Análisis del Entorno Empresarial
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes variables se relaciona con la dimensión económica?

  • Nivel educativo de la población
  • Tasa de desempleo (correct)
  • Inmigración
  • Producción contaminante

¿Qué dimensión se ocupa de la infraestructura y desarrollo tecnológico?

  • Dimensión legal
  • Dimensión política
  • Dimensión social
  • Dimensión tecnológica (correct)

La dimensión ecológica del entorno se enfoca en:

  • El consumo energético sostenible (correct)
  • El nivel de intervención estatal
  • La estabilidad institucional
  • La tasa de natalidad

¿Cuál de los siguientes aspectos está más relacionado con la dimensión legal?

<p>Marco laboral y comercial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué variable sería relevante para analizar la dimensión social?

<p>Esperanza de vida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no influye directamente en la estabilidad institucional de un Estado?

<p>Tasa de natalidad (B)</p> Signup and view all the answers

La investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) son parte de qué dimensión?

<p>Dimensión tecnológica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué variable macroeconómica es fundamental para determinar la salud económica de un área?

<p>Tasa de inflación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos se centra en cómo se organiza la jerarquía y los roles dentro de una empresa?

<p>Estructura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se refiere al conjunto de procesos que soportan las operaciones diarias de la organización?

<p>Sistemas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características corresponde a los 'Valores compartidos' en el modelo 7S?

<p>Son fundamentales y guían el comportamiento de la cultura organizativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento aborda el desarrollo y la motivación del personal en una organización?

<p>Personal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una condición necesaria para el desarrollo de rutinas organizativas?

<p>La cooperación y coordinación entre recursos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el 'Estilo' en la organización según el modelo 7S?

<p>Impacta en la cultura organizacional y en la moral de los empleados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es esencial para que una organización funcione eficientemente según el modelo 7S?

<p>La alineación y coherencia entre todos los elementos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se pueden describir las rutinas organizativas en relación con las habilidades individuales?

<p>Ambas se desarrollan a lo largo del tiempo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica un alto componente de conocimiento tácito en las rutinas organizativas?

<p>Se aplican automáticamente en situaciones conocidas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una implicación de que los 'Sistemas' estén correctamente alineados en una organización?

<p>Mejora la toma de decisiones y las operaciones diarias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre empresas monoplanta y multiplanta?

<p>Las empresas monoplanta tienen instalaciones en un único lugar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no es parte de las 'Habilidades' según el modelo 7S?

<p>Distribución del personal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con las rutinas organizativas que no se utilizan con frecuencia?

<p>Empiezan a atrofiarse (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estructura jurídica asocia a una sola sociedad para todas las actividades?

<p>Unisocietario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las capacidades dinámicas en el contexto de una empresa?

<p>Habilidades para integrar y reconfigurar competencias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el análisis funcional?

<p>Identifica fortalezas y debilidades en las áreas funcionales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a una empresa con propiedad muy concentrada?

<p>Necesidad de buscar soluciones de gobierno adecuadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de capacidades no se consideran capacidades dinámicas?

<p>Capacidades funcionales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para estudiar los puntos fuertes y débiles de una empresa?

<p>Análisis funcional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de las capacidades dinámicas?

<p>Resuelven problemas específicos de forma directa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de empresa se caracteriza por tener más resistencias a los cambios?

<p>Empresa antigua. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se destaca en las capacidades culturales de una organización?

<p>La habilidad de afrontar cambios estratégicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera generalmente a una empresa multinacional diversificada?

<p>Organizaciones con amplia variedad de operaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las áreas funcionales en una empresa?

<p>Cada una se especializa en una actividad particular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el sistema de información en la optimización de actividades de una empresa?

<p>Es una variable clave gracias a las nuevas tecnologías. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca al desagregar las actividades de la cadena de valor?

<p>Encontrar ventajas competitivas en actividades específicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la Teoría o Visión de Recursos y Capacidades en relación al Análisis Industrial?

<p>Es un enfoque complementario que evalúa recursos junto al entorno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de la globalización y el cambio en el ciclo de vida de los productos?

<p>Mayor necesidad de estrategia basada en recursos internos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué metodología se considera la más poderosa en la identificación de potencialidades y debilidades de una empresa?

<p>Teoría o Visión de Recursos y Capacidades. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la probabilidad de que los recursos y capacidades sean fundamentales en la estrategia empresarial a largo plazo?

<p>Aumenta con la frecuencia de los cambios en el entorno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué algunas actividades en las empresas de servicio pueden ser eliminadas del análisis?

<p>Porque la manipulación de materias primas no es relevante. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite una combinación efectiva de recursos en una empresa?

<p>Establecer ventajas competitivas sostenibles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la cantidad de empresas competidoras a la rivalidad en el mercado?

<p>Aumenta los incentivos a la confrontación directa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la rivalidad en industrias donde la demanda está estancada?

<p>Aumenta la rivalidad debido a la lucha por captar clientes de la competencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el grado de diferenciación de productos en la competencia?

<p>Permite que cada empresa concentre su estrategia en un tipo de producto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impone un tamaño mínimo eficiente elevado en una industria?

<p>Requiere un alto volumen de inversión y, por ende, incrementa la rivalidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las barreras de salida en un contexto industrial?

<p>Obstáculos que dificultan que las empresas cesen sus actividades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo impacta un crecimiento de la demanda en la rivalidad entre empresas?

<p>Reduce la rivalidad al permitir a las empresas crecer sin competir ferozmente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando los productos ofrecidos son homogéneos en la industria?

<p>Se intensifica la competencia debido a la lucha por precios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de inversiones puede requerir un alto tamaño mínimo eficiente en la industria?

<p>Elevadas inversiones para producir a precios competitivos. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Empresa monoplanta

Una empresa que opera desde un solo lugar físico.

Empresa multiplanta

Una empresa que opera desde múltiples ubicaciones.

Estructura jurídica

La estructura legal que define cómo opera la empresa. Ejemplos: Sociedad Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Cooperativa.

Empresa unisocietaria

Cuando una sola empresa se ocupa de todas las actividades de la organización.

Signup and view all the flashcards

Empresa plurisocietaria

Cuando un grupo de empresas trabaja juntas para alcanzar un objetivo común.

Signup and view all the flashcards

Análisis funcional

Analizar las fortalezas y debilidades de la empresa en áreas como producción, marketing, finanzas, recursos humanos, etc.

Signup and view all the flashcards

Perfil estratégico

Una herramienta que ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de la empresa al analizar sus áreas funcionales.

Signup and view all the flashcards

Perfil estratégico de la empresa

Un método similar al perfil estratégico del entorno, pero enfocado en el análisis interno de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Estructura

La forma en que una empresa está organizada, incluyendo su jerarquía, divisiones y la distribución de roles y responsabilidades.

Signup and view all the flashcards

Sistemas

Los procesos y procedimientos diarios que soportan las operaciones y la toma de decisiones de una empresa.

Signup and view all the flashcards

Valores Compartidos

Los valores y creencias fundamentales que guían el comportamiento y la cultura de una empresa.

Signup and view all the flashcards

Habilidades

Las habilidades y competencias que posee el personal de una empresa.

Signup and view all the flashcards

Estilo

El estilo de liderazgo y la forma en que los líderes interactúan con los empleados y conducen la empresa.

Signup and view all the flashcards

Personal

El personal de la empresa, incluyendo su desarrollo, motivación y asignación.

Signup and view all the flashcards

Modelo de las 7S

El modelo de las 7S enfatiza que todos los elementos de una empresa deben estar alineados para que sea exitosa.

Signup and view all the flashcards

Alineación

Todos los elementos o componentes de una empresa deben estar alineados para que la empresa tenga éxito.

Signup and view all the flashcards

Productos homogéneos

Cuando un producto o servicio es muy similar a otros en el mercado, la competencia se vuelve intensa ya que las empresas se enfocan en ofrecer el mejor precio para ganar clientes.

Signup and view all the flashcards

Dimensión Económica

Conjunto de elementos que revelan la situación económica y social de un país, relacionados con el desarrollo del PIB, la inflación, el empleo y el consumo.

Signup and view all the flashcards

Dimensión Política

Variables que marcan las relaciones entre agentes económicos y sociales, incluyendo el sistema político, la independencia del poder judicial y la estabilidad del gobierno.

Signup and view all the flashcards

Demanda estancada

En industrias donde la demanda no crece, las empresas compiten más agresivamente para ganar clientes de la competencia.

Signup and view all the flashcards

Dimensión Social

Considera aspectos como la natalidad, la esperanza de vida, la inmigración, el nivel educativo y los estilos de vida de la población.

