Anatomía del sistema reproductor masculino
20 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la función principal de las glándulas sexuales accesorias en el sistema reproductor masculino?

  • Almacenar espermatozoides hasta la eyaculación.
  • Aportar secreciones esenciales para la formación del semen. (correct)
  • Producir espermatozoides.
  • Regular la temperatura de los testículos.

El semen está compuesto únicamente por espermatozoides.

False (B)

¿Cuál es el rango aproximado del volumen de semen eyaculado en mililitros?

2.5 a 5 ml

El líquido seminal tiene un pH ______.

<p>alcalino</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes estructuras del pene con sus descripciones:

<p>Cuerpos cavernosos = Tejido eréctil que se llena de sangre, causando la erección. Cuerpo esponjoso = Estructura que rodea la uretra y evita que se cierre durante la erección. Glande = La punta del pene, ricamente inervada. Prepucio = Pliegue de piel que cubre el glande.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del pene en el sistema reproductor masculino?

<p>Actuar como conducto para la eyaculación. (A)</p> Signup and view all the answers

El prepucio cubre los cuerpos cavernosos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos millones de espermatozoides se encuentran típicamente en un volumen de semen eyaculado?

<p>50 a 150 millones</p> Signup and view all the answers

La uretra se encuentra dentro del ______ en el pene.

<p>cuerpo esponjoso</p> Signup and view all the answers

¿Qué capa del pene es responsable principalmente de la erección?

<p>Los cuerpos cavernosos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones NO está directamente relacionada con el rol del escroto en el sistema reproductor masculino?

<p>Participar directamente en la producción de testosterona. (B)</p> Signup and view all the answers

Las células de Sertoli son cruciales para la espermatogénesis debido a su capacidad para diferenciarse directamente en espermatozoides.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la barrera hematotesticular formada por las células de Sertoli en el proceso de espermatogénesis?

<p>Protege a las espermatogonias de ataques del sistema inmunológico y mantiene un ambiente químico controlado para el desarrollo adecuado de los espermatozoides.</p> Signup and view all the answers

La transformación final de espermátides en espermatozoides se conoce como ________.

<p>espermiogénesis</p> Signup and view all the answers

Empareja las siguientes células del sistema reproductor masculino con su función principal:

<p>Células de Leydig = Producen andrógenos como la testosterona Células de Sertoli = Forman la barrera hematotesticular y sostienen la espermatogénesis Espermatogonias = Se dividen por mitosis y meiosis para formar espermátides Espermátides = Se diferencian en espermatozoides durante la espermiogénesis</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurriría si el escroto no pudiera mantener la temperatura adecuada para los testículos?

<p>Se vería comprometida la espermatogénesis. (D)</p> Signup and view all the answers

Los testículos, al igual que los ovarios en las mujeres, se desarrollan originalmente en una región cercana a los pulmones durante el desarrollo embrionario.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Describe cómo los espermatocitos primarios se diferencian de las espermatogonias en el proceso de espermatogénesis.

<p>Las espermatogonias se dividen por mitosis para dar origen a espermatocitos primarios, los cuales entran en meiosis, duplicando su ADN y preparándose para la primera división meiótica.</p> Signup and view all the answers

Dentro de los testículos, la túnica ________ se proyecta hacia el interior formando compartimentos denominados lobulillos.

<p>albugínea</p> Signup and view all the answers

Durante la espermatogénesis, ¿cuántas espermátides se producen teóricamente a partir de un solo espermatocito primario?

<p>Cuatro (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Escroto

Bolsa de piel que sostiene los testículos y ayuda a regular su temperatura.

Testículos

Glándulas ovales donde se producen los espermatozoides.

Túnica albugínea

Capa que recubre los testículos y los divide en lobulillos.

Lobulillos testiculares

Compartimentos dentro de los testículos donde se encuentran los túbulos seminíferos.

Signup and view all the flashcards

Túbulos seminíferos

Conductos responsables de la producción de espermatozoides.

Signup and view all the flashcards

Espermatogonias

Células madre que dan origen a los espermatozoides.

Signup and view all the flashcards

Células de Sertoli

Células que forman la barrera hematotesticular y protegen las espermatogonias.

Signup and view all the flashcards

Células de Leydig

Células que secretan testosterona.

Signup and view all the flashcards

Espermatogénesis

Proceso de diferenciación de las espermatogonias en espermatocitos primarios.

Signup and view all the flashcards

Espermiogénesis

Transformación de espermátides en espermatozoides maduros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las glándulas sexuales accesorias?

Glándulas que secretan fluidos esenciales para formar el semen.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las glándulas sexuales accesorias?

Vesículas seminales, próstata y glándulas bulbouretrales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el semen?

Mezcla de espermatozoides y líquido seminal.

Signup and view all the flashcards

¿De dónde proviene el líquido seminal?

Túbulos seminíferos, vesículas seminales, próstata y glándulas bulbouretrales.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el pH del líquido seminal?

Alcalino (para neutralizar la acidez vaginal).

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el volumen promedio del eyaculado?

Entre 2.5 y 5 ml.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántos espermatozoides hay en un eyaculado?

Entre 50 y 150 millones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el pene?

Estructura que alberga la uretra para la eyaculación.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las capas del pene?

Cuerpos cavernosos, cuerpo esponjoso y glande.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el prepucio?

Cubierta protectora del glande.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El sistema reproductor masculino produce, madura y transporta espermatozoides.

El Escroto

  • El escroto es una bolsa de piel que sostiene los testículos y mantiene su temperatura entre 33 y 34°C.
  • En climas fríos, el escroto se contrae para conservar el calor, mientras que en climas cálidos se expande para facilitar la refrigeración.

Los Testículos

  • Los testículos son glándulas ovales en el escroto, homólogas a los ovarios femeninos, que se desarrollan cerca de los riñones.
  • La túnica albugínea recubre cada testículo y forma lobulillos con túbulos seminíferos en espiral.
  • Las células germinales primordiales se diferencian en espermatogonias, que son células madre para la producción de espermatozoides.
  • Las células de Sertoli forman la barrera hematotesticular, protegiendo a las espermatogonias, y las células de Leydig secretan andrógenos como la testosterona.

Espermatogénesis

  • La espermatogénesis comienza cuando las espermatogonias, ubicadas cerca de la membrana basal del túbulo seminífero, se someten a mitosis y se diferencian en espermatocitos primarios.
  • Los espermatocitos primarios duplican su ADN y experimentan la primera división meiótica, resultando en espermatocitos secundarios.
  • La segunda división meiótica de los espermatocitos secundarios produce espermátides, con un espermatocito primario generando cuatro espermátides.
  • Tras la citocinesis, las células permanecen conectadas mediante puentes citoplasmáticos, facilitando la producción sincronizada.
  • La espermiogénesis transforma las espermátides en espermatozoides, completando el proceso.

Conductos y glándulas sexuales accesorias

  • Los conductos del aparato reproductor masculino transportan los espermatozoides e incluyen los conductos de los testículos, el epidídimo, el conducto deferente, el cordón espermático, los conductos eyaculadores y la uretra.
  • Las glándulas sexuales accesorias, como las vesículas seminales (par), la próstata y las glándulas bulbouretrales, secretan fluidos esenciales para la formación del semen.

Semen

  • El semen es una mezcla de espermatozoides y líquido seminal.
  • El líquido seminal contiene secreciones de los túbulos seminíferos, las vesículas seminales, la próstata y las glándulas bulbouretrales.
  • El líquido seminal tiene un pH alcalino y un volumen promedio de 2.5 a 5 ml, con una concentración de 50 a 150 millones de espermatozoides.

Pene

  • El pene contiene la uretra y sirve como conducto para la eyaculación.
  • El pene consta de tres capas cilíndricas: los cuerpos cavernosos, el cuerpo esponjoso y el glande.
  • El glande está cubierto por el prepucio.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Anatomía del sistema reproductor masculino, incluyendo el escroto y los testículos. El escroto mantiene la temperatura testicular, mientras que los testículos producen espermatozoides a través de la espermatogénesis. Se describen las funciones de las células de Sertoli y Leydig.

More Like This

The Male Reproductive System
3 questions
Male Reproductive System and Hormones Quiz
30 questions
Male Reproductive System Overview
15 questions
Male Reproductive System Overview
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser