Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función del diafragma muscular en el suelo de la cavidad oral?
¿Cuál es la función del diafragma muscular en el suelo de la cavidad oral?
El diafragma muscular ayuda en la elevación y movimiento de la lengua durante la deglución y la articulación del habla.
¿Qué estructuras se pueden observar en la mucosa que cubre la parte inferior de la cavidad oral? L
¿Qué estructuras se pueden observar en la mucosa que cubre la parte inferior de la cavidad oral? L
En la mucosa se encuentran la carúncula sublingual, el pliegue sublingual y el frenillo de la lengua.
Describe la ubicación del orificio del conducto parotídeo o de Stenon.
Describe la ubicación del orificio del conducto parotídeo o de Stenon.
El orificio del conducto parotídeo se localiza en la mucosa de las mejillas, a nivel del segundo molar maxilar.
¿Qué delimitan los labios en la cavidad oral?
¿Qué delimitan los labios en la cavidad oral?
¿Cuál es la función del istmo de las fauces en la cavidad oral?
¿Cuál es la función del istmo de las fauces en la cavidad oral?
¿Cuántos dientes tiene un niño en su dentición temporal?
¿Cuántos dientes tiene un niño en su dentición temporal?
¿Qué tipo de dientes forman la dentición permanente de un adulto?
¿Qué tipo de dientes forman la dentición permanente de un adulto?
¿Cuáles son los primeros dientes permanentes en hacer erupción en la boca?
¿Cuáles son los primeros dientes permanentes en hacer erupción en la boca?
Define el periodonto y menciona su función principal.
Define el periodonto y menciona su función principal.
¿Qué tejidos conforman el periodonto de inserción?
¿Qué tejidos conforman el periodonto de inserción?
¿Qué es el cemento en el contexto dental y qué función cumple?
¿Qué es el cemento en el contexto dental y qué función cumple?
¿Cuál es la importancia clínica del cemento dental?
¿Cuál es la importancia clínica del cemento dental?
¿Cómo se divide el periodonto según su función?
¿Cómo se divide el periodonto según su función?
¿Cuál es la función principal de las glándulas salivales en la cavidad oral?
¿Cuál es la función principal de las glándulas salivales en la cavidad oral?
¿Dónde se ubica la glándula parótida en el cuerpo humano?
¿Dónde se ubica la glándula parótida en el cuerpo humano?
¿Qué nervio atraviesa la glándula parótida?
¿Qué nervio atraviesa la glándula parótida?
¿Qué conducto es responsable del drenaje de la saliva desde la glándula parótida?
¿Qué conducto es responsable del drenaje de la saliva desde la glándula parótida?
Describe la ubicación de la glándula submandibular.
Describe la ubicación de la glándula submandibular.
¿Cómo se denomina el conducto que drena la saliva de la glándula submandibular?
¿Cómo se denomina el conducto que drena la saliva de la glándula submandibular?
¿Dónde se localiza la glándula sublingual en relación con otros músculos?
¿Dónde se localiza la glándula sublingual en relación con otros músculos?
Menciona una de las glándulas salivales menores y su función.
Menciona una de las glándulas salivales menores y su función.
¿Qué estructuras componen el aparato estomatognático?
¿Qué estructuras componen el aparato estomatognático?
¿Qué es la oclusión traumática?
¿Qué es la oclusión traumática?
¿Cómo se compone el diente y qué función tiene su parte dura?
¿Cómo se compone el diente y qué función tiene su parte dura?
¿Qué es el periodonto y cuáles son sus componentes?
¿Qué es el periodonto y cuáles son sus componentes?
¿Cuántos dientes tiene la dentición temporal en un niño y cuáles son sus tipos?
¿Cuántos dientes tiene la dentición temporal en un niño y cuáles son sus tipos?
¿Qué sucede cuando hay alteraciones en las estructuras del aparato estomatognático?
¿Qué sucede cuando hay alteraciones en las estructuras del aparato estomatognático?
¿Cuál es el papel del ligamento periodontal en la dentición?
¿Cuál es el papel del ligamento periodontal en la dentición?
¿Qué impacto tiene la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM) en la dentición?
¿Qué impacto tiene la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM) en la dentición?
¿Cuáles son las características del borde libre de los incisivos?
¿Cuáles son las características del borde libre de los incisivos?
¿Qué estructura externa cubre la corona de un diente?
¿Qué estructura externa cubre la corona de un diente?
¿Qué función tiene la pulpa dental dentro del diente?
¿Qué función tiene la pulpa dental dentro del diente?
¿Qué arterias son responsables de la vascularización en la arcada superior?
¿Qué arterias son responsables de la vascularización en la arcada superior?
¿Qué nervios están relacionados con la inervación de los dientes?
¿Qué nervios están relacionados con la inervación de los dientes?
¿Cómo contribuye la saliva a la protección de los dientes?
¿Cómo contribuye la saliva a la protección de los dientes?
Menciona una de las funciones de la ptialina en la saliva.
Menciona una de las funciones de la ptialina en la saliva.
¿Qué dos funciones importantes cumple la saliva en la cavidad oral?
¿Qué dos funciones importantes cumple la saliva en la cavidad oral?
¿Cuál es la función principal de los conductos sublinguales en la glándula submandibular?
¿Cuál es la función principal de los conductos sublinguales en la glándula submandibular?
¿Qué estructuras vascularizan la glándula parótida?
¿Qué estructuras vascularizan la glándula parótida?
¿Cuál es el drenaje venoso de la glándula submandibular?
¿Cuál es el drenaje venoso de la glándula submandibular?
¿Qué nervio se encarga de la inervación funcional de la glándula parótida?
¿Qué nervio se encarga de la inervación funcional de la glándula parótida?
¿Qué ocurre en el ganglio ótico en relación con la glándula parótida?
¿Qué ocurre en el ganglio ótico en relación con la glándula parótida?
¿Qué tipo de inervación reciben las glándulas salivares?
¿Qué tipo de inervación reciben las glándulas salivares?
¿Cuáles son los pares craneales involucrados en la inervación de las glándulas salivares?
¿Cuáles son los pares craneales involucrados en la inervación de las glándulas salivares?
¿Dónde se encuentra la carúncula sublingual y qué importancia tiene?
¿Dónde se encuentra la carúncula sublingual y qué importancia tiene?
Flashcards
Suelo de la cavidad oral
Suelo de la cavidad oral
La parte inferior de la boca, compuesta por la lengua y músculos como el milohioideo y genihioideo. Se extiende entre las porciones laterales de la mandíbula y la sínfisis.
Mejillas en la cavidad oral
Mejillas en la cavidad oral
Las paredes laterales de la cavidad oral, formadas por el músculo buccinador. En ellas se encuentra el orificio del conducto parotídeo (Stenon).
Boca o hendidura bucal
Boca o hendidura bucal
La abertura anterior de la boca, formada por los labios (músculo orbicular de la boca). Los labios están conectados a las encías por el frenillo.
Istmo de las fauces
Istmo de las fauces
Signup and view all the flashcards
Carúncula sublingual
Carúncula sublingual
Signup and view all the flashcards
Aparato estomatognático
Aparato estomatognático
Signup and view all the flashcards
Periodonto
Periodonto
Signup and view all the flashcards
Dentición temporal
Dentición temporal
Signup and view all the flashcards
Dentición permanente
Dentición permanente
Signup and view all the flashcards
Oclusión traumática
Oclusión traumática
Signup and view all the flashcards
Esmalte dental
Esmalte dental
Signup and view all the flashcards
Dentina
Dentina
Signup and view all the flashcards
Cemento radicular
Cemento radicular
Signup and view all the flashcards
Corona del diente
Corona del diente
Signup and view all the flashcards
Superficie oclusal
Superficie oclusal
Signup and view all the flashcards
Superficie vestibular
Superficie vestibular
Signup and view all the flashcards
Superficie oral
Superficie oral
Signup and view all the flashcards
Superficie mesial
Superficie mesial
Signup and view all the flashcards
Superficie distal
Superficie distal
Signup and view all the flashcards
Esmalte
Esmalte
Signup and view all the flashcards
Dentición temporal o de leche
Dentición temporal o de leche
Signup and view all the flashcards
Primeros molares
Primeros molares
Signup and view all the flashcards
Peridoncio
Peridoncio
Signup and view all the flashcards
Cemento
Cemento
Signup and view all the flashcards
Ligamento periodontal
Ligamento periodontal
Signup and view all the flashcards
Hueso alveolar
Hueso alveolar
Signup and view all the flashcards
Encía
Encía
Signup and view all the flashcards
Glándulas salivares
Glándulas salivares
Signup and view all the flashcards
Glándula parótida
Glándula parótida
Signup and view all the flashcards
Glándula submandibular
Glándula submandibular
Signup and view all the flashcards
Glándula sublingual
Glándula sublingual
Signup and view all the flashcards
Funciones de las glándulas salivares
Funciones de las glándulas salivares
Signup and view all the flashcards
Conducto de Stenon
Conducto de Stenon
Signup and view all the flashcards
Conducto de Wharton
Conducto de Wharton
Signup and view all the flashcards
Glándulas salivares menores
Glándulas salivares menores
Signup and view all the flashcards
Vascularización de la Glándula Parótida
Vascularización de la Glándula Parótida
Signup and view all the flashcards
Vascularización de la Glándula Submandibular
Vascularización de la Glándula Submandibular
Signup and view all the flashcards
Vascularización de la Glándula Sublingual
Vascularización de la Glándula Sublingual
Signup and view all the flashcards
Inervación Sensitiva de la Glándula Parótida
Inervación Sensitiva de la Glándula Parótida
Signup and view all the flashcards
Inervación Sensitiva de las Glándulas Submandibular y Sublingual
Inervación Sensitiva de las Glándulas Submandibular y Sublingual
Signup and view all the flashcards
Study Notes
TEMA 16: ANATOMÍA VISCERAL CERVICOCEFÁLICA(I): CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVARES
- La cavidad oral incluye funciones como respiración, fonación, gustación y masticación.
- Se relaciona con las fosas nasales.
- Se relaciona con la orofaringe.
CAVIDAD ORAL
- Está dividida en dos regiones: vestíbulo bucal y cavidad bucal propiamente dicha. L l
- El vestíbulo bucal está entre la superficie externa de las arcadas dentales y la superficie interna de los labios y mejillas.
- La cavidad bucal propiamente dicha se encuentra dentro de las arcadas dentales.
- El techo está formado por el paladar duro y blando.
- El suelo o piso está formado por la lengua y un diafragma muscular.
- Las paredes laterales son mejillas formadas por músculos con mucosa.
- La abertura anterior es la boca o hendidura bucal.
- La abertura posterior es el istmo de las fauces delimitado por el velo del paladar y la base de la lengua.
TECHO:
-
Formado por el paladar duro y el paladar blando (apófisis palatinas del hueso maxilar y lámina horizontal del hueso palatino) y el velo del paladar.
-
Compuesto por: m.tensor del velo del paladar, m.elevador del velo del paladar, m.palatogloso, m.palatofaríngeo y m.de la úvula.
CAVIDAD ORAL: OTROS DETALLES
- El texto describe el techo, el suelo, las paredes laterales, la abertura anterior y la posterior de la cavidad oral.
OTROS ELEMENTOS
- Se describen distintos músculos, arterias, venas, nervios, y orificios. Se mencionan las glándulas salivares mayores.
- Hay menciones de anatomía de la cavidad oral, glándulas salivares mayores y detalles de los dientes
GLÁNDULAS SALIVARES
- Hay glándulas que secretan saliva en la cavidad bucal.
- Se describen las glándulas parótidas, submandibulares y sublinguales.
- Cada glándula tiene sus características propias, con conductos asociados.
- Las glándulas describen las funciones, partes, ubicación y la inervación (funcional y sensitiva).
APARATO ESTOMATOGNÁTICO: LOS DIENTES
- En la infancia se tienen 20 dientes (5 en cada hemiarcada): 2 incisivos, 1 canino y 2 molares.
- La dentición del adulto consta de 32 dientes: 2 incisivos, 1 canino, 2 premolares y 3 molares (o muela del juicio).
- El texto describe las características de los dientes permanentes y temporales.
HUESO ALVEOLAR
- Forma las apófisis alveolares maxilar y mandibular.
- Se describe el hueso alveolar y cómo se relaciona con la pérdida de dientes (exodoncia).
PERIODONTO
- Conjunto de tejidos que soportan y protegen los dientes.
- Se divide en periodonto de inserción y de protección.
- Elementos del periodonto de inserción: cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar.
- Elementos del periodonto de protección: encía, papila interdental y encía adherida.
- En incisivos centrales, incisivos laterales, caninos, primeros premolares, segundos premolares, primeros molares, segundos molares y terceros molares.
- Se describe el cemento de los dientes y su relación con el ligamento periodontal, y el hueso alveolar.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la anatomía y función de diversas estructuras en la cavidad oral, incluyendo el diafragma muscular, el periodonto y las glándulas salivales. Examina desde la dentición temporal de los niños hasta la ubicación de conductos y nervios relevantes. Ideal para estudiantes de odontología y medicina.