Anatomía de la Caja Torácica
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes articulaciones conecta la costilla con la columna vertebral?

  • Articulación escápulohumeral
  • Articulación intervertebral
  • Articulación costotransversa (correct)
  • Articulación esternocostal

Las costillas medias son las que se fracturan con menor frecuencia.

False (B)

¿Qué músculos están implicados en acciones sobre otras regiones anatómicas desde la caja torácica?

Músculos axioapendiculares

La __________ es una capa de tejido que cubre los músculos de la región torácica y ayuda a soportar la estructura de esta área.

<p>fascia pectoral</p> Signup and view all the answers

Asocia las anatomías con su descripción:

<p>Serrato posterior superior = Eleva las costillas Diafragma = Principal músculo de la respiración Nervios intercostales = Inervan los músculos intercostales Fascia pectoral = Cubre los músculos de la región torácica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los músculos elevadores de las costillas?

<p>Elevar las costillas durante la inspiración (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del diafragma?

<p>Aumentar la capacidad torácica durante la respiración (A)</p> Signup and view all the answers

La fascia pectoral se encuentra superficial a los músculos pectorales mayores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La primera costilla se fractura frecuentemente debido a su posición protegida.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervios se forman a partir de los ramos anteriores de los nervios espinales torácicos T1-11?

<p>Nervios intercostales</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervios inervan los músculos intercostales?

<p>Nervios intercostales</p> Signup and view all the answers

La ______ es un músculo importante que se contrae durante la inhalación.

<p>diafragma</p> Signup and view all the answers

Relaciona las estructuras con sus funciones correspondientes:

<p>Nervios intercostales = Inervan la piel y los músculos intercostales Fascia clavipectoral = Envuelve el músculo pectoral menor Diafragma = Músculo principal de la respiración Fascia endotorácica = Tapiza la cavidad torácica internamente</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un ramo de un nervio intercostal típico?

<p>Ramos musculares (C)</p> Signup and view all the answers

Los ramos posteriores de los nervios espinales torácicos se dirigen hacia adelante en la pared torácica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la fascia profunda y los músculos de la pared torácica?

<p>La fascia profunda recubre y sostiene los músculos de la pared torácica.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los músculos elevadores de las costillas?

<p>Elevar las costillas (A)</p> Signup and view all the answers

Los nervios intercostales típicos no inervan los músculos intercostales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la arteria responsable de la irrigación arterial de la pared torácica a través de las arterias intercostales posteriores?

<p>Aorta torácica</p> Signup and view all the answers

Los ramos intercostales _____ son responsables de la inervación segmentaria de la pared torácica.

<p>típicos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes componentes con su función correspondiente:

<p>Fascia pectoral = Soporte de los músculos pectorales Nervios intercostales = Inervación de la piel y músculos torácicos Diafragma = Principal músculo de la respiración Serrato posterior = Movimiento de las costillas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el 1er nervio espinal torácico?

<p>Se conecta al plexo braquial (B)</p> Signup and view all the answers

Las venas intercostales anteriores no se anastomosan con las venas intercostales posteriores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Nombra una arteria que derive de la arteria subclavia y participe en la irrigación de la pared torácica.

<p>Arteria torácica interna</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Músculos de la pared torácica

Son los músculos que conforman la estructura de la pared torácica, protegiendo los órganos vitales.

Fascia pectoral

Porción de la fascia profunda que recubre la pared torácica anterior,relacionada con los músculos pectorales mayores.

Fascia clavipectoral

Lámina de fascia profunda que envuelve el músculo pectoral menor, suspendida desde la clavícula.

Fascia endotorácica

Tapiza internamente la caja torácica.

Signup and view all the flashcards

Nervios intercostales

Formados por los ramos anteriores de los nervios espinales torácicos T1-T11, recorren los espacios intercostales.

Signup and view all the flashcards

Nervio subcostal

Formado por el ramo anterior del nervio T12, situado debajo de la 12ª costilla.

Signup and view all the flashcards

Ramos posteriores de los nervios espinales torácicos

Se dirigen hacia atrás, lateral a las apófisis articulares de las vértebras.

Signup and view all the flashcards

Ramos comunicantes

Conectan cada nervio intercostal al tronco simpático.

Signup and view all the flashcards

Ramos colaterales

Nervios que se originan cerca de los ángulos de las costillas, inervando músculos intercostales y pleura parietal.

Signup and view all the flashcards

Ramos cutáneos laterales

Se originan cerca de la línea axilar media, inervan la piel y las paredes laterales torácica y abdominal.

Signup and view all the flashcards

Ramos cutáneos anteriores

Ramificaciones nerviosas que atraviesan músculos e intercostales, dividiéndose en medial y lateral. Inervan la piel del tórax y abdomen.

Signup and view all the flashcards

Ramos musculares (nervios intercostales)

Ramificaciones que inervan músculos intercostales, subcostales, transversos, elevadores de costillas y serratos posteriores.

Signup and view all the flashcards

1er nervio espinal torácico

Nervio con una porción superior que se une al plexo braquial y una inferior que forma el 1er nervio intercostal.

Signup and view all the flashcards

Nervio intercostal atípico

1er nervio torácico con características especiales, carece de ramo cutáneo anterior y, frecuentemente, lateral.

Signup and view all the flashcards

Irrigación arterial pared torácica

Proviene de la aorta torácica (arterias intercostales posteriores), arteria subclavia (torácicas interna e intercostal suprema) y arteria axilar (torácicas superior y lateral).

Signup and view all the flashcards

Venas intercostales

Venas que acompañan a las arterias e inervación intercostales, situándose por encima de las costillas.

Signup and view all the flashcards

Venas subcostales

Venas localizadas al lado de las costillas.

Signup and view all the flashcards

Articulaciones intervertebrales

Conexión entre los cuerpos vertebrales adyacentes, unidas por ligamentos longitudinales y discos intervertebrales.

Signup and view all the flashcards

Articulaciones costovertebrales

Conexión entre una costilla y la columna vertebral, incluyendo la articulación de la cabeza de la costilla y la costotransversa.

Signup and view all the flashcards

Articulación de la cabeza de la costilla

Articulación de la cabeza de la costilla con la fosa costal de la vértebra correspondiente y la vértebra superior, y el disco intervertebral.

Signup and view all the flashcards

Articulación costotransversa

Conexión entre la costilla y el proceso transverso de la vértebra. Con ligamentos que limitan el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Articulaciones esternocostales

Conexión entre los cartílagos costales y el esternón. El primer par se une con fibrocartílago, el resto con articulaciones sinoviales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tórax

  • El tórax es la región del cuerpo entre el cuello y el abdomen.
  • La cavidad torácica es más estrecha en la parte superior y su circunferencia aumenta hacia la parte inferior.
  • La pared de la cavidad torácica es relativamente delgada, con la misma grosor del esqueleto.
  • El esqueleto torácico tiene forma de jaula abovedada.
  • La caja torácica está formada por costillas y cartílagos costales, sostenida por el esternón y vértebras torácicas.
  • El tórax incluye órganos principales del sistema respiratorio y cardiovascular.
  • El tórax se divide en tres espacios: compartimiento central (mediastino), cavidad pulmonar derecha y cavidad pulmonar izquierda.
  • La pared torácica está formada por las costillas, la piel, tejido subcutáneo, músculos y fascias.
  • La pared torácica protege las vísceras torácicas y abdominales, y resiste las presiones negativas internas de los pulmones.
  • Se proporciona una inserción a la extremidad superior.

Esqueleto de la pared torácica:

  • Forma una caja osteocartilaginosa que protege vísceras torácicas y algunos órganos abdominales.
  • Incluye: 12 pares de costillas y cartílagos costales asociados, 12 vértebras torácicas con discos intervertebrales y el esternón.

Costillas:

  • Las costillas son huesos planos y curvos que componen la mayor parte de la caja torácica.
  • Cada costilla tiene un interior esponjoso que contiene médula ósea.
  • Hay tres tipos de costillas:
    • Verdaderas (1-7): Unen directamente al esternón.
    • Falsas (8-10): Se unen al cartílago de la costilla superior.
    • Flotantes (11-12): No se unen al esternón.

Costillas típicas (3-9):

  • Tienen una cabeza con forma de cuña y dos caras articulares separadas por una cresta.
  • Un cuello que conecta la cabeza al cuerpo al nivel del tubérculo.
  • Un tubérculo en la unión del cuello y cuerpo con una porción articular lisa.
  • Un cuerpo delgado, plano y curvo.

Costillas atípicas (1, 2, 10-12):

  • La primera costilla es ancha, corta y curvada, con una sola cara articular.
  • La segunda costilla es la más delgada y menos curva que la primera.
  • Las costillas 10-12 tienen una sola cara articular y no tienen cuellos ni tubérculos.

Cartílagos costales

  • Prolongan las costillas, proporcionando inserción flexible en las terminaciones anteriores.
  • Los primeros siete cartílagos costales se unen al esternón.
  • Los cartílagos 8, 9 y 10 (falsos) se unen al cartílago costal superior.
  • Los cartílagos 11 y 12 (flotantes) no se unen al esternón.

Vértebras torácicas:

  • La mayoría son típicas, con un cuerpo, arco vertebral y apófisis para uniones musculares y articulares.
  • Dos fositas costales bilaterales (2 superiores y 2 inferiores) para la articulación con las cabezas de las costillas.
  • Fositas costales en apófisis transversas para la articulación con los tubérculos de las costillas (excepto 2-3 inferiores)
  • Apófisis espinosas largas y hacia abajo.

Esternón:

  • Hueso plano y alargado que forma la parte central anterior de la caja torácica.
  • Recubre y protege las vísceras mediastínicas, principalmente el corazón.
  • Está compuesto por manubrio, cuerpo y apófisis xifoides.

Aberturas torácicas:

  • La caja torácica tiene aberturas superior e inferior.
  • La abertura superior es pequeña, para comunicación con el cuello y extremidades superiores.
  • La abertura inferior es más grande, proveyendo soporte al diafragma.
  • Los movimientos del diafragma controlan el volumen y presión de la cavidad torácica.

Articulaciones de la pared torácica:

  • Movimientos articulares son frecuentes, pero el grado individualmente es pequeño.
  • Articulaciones intervertebrales unidas por ligamentos longitudinales y discos intervertebrales.
  • Articulaciones costovertebrales entre las vértebras y costillas.
  • Articulaciones esternocostales entre el esternón y cartílagos costales.

Articulaciones costovertebrales:

  • Una costilla típica se articula con la columna vertebral mediante la articulación de la cabeza de la costilla y la articulación costotransversa.
  • La cabeza de la costilla se articula con la fosa costal superior de la vértebra correspondiente y con la fosa costal inferior de la vértebra superior, y con el disco intervertebral.

Articulaciones esternocostales:

  • El 1er par de cartílagos costales se articula con el manubrio por medio de una lámina de fibrocartílago.
  • Los pares 2-7 se articulan con el esternón por medio de articulaciones sinoviales con superficies fibrocartilaginosas.

Fracturas de las costillas:

  • La primera costilla es difícil fractura por su protección.
  • Las costillas medias se fracturan con mayor frecuencia por golpes o compresión.
  • El ángulo de la costilla es la parte más débil.

Músculos de la pared torácica:

  • Algunos músculos están insertados en la caja torácica y se involucran en acciones en otras regiones del cuerpo.
  • Otros músculos (axioapendiculares) conectan la caja torácica con los huesos de la extremidad superior.
  • Músculos de la pared anterolateral del abdomen, dorso y cuello también se insertan en la caja torácica.
  • Músculos involucrados en la respiración, como intercostales, elevadores y subcostales, son los principales músculos de la inspiración normal.
  • Pueden actuar como músculos accesorios de la respiración, elevando las costillas por movimientos profundos.

Músculos subcostales, transversos del tórax:

  • Normalmente, sólo están desarrollados bien en la parte inferior de la pared torácica.
  • Tienen formas y tamaños variables.

Diafragma:

  • Pared compartida que separa el tórax del abdomen.
  • Principal músculo de la inspiración.

Nervios de la cavidad torácica:

  • La pared torácica tiene 12 pares de nervios espinales torácicos.
  • Los ramos anteriores de T1 a T11 forman nervios intercostales que recorren los espacios intercostales.
  • El ramo anterior de T12 forma el nervio subcostal. Los nervios espinales torácicos pasan hacia atrás y hacia los lados de las articulaciones de las vértebras, músculos del dorso y piel de la zona torácica.

Nervios intercostales típicos:

  • Ramos comunicantes conectan cada nervio intercostal con el tronco simpático.
  • Ramos superficiales: Inervan la piel y la pared lateral y abdominal.
  • Ramos musculares: Inervan músculos intercostales, subcostales, transversos del tórax, elevadores de costillas y serratos posteriores.

Vascularización de la pared torácica:

  • El patrón de la distribución vascular en la pared torácica refleja la estructura de la caja torácica.
  • La aorta torácica, arterias intercostales posteriores y subcostales, arteria subclavia, (arterias torácicas interna, intercostal suprema, arteria axilar y arterias torácicas superior y lateral suministran sangre a la pared torácica.

Venas de la pared torácica:

  • Las venas intercostales acompañan a las arterias y nervios intercostales, situadas superiormente en los surcos de las costillas.

  • Cada lado tiene 11 venas intercostales posteriores y una vena subcostal.

  • Las venas intercostales anteriores se anastomosan con las posteriores.

  • Tarea de práctica: disponible en la dirección proporcionada en las notas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Laboratorio 6: Tórax (PDF)

Description

Este cuestionario se centra en la anatomía de la caja torácica, incluyendo las costillas, los músculos y los nervios involucrados. A través de varias preguntas, se explorará la función y la estructura de esta importante región del cuerpo humano. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la anatomía torácica!

More Like This

Thoracic Muscles: Anatomy and Function
10 questions
Muscles Upper Limb Thoracic Wall
37 questions
Anatomy of the Thoracic Cavity Quiz
35 questions
4 Muscoli Arto Anteriore
48 questions

4 Muscoli Arto Anteriore

SophisticatedExpressionism516 avatar
SophisticatedExpressionism516
Use Quizgecko on...
Browser
Browser