Podcast
Questions and Answers
¿Cuántas vértebras cervicales forman la base ósea del cuello en los perros?
¿Cuántas vértebras cervicales forman la base ósea del cuello en los perros?
- 7 (correct)
- 10
- 5
- 12
¿Cuál es el número total de costillas que tiene un perro?
¿Cuál es el número total de costillas que tiene un perro?
- 13 pares (correct)
- 12 pares
- 10 pares
- 15 pares
Las vértebras lumbares son responsables principalmente de qué parte del cuerpo del perro?
Las vértebras lumbares son responsables principalmente de qué parte del cuerpo del perro?
- Cuello
- Grupa
- Lomo (correct)
- Dorso
¿Qué determina el ancho del pecho en un perro?
¿Qué determina el ancho del pecho en un perro?
¿Qué parte de la columna vertebral influye enormemente en el tipo de movimiento del perro?
¿Qué parte de la columna vertebral influye enormemente en el tipo de movimiento del perro?
¿Cuántas apófisis espinosas tienen las vértebras torácicas aproximadamente?
¿Cuántas apófisis espinosas tienen las vértebras torácicas aproximadamente?
¿Qué describe mejor la escápula en la anatomía del perro?
¿Qué describe mejor la escápula en la anatomía del perro?
¿Cuál es el nombre de la parte que limita el posterior del cuello en los perros?
¿Cuál es el nombre de la parte que limita el posterior del cuello en los perros?
¿Cuántos huesos conforman el tarso?
¿Cuántos huesos conforman el tarso?
¿Qué término describe la forma de enanismo congénito que afecta principalmente a los huesos largos?
¿Qué término describe la forma de enanismo congénito que afecta principalmente a los huesos largos?
¿Qué raza de perro es clasificada como acondroplásica?
¿Qué raza de perro es clasificada como acondroplásica?
¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por el crecimiento anormal de altura y piel floja?
¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por el crecimiento anormal de altura y piel floja?
¿Qué anomalía ocular está relacionada con la eversión del párpado inferior?
¿Qué anomalía ocular está relacionada con la eversión del párpado inferior?
¿Cómo se define la enfermedad de Von Willebrand?
¿Cómo se define la enfermedad de Von Willebrand?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede resultar en ceguera progresiva?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede resultar en ceguera progresiva?
¿Qué condición se relaciona específicamente con la falta de uno o ambos testículos en el escroto?
¿Qué condición se relaciona específicamente con la falta de uno o ambos testículos en el escroto?
¿Cuál es una de las funciones de los perros según el contenido?
¿Cuál es una de las funciones de los perros según el contenido?
¿Qué rasgo comparten los perros en cuanto a sus enfermedades infecciosas?
¿Qué rasgo comparten los perros en cuanto a sus enfermedades infecciosas?
¿Cómo se clasifica el esqueleto del perro según su composición?
¿Cómo se clasifica el esqueleto del perro según su composición?
¿Cuál es una de las características del comportamiento de los perros mencionadas en el contenido?
¿Cuál es una de las características del comportamiento de los perros mencionadas en el contenido?
En cuanto a la clasificación de la cabeza de los perros, ¿cuál es uno de los tipos mencionados?
En cuanto a la clasificación de la cabeza de los perros, ¿cuál es uno de los tipos mencionados?
¿Cuánto dura el periodo de gestación de los perros según la información?
¿Cuánto dura el periodo de gestación de los perros según la información?
¿Qué relación tienen los perros en cuanto al número de cromosomas?
¿Qué relación tienen los perros en cuanto al número de cromosomas?
¿Qué tipo de perros corresponde a la clasificación branquicéfala?
¿Qué tipo de perros corresponde a la clasificación branquicéfala?
¿Cuál es la función principal de las feromonas en los perros?
¿Cuál es la función principal de las feromonas en los perros?
¿Qué glándulas emiten feromonas en los perros?
¿Qué glándulas emiten feromonas en los perros?
¿Dónde se encuentran las células quimiorreceptoras en los perros?
¿Dónde se encuentran las células quimiorreceptoras en los perros?
¿Por qué es importante que la nariz del perro esté húmeda?
¿Por qué es importante que la nariz del perro esté húmeda?
¿Cuál no es una función de la cavidad nasal en los perros?
¿Cuál no es una función de la cavidad nasal en los perros?
¿Qué ocurre con la información olfativa después de ser recepcionada por las células quimiorreceptoras?
¿Qué ocurre con la información olfativa después de ser recepcionada por las células quimiorreceptoras?
¿Cuál es el papel del pliegue de tejido en la cavidad nasal de los perros?
¿Cuál es el papel del pliegue de tejido en la cavidad nasal de los perros?
¿Qué parte del cuerpo se considera responsable de la producción de feromonas en los perros?
¿Qué parte del cuerpo se considera responsable de la producción de feromonas en los perros?
¿Cuál es una de las reacciones que puede tener un perro con miedo a factores externos?
¿Cuál es una de las reacciones que puede tener un perro con miedo a factores externos?
¿Qué se debe evitar al intentar calmar a un perro que se muestra intranquilo?
¿Qué se debe evitar al intentar calmar a un perro que se muestra intranquilo?
¿Cuál es el error común relacionado con los perros que saltan sobre las personas?
¿Cuál es el error común relacionado con los perros que saltan sobre las personas?
¿Cuál es una técnica recomendada para controlar a un perro que tira de la correa?
¿Cuál es una técnica recomendada para controlar a un perro que tira de la correa?
¿Cuál es una consecuencia del miedo social en perros?
¿Cuál es una consecuencia del miedo social en perros?
Al tratar con un perro asustado, ¿cuál es la recomendación correcta?
Al tratar con un perro asustado, ¿cuál es la recomendación correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tirones de correa es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tirones de correa es correcta?
¿Qué tipo de miedo en perros suele aparecer en los primeros años de vida?
¿Qué tipo de miedo en perros suele aparecer en los primeros años de vida?
¿Cuál es la principal diferencia entre los caninos y los perros según su alimentación?
¿Cuál es la principal diferencia entre los caninos y los perros según su alimentación?
¿Qué característica se menciona como el principal órgano sensorial del perro?
¿Qué característica se menciona como el principal órgano sensorial del perro?
¿De dónde se acepta que descienden las razas de perros actuales?
¿De dónde se acepta que descienden las razas de perros actuales?
¿Cuál es la longevidad media de los perros según la información proporcionada?
¿Cuál es la longevidad media de los perros según la información proporcionada?
¿Qué tipo de locomoción emplean los perros?
¿Qué tipo de locomoción emplean los perros?
¿Qué se menciona sobre las razas más pequeñas de perros en comparación con las razas grandes?
¿Qué se menciona sobre las razas más pequeñas de perros en comparación con las razas grandes?
¿Qué aspecto de los perros es estudiado en la cinología?
¿Qué aspecto de los perros es estudiado en la cinología?
¿Cuál es una de las anomalías que pueden afectar a los perros?
¿Cuál es una de las anomalías que pueden afectar a los perros?
Flashcards
Cinología: ¿Qué es?
Cinología: ¿Qué es?
La cinología es el estudio de los perros, incluyendo su origen, evolución, genética, morfología, anatomía, comportamiento y más.
El perro: clasificación biológica
El perro: clasificación biológica
El perro (Canis lupus familiaris) es un mamífero perteneciente a la familia de los cánidos (Canidae) dentro del orden de los carnívoros.
Características físicas del perro
Características físicas del perro
Los perros poseen caninos puntiagudos, una dentición adaptada a una dieta omnívora, una fuerte estructura ósea y musculatura que les permite correr rápido. Su tamaño, forma y pelaje varían mucho según la raza.
Sentidos del perro
Sentidos del perro
Signup and view all the flashcards
Longevidad del perro
Longevidad del perro
Signup and view all the flashcards
Origen del perro
Origen del perro
Signup and view all the flashcards
Domesticación del perro
Domesticación del perro
Signup and view all the flashcards
Reproducción del perro: Ciclo estral y parto
Reproducción del perro: Ciclo estral y parto
Signup and view all the flashcards
Esqueleto del perro
Esqueleto del perro
Signup and view all the flashcards
Partes del esqueleto del perro
Partes del esqueleto del perro
Signup and view all the flashcards
Esqueleto axial
Esqueleto axial
Signup and view all the flashcards
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
Signup and view all the flashcards
Esqueleto visceral
Esqueleto visceral
Signup and view all the flashcards
Unión de la cabeza al cuello
Unión de la cabeza al cuello
Signup and view all the flashcards
Tipos de formas de cabeza
Tipos de formas de cabeza
Signup and view all the flashcards
Stop en la cabeza del perro
Stop en la cabeza del perro
Signup and view all the flashcards
Feromonas caninas
Feromonas caninas
Signup and view all the flashcards
Glándulas emisoras de feromonas
Glándulas emisoras de feromonas
Signup and view all the flashcards
Sentido del olfato en los perros
Sentido del olfato en los perros
Signup and view all the flashcards
Sensibilidad olfativa del perro
Sensibilidad olfativa del perro
Signup and view all the flashcards
Secciones de la columna vertebral del perro
Secciones de la columna vertebral del perro
Signup and view all the flashcards
Vértebras cervicales: función y variaciones
Vértebras cervicales: función y variaciones
Signup and view all the flashcards
Vértebras torácicas: características
Vértebras torácicas: características
Signup and view all the flashcards
La cruz: definición y uso
La cruz: definición y uso
Signup and view all the flashcards
Vértebras lumbares: función
Vértebras lumbares: función
Signup and view all the flashcards
Vértebras sacras: función y ubicación
Vértebras sacras: función y ubicación
Signup and view all the flashcards
Vértebras coccígeas: cola
Vértebras coccígeas: cola
Signup and view all the flashcards
Costillas del perro: tipos y formas
Costillas del perro: tipos y formas
Signup and view all the flashcards
Acondroplasia
Acondroplasia
Signup and view all the flashcards
Acromegalia
Acromegalia
Signup and view all the flashcards
Eversi
ón del tercer p
árpado
Eversi ón del tercer p árpado
Signup and view all the flashcards
Entropión
Entropión
Signup and view all the flashcards
Atrofia retinal progresiva periférica
Atrofia retinal progresiva periférica
Signup and view all the flashcards
Diabetes
Diabetes
Signup and view all the flashcards
Hemofilia
Hemofilia
Signup and view all the flashcards
Estenosis aórtica
Estenosis aórtica
Signup and view all the flashcards
Miedo Social en Perros
Miedo Social en Perros
Signup and view all the flashcards
Fobias en Perros
Fobias en Perros
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de Desensibilización
Tratamiento de Desensibilización
Signup and view all the flashcards
Saltar sobre la Gente
Saltar sobre la Gente
Signup and view all the flashcards
Tirones de Correa: Solución
Tirones de Correa: Solución
Signup and view all the flashcards
Tirones de Correa
Tirones de Correa
Signup and view all the flashcards
Collares de Ajuste
Collares de Ajuste
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Cinofología: Estudio de los Perros
- La cinología estudia el origen, la evolución, la genética, la morfología, la anatomía y el comportamiento de los perros.
- El perro (Canis lupus familiaris) es un mamífero carnívoro de la familia Canidae.
- El perro doméstico desciende de los lobos que habitaron Asia hace más de 15.000 años.
- El perro se adaptó a las necesidades humanas a través de la selección reproductiva.
- El perro tiene una estructura ósea adaptada a un régimen omnívoro.
- El perro posee un oído y un olfato altamente desarrollados.
- Existe un ciclo estral en las perras, con fases como el proestro, estro, diestro y anestro, que influyen en la reproducción.
El cuerpo del perro
- El esqueleto del perro se divide en tres conjuntos: esqueleto axial (cabeza, columna vertebral, costillas y esternón); esqueleto apendicular (huesos de los miembros); y esqueleto visceral (huesos de órganos internos).
- Hay diferentes tipos de cabeza: Dolicocéfala (cráneo y hocico largos), Braquicefala (cráneo redondo), y Mesocéfala (intermedio de las dos anteriores).
- Los perros tienen 42 piezas dentarias, que cambian de leche a definitiva.
Los sentidos del perro
- La audición canina detecta sonidos de baja y alta frecuencia más allá del rango humano (4.000 Hz a 60.000 Hz).
- La visión del perro permite una buena visión periférica y en condiciones de poca luz, pero la percepción del color es diferente a la humana.
- El sentido del olfato es extremadamente desarrollado, con millones de receptores olfatorios en el interior de las fosas nasales.
- El sentido del tacto se basa en las almohadillas plantares, las vibrisas, y está presente desde la etapa inicial de vida.
La reproducción del perro
- La pubertad en los perros llega entre los 7 y 12 meses de edad.
- La edad reproductiva ideal para las perras se encuentra entre los 2 y 6 años.
- El ciclo estral, que ocurre cada 6-7 meses, se compone de las fases de proestro, estro, diestro y anestro.
La vida en etapas del perro
- El desarrollo prenatal del perro tiene lugar en el útero de la madre.
- El periodo neonatal abarca los primeros días de vida, siendo en estos momentos el olfato el único sentido desarrollado, después lo siguen el gusto y el tacto.
- Los cachorros pasan por etapas de desarrollo, incluyendo períodos de transición y socialización.
Comportamientos problemáticos
- Las conductas problemáticas en los perros pueden ser causadas por diferentes problemas de salud.
- Las conductas que se reforzaron en los perros tienden a repetirse, por tanto, es importante no premiar las conductas no deseadas para evitar que se repitan.
- La ansiedad por separación, los ladridos excesivos, los destrozos, los tirones de la correa, y el miedo son algunos de los comportamientos problemáticos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario está diseñado para evaluar tus conocimientos sobre la anatomía y la estructura ósea de los perros. Preguntas sobre vértebras, costillas y enfermedades específicas se incluyen para comprobar tu comprensión de la biología canina. ¡Descubre cuánto sabes sobre la anatomía de los perros!