sacroilíaca
Articulación Sacroilíaca
Signup and view all the flashcards
Fémur
Fémur
Signup and view all the flashcards
Tibia
Tibia
Signup and view all the flashcards
Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)
Signup and view all the flashcards
Articulación Talocrural (tobillo)
Articulación Talocrural (tobillo)
Signup and view all the flashcards
Isquion
Isquion
Signup and view all the flashcards
Cuerpo del Isquion
Cuerpo del Isquion
Signup and view all the flashcards
Rama del Isquion
Rama del Isquion
Signup and view all the flashcards
Cavidad Cotiloidea
Cavidad Cotiloidea
Signup and view all the flashcards
Borde Acetabular
Borde Acetabular
Signup and view all the flashcards
Agujero Obturador
Agujero Obturador
Signup and view all the flashcards
Membrana Obturadora
Membrana Obturadora
Signup and view all the flashcards
Línea Innominada
Línea Innominada
Signup and view all the flashcards
Base del Sacro
Base del Sacro
Signup and view all the flashcards
Vértice del Sacro
Vértice del Sacro
Signup and view all the flashcards
Cara Anterior del Sacro
Cara Anterior del Sacro
Signup and view all the flashcards
Carillas Articulares del Sacro
Carillas Articulares del Sacro
Signup and view all the flashcards
Crestas del Sacro
Crestas del Sacro
Signup and view all the flashcards
Hiato Sacro
Hiato Sacro
Signup and view all the flashcards
Apófisis Articulares Inferiores del Sacro
Apófisis Articulares Inferiores del Sacro
Signup and view all the flashcards
Coxis
Coxis
Signup and view all the flashcards
Cresta iliaca
Cresta iliaca
Signup and view all the flashcards
Espina iliaca antero-superior (EIAS)
Espina iliaca antero-superior (EIAS)
Signup and view all the flashcards
Espina iliaca antero-inferior (EIAI)
Espina iliaca antero-inferior (EIAI)
Signup and view all the flashcards
Tuberosidad isquiática
Tuberosidad isquiática
Signup and view all the flashcards
Promontorio del sacro
Promontorio del sacro
Signup and view all the flashcards
Canal sacro
Canal sacro
Signup and view all the flashcards
Ligamentos sacroilíacos anteriores
Ligamentos sacroilíacos anteriores
Signup and view all the flashcards
Ligamento iliolumbar
Ligamento iliolumbar
Signup and view all the flashcards
Ligamentos sacroilíacos posteriores
Ligamentos sacroilíacos posteriores
Signup and view all the flashcards
Diafragma de la pelvis
Diafragma de la pelvis
Signup and view all the flashcards
Diafragma urogenital
Diafragma urogenital
Signup and view all the flashcards
Región perineal
Región perineal
Signup and view all the flashcards
Límites entre las zonas urogenital y anal
Límites entre las zonas urogenital y anal
Signup and view all the flashcards
Músculo Iliocoxigeo
Músculo Iliocoxigeo
Signup and view all the flashcards
Transverso Profundo del Periné
Transverso Profundo del Periné
Signup and view all the flashcards
Transverso Superficial del Periné
Transverso Superficial del Periné
Signup and view all the flashcards
Esfínter Externo del Ano
Esfínter Externo del Ano
Signup and view all the flashcards
Esfínter Externo de la Uretra
Esfínter Externo de la Uretra
Signup and view all the flashcards
Inervación de los Músculos del Periné
Inervación de los Músculos del Periné
Signup and view all the flashcards
Importancia de los Músculos del Periné
Importancia de los Músculos del Periné
Signup and view all the flashcards
Función Principal de los Músculos del Periné
Función Principal de los Músculos del Periné
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Extremidad Inferior
- Las extremidades inferiores (EEII) son apéndices del tronco, especializados en el sostén del peso corporal, la locomoción y el mantenimiento del equilibrio.
- Se dividen en cuatro segmentos: cintura pélvica, muslo, pierna y pie.
- La cintura pélvica une el tronco a los miembros inferiores y está formada por los huesos coxales, el sacro y el cóccix.
- El muslo está formado por el fémur, la pierna por la tibia y el peroné, y el pie por los huesos del tarso, metatarso y falanges.
- El peso corporal se transfiere a través de la columna vertebral, luego a la articulación sacroilíaca, y desde allí a los huesos coxales para finalmente llegar al fémur, la rodilla, la tibia y el tobillo. El peso se distribuye finalmente por el astrágalo y las estructuras del pie.
Cintura Pélvica (Osteología)
- El hueso coxal es un hueso voluminoso y en forma de hoja torcida.
- Está formado por la fusión de tres huesos: ilion, isquion y pubis.
- El pubis y el isquion circunscriben una apertura llamada foramen obturado cerrada por una membrana.
- El ilion forma la parte superior del acetábulo.
- El isquion es la parte posteroinferior del hueso coxal, y el pubis la parte anteroinferior.
- El acetábulo es una cavidad en forma de taza donde se articula la cabeza del fémur.
Huesos
- Hueso Pubis: Parte anteroinferior del hueso coxal, con rama superior e inferior que contribuyen a la formación de la rama isquiopubiana. Contiene la superficie de la sínfisis del pubis.
- Hueso Ilion: La sección superior del hueso coxal, que forma la parte superior del acetábulo. Incluye la cresta ilíaca.
- Hueso Isquion: La parte posteroinferior del hueso coxal. Se fusiona con el pubis y el ilion, formando la parte posteroinferior del acetábulo, con la rama isquiopubiana. Incluye la tuberosidad isquiática.
- Acetábulo: Cavidad en forma de taza en el hueso coxal donde se articula la cabeza del fémur.
Superficies
- Cara externa: Presenta líneas glúteas (posterior, anterior e inferior) para la inserción de músculos glúteos.
- Fosa iliaca externa: Tres líneas rugosas que dividen zonas para origen muscular.
- Cavidad cotiloidea: Es donde se inserta el fémur para formar la articulación de la cadera, delimitada por la ceja cotiloidea.
- Cara interna: Presenta la línea innominada (arqueada).
Sacro-Coxis
- El sacro es un hueso impar(medio en el cuerpo) y simétrico, situado en la parte posterior de la pelvis, entre los dos huesos ilíacos, por debajo de la columna lumbar y encima del cóccix.
- Está formado por la fusión de cinco vértebras.
- La base se articula con las vertebras lumbares, tiene un vértice y varias caras.
Articulaciones
- Sacroilíaca: Diartroanfiartrosis entre el sacro y el hueso coxal, tipo artrodia. Se caracteriza por sus carillas en forma de oreja.
- Sínfisis del pubis: Une los dos huesos coxales en la parte anterior. Tiene un disco fibrocartilaginoso.
Músculos
- Diafragma pelviano: Conformado por el músculo elevador del ano, entre otros.
- Diafragma urogenital: Incluye el músculo transverso profundo del periné.
- Periné: Zona entre el ano y los órganos genitales, con músculos como el esfínter externo del ano. Posee una zona urogenital y anal.
Pelvis
- La pelvis es la estructura anatómica que une el tronco a los miembros inferiores.
- Se divide en pelvis mayor (o falsa) y pelvis menor (o verdadera).
- La pelvis mayor está por encima del estrecho superior de la pelvis. La pelvis menor limita arriba por el estrecho superior y abajo por el estrecho inferior.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina los conocimientos sobre la anatomía de las extremidades inferiores y su conexión con la pelvis y la columna vertebral. Se abordarán temas como los huesos, articulaciones y estructuras relevantes en esta área. Ideal para estudiantes de anatomía y fisiología.