Signup and view all the flashcards

Tamaño mínimo eficiente elevado

Cuando las empresas necesitan invertir mucho dinero para competir (inversión alta), compiten más agresivamente para recuperar la inversión.

Signup and view all the flashcards

Barreras de salida

Cuanto más difícil es para una empresa salir de una industria, aumenta la rivalidad entre los competidores.

Signup and view all the flashcards

Dimensión Tecnológica

Incluye factores relacionados con la infraestructura, desarrollo tecnológico, inversión en investigación e innovación.

Signup and view all the flashcards

Dimensión Ecológica

Analiza cómo la sociedad se relaciona con el medioambiente, incluyendo aspectos como el reciclaje, la producción sostenible y el uso de energías renovables.

Signup and view all the flashcards

Número de competidores

Cuanto mayor es el número de empresas en una industria y más similar es su tamaño, mayor es la rivalidad porque cada empresa quiere ganar más mercado.

Signup and view all the flashcards

Dimensión Legal

Reúne las leyes y regulaciones que rigen el comercio, las finanzas, el trabajo y la competencia en un país.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación de productos

Cuando los productos o servicios son diferentes (distintos), la competencia se reduce porque cada empresa puede enfocarse en un nicho de mercado específico.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento de la demanda

Si la demanda de una industria crece rápidamente, la competencia se reduce porque las empresas pueden aumentar sus ventas con nuevos clientes.

Signup and view all the flashcards

Análisis del Entorno

Conjunto de variables que las empresas deben analizar para identificar oportunidades y amenazas en su entorno.

Signup and view all the flashcards

Planificación Estratégica

Procesos que las empresas llevan a cabo para evaluar las variables del entorno y tomar decisiones estratégicas.

Signup and view all the flashcards

Productos diferenciables

Cuando las empresas pueden enfocarse en tipos específicos de productos y clientes, la competencia disminuye porque cada empresa tiene su propia área.

Signup and view all the flashcards

Análisis de la Cadena de Valor

El análisis de la cadena de valor de una empresa implica identificar las actividades que generan valor para el cliente, como la investigación y desarrollo, la producción, la distribución, etc. Las empresas pueden analizar estas actividades para encontrar las que generan mayores ventajas competitivas, optimizando o desagregando para lograr una mejor comprensión e identificar posibles puntos de mejora.

Signup and view all the flashcards

Desagregación de Actividades

La desagregación de actividades en la cadena de valor se refiere a dividir las actividades generales en partes más específicas. Permite un análisis más profundo, identificar oportunidades para obtener ventaja competitiva y ajustar la estrategia.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Recursos y Capacidades (RBV)

La Teoría de Recursos y Capacidades (RBV) analiza el potencial de una empresa para crear ventaja competitiva identificando y evaluando estratégicamente sus recursos y capacidades, tanto internas como aquellas a las que puede acceder.

Signup and view all the flashcards

RBV como complemento

La Teoría de Recursos y Capacidades (RBV) es un enfoque complementario al Análisis Industrial. Sostiene que el éxito de una empresa no solo depende de su entorno externo, sino también de la combinación y valoración estratégica de sus recursos y capacidades, los cuales son considerados cada vez más importantes.

Signup and view all the flashcards

RBV en entornos cambiantes

En entornos cambiantes, la globalización, el ciclo de vida corto de los productos y las nuevas necesidades de los clientes requieren empresas adaptables y resilientes. La RBV es una herramienta clave para identificar y fortalecer los recursos internos que permitan a las empresas afrontar estos desafíos.

Signup and view all the flashcards

Cooperación y coordinación de recursos

La capacidad del equipo directivo para lograr la colaboración y coordinación de los recursos dentro de una organización.

Signup and view all the flashcards

Rutinas organizativas: la habilidad de la organización

Las rutinas son las habilidades de una organización, que se ejecutan casi automáticamente con poco esfuerzo consciente.

Signup and view all the flashcards

Rutinas como almacenamiento de información

Las rutinas sirven como un sistema de almacenamiento de información y conocimiento dentro de la organización, influenciando la forma en que funciona, piensa y resuelve problemas en el presente.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo y deterioro de rutinas

Las rutinas se desarrollan a través de la experiencia y la práctica, y se deterioran si no se usan con regularidad.

Signup and view all the flashcards

Eficiencia vs. flexibilidad de las rutinas

Las rutinas pueden llevar a una alta eficiencia pero pueden dificultar la adaptación a situaciones completamente nuevas que requieren flexibilidad.

Signup and view all the flashcards

Capacidades dinámicas: adaptarse al cambio

Las capacidades dinámicas son la habilidad de una organización para integrar, crear y reorganizar recursos internos y externos para adaptarse a entornos cambiantes.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento de las capacidades dinámicas

Las capacidades dinámicas se enfocan en integrar, renovar y reconstruir recursos y capacidades, actualizando las capacidades básicas en respuesta a las exigencias del entorno.

Signup and view all the flashcards

Capacidades dinámicas: alto nivel

Las capacidades dinámicas son habilidades de alto nivel que dirigen el cambio en las habilidades de menor nivel, por ejemplo, la capacidad de innovar, aprender y absorber conocimiento externo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Análisis del Entorno de la Empresa

  • La empresa interactúa constantemente con su entorno, sea en el mercado de factores productivos, con trabajadores, proveedores, acreedores y, principalmente, con el mercado de productos y servicios finales (clientes y competidores).
  • El entorno económico, social, cultural, político o legal condiciona el comportamiento de la empresa.
  • El entorno empresarial se define como todas las características externas a la empresa, afectando su actividad, comportamiento y resultados actuales y futuros.
  • Dos niveles de entorno empresarial se distinguen: entorno general y entorno específico.
  • El entorno general abarca los factores socioeconómicos.
  • El entorno específico se centra en los factores relacionados con el sector donde compite la empresa.

El Entorno Genérico (Macroentorno)

  • El entorno general se define por las variables y factores económicos, políticos, legales, culturales, sociales y ecológicos.
  • Estos factores afectan a todos los agentes económicos.
  • Se utiliza el análisis PESTEL (Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico y Legal) para evaluar el entorno general.

El Entorno Específico (Microentorno)

  • El análisis del entorno específico complementa el estudio de factores externos que influyen en la actividad de la empresa.
  • Este análisis se centra en el sector de la industria donde la empresa compite.
  • El grado de atractivo de una industria determina la probabilidad de obtención de beneficios.
  • Individuos clave en este análisis: competidores actuales, potenciales competidores, clientes, proveedores.

Modelo de las Cinco Fuerzas Competitivas (Porter)

  • Este modelo analiza la estructura de la industria y su atractivo.
  • El grado de rivalidad entre competidores actuales depende del número, tamaño y de la intensidad de competencia por la cuota de mercado.
  • La amenaza de entrada de nuevos competidores se ve afectada por las barreras de entrada y la respuesta de empresas ya establecidas.
  • La amenaza de productos sustitutivos se refiere a la disponibilidad de alternativas tecnológicas que satisfacen las necesidades similares.
  • El poder de negociación de los clientes se ve afectado por el número y concentración de clientes.
  • El poder de negociación de los proveedores se ve afectado por el número y concentración de proveedores.

Análisis Interno

  • La identidad de la empresa: tipos de propiedad, tamaño, cantidad de recursos, alcance geográfico, campo de actividad, antigüedad, etc.
  • Análisis funcional: analiza las áreas funcionales, tales como producción, comercialización, recursos humanos, etc.
  • Perfil estratégico: permite identificar fortalezas y debilidades de la empresa y cómo se comportan.
  • Identificación de las variables: incluye la valoración de las variables.

Modelo de las 7S de McKinsey

  • Herramienta que busca la coherencia dentro de la empresa.
  • Desglosa los elementos duros y blandos.
  • Variables duras: Estrategia, Estructura, Sistemas.
  • Variables blandas: Personal, Habilidades, Estilo y Valores compartidos.

Identificación de Recursos y Capacidades

  • Intangibles: conocimiento, reputación, imagen, etc.
  • Tangibles: activos físicos.
  • Capacidad: la habilidad de combinar recursos para lograr una actividad.

El Análisis CAME

  • Transforma el análisis DAFO en acciones concretas.
  • Las acciones se clasifican como: Corregir (debilidades), Afrontar (amenazas), Mantener (fortalezas), Explotar (oportunidades).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario examina los diferentes aspectos del entorno empresarial y su impacto en las actividades de una empresa. Incluye tanto el entorno general como el específico, así como las variables que afectan a los agentes económicos y el mercado. A través de esta evaluación, se busca comprender cómo los factores socioeconómicos, políticos y legales influyen en el comportamiento empresarial.

More Like This

Economic Environment in Business Analysis
26 questions
Business Environment Overview
22 questions
International Business Environment Quiz
50 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser