Anatomía de la Caja Torácica

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del tórax?

  • Proteger el corazón y los pulmones (correct)
  • Albergar el aparato digestivo
  • Funcionar como una reserva de aire
  • Servir de apoyo a las extremidades inferiores

¿Qué tipo de costillas se articulan directamente con el esternón?

  • Costillas verdaderas (correct)
  • Costillas atípicas
  • Costillas falsas
  • Costillas flotantes

¿Qué características definen a las vértebras torácicas?

  • Articulan con las costillas (correct)
  • Tienen apófisis transversas muy largas
  • Son totalmente planas
  • Son más largas que las cervicales

¿Qué estructura cerrará la abertura torácica inferior?

<p>Diafragma (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué par de costillas se considera flotante?

<p>Costillas 11 y 12 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes vértebras torácicas tiene una faceta completa para la costilla número 1?

<p>T1 (A)</p> Signup and view all the answers

Las costillas 8 a 10 se consideran:

<p>Costillas falsas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos elementos no forma parte de la estructura del tórax?

<p>Cráneo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del diafragma?

<p>Facilitar la respiración (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la costilla típica?

<p>Es completamente plana en el plano horizontal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué costillas se consideran atípicas?

<p>Costillas 1, 11 y 12. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función de la articulación costovertebral?

<p>Permite la rotación de las costillas superiores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a la costilla 1 de las demás?

<p>Es ancha y plana en el plano horizontal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación es la costotransversa?

<p>Articulación sinovial, diartrosis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra entre las costillas 2 a 7 y el esternón?

<p>Articulación sinovial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de las costillas 11 y 12?

<p>Carecen de cuello y son cortas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ligamento une el cuello de la costilla con la apófisis transversa?

<p>Ligamento costotransverso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del esternón tiene un gran nivel de variabilidad anatómica?

<p>Apófisis xifoides. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inervación de los músculos intercostales es correcta?

<p>Los nervios intercostales son ramos anteriores de los nervios espinales T1 a T11. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo se considera el más importante para la respiración?

<p>Diafragma (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la espiración forzada, ¿cuál de los siguientes músculos contribuye a elevar la presión intraabdominal?

<p>Oblicuos internos y externos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso describe el intercambio de gases entre un organismo y su medio ambiente?

<p>Respiración externa (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la inhalación, ¿qué sucede al diafragma?

<p>Se aplana al contraerse. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se ocupa de la elevación de las costillas superiores y el esternón durante la inspiración?

<p>Esternocleidomastoideo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las articulaciones intercondrales?

<p>Proporcionan un anclaje indirecto al esternón. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra en la zona del mediastino?

<p>El timo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componentes atraviesan el tórax en su camino hacia el abdomen?

<p>El esófago y el conducto torácico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué articula la manubrioesternal y cómo se clasifica?

<p>Articula el manubrio y el cuerpo del esternón mediante una sínfisis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los límites laterales del mediastino?

<p>Las cavidades pleurales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué marca la articulación de la segunda costilla?

<p>La bifurcación traqueal en los dos bronquios principales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se encuentra en la parte superior del mediastino?

<p>La bifurcación de la arteria aorta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la articulación xifoesternal con el tiempo?

<p>Se osifica con el tiempo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite anterior del mediastino?

<p>El esternón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras se encuentran involucradas en el plano que divide el mediastino?

<p>El disco intervertebral entre T4 y T5. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del nervio vago?

<p>Controlar la digestión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se encuentra en el mediastino medio?

<p>El corazón y el pericardio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los músculos intercostales externos durante la respiración?

<p>Elevar las costillas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra posterior al saco pericárdico?

<p>El esófago (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido constituye la fascia endotorácica?

<p>Tejido conectivo laxo y adiposo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los músculos que cruzan varias costillas en la pared torácica posterior?

<p>Subcostales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio sigue un camino sin protección en los espacios intercostales?

<p>Nervio costal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la dirección de las fibras de los intercostales internos?

<p>En dirección contraria a los intercostales externos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de nervios se encuentran en los espacios intercostales junto a las arterias y venas?

<p>Nervios costales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra anterior al diafragma?

<p>El corazón (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Tórax: Caja Torácica

  • Es un tronco cónico irregular con dos aberturas.
  • La abertura torácica superior es estrecha y da acceso al mediastino. Está limitada por:
    • Posteriormente por el cuerpo de la vértebra T1
    • Lateralmente por los bordes internos de la primera costilla
    • Anteriormente por el manubrio del esternón.
  • La abertura torácica inferior es amplia y está cerrada por el diafragma. Sus márgenes están compuestos por hueso, cartílago y ligamentos.
  • La caja torácica consta de:
    • Pared flexible: formada por las vértebras torácicas, costillas y esternón.
    • Dos cavidades pleurales.
    • Pulmones.
    • Mediastino.
  • Funciones principales:
    • Alberga y protege órganos vitales como el corazón, los pulmones y los grandes vasos.
    • Sirve como conducto para estructuras que conectan el cuello y el abdomen.
    • Facilita la respiración, proporcionando la maquinaria necesaria para la movilización del aire.
    • Brinda soporte a las extremidades superiores.

Estructura Esquelética del Tórax

  • Se compone de 12 vértebras torácicas, 12 pares de costillas y el esternón.
  • Vértebras Torácicas (T1-T12):
    • Se diferencian de las demás vértebras por su articulación con las costillas.
    • Sus láminas son más planas y anchas.
    • T1: la carilla costal superior es completa, se articula con la cabeza de la costilla 1.
    • T10: la carilla costal superior es completa, no comparte articulación con la T9.
    • T11 Y T12: son atípicas.
  • Costillas (12 pares):
    • Se unen anteriormente al esternón mediante cartílagos costales.
    • Hay 7 pares de costillas verdaderas que se articulan directamente con el esternón.
    • 5 pares de costillas falsas: del par 8 al 10 sus cartílagos se unen a los de las costillas superiores. Las costillas 11 y 12 son flotantes sin conexión anterior con otras costillas o el esternón.
    • Cada costilla tiene:
      • Cabeza unida al cuerpo mediante un cuello.
      • Un tubérculo.
      • Un pequeño surco costal para el paso de estructuras.
  • Costillas atípicas:
    • Costilla 1: más pequeña, menos curva y ancha. Tiene una sola faceta articular en la cabeza y presenta impresiones de estructuras vasculares. Es plana en el plano horizontal.
    • Costillas 11 y 12: no tienen ni tubérculos ni cuello. Son cortas y con escasa curvatura. Terminan en la punta.
  • Esternón:
    • Consta de 3 partes: manubrio, cuerpo y apófisis xifoides.
    • Se conecta con las costillas verdaderas mediante cartílagos costales.
    • Las facetas articulares para las costillas 1-7 se ubican en el esternón.

Articulaciones del Tórax

  • Costovertebral: articulación sinovial entre la cabeza de la costilla y el cuerpo de las vértebras adyacentes. Permite el movimiento de las costillas superiores (rotación) y las inferiores (ascenso y descenso).
  • Costotransversa: articulación sinovial entre el tubérculo de la costilla y la apófisis transversa de la vértebra. Estabilizada por ligamentos costotransversos y laterales.
  • Esternocostal: articulación entre los 7 cartílagos costales superiores y el esternón. La costilla 1 con el manubrio forma una unión fibrocartilaginosa. Las costillas 2-7 con el esternón forman una articulación sinovial.
  • Intercondral: entre los cartílagos costales de las costillas 7 a 10. Brindan anclaje al esternón y forman el reborde costal inferior.
  • Manubrioesternal y xifoesternal: se articulan mediante una sínfisis. La manubrioesternal une el manubrio con el cuerpo del esternón. La xifoesternal se osifica con el tiempo.

Mediastino

  • Zona central amplia que separa las cavidades pleurales.
  • Sus límites son:
    • Anteroposterior: esternón y cuerpos vertebrales.
    • Laterales: cavidades pleurales.
    • Superior: abertura torácica superior.
    • Inferior: diafragma.
  • Contiene:
    • Timo.
    • Saco pericárdico.
    • Corazón.
    • Tráquea.
    • Arterias y venas principales.
  • Permite el paso de estructuras como:
    • Esófago.
    • Conducto torácico.
    • Componentes del sistema nervioso.
  • Se divide en dos partes para fines clínicos y quirúrgicos:
    • Parte superior (desde la parte superior del manubrio a la costilla 2 por delante y desde T1 a T4 por detrás).
    • Parte inferior: se divide por el pericardio en:
      • Mediastino anterior (posterior al esternón, anterior al saco pericárdico).
      • Mediastino medio (central en la cavidad torácica).
      • Mediastino posterior (posterior al saco pericárdico y al diafragma).

Musculatura Respiratoria, Vascularización e Inervación

  • Espacios intercostales: ocupados por musculatura intercostal, vasos sanguíneos y nervios costales. La fascia endotorácica separa los músculos torácicos de las pleuras.
  • Músculos respiratorios:
    • Intercostales:
      • Externos: más superficiales, dirección anteroinferior, elevadores de las costillas.
      • Internos: dirección opuesta a los externos, descienden las costillas.
      • Íntimos: más profundos, dirección similar a los internos.
    • Subcostales: cruzan varias costillas.
    • Transversos del tórax: entre el esternón y las costillas.
    • Elevadores de las costillas:
      • Serrato posterior superior.
      • Serrato posterior inferior.
  • Vascularización: arterias intercostales anteriores y posteriores que se originan en la aorta y en las arterias torácicas internas. El drenaje venoso drena en el sistema de la ácigos o las venas torácicas internas.
  • Inervación: nervios intercostales (ramos anteriores de los nervios espinales T1 a T11).

Mecánica Respiratoria

  • Respiración: intercambio de gases entre el organismo y el medio ambiente.
    • Inspiración: entrada de aire al cuerpo, realizada por los músculos inspiratorios:
      • Diafragma: músculo más importante, estimulado por el nervio frénico.
      • Escalenos y esternocleidomastoideo: elevan las costillas superiores y el esternón.
      • Intercostales externos: aumentan el volumen de la cavidad torácica y reducen la presión interna.
      • Otros músculos (inspiración forzada): serratos, dorsal ancho, pectorales mayor y menor, supracostales.
    • Espiración: salida de aire del cuerpo, realizada por la relajación de los músculos inspiratorios (disminuye el tamaño de la cavidad torácica). Músculos que participan:
      • Intercostales internos.
      • Oblicuos interno y externo.
      • Recto y transverso abdominal.
      • Espiración forzada: contracción de los músculos abdominales.

Movimientos de la Pared Torácica y el Diafragma

  • En dirección vertical:
    • Depresión: diafragma contraído.
    • Elevación: diafragma relajado.
  • En dirección anteroposterior: movimiento en palanca de bomba de las costillas y el esternón. El esternón se desplaza hacia arriba y adelante.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Thoracic Muscles: Anatomy and Function
10 questions
Thorax and Abdomen Anatomy Quiz
39 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser