quiz image

Anatomía del Laberinto Óseo

HelpfulRapture avatar
HelpfulRapture
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

28 Questions

¿Cuál es la fase inicial de la tos?

Inspiración profunda

¿Cuál es la función primordial de las vías respiratorias altas?

Acondicionar el aire inspirado

¿Cuántos lóbulos tiene el pulmón derecho?

3

¿Dónde se encuentran la mayoría de los receptores para la tos?

En la garganta

¿Cuál es el centro neurológico de la tos?

Sistema nervioso central a nivel del bulbo raquídeo

¿Cuál es la función de los pulmones?

Permitir el intercambio gaseoso con la sangre

¿Qué se debe considerar al evaluar la tos de un paciente?

Cantidad, aspecto general, color y olor

¿Qué se define como una sensación de movimiento rotatorio?

Vértigo

¿Cuál es la función del sistema vestibular?

Informar las posiciones de la cabeza en relación con la gravedad

¿Qué estructura se encuentra dentro del vestíbulo?

Utrículo y sáculo

¿Cuál es la función de los conductos semicirculares?

Informar acerca de la rotación

¿Cuál es la definición de equilibrio?

La capacidad de mantener la postura normal del cuerpo

¿Cuál es la función de la macula?

Integrar células receptoras sensoriales

¿Cuál es la característica de la miopía?

Visión clara de cerca pero borrosa a la distancia

¿Cuál es la causa de la disnea aguda?

Infecciones agudas

¿Cuál es la definición de cianosis?

La coloración azulada de la piel

¿Cuál es la característica de la ortopnea?

Sensación de falta de aire cuando la persona se encuentra acostada

¿Cuál es la definición de dolor torácico?

Sensación álgida localizada en la zona situada entre el diafragma y la fosa supraclavicular

¿Cuál es el nombre del órgano receptor que se encuentra en el utrículo y sáculo?

Macula

¿Cuál es el nombre del sistema que coopera con el sistema vestibular en el mantenimiento del equilibrio?

Sistema visual

¿Cuál es el nombre de la capa externa del ojo?

Esclerótica

¿Cuál es la alteración visual que se caracteriza por visión clara de cerca pero borrosa a la distancia?

Miopía

¿Cuál es la definición de la ortopnea?

Sensación de falta de aire cuando la persona se encuentra acostada

¿Cuál es la función de las vías respiratorias altas?

Acondicionar el aire inspirado, intervenir en olfato y conducir aire a vías bajas

¿Cuál es la característica de la tos?

Una expulsión espiratoria explosiva y ruidosa de aire

¿Cuál es la estructura que se encuentra dentro de las vías respiratorias bajas?

Tráquea

¿Qué sucede cuando aumenta el volumen de las secreciones del árbol traqueobronquial?

Se despierta el reflejo de la tos

¿Cuál es la característica de la presencia de olor en la tos?

Indica supuración pulmonar

Study Notes

Tos

  • La tos se define como un fenómeno caracterizado por la expulsión espiratoria explosiva y ruidosa de aire.
  • El episodio de la tos consta de tres fases: inicial, comprensiva y expulsiva.

Aparato Respiratorio

  • Se divide en vías respiratorias altas y vías respiratorias bajas.
  • Las vías respiratorias altas incluyen la nariz, cavidad bucal, faringe y laringe.
  • Las vías respiratorias bajas incluyen la tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones.
  • La función de los pulmones es permitir el intercambio gaseoso con la sangre.

Pulmones

  • El pulmón derecho se divide en 3 lóbulos.
  • El pulmón izquierdo se divide en 2 lóbulos.

Receptores de la Tos

  • La mayoría de los receptores para la tos se encuentran en la garganta.
  • El centro neurológico de la tos se encuentra en el sistema nervioso central a nivel del bulbo raquídeo.

Secreciones Traqueobronquiales

  • La secreción normal de las células del árbol traqueobronquial es de 100 a 150 ml.
  • Cuando aumenta el volumen de las secreciones del árbol traqueobronquial, se despierta el reflejo de la tos.

Características de la Tos

  • Las características a considerar de la tos de un paciente son la cantidad, aspecto general, color, olor y presencia de sustancias extrañas.
  • Si existe presencia de olor en la tos, se debe pensar en supuración pulmonar.

Vértigo y Mareo

  • El vértigo se define como una sensación de movimiento rotatorio.
  • El mareo se define como una sensación de malestar general acompañado de náuseas.

Sistema Vestibular

  • El sistema vestibular está contenido dentro del oído interno y está formado por el vestíbulo, conductos semicirculares, sáculo y utrículo.
  • La función del sistema vestibular es informar las posiciones de la cabeza en relación con la gravedad.

Equilibrio

  • El equilibrio se define como la capacidad de conservar la postura normal del cuerpo frente a la fuerza de la gravedad.
  • 3 sistemas cooperan en el mantenimiento del equilibrio: sistema vestibular, sistema visual y proprioceptores.

Ojo

  • El ojo es una esfera de 25mm de diámetro con un peso de 8 gramos.
  • Los componentes del ojo son los párpados, globos oculares, aparato lagrimal, músculos oculares externos y músculos extraoculares.

Alteraciones Visuales

  • La miopía es una alteración visual que se caracteriza por visión clara de cerca pero borrosa a la distancia.
  • La hipermetropía es una alteración visual que se caracteriza por visión clara a distancia pero borrosa de cerca.
  • El astigmatismo es una alteración visual que se caracteriza por problemas de enfoque de la córnea.

Disnea

  • La disnea se define como una sensación de ahogo o asfixia.
  • Los factores de riesgo de la disnea son los siguientes: ancianos, sexo femenino, tabaquismo y obesidad.

Cianosis

  • La cianosis se define como la coloración azulada de la piel, mucosas y lechos ungueales.
  • La cianosis solo se torna aparente cuando la concentración de hemoglobina reducida en los capilares supera los 5g/100ml.

Dolor Torácico

  • El dolor torácico se define como la sensación álgida localizada en la zona situada entre el diafragma y la fosa supraclavicular.

Tos

  • La tos se define como un fenómeno caracterizado por la expulsión espiratoria explosiva y ruidosa de aire.
  • El episodio de la tos consta de tres fases: inicial, comprensiva y expulsiva.

Aparato Respiratorio

  • Se divide en vías respiratorias altas y vías respiratorias bajas.
  • Las vías respiratorias altas incluyen la nariz, cavidad bucal, faringe y laringe.
  • Las vías respiratorias bajas incluyen la tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones.
  • La función de los pulmones es permitir el intercambio gaseoso con la sangre.

Pulmones

  • El pulmón derecho se divide en 3 lóbulos.
  • El pulmón izquierdo se divide en 2 lóbulos.

Receptores de la Tos

  • La mayoría de los receptores para la tos se encuentran en la garganta.
  • El centro neurológico de la tos se encuentra en el sistema nervioso central a nivel del bulbo raquídeo.

Secreciones Traqueobronquiales

  • La secreción normal de las células del árbol traqueobronquial es de 100 a 150 ml.
  • Cuando aumenta el volumen de las secreciones del árbol traqueobronquial, se despierta el reflejo de la tos.

Características de la Tos

  • Las características a considerar de la tos de un paciente son la cantidad, aspecto general, color, olor y presencia de sustancias extrañas.
  • Si existe presencia de olor en la tos, se debe pensar en supuración pulmonar.

Vértigo y Mareo

  • El vértigo se define como una sensación de movimiento rotatorio.
  • El mareo se define como una sensación de malestar general acompañado de náuseas.

Sistema Vestibular

  • El sistema vestibular está contenido dentro del oído interno y está formado por el vestíbulo, conductos semicirculares, sáculo y utrículo.
  • La función del sistema vestibular es informar las posiciones de la cabeza en relación con la gravedad.

Equilibrio

  • El equilibrio se define como la capacidad de conservar la postura normal del cuerpo frente a la fuerza de la gravedad.
  • 3 sistemas cooperan en el mantenimiento del equilibrio: sistema vestibular, sistema visual y proprioceptores.

Ojo

  • El ojo es una esfera de 25mm de diámetro con un peso de 8 gramos.
  • Los componentes del ojo son los párpados, globos oculares, aparato lagrimal, músculos oculares externos y músculos extraoculares.

Alteraciones Visuales

  • La miopía es una alteración visual que se caracteriza por visión clara de cerca pero borrosa a la distancia.
  • La hipermetropía es una alteración visual que se caracteriza por visión clara a distancia pero borrosa de cerca.
  • El astigmatismo es una alteración visual que se caracteriza por problemas de enfoque de la córnea.

Disnea

  • La disnea se define como una sensación de ahogo o asfixia.
  • Los factores de riesgo de la disnea son los siguientes: ancianos, sexo femenino, tabaquismo y obesidad.

Cianosis

  • La cianosis se define como la coloración azulada de la piel, mucosas y lechos ungueales.
  • La cianosis solo se torna aparente cuando la concentración de hemoglobina reducida en los capilares supera los 5g/100ml.

Dolor Torácico

  • El dolor torácico se define como la sensación álgida localizada en la zona situada entre el diafragma y la fosa supraclavicular.

El laberinto óseo es responsable de la audición y equilibrio. Aprende sobre las estructuras que lo componen y su función en el oído interno.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Unleash Your Inner Scientist
5 questions
Human Lung Anatomy
6 questions

Human Lung Anatomy

AppreciativeWalrus avatar
AppreciativeWalrus
Anatomy of Human Fascial System Quiz
12 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser