Anatomía Celular: Membrana y Citoplasma
29 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por los lisosomas?

  • Degradación de componentes celulares
  • Generación de ATP a través de la respiración aeróbica (correct)
  • Digestión extracelular
  • Destrucción de células viejas

¿Qué proceso metabólico clave tiene lugar en la matriz mitocondrial?

  • Fosforilación oxidativa
  • Oxidación de aminoácidos
  • Detoxificación de peróxido de hidrógeno
  • Ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico) (correct)

¿Cuál es la principal función de los peroxisomas?

  • Producción de energía
  • Síntesis de proteínas
  • Degradación de proteínas dañadas
  • Detoxificación de sustancias nocivas como el peróxido de hidrógeno (correct)

¿Qué estructura celular está involucrada principalmente en la degradación de proteínas innecesarias o defectuosas?

<p>Proteosoma (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se forman los nuevos peroxisomas dentro de la célula?

<p>Por invaginación a partir de peroxisomas preexistentes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de la membrana citoplasmática?

<p>Regular el transporte de sustancias dentro y fuera de la célula, manteniendo un ambiente interno adecuado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes celulares se encuentra directamente involucrado en la síntesis de proteínas?

<p>Los ribosomas. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una célula experimenta una falla en la producción de microtúbulos, ¿cuál de las siguientes funciones se vería más afectada?

<p>El mantenimiento de la forma celular y el movimiento de orgánulos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de la membrana celular?

<p>Regular el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de la célula. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es esencial para considerar a una estructura como una célula viva?

<p>Ser capaz de realizar fotosíntesis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el componente principal del citosol?

<p>Una solución acuosa con solutos disueltos y partículas en suspensión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones celulares está directamente controlada por el núcleo?

<p>La síntesis de proteínas y la división celular. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una célula pierde la capacidad de mantener un medio interno diferente al externo, ¿cuál de las siguientes funciones celulares se vería más directamente comprometida?

<p>La homeostasis celular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes analogías describe mejor la función de la célula dentro de un organismo multicelular?

<p>Un departamento en un edificio, donde cada uno tiene funciones específicas pero contribuye al conjunto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de filamento del citoesqueleto es el más abundante en la periferia de la célula y está compuesto por actina y miosina?

<p>Microfilamentos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del nucleolo dentro del núcleo celular?

<p>Sintetizar ribosomas y regular la síntesis proteica. (D)</p> Signup and view all the answers

Si se inhibe la función de los fosfolípidos en la membrana celular, ¿qué proceso celular se verá afectado de manera más inmediata?

<p>El transporte de iones a través de la membrana. (D)</p> Signup and view all the answers

Una célula eucariota se diferencia de una procariota principalmente por:

<p>La presencia de un núcleo definido. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una célula necesita fortalecer la adhesión entre células vecinas, ¿cuál componente del citoesqueleto jugaría un papel más importante?

<p>Filamentos intermedios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa la jerarquía correcta de organización en los seres vivos, desde el nivel más simple al más complejo?

<p>Célula, tejido, órgano, sistema. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia del metabolismo celular?

<p>Proporciona la energía y los materiales necesarios para mantener la estructura y función celular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no está asociada con el retículo endoplásmico liso?

<p>Síntesis de proteínas de secreción. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una célula presenta una acumulación de lípidos no digeridos, ¿qué orgánulo podría estar funcionando incorrectamente?

<p>Lisosomas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el destino final más probable para una proteína que ha sido clasificada y madurada por el Aparato de Golgi?

<p>Ser transportada a los lisosomas, la membrana celular o vesículas secretoras. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos celulares depende directamente del movimiento generado por estructuras celulares internas?

<p>El movimiento de orgánulos dentro de la célula y la división celular. (B)</p> Signup and view all the answers

Si se inhibiera la función de los ribosomas en una célula, ¿qué proceso se vería afectado más directamente?

<p>La síntesis de proteínas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue al retículo endoplásmico rugoso (RER) del retículo endoplásmico liso (REL)?

<p>El RER contiene ribosomas adheridos a su superficie, mientras que el REL no. (D)</p> Signup and view all the answers

Una célula secretora produce una gran cantidad de proteínas que deben ser empaquetadas y enviadas fuera de la célula. ¿Qué orgánulo estaría particularmente bien desarrollado en esta célula?

<p>Aparato de Golgi. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel principal del ARN ribosómico (ARNr) en la síntesis de proteínas?

<p>Formar parte de la estructura del ribosoma y catalizar la formación de enlaces peptídicos. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

La célula

Unidad fundamental de todo ser vivo, capaz de respirar, moverse, digerir y reproducirse.

Complejidad Celular

Un sistema complejo que intercambia energía intensamente y presenta áreas extensas de interfaz.

Unidad Celular

Unidad mínima autónoma de un organismo. Todos los seres vivos están formados por células.

Definición de la célula

Unidad morfológica y funcional de todo ser vivo, con una membrana fosfolípida selectiva.

Signup and view all the flashcards

Permeabilidad selectiva

Mantiene un medio interno ordenado y diferenciado del medio externo.

Signup and view all the flashcards

Automantenimiento celular

Se automantiene mediante el metabolismo, coordinando elementos y replicándose a través de un genoma.

Signup and view all the flashcards

Célula (unidad)

Unidad estructural, funcional, bioquímica y genética de todo ser vivo.

Signup and view all the flashcards

Membrana Celular

Forma la superficie externa y flexible de la célula, separando el medio interno del externo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los lisosomas?

Organelos que destruyen células viejas y participan en la digestión extracelular; exclusivos de células animales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las mitocondrias?

Organelo de doble membrana que genera la mayor parte del ATP a través de la respiración aeróbica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los peroxisomas?

Vesículas que contienen oxidasas y catalasa para oxidar aminoácidos y detoxificar sustancias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los proteosomas?

Estructuras en forma de tonel que degradan proteínas dañadas o innecesarias en péptidos pequeños.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la célula?

Unidad funcional y estructural básica de todos los seres vivos, esencial para las funciones de tejidos, órganos y sistemas.

Signup and view all the flashcards

Membrana Citoplasmática

Barrera selectiva que controla el paso de sustancias dentro y fuera de la célula.

Signup and view all the flashcards

Citosol

Componente líquido del citoplasma que contiene agua, solutos y partículas en suspensión.

Signup and view all the flashcards

Orgánulos

Estructuras dentro del citoplasma con funciones específicas (ej: mitocondrias, ribosomas).

Signup and view all the flashcards

Núcleo Celular

Estructura con doble membrana que contiene el ADN y controla la actividad celular.

Signup and view all the flashcards

Nucléolo

Estructura esférica que sintetiza ribosomas y regula la producción de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Citoesqueleto

Red de filamentos proteicos que da forma, organiza y permite el movimiento celular.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos

Filamentos delgados del citoesqueleto, abundantes en la periferia celular, compuestos por actina y miosina.

Signup and view all the flashcards

Filamentos Intermedios

Filamentos más gruesos que los microfilamentos, que ayudan a fijar la posición de los orgánulos y unen células.

Signup and view all the flashcards

Función de los microtúbulos

Contribuyen al movimiento de orgánelos, cromosomas durante la división celular y células enteras como los fosgocitos.

Signup and view all the flashcards

Ribosomas

Estructuras globulares sin membrana formadas por proteínas y ARN ribosómico; leen el ARN mensajero para ensamblar aminoácidos y sintetizar proteínas.

Signup and view all the flashcards

Orgánulo lector del ARN

ARN mensajero con mandatos para formar la proteína. Orgánulos sintetizadores de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Retículo endoplásmico liso (REL)

Red adherida a la membrana nuclear, formada por membranas lipoproteicas; sintetiza fosfolípidos y esteroides, realiza glucogenólisis y degrada sustancias tóxicas.

Signup and view all the flashcards

Retículo endoplásmico rugoso (RER)

Red de sacos aplanados con ribosomas adheridos; sintetiza y transporta proteínas de secreción, membranales y lisosomales.

Signup and view all the flashcards

Función del Aparato de Golgi

Clasifica, madura y transporta proteínas a lisosomas, membrana y vesículas secretoras.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas

Estructuras esféricas rodeadas por una membrana, producidas por el aparato de Golgi y que contienen enzimas digestivas e hidrolíticas para digerir macromoléculas.

Signup and view all the flashcards

Función de los lisosomas

Contienen enzimas digestivas e hidrolíticas empleadas para digerir macromoléculas como lípidos y proteínas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La célula es la unidad fundamental de todo ser vivo así como la estructura más pequeña capaz de llevar a cabo procesos vitales como respiración, movimiento, digestión y reproducción.
  • La célula es un sistema complejo que facilita intensos intercambios de energía.
  • La célula se nutre, crece, se multiplica y muere, de ahí la importancia de comprender su anatomía, bioquímica, fisiología y genética.
  • La célula actúa de manera autónoma dentro de un organismo.
  • Los organismos vivos están formados por células; la vida requiere al menos una célula.

Componentes principales de la celula.

  • Membrana celular
  • Citoplasma
  • Núcleo

Membrana Celular

  • Forma la superficie externa y flexible de la célula, separando su interior del entorno externo.
  • Actúa como una barrera selectiva, que regula el flujo de materiales entre el interior y el exterior de la célula.
  • La selectividad de la membrana ayuda a mantener un ambiente propicio para las funciones celulares normales.

Citoplasma

  • El citoplasma está compuesto por dos componentes principales: citosol y organelos.
  • Citosol: líquido intracelular compuesto de agua, solutos disueltos y partículas en suspensión.
  • Organelos: estructuras pequeñas dentro del citoplasma, cada una con funciones específicas.

Núcleo

  • Estructura grande de doble membrana que contiene la mayor parte del ADN (ácido desoxirribonucleico) de la célula.
  • Funciones del núcleo:
  • Controla la actividad celular, el metabolismo, el crecimiento y la división celular, así como la síntesis de proteínas.
  • Sintetiza de ADN (autoduplicación)
  • Realiza la transcripción o producción de diferentes tipos de ácidos ribonucleicos.

Citoesqueleto

  • Red de filamentos proteicos que se extienden a través del citosol y que dan forma a la célula y organiza sus contenidos.
  • Contribuyen al movimiento de orgánulos, cromosomas y células enteras.
  • Microfilamentos: los filamentos más delgados del citoesqueleto, formados por proteínas como la actina y miosina; abundantes en la periferia de la célula.
  • Filamentos intermedios: más gruesos que los microfilamentos, formados por diferentes proteínas; ayudan a fijar la posición de los orgánulos y adhieren las células entre sí.
  • Microtúbulos: contribuyen a la forma de la célula y participan en el movimiento de cilios y flagelos.

Ribosomas

  • Estructuras globulares sin membrana, compuestas químicamente por proteínas y ARN ribosómico.
  • Están constituidos por dos subunidades que se unen en el citoplasma después de salir del núcleo.
  • Funciones de los ribosomas:
  • Leen el ARN mensajero para ensamblar los aminoácidos y formar proteínas.
  • Son sintetizadores de proteínas.

Retículo Endoplásmico

  • Se divide en dos tipos
  • Retículo endoplásmico liso:
  • Estructura: adherido a la membrana nuclear, formado por un sistema complejo de membranas con una estructura lipoproteica.
  • Función: sintetiza fosfolípidos y esteroides, glucogenólisis y degrada sustancias tóxicas.
  • Retículo endoplásmico rugoso:
  • Red de sacos aplanados o cisternas formadas por una lámina de membranas plegadas.
  • Apariencia rugosa debido a los ribosomas adheridos a sus membranas.
  • Función: sintetiza y transporta proteínas de secreción, proteínas de membrana y proteínas lisosomales.

Aparato de Golgi

  • Sáculos membranosos aplanados que clasifican, maduran y transportan proteínas a diferentes destinos (lisosomas, membrana y vesículas secretoras).
  • La mayoría de las proteínas sintetizadas en los ribosomas adheridos al RER se transfiere a otras regiones de la célula a través del aparato de Golgi.

Lisosomas

  • Estructuras esféricas rodeadas por una membrana, producidas por el aparato de Golgi.
  • Contienen enzimas digestivas e hidrolíticas que digieren macromoléculas como lípidos y proteínas.
  • También destruyen células viejas y participan en la digestión extracelular.
  • Solo se encuentran en las células animales

Mitocondrias

  • Orgánulos de doble membrana con crestas internas de composición lipoproteica.
  • Generan la mayor parte del ATP a través de la respiración aeróbica.
  • Funciones:
  • Participan en la respiración celular.
  • El ciclo de Krebs y del ácido cítrico tiene lugar en la matriz mitocondrial.
  • La respiración celular y la fosforilación oxidativa tienen lugar en las crestas mitocondriales..

Peroxisoma

  • Vesículas que contienen oxidasas y catalasa.
  • Se forman a partir de otros peroxisomas ya existentes.
  • Oxidan aminoácidos y ácidos grasos, y detoxifican sustancias nocivas como el peróxido de hidrógeno y los radicales libres.

Proteosomas

  • Estructuras diminutas con forma de tonel que contienen proteasas (enzimas proteolíticas).
  • Se encargan de degradar las proteínas innecesarias, dañadas o defectuosas, fragmentándolas en péptidos pequeños.

Nucleolo

  • Su composición química es a base de RNA.
  • sintetizan ribosomas de RNA.
  • Tienen una función clave en la regulación de la síntesis proteica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora la anatomía celular, centrándonos en la membrana y el citoplasma. La membrana regula el flujo de sustancias, mientras que el citoplasma alberga componentes celulares. Comprender estos componentes es esencial para entender la función celular.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser